Revista GAFE

Revista GAFE Revista literaria GAFE. Un espacio para lectores y escritores. Dir. Beatriz Giovanna Ramírez
- ISSN: 2792-940X. Celebrando la palabra en todas sus formas.

La Revista Literaria GAFE, dirigida por Beatriz Giovanna Ramírez, es un espacio comprometido con la difusión de voces críticas y creativas de Iberoamérica y el mundo. Con el respaldo de nuestro ISSN: 2792-940X, promovemos la diversidad literaria y artística.

🤩 ¡María Victoria Atencia, Premio Nacional de las Letras Españolas 2025!El jurado ha reconocido a la poeta malagueña por...
29/10/2025

🤩 ¡María Victoria Atencia, Premio Nacional de las Letras Españolas 2025!

El jurado ha reconocido a la poeta malagueña por “una creación poética que posee y recrea la esencia de la vida. En sus versos, la palabra se justifica a sí misma por su capacidad de transmitir instantes de trascendencia emocionante, por una clara fe en el valor representativo y por la relevancia de su belleza”.

Una voz imprescindible de la generación del 50, autora de El mundo de M.V., Las contemplaciones y El umbral, cuya poesía sigue siendo símbolo de sensibilidad, rigor y permanencia.

👏 ¡Enhorabuena a María Victoria Atencia!

✨ Esta semana en GAFE rendimos homenaje a Co**ha Lagos (1907–2007), poeta, narradora y editora cordobesa. Su obra, impre...
27/10/2025

✨ Esta semana en GAFE rendimos homenaje a Co**ha Lagos (1907–2007), poeta, narradora y editora cordobesa. Su obra, impregnada de luz y memoria, dialoga con el amor, la ausencia y el paso del tiempo.

Lee sus versos y su historia completa en nuestra web.

👉 https://gafe.info/una-semana-una-poeta-concha-lagos/poesia/una-semana-un-poeta/

**haLagos

Poeta cordobesa y editora de la revista Cuadernos de Ágora, Co**ha Lagos plasmó en su obra amor, memoria y crítica social.

“Hay guerra para que haya poesía”, decía Homero.En Chaco, Luis Toro Ramallo transforma la violencia y el sufrimiento en ...
24/10/2025

“Hay guerra para que haya poesía”, decía Homero.
En Chaco, Luis Toro Ramallo transforma la violencia y el sufrimiento en una obra de verdad poética.
Maurizio Bagatin nos invita a leer esta novela desde la reflexión, la memoria y el dolor.
Lee el artículo completo en Revista GAFE.

👉 https://gafe.info/todas-las-guerras-en-un-libro-chaco-de-luis-toro-ramallo/opinion/el-morbo-de-gutenberg/

En Chaco, Luis Toro Ramallo transforma el horror de la guerra en una revelación poética. A través de un lenguaje feroz y lúcido, el autor revisita la Guerra ...

La poesía y la música vuelven a encontrarse este viernes 24 de octubre en Lliberia Mascarat (Altea) con Claudio H., auto...
21/10/2025

La poesía y la música vuelven a encontrarse este viernes 24 de octubre en Lliberia Mascarat (Altea) con Claudio H., autor de Amores, desamores, tribulaciones y desvaríos, publicado por Editora BGR.

En esta ocasión, el escritor colombiano Rodolfo Lara Mendoza acompañará al autor en un diálogo sobre la palabra, la emoción y las formas que adopta el amor cuando se vuelve verso o canción.

Claudio H., músico y poeta, presenta un libro que vibra con la voz de quien ha sentido intensamente. En sus páginas, los amores perdidos, los desvaríos y la memoria se entrelazan en una poética honesta, de ritmo interior y vuelo libre.

Una cita para escuchar la poesía desde la experiencia y la música desde el alma.

📍 Lliberia Mascarat, C/ La Trompa, n.º 5, Altea (Alicante)
🕕 Viernes, 24 de octubre – 18:30 h
📚 Colección Poesía Contemporánea – Editora BGR
🔗https://editorialbgr.com/

📚 UNA SEMANA, UN POETAEsta semana viajamos al corazón del Caribe para recordar a Manuel del Cabral (1907–1999), una de l...
20/10/2025

📚 UNA SEMANA, UN POETA
Esta semana viajamos al corazón del Caribe para recordar a Manuel del Cabral (1907–1999), una de las voces más potentes y humanas de la poesía dominicana.

Diplomático, narrador y ensayista, fue pionero de la poesía negrista, junto a Luis Palés Matos y Nicolás Guillén. En libros como Trópico negro y Compadre Mon, exploró la identidad, el erotismo, la injusticia social y la dignidad del ser humano.

✨ Su palabra, honda y rebelde, sigue iluminando el mapa poético de Iberoamérica.

🔗 Lee más y descubre sus poemas en nuestra web:
https://gafe.info/una-semana-un-poeta-viajamos-al-corazon-del-caribe-para-recordar-a-manuel-del-cabral/poesia/una-semana-un-poeta/

Recordamos a Manuel del Cabral (1907–1999), gran voz de la poesía caribeña, pionero del negrismo y autor de Compadre Mon y Trópico negro.

