Feminicidio.net es un observatorio de la sociedad civil organizada contra las violencias machistas que nació el 25 de noviembre de 2010 con el fin de documentar y visibilizar una barbarie normalizada: el feminicidio, el asesinato de mujeres por ser mujeres (expresión que resume una compleja serie de cuestiones relacionadas con la distribución del poder y la representatividad pública, la imposició
n del poder mediante la fuerza física, el uso de los espacios público y privado, el trabajo no reconocido de las mujeres, el control de nuestra sexualidad, la maternidad con todas sus circunstancias asociadas y consecuencias, etcétera). Desde 2010 ha evolucionado y ampliado sus áreas de documentación e incidencia política al análisis de datos sobre la aplicación de Ley Integral contra la Violencia de Género en el ámbito judicial. También, a partir de 2017, comenzó a desarrollar un proyecto de documentación de la violencia sexual en España. Y como parte de un fortalecimiento de su rol activo en la lucha contra las violencias machistas, se ha especializado en la formación presencial y online, en una apuesta por la construcción de la sociedad del buen trato. En 2012 creó una plataforma de formación online desde la que se imparten cursos sobre materias relacionadas con las distintas formas de violencia machista: feminicidio, trata, prostitución, violencia sexual, arte feminista, feminismos, derechos animales, nuevas masculinidades y empoderamiento digital a mujeres. En 2018 nació Geoviolencia Sexual, una herramienta de documentación online de las agresiones sexuales múltiples y de sensibilización en prostitución y trata con fines de explotación sexual. Impulsamos un espacio de conexión de redes entre la sociedad civil, la academia y las instituciones públicas. La Sur es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016. Es titular de la Marca Nacional Feminicidio.net, con nº 2.964.287 -incluye todos sus proyectos asociados: sus bases de datos del feminicidio y la violencia sexual en España https://geo.feminicidio.net/, www.geoviolenciasexual.com, su Plataforma de Formación online, su web www.feminicidio.net; y su presencia en redes sociales: Twitter, Facebook, Youtube, lnstagram.