Radio Gáldar

Radio Gáldar Página oficial en Facebook de la Emisora Municipal Radio Gáldar 107.9 FM, www.galdar.es/radio

Escucha en directo y participa si lo deseas llamando al 928 55 14 22. galdar.es/radio
o vuelve a escuchar cualquiera de nuestros programas en nuestra cuenta de ivoox http://www.ivoox.com/escuchar-audios-radio-galdar_al_83250_1.html

24/09/2025

🎙️Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del miércoles, 24 de septiembre de 2025
Horario: A partir de las 9:45 horas

Dirección/Locución: Eulalia Marina Pérez Acosta.
Realización de sonido: Gilberto Candelaria Rodríguez.

¡Buenos días, Gáldar!.

Hoy miércoles 24 de septiembre de 2025, emprendemos una nueva emisión cargada de cultura, información, actualidad, música y entrevistas.

A las 10:35 horas

Contamos con una invitada muy especial: Laura Chico, presidenta de ACTE Canarias, para presentarnos todos los detalles del V Encuentro Regional de ACTE Canarias, que se celebra los días 26, 27 y 28 de este mes en el salón de actos del edificio Puntalarga Zona Joven, en Candelaria. Más de 50 autores y autoras de Tenerife, Gran Canaria, (donde se incluyen escritoras/es galdenses) Lanzarote y La Palma se reunirán para compartir obras, reflexionar sobre el mundo editorial, homenajear trayectorias y vislumbrar el futuro literario de nuestras islas.

A partir de las 11.00 horas
ecca.edu

Nos acompañarán:

• María Nieves Díaz Moreno, titulada en Educación Secundaria para Personas Adultas.

• Noelia García Moreno, profesora en la comarca norte de Gran Canaria.

Nos hablarán de formación, de los retos educativos para personas adultas, de la importancia del aprendizaje continuo, y crecimiento para todos.

Les invito a que nos acompañen, participen, compartan opiniones, y juntos hagamos de esta mañana un punto de encuentro para la cultura, la reflexión y la comunidad.

No faltará el santoral del día, las efemérides, las farmacias de guardia, el número premiado anoche en el sorteo de la ONCE y la previsión del tiempo.

¡Vamos allá!

👉🏻INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio

Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341

¡Gracias por la ESCUCHA!

🎙️ Efemérides y celebraciones del 24 de SeptiembreHoy es 24 de septiembre, un día cargado de historia, cultura y causas ...
24/09/2025

🎙️ Efemérides y celebraciones del 24 de Septiembre

Hoy es 24 de septiembre, un día cargado de historia, cultura y causas que nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos, y hacia dónde queremos ir.

🕰️ Efemérides destacadas

1493: Cristóbal Colón inicia su segunda expedición al Nuevo Mundo. Fue su regreso al Caribe, para explorar más islas y establecer asentamientos, poco después del descubrimiento inicial. Un capítulo intenso en el cruce de culturas que cambió el curso de la historia.

1810: En San Fernando, Cádiz, durante el asedio en la Guerra de Independencia Española, los diputados que redactaban la futura Constitución de 1812 juran lealtad en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo. Esto es clave porque marca un momento de reafirmación constitucional y resistencia al invasor francés.

1852: En Estados Unidos se realiza la primera demostración pública de un dirigible. Un hito en la historia de la aviación, que anticipa sueños de volar, transporte aéreo, y la imaginación volcada hacia el cielo.

1869: El “Viernes Negro” en Wall Street: especulaciones con el precio del oro generan un pánico económico. Este episodio resalta cómo los mercados financieros pueden ser frágiles, con efectos amplios en la economía y en la vida cotidiana.

1928: Nace René Lavand, un ilusionista argentino famoso por hacer magia con cartas y “no poder hacer más lento” su acto. Perdió la mano derecha siendo niño, pero su destreza artística y su estilo pausado le hicieron leyenda.

1991: Se publica Nevermind, el segundo álbum de la banda grunge Nirvana, liderada por Kurt Cobain. Ese disco marcó un antes y un después en la música contemporánea, y se convirtió en una de las obras más influyentes del rock de los 90.