📚 Celebración del Día del Colombiano Migrante en AlicanteEste sábado 18 de octubre a las 17:00 h, el escritor y poeta Ro...
16/10/2025

📚 Celebración del Día del Colombiano Migrante en Alicante

Este sábado 18 de octubre a las 17:00 h, el escritor y poeta Rodolfo Lara Mendoza presentará la novela Memorias de una silla vacía del también colombiano Arturo Prado Lima, en el marco del Día del Colombiano Migrante.

El encuentro, organizado por el Consulado de Colombia en Valencia, Colombia Nos Une, FEDASCO y Monjove, será un homenaje a la colombianidad y la palabra compartida: literatura, danzas folclóricas, música en directo y la fuerza de una comunidad que celebra su identidad desde el arte.

📍 Calle Pintor Murillo 37, Alicante
📅 Sábado 18 de octubre, 17:00 h
📲 Aforo limitado con inscripción previa: WhatsApp 637576876

Esta semana, en Una semana, una poeta, recordamos a María Elvira Lacaci (1916–1997), primera mujer en recibir el Premio ...
13/10/2025

Esta semana, en Una semana, una poeta, recordamos a María Elvira Lacaci (1916–1997), primera mujer en recibir el Premio Adonáis.
Su obra —entre la fe, la vida cotidiana y la búsqueda interior— nos deja una poesía que canta desde la sencillez y la profundidad humana.

📖 Humana voz, Sonido de Dios y Al este de la ciudad son hitos de una escritura que dialoga con lo divino y lo íntimo.

🔗 Lee más y descubre sus poemas en nuestra web: https://gafe.info/una-semana-una-poeta-maria-elvira-lacaci/poesia/una-semana-un-poeta/

Recordamos a María Elvira Lacaci (1916–1997), primera mujer en ganar el Premio Adonáis, poeta de voz espiritual, honda y humanamente luminosa.

📚 Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025El jurado ha elegido su obra Presentes por “la maestría estilística con l...
10/10/2025

📚 Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025

El jurado ha elegido su obra Presentes por “la maestría estilística con la que, con un lirismo tan natural como impactante, describe la construcción de un mito”.

Desde GAFE, celebramos su mirada literaria y su manera de convertir la historia reciente en una reflexión sobre la memoria, el lenguaje y el país que somos.

https://gafe.info/paco-cerda-premio-nacional-de-narrativa-2025/movidas-literarias/premios/

El periodista y narrador valenciano Paco Cerdà ha sido distinguido con el Premio Nacional de Narrativa 2025 por su obra Presentes, “por la maestría estilíst ...

✨ Novedad literariaAyer se anunció el Premio Nobel de Literatura 2025, y desde GAFE te contamos quién es László Krasznah...
10/10/2025

✨ Novedad literaria
Ayer se anunció el Premio Nobel de Literatura 2025, y desde GAFE te contamos quién es László Krasznahorkai, el escritor húngaro premiado “por su obra visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Autor de Sátántangó y La melancolía de la resistencia, su literatura se mueve entre la ruina y la belleza, la desolación y la fe en la palabra.

👉 Lee el artículo completo en gafe.info

📸 Retrato: Nina Subin / cortesía New Directions


El Nobel de Literatura 2025 es para László Krasznahorkai “por una obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico”

10/10/2025

🤩 ¡¡Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025!!

📚 El jurado ha elegido su obra 'Presentes' por "la maestría estilística con la que el autor, con un lirismo tan natural como impactante, describe la construcción de un mito, a través de la narración del traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta El Escorial"

¡Enhorabuena!

Más información 🔗 http://bit.ly/4ohiMS8

📚 *Dos voces. Tres libros. Una charla sin micrófono*.Este martes 7 de octubre, Claudio Ferrufino-Coqueugniot y Maurizio ...
06/10/2025

📚 *Dos voces. Tres libros. Una charla sin micrófono*.

Este martes 7 de octubre, Claudio Ferrufino-Coqueugniot y Maurizio Bagatin presentan sus más recientes obras en Cochabamba:

– _Ars Simia Naturae_ – Ferrufino
– _El viaje comienza en Finisterre_ – Ferrufino
– _Breve historia del hambre_ – Bagatin

🕖 19:00 hrs
📍 Salón Principal del Palacio Portales (Av. Potosí #1450)

Van a leer, a conversar y —si quieres— a discutir contigo.
No hay mesa redonda. Hay mesa viva.
Entrada libre. Presencia radical.

🌾 Una semana, un poeta | Eladio Cabañero (1930–2000)Poeta manchego que supo unir el mundo rural y la emoción urbana en u...
06/10/2025

🌾 Una semana, un poeta | Eladio Cabañero (1930–2000)
Poeta manchego que supo unir el mundo rural y la emoción urbana en una voz llena de humanidad.
Autor de Desde el sol y la anchura y Una señal de amor, su poesía late con sencillez, belleza y memoria.
📖 Descubre su obra en GAFE

Recordamos a Eladio Cabañero (1930–2000), poeta manchego que unió emoción humana y mirada social. Autor de Una señal de amor y Marisa sabía y otros poemas.

Dirección

Finestrat
03509

Teléfono

+34618401009

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista GAFE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista GAFE:

Compartir

Categoría