Mamerto Rubio

Mamerto Rubio Esta página es un vehículo para decir lo que siento sobre lo que está pasando en estos tiempos críticos.

Olla frescales cocinada y comida ayer en casa Rubio Díaz, acompañada con rico pan multi-cereales para mayor gloria.
13/04/2025

Olla frescales cocinada y comida ayer en casa Rubio Díaz, acompañada con rico pan multi-cereales para mayor gloria.

18/11/2024
Hoy las p***s con pan, alubias negras y conejo, cocinados al chup chup, son menos p***s. Divina legumbre repleta de prot...
08/11/2024

Hoy las p***s con pan, alubias negras y conejo, cocinados al chup chup, son menos p***s. Divina legumbre repleta de proteína con esa carne libre de grasa que combina a la perfección.

Ingredientes para 4 personas.-
- Un conejo (1 kg aprox) troceadico y sin grasa.
- 400 g de alubias negras.
- 250 ml de tomate triturado.
- Un puerro grandecico.
- Una o dos cebolletas según el tamaño.
- Una o dos zanahorias según tamaño.
- Una cucharadita de pimentón dulce.
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra.
- Hoja de laurel.
- Perejil.
- Pimienta negra recién molida.
- Sal.
- Agua abundante.

Elaboración:
1- La noche anterior ponemos las alubias a remojo en agua fría hasta cubrir, fuera del frigo.
3- Al día siguiente ponemos a hervir las alubias al chup chup (olla tradicional) con abundante agua cubriéndolas, a fuego fuerte.
4- Salpimentamos el conejo. Doramos en una cazuela amplia. Reservamos.
5- En la misma cazuela sofreímos el puerro, la cebolleta y la zanahoria.
6- Mezclamos el sofrito con el conejo. Añadimos el pimentón, la hoja de laurel y el perejil. Removemos bien y agregamos todo a la olla del chup chup.
7- Dejamos cocer durante 2-3 horas vigilando el caldo de vez en cuando. ¡Ojo!: es conveniente asustar las alubias 3 o 4 veces en el transcurso de la cocción para asegurarnos de que estén tiernas cuando las comamos. Se asustan las habichuelas cortándoles el hervor añadiendo un poco de agua fría cada vez.
8- Al cabo de este tiempo tendremos el guiso hecho y preparado para poner en los platos y g***r de este manjar exquisito de cuchara.

Salud!!

Conejo en salsa con patatas y macarrones. Es una carne que siempre combina bien, sobre todo cuando se trata de salsas. L...
05/11/2024

Conejo en salsa con patatas y macarrones.
Es una carne que siempre combina bien, sobre todo cuando se trata de salsas. Las patatas y la pasta pueden suponer un buen complemento a la carne. Plato contundente y rico.

Ingredientes para 4 personas.-
- 1 conejo troceado.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- 4 patatas medianas.
- 100 g de macarrones.
- 200 ml de vino blanco común.
- 500 ml de caldo de pollo.
- 1 cucharada sopera pudiendo ser de harina (ya la puse de arroz).
- 1 hoja de laurel.

Elaboración.-
1- Salpimentamos el conejo.
2- En una cazuela amplia ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
3- Sellamos las piezas de conejo a fuego alto.
4- Bajamos el fuego y añadimos a la cazuela la cebolla picada, los dientes de ajo fileteados y una hoja de laurel.
5- Dejamos freír el conejo y las verduras hasta que se dore la carne.
6- Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Ponemos la cucharada de harina.
7- Vertemos el caldo, tapamos y dejamos que se vaya haciendo el guiso a fuego medio bajo durante 30-40 minutos.
8- A los 15 minutos ponemos las patatas peladas y troceadas. Cuando falten 10 minutos para retirar la cazuela del fuego, añadimos los macarrones. Removemos, probamos y observamos la cantidad de caldo que rectificamos si es necesario y al gusto.

Retiramos del fuego y dejamos reposar un minuto antes de repartir en los platos.

¡Cosa rica!