🌍 Días internacionales y conmemoraciones:

Día Mundial del Cáncer de Tiroides. Este es un día para crear conciencia sobre esta enfermedad, su diagnóstico temprano y opciones de tratamiento, ya que afecta a muchas personas, sobre todo mujeres.

En varios países, 24 de septiembre es día festivo nacional:
• En Guinea‑Bissau, aniversario de su independencia de Portugal, en 1973.
• En Camboya, se celebra el Día de la Constitución, en conmemoración de la adopción de la Constitución de 1993.

• En Perú, se celebra el Día de las Fuerzas Armadas.

Farmacias de guardia hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025Agaete:  Calle Concepción, 9Arucas:  Calle Párroco Déniz, 44...
24/09/2025

Farmacias de guardia hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025

Agaete: Calle Concepción, 9
Arucas: Calle Párroco Déniz, 44 - Cardones
Firgas: Avenida de la Constitución, 29
Moya: Calle Miguel Hernández, 14
Guía: Calle Médico Estévez, 1
Gáldar: Capitán Quesada, 6

Las guardias 24h son desde las 09:00 horas del día 24/09/2025 hasta las 09:00 horas del día 25/09/2025

***

ONCE:

Resultado del Cupón Diario celebrado ayer martes, 23 de septiembre de 2025

Número premiado: 75195 Serie 005

Reintegro a la primera cifra 7. Reintegro a la última cifra 5.

***

Tiempo:

La previsión es de nubes y claros, con temperaturas mínimas en 18 grados y máximas en 22º

Dos grados por debajo, con respecto a la máxima diaria media.

Calidad del aire, razonablemente buena.

Actualmente el viento es de componente norte-nordeste, con velocidad entre 12 y 17 Kms./hora, con rachas de hasta 29 Kms./hora

La velocidad máxima de rachas de viento hoy es inferior a la de ayer.

Salida del sol: 7:52 horas
Atardecer: 19:56 horas

Luna en fase creciente, con un 6% de luminosidad. Próxima luna llena en 13 días.

***

Si te asomas a la ventana, verás un cielo que juega al escondite. La previsión para hoy nos trae un escenario de nubes y claros.

Las temperaturas, que desde ayer nos dan un respiro, cuentan hoy con máximas que rondarán los 22 grados y una mínima que se sitúa en los 18º. Es un descenso de dos grados con respecto a la media de días anteriores.

El viento, compañero constante en nuestras islas, soplará desde el norte-nordeste con una velocidad entre 12 y 17 kilómetros por hora, aunque podría alcanzar rachas de hasta 29 km/h.

La buena noticia es que estas rachas son más suaves que las de ayer, lo que hará la sensación térmica más agradable.

Y un dato importante para nuestra salud: la calidad del aire se mantiene en un nivel "razonablemente bueno", permitiendo que respiremos sin preocupaciones.

Para quienes madrugan, el sol nos ha saludado a las 7:52 de la mañana. Y para los que disfrutan del final del día, el atardecer llegará a las 19:56.

No te olvides de mirar al cielo si buscas a nuestra compañera nocturna, porque la luna se encuentra en su fase creciente, con un 6% de luminosidad. Apenas se notará, si bien, en solo 13 días alcanzará su plenitud con la próxima luna llena.

¡Disfruta de este día!☺️

AVANCEPrograma “Las Mañanas de Radio Gáldar”Edición del jueves, 25 de septiembre de 2025           10.30 horasInvitado: ...
23/09/2025

AVANCE
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 25 de septiembre de 2025

10.30 horas

Invitado: Juan Antonio González, maestro, animador sociocultural y narrador de historias que viajan por el mundo en su voz.

En “Las Mañanas de Radio Gáldar”, nos encanta abrir espacio a la cultura viva, a esa que se transmite de voz en voz, de corazón a corazón. Por eso, recibimos en el inicio de la nueva estación del otoño, a uno de los grandes referentes de la narración oral en Canarias.

