Fuentes Cultural

Fuentes Cultural En esta página encontrarás toda la información referente al mundo cultural de Fuentes de Andaluc?

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTIA las 9:30 horas tendrá lugar la procesión del corpus christi de Fuentes. Una de las procesi...
21/06/2025

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI

A las 9:30 horas tendrá lugar la procesión del corpus christi de Fuentes. Una de las procesionas más singulares y coloridas del municipio, destacando la alfombra de juncias que tapan todas las calles del recorrido y los altares efímeros.

Oficina Municipal de Turismo de Fuentes de Andalucía

El próximo jueves 19 de junio los alumnos y alumnas del instituto fontaniego llevará a cabo un recorrido por los lugares...
20/06/2025

El próximo jueves 19 de junio los alumnos y alumnas del instituto fontaniego llevará a cabo un recorrido por los lugares de la memoria histórica fontaniega. Durante el recorrido, acompañados por miembros del foro de la Memoria Histórica, irán colocando unas pegatinas con un resumen de los acontecimientos que en ellos se produjeron en 1936. La visita, aunque dirigida a los alumnos, queda abierta a todas las personas interesadas en hacer el recorrido y comenzará a las 8:45 en la plaza de España. El foro de la memoria está integrado por las dos asociaciones de la Memoria Histórica de Fuentes y pretende con este acto promover los principios educativos para que la memoria no se pierda en las nuevas generaciones y que nuestra historia esté dotada de vida y continuidad, así como de veracidad de los hechos,.

La ley andaluza de memoria, aprobada en 2017 sin votos en contra, establece el 14 de junio como Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura. En esa fecha, en el año 2003 se produjo la primera exhumación pública tutelada por la Junta de Andalucía (en Lecrín, Granada). La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, Ley 2/2017, de 28 de marzo, tiene como objetivo principal garantizar el derecho a conocer la verdad de los hechos históricos de la segunda República, la guerra civil, la dictadura franquista y la transición. Esta ley establece políticas públicas para la recuperación de la memoria democrática en Andalucía, incluyendo la creación de un inventario de lugares de memoria democrática.

1.- Ayuntamiento.

Era la institución que representaba el poder legítimo, democrático y constitucional del pueblo. En él, el día 19 de julio de 1936, siguiente al alzamiento militar, el alcalde, los concejales y algunas personas más, aproximadamente unas cien, se reúnen en el Ayuntamiento para constituirse en asamblea permanente y defender en la medida de lo posible la legalidad vigente según las leyes dictadas por la República. Pronto el Brigada Martín Conde junto al cabo Moyano y otros números de la Guardia Civil, venidos desde La Luisiana, La Lantejuela y Cañada Rosal, se presentan de improviso ante las puertas del ayuntamiento y el alcalde “voluntariamente” les entrega el mismo, obligado por las armas. Casi todos los concejales son detenidos inmediatamente, aunque algunos consiguen huir por los tejados, como es el caso de Manuel Valladares Barcia o por la puerta confundido entre la gente, José Gallego Caro.
2.- La Cárcel

El día 19 de julio una vez que las fuerzas fascistas controlan el pueblo, detienen a todos los sospechosos y los ponen en la plaza delante del ayuntamiento. Habría más de 60 hombres, todos en píe y con las cabezas al descubierto a pesar del enorme calor que ese día hizo. Allí estuvieron hasta que fueron interrogados uno a uno. Pocos de los que se encontraban entre los detenidos se libraron de la cárcel y otros muchos fueron pasados por las armas. En cada esquina de la plaza se situaron unos falangistas de guardia con un fusil.

3.- Pósito

Actualmente es el hogar del pensionista y en la República y tiempos posteriores escuela pública. Tras la liberación de la gente de derechas detenida anteriormente, que no sufrió daño alguno, fueron detenidos el alcalde y los concejales, junto a otras muchas personas, en los días siguientes y conducidos a las escuelas públicas, el actual edificio del hogar del pensionista, porque en la cárcel local no cabía tanta gente.

4.- Casa del Pueblo (Actual centro comercial)

En la noche del 18 algunos afiliados a la Casa del Pueblo se reúnen en ella para intentar enterarse de cómo van las cosas en Sevilla. Parece ser que la Guardia Civil, esa noche, se dirigió a la Casa del Pueblo, situada en el actual centro comercial la Plaza, en donde había un grupo poco numeroso de personas afines a la ideología de izquierda y efectuó algunos disparos, destinados a intimidar a los que había dentro. Algunos de ellos se asustaron y salieron por la parte trasera, saltando por los corrales que daban a la calle Pozo Santo.