22/10/2024

Estimado señor presidente Pedro Sánchez,
Diferentes personas del mundo de la cultura nos unimos para transmitirle
que estamos profundamente preocupados por la grave situación de
opresión y violencia que sufre el pueblo palestino bajo el genocidio y
régimen de apartheid y ocupación israelí. Como personas comprometidas
con los valores de la justicia, la paz y los derechos humanos, sentimos la
responsabilidad de alzar nuestras voces contra las injusticias que
perpetúan el sufrimiento de la población palestina.
Le pedimos que tome medidas urgentes para imponer un embargo
integral de armas a Israel. Los embargos de armas son una poderosa
medida para ayudar al mantenimiento de la paz y han demostrado ser
efectivos en otros muchos contextos, y fueron una herramienta
fundamental para acabar con el apartheid sudafricano. Sabemos que está
en sus manos. No solo es un imperativo moral, sino también una
obligación bajo el derecho internacional.
Llevamos demasiados meses viendo con horror las masacres que lleva a
cabo Israel cada día. La provisión de armamento y munición desde
España, el tránsito de armas y combustible militar por nuestro territorio y
la compra de material militar contribuyen a perpetuar la ocupación y a
financiar a un genocidio sobre el pueblo palestino, e incrementan la
pérdida de vidas y el sufrimiento de civiles.
A nivel internacional España ha destacado como un país que se ha
posicionado a favor de la paz y del pueblo palestino. Pero no es
suficiente. Mientras España siga teniendo relaciones militares con
Israel, seguirá siendo cómplice de esta masacre. La población del
Estado español lleva meses llenando las calles exigiendo medidas por
parte de su Gobierno. Debe escuchar al pueblo que no quiere ser
cómplice de esta masacre.
Un Gobierno como el que usted preside, que se define como progresista
y que busca abanderar la defensa de los derechos humanos y del
derecho internacional a nivel global, debe hacer aún mucho más por los
derechos del pueblo palestino y del pueblo libanés sumando su voz a la
de otras naciones que ya han detenido el comercio de armas con Israel y
mostrarse así como un faro de luz entre tanta oscuridad.
El pueblo palestino ha soportado décadas de ocupación, desplazamiento
y violaciones sistemáticas de sus derechos fundamentales. Es
responsabilidad de la comunidad internacional, incluida España, no ser
cómplices, directa o indirectamente, de este régimen de opresión. El
embargo de armas es una acción concreta y urgente para poner fin a
la violencia desmedida y contribuir a una solución justa.
Confiamos en usted para adoptar una postura valiente y coherente, y
apoyar los esfuerzos internacionales que busquen una paz duradera basada en la justicia y el respeto a los derechos humanos. La historia
nos juzgará por nuestras acciones en momentos críticos como este.
No podemos seguir permitiendo que Israel se lleve más vidas palestinas.
Pongamos fin a este horror.
Esperamos su pronta y firme respuesta a esta petición, que refleja el
deseo de construir un futuro donde los derechos y la dignidad de todos
los pueblos sean respetados.

Hecho en una paellera con más años que yo, y tengo unos cuantos, el sábado nos comimos un arroz (de Calasparra) con baca...
09/09/2024

Hecho en una paellera con más años que yo, y tengo unos cuantos, el sábado nos comimos un arroz (de Calasparra) con bacalao y coliflor, ðe película. Acompañado de un magnifico fumet de pescao, tomate rallao, unos dientes de ajo, un pimiento morrón sin la piel, cebolla, azafrán, colorante alimentario, nada de sal (con el bacalao desalado no fue necesaria) y unos pocos mililitros de aceite de oliva virgen.

¡¡Estuvo glorioso!!

Páprika casero recién molido.
01/07/2024

Páprika casero recién molido.

Hoy me ha salido un arroz divino. ARROZ, COLIFLOR Y BACALAO.Un placer de dioses.Para 4 personas: - 1/2 kg de bacalao des...
24/06/2024

Hoy me ha salido un arroz divino.
ARROZ, COLIFLOR Y BACALAO.
Un placer de dioses.

Para 4 personas:
- 1/2 kg de bacalao desalado troceado.
- 1/2 kg de coliflor desmenuzada.
- 150 g de arroz.
- Un pimiento verde italiano cortado en cubos.
- Una cebolla picada.
- Dos dientes de ajo fileteados.
- Tres tomates pequeños rallados.
- Un litro de caldo de pescado (yo he utilizado una pastilla de caldo de pescado en un litro de agua).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Poco de sal.
- Unos pelos de azafrán y colorante alimentario.

Elaboración:
1.- En la paellera ponemos unas cucharadas de aceite, dejamos calentar y freímos si que se quemen los ajos. Una vez dorados los sacamos y reservamos.
2.- En el mismo aceite pochamos la cebolla. Cuando esté casi hecha añadimos el pimiento.
3.- Una vez sofrita la verdura añadimos la cebolla y el pimiento. Sofreímos.
4.- En cinco minutos aproximadamente ponemos en la paellera la coliflor, el bacalao y los ajos que tenemos reservados.
5.- En diez minutos más o menos el contenido de la paellera estará listo para añadir el arroz y el tomate rallado. Damos unas vueltas a todo.
6.- En la paellera vertemos el caldo de pescado. Probamos de sal. Cuidado porque la pastilla ya va a salar la comida, así que no será necesario añadir más que un pellizco.
7.- En media hora la comida estará lista para hacernos pasar un buen rato degustando un arroz con coliflor y bacalao que bien merece una fiesta. ¡¡Salud!!

Aquí con mi Masserati nuevo
29/05/2024

Aquí con mi Masserati nuevo

El señor X ha venido a divertirse al Hormiguero.."Yo quiero ser hijo de la democracia y no nieto de la guerra civil". Mi...
25/05/2024

El señor X ha venido a divertirse al Hormiguero
.."Yo quiero ser hijo de la democracia y no nieto de la guerra civil". Mira, Felipe: por desgracia, tú eres uno de los padres de esta democracia y así nos va. De los que no solo aceptaron que los franquistas quedaran impunes, sino que hoy los abrazas y sientes más simpatía hacia ellos que hacia una persona trans o un colectivo feminista. Y los nietos de la Guerra Civil, los nietos de los que la perdieron, los que siguen buscando a sus abuelos, tienen más dignidad en una uña del pie que tú en todos tus años de político. Como te dijo aquel al que hoy abrazas y con quien compartes ideología: "Váyase, Señor González".

Dirección

España

Teléfono

+34 968 93 33 30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamerto Rubio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mamerto Rubio:

Compartir