Fundador del colectivo “Labrantes de la Palabra”, ha hecho del cuento un puente entre generaciones.

Y, este viernes, 26 de septiembre, vuelve a la Biblioteca Municipal de Gáldar con el espectáculo “Las primeras hojas de otoño”, en el marco del XVIII Circuito de Narración Oral Días de Cuentos.

Nos acompaña: Juan Antonio González, y con él vamos a charlar sobre cuentos, emociones, infancia y todo lo que cabe en una historia bien contada.

Biblioteca de Gáldar

👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio

Realización técnica de sonido:
Gilberto Candelaria Rodríguez.
Locución/Presentación:
Eulalia Marina Pérez Acosta.

Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341

¡Gracias por la ESCUCHA!

AVANCE«Migrantes, misioneros de esperanza» es el lema de la Jornada mundial del migrante y del refugiado, que este año s...
23/09/2025

AVANCE
«Migrantes, misioneros de esperanza» es el lema de la Jornada mundial del migrante y del refugiado, que este año se celebra el domingo 5 de octubre para hacerlo coincidir con el Jubileo de los migrantes en Roma.

Hablaremos de «Migrantes, misioneros de esperanza» el próximo viernes 26 de septiembre a las 10:35 horas en el programa "Las Mañanas de Radio Gáldar" en el espacio: "La Solidaridad es la ternura de los Pueblos" con Isabel Pérez, quien pertenece al equipo de la Delegación Diocesana de Migraciones.

Invitamos a la escucha en galdar.es/radio

Los obispos de La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana invitan a poner de relieve que las personas migrantes son portadoras de esperanza en un doble sentido para las comunidades que los acogen. En primer lugar, son un ejemplo porque vienen con “la esperanza de conseguir la felicidad y el bienestar más allá de sus propios confines, que los lleva a confiarse totalmente en Dios». Los migrantes «nos muestran y enseñan el coraje de la vida desde la certeza de que Dios los acompaña en sus tribulaciones y duelo para alcanzar un futuro mejor”.

Por otra parte, los migrantes y refugiados son portadores de esperanza también porque «están revitalizando con su juventud, sus valores, su trabajo, sus vidas, sus familias, su fe, sus ideales, la realidad social y eclesial de nuestro país”.

El Papa León XIV, en su mensaje para esta Jornada, expresa este reconocimiento de la presencia de los migrantes en nuestra sociedad : «En un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza. Su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas».

«En efecto, con su entusiasmo espiritual y su dinamismo, -añade el Santo Padre- pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas, en las que avanza amenazadoramente el desierto espiritual. Su presencia debe ser reconocida y apreciada como una verdadera bendición divina, una oportunidad para abrirse a la gracia de Dios, que da nueva energía y esperanza a su Iglesia».

Migrantes, misioneros de esperanza

Con este lema, los obispos indican, en clave de esperanza, que «solo un conocimiento, aproximación y cercanía ante sus historias concretas nos pueden ayudar a seguir avanzando en la construcción de «comunidades acogedoras y misioneras«, como propusieron en su exhortación pastoral».

También invitan a fijarnos en la palabra «misioneros». Los migrantes son también misioneros. «En nuestro contexto los misioneros tienen una percepción muy positiva que embellece la tarea de la Iglesia. Reconocer que los migrantes son también misioneros nos ayuda a descubrirlos como portadores de una buena noticia, de algo positivo«, apuntan.

Entrevista GENTILEZA de MisionesCanarias para Radio Gáldar, servicio público.

AVANCEPrograma “Las Mañanas de Radio Gáldar”Edición del miércoles, 24 de septiembre de 2025  A partir de las 11.00 horas...
23/09/2025

AVANCE
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del miércoles, 24 de septiembre de 2025

A partir de las 11.00 horas

"La mejor inversión es tu educación"
ecca.edu

Invitadas/o:

-Alumna. María Nieves Díaz Moreno. Titulada en educación secundaria para personas adultas

- Noelia García Moreno. Profesora de la Comarca Norte de Gran Canaria.