5.- Casa Carrera, nº 2

Fue la sede del casino republicano y posteriormente, tras la caída del ayuntamiento republicano centro de Falange Española. En esta sede se tomaban por la noche la decisión de detener a alguna persona o decidir la muerte de otra, por un comité compuesto por el alcalde, el secretario de Falange y el comandante del puesto de la Guardia Civil. También ocurrieron otros hechos vejatorios: A Pepa “la Currita” que junto a otra mujer, por cierto embarazada, fueron citadas al centro de la Falange y allí mandaron al barbero a pelarlas al cero. Las mujeres tenían que volver a sus casas al descubierto o tapándose como podían y la gente que pasaba por las calles las miraban y señalaban. Ellas se sentían humilladas y vejadas ante el espectáculo que originaba su presencia en la calle. A otras las purgaban con la ingestión de abundante aceite de ricino. Otro caso fue el de Perico, Pedro Lechuga Tortolero, que acudió a la sede de Falange a apuntarse para el ir al frente y así librarse de ser detenido y allí, tras ser acusado de ser un comunista, fue detenido y posteriormente fusilado. Su madre, Salud Tortolero Tirado, a la que detuvieron por ir a protestar por la detención de su hijo, también fue arrestada y cuando era conducida al paredón no pudo resistir la presión y murió posiblemente de un ataque al corazón.

6.- Casa Carrera nº 9

Fue la sede de la central telefónica. A ella se dirigía el primer teniente alcalde, Francisco Ávila, junto a otros dos camaradas para comunicarse con Sevilla y obtener datos de primera mano. El primer teniente alcalde llevaba en la mano una escopeta de caza, más en previsión y defensa que intención de usarla. En su camino se encontraron con la Guardia Civil y cuando el brigada Martín Conde le requirió la entrega del arma, sin oponer la mínima resistencia, se la entregó y continuaron su camino.

7.- Cuartel de la Guardia Civil

Estaba situado en la calle San Sebastián nº 9. En la madrugada del día 19 llegan al pueblo nuevos números de la Guardia Civil procedentes de Écija, que se unen a los que poseía el cuartel. Fácilmente controlan el pueblo, ya que la mayor parte de sus habitantes eran gente pacífica y obrera y que toda su vida la habían pasado trabajando para otros como jornaleros. Ello hace que estén muy lejos de poder organizarse para ser un grupo de oposición armada a la sublevación.

Autor: Jesús Cerro Ramírez. Historiador y Cronista de la Villa
Fuente: Periódico digital Fuentes de Información.

En la fachada de la Casa de la Cultura podéis ver el itinerario con las explicaciones de cada lugar.

Un itinerario realizado por Jesús Cerro y Pepe Martín desde hace más de un lustro de forma incansable. Que nadie se lo p...
16/06/2025

Un itinerario realizado por Jesús Cerro y Pepe Martín desde hace más de un lustro de forma incansable. Que nadie se lo pierda.

Pretende promover los principios educativos para que la memoria no se pierda en las nuevas generaciones

LA VOZ A TI DEBIDATaller de voluntariado lector con Antonio Rodríguez Menéndez17 y 18 de junio de 2025 – de 16 a 20 hora...
15/06/2025

LA VOZ A TI DEBIDA
Taller de voluntariado lector con Antonio Rodríguez Menéndez
17 y 18 de junio de 2025 – de 16 a 20 horas. Casa de la Cultura

Es derecho y obligación de la ciudadanía colaborar para el progreso de la comunidad, y por ello vamos a desarrollar en Fuentes de Andalucía el proyecto de voluntariado lector LA VOZ A TI DEBIDA, que es una manera de hacer realidad el derecho a la lectura que defiende la Carta a Europa, ya que lo hace realidad con la lectura de personas voluntarias (jóvenes y adultas) a quienes aman y necesitan los libros y no pueden leerlos. Quizá te interese y te animes a colaborar como persona lectora.

Pero queremos que sepas que LA VOZ A TI DEBIDA no es solo un proyecto de voluntariado lector, ya que añade una lectura de calidad basada en el método de la Palabra Vinculada o palabras «de chocolate fundido», fruto de una investigación de años (hecha por Antonio Rodríguez Menéndez, autor de la Carta a Europa) sobre el uso que hacemos de la palabra a la hora de hablar y leer. Hemos organizado unos talleres para formar a las personas voluntarias en el buen uso de las palabras «de chocolate fundido».

Si se ha llamado a este proyecto LA VOZ A TI DEBIDA es porque a nuestros mayores y a las personas dependientes les debemos la voz. Cuando nuestras madres nos daban el pecho, también nos daban su palabra: nos hablaban, y lo hacían con palabra vinculada. Ahora nos toca a nosotros devolverles, al menos, la voz. También, la palabra. Y mantener el vínculo con ellas.

