
11/07/2025
MIENTE QUE ALGO QUEDA.
Que no, señores del PSOE, que seguís sin enteraros. Que solo buscáis confundir con la mediocridad y el desconocimiento que os caracteriza.
Vamos a aclararlo una vez más.
La auditoría no va dirigida contra el alcalde ni contra el equipo de gobierno. No se trata de decisiones políticas. Se centra exclusivamente en cómo los funcionarios responsables han aplicado la normativa contable y financiera. Es una revisión técnica, no política.
Este tipo de auditorías no es algo extraordinario. En este mismo periodo se han hecho en otros diez ayuntamientos y organismos públicos. Por ejemplo:
· En Villaverde del Río (alcalde del PSOE), la auditoría concluye que es imposible valorar el estado financiero porque se incumplen todos los criterios y principios contables.
· En Trebujena (gobernado por IU), el informe también es desfavorable por múltiples razones.
· En Palma del Condado (gobierno del PP), más de lo mismo.
¿Por qué ocurre esto? Porque los interventores y tesoreros pueden interpretar la normativa contable de forma distinta a la Cámara de Cuentas. Y eso no es ningún drama. Se analiza, se corrige, y se sigue trabajando. Es una cuestión puramente técnica.
No hay ni una sola decisión del alcalde que no haya sido legal, que no haya contado con un informe favorable o con el visto bueno de Intervención. Si no fuese así, directamente ni se habría tramitado. Es evidente que ustedes no saben cómo funciona esto.
Por ejemplo, cuando el alcalde firma una transferencia de crédito de 20.000 €, lo único que hace es autorizar el paso de dinero de una partida presupuestaria a otra, algo perfectamente normal. La normativa exige que el expediente se inicie y se culmine con la firma del alcalde, pero quien lo tramita es el Interventor. Y si éste informa que debe aprobarlo el alcalde y no el Pleno, así se hace. No es el alcalde quien decide el procedimiento, y desde luego no puede saltárselo. Si lo hiciera, habría un informe de reparo y ustedes serían los primeros en enterarse.
La auditoría simplemente señala que, en ciertos casos, debería haber sido el Pleno quien aprobase la modificación y no el alcalde. Pero esa observación va dirigida al Interventor, no al alcalde. ¿Por qué no hablan con él y se informan bien?
Otro ejemplo: cuando llegan ingresos no previstos, se hace una “generación de créditos”. En ese caso, el alcalde firma que esos ingresos han llegado (como marca la normativa), el Interventor lo tramita, lo informa favorablemente y lo lleva al Pleno para aprobar la modificación del presupuesto. La auditoría cuestiona esto solo porque el presupuesto estaba prorrogado en 2021. Pero se hizo porque Intervención lo autorizó. Si no hubiese sido legal, ni se habría iniciado el trámite.
En resumen: todas las decisiones contables están respaldadas por la interpretación del Interventor, y ahora la Cámara de Cuentas propone que en ciertos casos se debió aplicar otros artículos de la normativa contable en organismos públicos. No pasa nada. Se revisa y se mejora. Eso es todo.
No se trata de echar culpas. Se trata de ser rigurosos y decir la verdad. Pero ustedes solo buscan responsabilizar al alcalde de todo, utilizando la mentira y la manipulación como estrategia de desgaste. Igual que hace la ultraderecha con Pedro Sánchez.
Y, por cierto, esta misma interpretación contable era la que se usaba cuando gobernaba el PSOE. No ha cambiado absolutamente nada.
Así que, señores del PSOE, dejen de desinformar y no intenten desviar la atención. La auditoría se ha centrado en cuestiones técnicas, no políticas. No hay ningún escándalo. De hecho, desde el gobierno local se valora positivamente este informe porque permitirá actualizar y mejorar la gestión económica del Ayuntamiento, ajustándose mejor a los criterios de la Cámara de Cuentas.
Pero no se enteran. No se enteran de nada.