- Carlos Martín Carrasco. Profesor de la Comarca Norte de G.C.

👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio

Realización técnica de sonido:
Gilberto Candelaria Rodríguez.
Locución/Presentación:
Eulalia Marina Pérez Acosta.

Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341

¡Gracias por la ESCUCHA!

Efemérides.-Hoy martes 23 de septiembre, tenemos un cruce fascinante entre historia, ciencia, cultura y celebraciones qu...
23/09/2025

Efemérides.-

Hoy martes 23 de septiembre, tenemos un cruce fascinante entre historia, ciencia, cultura y celebraciones que alegrarán su jornada.

Momentos memorables en la historia:

1889 — Se funda Nintendo en Kyoto, Japón, no como empresa de videojuegos, sino como productora de cartas tradicionales hanafuda, un juego de cartas tradicional japonés, compuesto por una baraja de 48 cartas decoradas con ilustraciones de flores, animales y escenas naturales, que representan los 12 meses del año a través de diferentes plantas o flores características de cada uno.

Surgió en el siglo XVI, influenciado por las cartas occidentales traídas por comerciantes portugueses.

Cuando el juego de cartas occidental fue prohibido por el gobierno japonés en distintas épocas, los japoneses diseñaron sus propias barajas con símbolos culturales, dando lugar al hanafuda.

La compañía Nintendo, hoy conocida por sus videojuegos, comenzó en 1889 como fabricante de cartas hanafuda.

Una marca que décadas después revolucionaría el entretenimiento mundial.

1846 — El planeta Neptuno es descubierto gracias a cálculos matemáticos, y observado luego en el observatorio de Berlín por Johann Galle. Un triunfo del ingenio científico sobre la observación directa.

1905 — Noruega y Suecia firman el Tratado de Karlstad, disolviendo pacíficamente la unión que las mantenía unidas desde 1814. Un ejemplo muy temprano de diplomacia eficaz.

1952 — El senador Richard Nixon pronuncia su famosa “Oración de Checkers” por televisión, lo que le permite salvar su candidatura vicepresidencial al hablar con sinceridad y mencionar a su perrita.

Días internacionales y conmemoraciones del 23 de septiembre

Día Internacional de las Lenguas de Señas�Una fecha proclamada por la ONU para promover los derechos lingüísticos y culturales de las personas sordas. Se celebra junto con la Semana Internacional de las Personas Sordas.

Día de Celebrar la Bisexualidad
Una jornada para visibilizar a la comunidad bisexual, con eventos, actividades culturales y acciones de sensibilización.

Día de Apreciación por los Pelirrojos�Una celebración divertida para reconocer la belleza y singularidad de las personas con cabello rojo.

Día de concienciación sobre el síndrome de las piernas inquietas, para entender mejor sus síntomas y cómo afecta la calidad del sueño.

“Hoy, 23 de septiembre, es un día donde la ciencia, la política, la diplomacia, y la cultura pop se entrelazan. Desde la fundación de Nintendo y el hallazgo de Neptuno, pasando por la independencia saudí o el lema político de Nixon, hasta la celebración de la diversidad, y el reconocimiento de los pelirrojos/as.

Farmacias de guardia hoy martes 23 de septiembre de 2025Agaete: C/ La Concepción, 9 (Agaete Casco Urbano)Arucas: Carrete...
23/09/2025

Farmacias de guardia hoy martes 23 de septiembre de 2025

Agaete: C/ La Concepción, 9 (Agaete Casco Urbano)
Arucas: Carretera General Visvique, 110

Firgas: Avenida de la Constitución, 29
Moya: Calle Miguel Hernández, 14
Guía: C/ Médico Estévez, 1
Gáldar: C/ Calle Constitución, 6 (Barrial)

Las guardias 24h son desde las 09:00 horas del día 23/09/2025 hasta las 09:00 horas del día 24/09/2025

***

ONCE:

Resultados del Cupón Diario celebrado de ayer lunes, 22 de septiembre de 2025

Número premiado: 83728, serie: 048.