14 DE JUNIO: DÍA DE RECUERDO Y HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL GOLPE MILITAR Y LA DICTADURAHoy, 14 de junio, conmemoramos el...
14/06/2025

14 DE JUNIO: DÍA DE RECUERDO Y HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL GOLPE MILITAR Y LA DICTADURA

Hoy, 14 de junio, conmemoramos el “Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura”, instaurado por la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Esta fecha fue elegida porque un 14 de junio de 2003, en Lecrín (Granada), se realizó la primera exhumación pública tutelada por las administraciones andaluzas.
En Fuentes de Andalucía, esta jornada tiene un significado especialmente profundo. Más de dos décadas de trabajo por la Memoria Democrática han marcado el compromiso del Ayuntamiento y del movimiento memorialista fontaniego con la verdad, la justicia y la reparación.

Durante estos años, se han dado pasos clave para localizar y dignificar las fosas comunes donde fueron arrojados los cuerpos de vecinos y vecinas asesinados por el fascismo. Uno de los casos más sobrecogedores es el de las Mujeres del Aguaucho. En 2016, la Junta de Andalucía ordenó de oficio la localización de la fosa en la finca del Aguaucho (La Campana), lugar donde según testimonios orales fueron violadas y asesinadas nueve mujeres fontaniegas. Aunque el pozo fue localizado y excavado sin éxito, hoy existen indicios sólidos que apuntan a que los restos de estas mujeres podrían hallarse en la fosa común de Cañada Rosal, donde actualmente continúan los trabajos de exhumación.

Además, en 2021 el Ayuntamiento recibió una subvención de la FEMP para la búsqueda de la fosa común del antiguo cementerio municipal. Lamentablemente, las modificaciones urbanas y la actividad funeraria del lugar dificultaron su localización, y todo apunta a que la fosa fue destruida.

A pesar de los obstáculos, Fuentes de Andalucía ha desarrollado una intensa labor de recuperación de la memoria histórica:

- Jornadas y homenajes organizados cada año.
- Campañas de recogida de material genético a los herederos de las víctimas.
- Edición de materiales didácticos como "Fuentes de Andalucía (1900–1975)", y difusión de documentales y cómics sobre la represión.
- Creación del Espacio para la Memoria Histórica y Democrática en la Biblioteca Pública Municipal.
- Rehabilitación simbólica del antiguo cementerio como Parque de los Luchadores por la Libertad.
- Reconocimiento institucional en 2023 de los 118 nombres de víctimas de la represión franquista.
- Donación de publicaciones, recogida de testimonios y trabajo en red con otras entidades memorialistas.

Nuestro deber sigue siendo claro: recordar, reparar y transmitir. Solo desde la memoria se construyen los pilares sólidos de una democracia justa. Que el 14 de junio sea siempre un acto de dignidad colectiva y una promesa de no olvidar.

ORGULLO VISIBLE Del 14 al 28 de junioUn espacio para encontrarnos, dialogar y visibilizar las distintas formas de ser y ...
13/06/2025

ORGULLO VISIBLE
Del 14 al 28 de junio
Un espacio para encontrarnos, dialogar y visibilizar las distintas formas de ser y sentir, donde la creatividad se convierte en una herramienta para romper prejuicios y construir comunidad.
PROGRAMACIÓN DESTACADA:
Exposición de arte LGTBIQ+
📍 Hall del Ayuntamiento | 08:00–15:00 | 🗓️ 14 al 28 de junio
Obras de artistas locales que abordan la diversidad desde distintas disciplinas.
Acto inaugural: 📍 Ayuntamiento | 🗓️ Sábado 14 de junio | ⏰ 19:30 h
Presentación de la expo, brindis y encuentro con artistas y organizadores.

Cuentacuento por la diversidad
📍 Plaza Santa María la Blanca | 🗓️ 14 de junio | 20:00 h
Narración participativa con historias que celebran la igualdad 🧡

Charla-coloquio: "Arte, identidad y visibilidad"
📍 IES Alarifes Ruiz Florindo | 🗓️ 16 y 17 de junio
Un espacio para el diálogo con el artista Jesús Tirado.
Árbol-Arte por la diversidad
📍 Espacios públicos | 🗓️ Semana del 16 al 20
Intervención artística con escolares para llenar de color y orgullo nuestro pueblo 🌈

Cinefórum: “La Pecca Orgullosa”
📍 Hall del Ayuntamiento | 🗓️ 18 de junio | 19:00 h
Proyección de cortos LGTBIQ+ y coloquio participativo.

¡Te esperamos para construir un espacio de arte, respeto y libertad!

LA VOZ A TI DEBIDATaller de voluntariado lector con Antonio Rodríguez Menéndez17 y 18 de junio de 2025 – de 16 a 20 hora...
12/06/2025

LA VOZ A TI DEBIDA
Taller de voluntariado lector con Antonio Rodríguez Menéndez
17 y 18 de junio de 2025 – de 16 a 20 horas. Casa de la Cultura

Es derecho y obligación de la ciudadanía colaborar para el progreso de la comunidad, y por ello vamos a desarrollar en Fuentes de Andalucía el proyecto de voluntariado lector LA VOZ A TI DEBIDA, que es una manera de hacer realidad el derecho a la lectura que defiende la Carta a Europa, ya que lo hace realidad con la lectura de personas voluntarias (jóvenes y adultas) a quienes aman y necesitan los libros y no pueden leerlos. Quizá te interese y te animes a colaborar como persona lectora.

Pero queremos que sepas que LA VOZ A TI DEBIDA no es solo un proyecto de voluntariado lector, ya que añade una lectura de calidad basada en el método de la Palabra Vinculada o palabras «de chocolate fundido», fruto de una investigación de años (hecha por Antonio Rodríguez Menéndez, autor de la Carta a Europa) sobre el uso que hacemos de la palabra a la hora de hablar y leer. Hemos organizado unos talleres para formar a las personas voluntarias en el buen uso de las palabras «de chocolate fundido».

Si se ha llamado a este proyecto LA VOZ A TI DEBIDA es porque a nuestros mayores y a las personas dependientes les debemos la voz. Cuando nuestras madres nos daban el pecho, también nos daban su palabra: nos hablaban, y lo hacían con palabra vinculada. Ahora nos toca a nosotros devolverles, al menos, la voz. También, la palabra. Y mantener el vínculo con ellas.

Ayuntamiento Fuentes de Andalucía

29/05/2025
24/04/2025

¡FUENTES DE ANDALUCÍA Y EL LEGADO DE LOS RUIZ FLORINDO!

👉 El próximo domingo 4 de mayo, tendrá lugar nuestra última visita del programa recorriendo los municipios de Lora del Río, Peñaflor, Palma del Río, Fuente Palmera y Córdoba para seguir conociendo el legado de los Ruiz Florindo. 🎊🏰⛪✨

🕐 Salida: 8:00 (Recinto Ferial 📍)
☕ Desayuno en Lora del Río y almuerzo libre en Palma del Río
Precio: 7€ (incluye guía, autobús y entrada a monumentos)

Entradas disponibles en la Oficina de Turismo

¡No te lo pierdas! 🙌🥰😊🎊

Ayuntamiento Fuentes de Andalucía Oficina Municipal de Turismo de Fuentes de Andalucía Diputación de Sevilla

TERMINAMOS EL CARNAVAL CON EL DOMINGO PIÑATAA partir de las 16:00 horas en la calle carrera, máscras, murgas y disfraces...
09/03/2025

TERMINAMOS EL CARNAVAL CON EL DOMINGO PIÑATA

A partir de las 16:00 horas en la calle carrera, máscras, murgas y disfraces esperaran a la salida del Entornoa para su quema a las 19:00 horas.

No te lo pierdas !!!!

Os dejamos con el domingo piñata del año pasado.

🎭💜 Las mujeres del Carnaval alzan su voz 💜🎭En este  , Día Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a las muje...
08/03/2025

🎭💜 Las mujeres del Carnaval alzan su voz 💜🎭

En este , Día Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a las mujeres del carnaval, que con su talento, valentía y alegría han conquistado el escenario y las calles.

🎶✨ Disfruta de esta increíble murga femenina, que demuestra que el carnaval también es un espacio de reivindicación, arte y libertad.

📺👉 Mira el video aquí https://www.youtube.com/watch?v=Clx6HNd2F1I

Porque el carnaval es más bonito con ellas, ¡sigamos luchando por la igualdad en cada copla, en cada disfraz y en cada rincón de nuestra fiesta! 💪💜🎭

🎭✨ TRAS LA MÁSCARA ✨🎭📢 ¡No te pierdas este homenaje a la mujer del carnaval fontaniego! Un recorrido por la historia, la...
07/03/2025

🎭✨ TRAS LA MÁSCARA ✨🎭

📢 ¡No te pierdas este homenaje a la mujer del carnaval fontaniego! Un recorrido por la historia, la tradición y el papel fundamental de la mujer en nuestra fiesta más emblemática. 🎉👩‍🎭

📅 Viernes 7 de marzo
🕗 20:00 h
📍 Salón de la Huerta

¡Ven a celebrar y rendir tributo a todas las mujeres que han mantenido viva la esencia del Carnaval de Fuentes de Andalucía! 💜🎭

Dirección

Calle General Armero 51
Fuentes De Andalucía
41420

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
Martes 08:00 - 14:00
Miércoles 08:00 - 14:00
Jueves 08:00 - 14:00
Viernes 08:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fuentes Cultural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fuentes Cultural:

Compartir

Categoría

Agenda Cultural de Fuentes de Andalucía

Estípite cultural es el nombre de la agenda cultural creada por el área de cultura del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, una agenda abierta a la ciudadanía y donde vosotros podéis participar enviándonos propuestas culturales o información relevante para el campo cultural.