Reintegro a la primera y última cifra: 8.

***

Tiempo:

Nubes y claros.
Temperaturas algo más suaves, mínimas en 19 grados y máximas en 22º

Dos grados por debajo de la máxima diaria media.

Calidad del aire, razonablemente buena. Ha mejorado con respecto a ayer.

Viento de componente norte-nordeste. Alcanzará velocidad entre 15 y 19 Kms./hora, con rachas que pueden alcanzar los 33 Kms./hora.

La velocidad máxima de rachas de viento hoy, es inferior a la de ayer.

Salida del sol: 07:51 horas
Atardecer: 19:57 horas

Luna en fase creciente con un 2% de luminosidad. Próxima luna llena en 14 días.

AVANCEPrograma “Las Mañanas de Radio Gáldar”Edición del martes, 23 de septiembre de 2025           11.30 horasInvitado: ...
23/09/2025

AVANCE
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 23 de septiembre de 2025

11.30 horas

Invitado: Buenaventura Hernández Machín. Médico. En la organización y ponente en el IV Encuentro Norte de GC, quien bajo el lema "Proteger la noche es proteger nuestra salud", aborda los efectos de la luz artificial en nuestro bienestar. Su visión, desde el ámbito de la medicina, nos permite entender la importancia de preservar la oscuridad nocturna como un elemento esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

A través de la entrevista, exploraremos las implicaciones de la luz excesiva en nuestros ritmos biológicos y cómo podemos tomar medidas para mitigar sus efectos.

👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio

Realización técnica de sonido:
Gilberto Candelaria Rodríguez.
Locución/Presentación:
Eulalia Marina Pérez Acosta.

Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 72 13 41

¡Gracias por la ESCUCHA!

Sociedad de Fomento Instrucción y Recreo Casino de Gáldar

AVANCEPrograma “Las Mañanas de Radio Gáldar”Edición del viernes, 26 de septiembre de 2025 A partir de las 12.00 horas   ...
22/09/2025

AVANCE
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del viernes, 26 de septiembre de 2025

A partir de las 12.00 horas

Invitado: Mohamed Sikabi El Asri. Escritor, jurista y observador del alma humana.

Tema: “Encarna: la voz que sigue hablando. Una conversación con Mohamed Sikabi”

Hablar de Encarna Sánchez es adentrarse en una figura que, aún décadas después de su muerte, sigue generando asombro, respeto, controversia y, sobre todo, silencio.

Una mujer de radio, que marcó una época en la comunicación en España, que fue capaz de moldear la opinión pública y que, sin embargo, sigue envuelta en un velo de misterio y soledad.

El escritor, jurista y observador del alma humana, Mohamed Sikabi El Asri, nos presenta "Encarna", un libro que no es biografía al uso ni ejercicio nostálgico, sino una reconstrucción profunda, lúcida y casi quirúrgica de una figura irrepetible.

Este próximo viernes, 26 de septiembre de 2025, presentará su obra en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, después de seis años de investigación y contemplación, entre los pasillos de Radio Guiniguada y largas madrugadas que convirtieron la vigilia en escritura.

Conversaremos con él sobre esta publicación que ve la luz, sobre Encarna y sobre todo lo que aún no hemos sabido mirar…

👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio

Realización técnica de sonido:
Gilberto Candelaria Rodríguez.
Locución/Presentación:
Eulalia Marina Pérez Acosta.

Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341

¡Gracias por la ESCUCHA!

Convocado para este jueves, 25 de septiembre, a las 19.30 horas el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Gáldar que será o...
22/09/2025

Convocado para este jueves, 25 de septiembre, a las 19.30 horas el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Gáldar que será ofrecido en directo a través de galdar.es/radio

Te INVITAMOS a la escucha.

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves 25 de septiembre de 2025, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre. La sesión, que será retransmitida en directo por Radio Gáldar (107.9 FM) y el canal oficial de Facebook del Ayuntamiento, se celebrará en la Sala del Sábor de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1. Aprobación, si procede, de actas de sesiones anteriores.
2. Declaración institucional del Ayuntamiento de Gáldar contra el genocidio en Gaza. Acuerdo procedente.
3. Dación de cuenta del resultado de la auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal-2025, realizada sobre la liquidación del presupuesto de 2024.
4. Dación de cuenta de las líneas fundamentales del presupuesto para el ejercicio del 2026.
5. Aprobación del límite del gasto no financiero para el presupuesto general del ejercicio del 2026. Acuerdo procedente.
6. Aprobación de las bases generales de los procesos selectivos mediante promoción interna de plazas vacantes de la plantilla del personal funcionario y vínculo laboral del Excelentísimo Ayuntamiento de Gáldar. Acuerdo procedente.
7. Aprobación de la modificación del convenio colectivo laboral del Instituto Municipal de Toxicomanías. Acuerdo procedente.
8. Modificación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Gáldar. Acuerdo procedente.
9. Inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria del Plan Parcial del sector eco Las Longueras. Acuerdos procedentes.
10. Desistimiento del procedimiento de la revisión parcial del Plan General de Ordenación del ámbito de Las Longueras. Acuerdos procedentes.
11. Asuntos de la presidencia.
12. Ruegos y preguntas.

Efemérides.-Hoy, 22 de septiembre, es un día que marca un antes y un después en muchos aspectos.En 1827, un evento que c...
22/09/2025

Efemérides.-

Hoy, 22 de septiembre, es un día que marca un antes y un después en muchos aspectos.

En 1827, un evento que cambiaría el mundo de la fotografía para siempre: Nicéphore Niépce capturó la primera fotografía permanente de la historia. Se titula "Punto de vista desde la ventana de Le Gras". Niépce tuvo que dejar la placa expuesta durante más de ocho horas, pero el resultado fue asombroso: una imagen de los edificios y los tejados que podía verse, aunque fuera un poco borrosa. ¡Un verdadero inicio para la era de la imagen!

Cambiemos de siglo y de continente. En 1980, en Irán e Irak estalló una guerra que duraría ocho años. El día 22 de septiembre, las fuerzas iraquíes lanzaron una invasión a gran escala de Irán, dando inicio a uno de los conflictos más largos y sangrientos del siglo XX. Un recordatorio de las tragedias humanas que pueden surgir de las disputas políticas y territoriales.

Y ahora, un suceso que nos llena de esperanza. En 1993, el Transbordador Espacial Discovery llevó al espacio al astronauta Vladimir Titov para una misión de 10 días. Lo curioso es que Titov había pasado 365 días y 22 horas en el espacio, en la estación orbital soviética Mir. Él y su compañero, Musá Manárov, tenían el récord de la estancia más larga en el espacio hasta ese momento, demostrando la capacidad del ser humano para vivir y trabajar fuera de la Tierra.

Pasemos a los días internacionales y mundiales:

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coches. Es una iniciativa para animar a la ciudadanía a dejar de lado los automóviles por un día y optar por el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar. Su objetivo es concienciar sobre la contaminación que causan los vehículos y promover un aire más limpio en nuestras ciudades.

También hoy se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica. Es una jornada para dar visibilidad a esta enfermedad, que es un tipo de cáncer de la sangre. Se busca informar a la población y a los pacientes sobre los avances en el tratamiento y la importancia de un diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Finalmente, el 22 de septiembre también es un día especial para los animales, ya que se celebra el Día del Rinoceronte. Una fecha para concienciar sobre la amenaza que sufren estos majestuosos animales a causa de la caza furtiva. Es una llamada a la acción para proteger y conservar a esta especie en peligro de extinción.

Así que ya lo sabes, el 22 de septiembre es un día para recordar el inicio de la fotografía, los conflictos que han marcado la historia, y también para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente, la salud y la protección de las especies.

Dirección

Faicán Guanache, 2
Gáldar
35460

Teléfono

+34928551422

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Gáldar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría