Javier Alvarez Marketing para las PYME

Javier Alvarez Marketing para las PYME ¿Desearía que la oferta que anuncia la conociera toda la ciudad ? ¿Desearía que su empresa se conozca mucho mejor? Ayudando a CRECER a la empresa.

Un plan maestro, para ayudarnos entre las PYMES y defendernos de las grandes superficies y multinacionales. Un sistema que desarrolla una campaña completa de comunicación,con lo que ATRAERÁ NUEVOS CLIENTES porque aumentará su presencia en distintos medios, que ademas de fidelizar nuestros propios clientes para que no se los lleven también, hará aumentar sus ventas y por consiguiente sus beneficios.

25/07/2022
14/01/2021
Que casualidad, se dijo, se avisó, por tanto ya se sabía. Esa chapuza sólo estaba proyectada para beneficio de unos poco...
14/01/2021

Que casualidad, se dijo, se avisó, por tanto ya se sabía. Esa chapuza sólo estaba proyectada para beneficio de unos pocos, justamente aquellos que financian sus campañas política. Si realmente pensarán en la población, hubieran reforzado la sanidad con personal, hubieran abierto hospitales que actualmente están cerrados y hubieran velado por fortalecer la Sanidad Pública.
La derecha política de éste país se ha convertido en el peor enemigo de la sanidad por eso votar es tan importante, pues somos responsables de lo que votamos, ahora toca disfrutar de lo votado viendo como se destruye la sanidad pública en Madrid.

02/08/2018
17/05/2018

Nothing we can do

08/01/2018

Enhorabuena por vuestra apuesta, TV digital.

¿ Que sabemos de los Borbones? Los Borbones españoles del siglo XVIII —Felipe V (1700-1724 y 1724-1746), Luis I (1724), ...
24/12/2017

¿ Que sabemos de los Borbones?
Los Borbones españoles del siglo XVIII —Felipe V (1700-1724 y 1724-1746), Luis I (1724), Fernando VI (1746-1759), Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808)— llevaron a cabo una política de profundas reformas en todos los campos con la intención de colocar a España en un lugar destacado entre las potencias europeas. Felipe V fue ayudado primero por consejeros franceses, relevados pronto por españoles pertenecientes a la primera generación de ilustrados.

La política dinástica sostenida por Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio, otorgó tronos en Italia a los hijos del matrimonio, dando origen a la rama Borbón-Sicilia. Los reinados de Fernando VI y Carlos III significaron la plenitud del reformismo.

El desarrollo de la América española, cuyas posibilidades económicas aún estaban por explotar en su mayor parte, fue una de las tareas que recibieron más atención.

El agotamiento de los hombres y los programas ilustrados reformistas y la implicación de España en los sucesos internacionales ocasionaron una profunda crisis del Estado y de la dinastía, que llegó a su punto álgido en el enfrentamiento entre el rey Carlos IV y su hijo, el príncipe de Asturias y futuro Fernando VII.

La conjura de El Escorial (1807) y el motín de Aranjuez (1808), promovidos por el círculo de don Fernando contra el favorito de los reyes, Manuel Godoy, provocaron el derrocamiento de Carlos IV y la proclamación de Fernando VII. Estas alarmantes muestras de la descomposición de la dinastía sucedían en una España ocupada por las tropas de Napoleón I Bonaparte, en cuyos planes figuraba ya el destronamiento de los Borbones y la inserción de España en la órbita imperial.

El desprestigio de la familia real alcanzó su cima en las abdicaciones de Bayona, por las que Carlos IV y Fernando VII entregaron a Bonaparte sus derechos a la Corona de España, quien a su vez los transfirió a su hermano José (1808).

A excepción de José I (1808-1813), de la Casa de Bonaparte, y de Amadeo I (1870-1873), de la Casa de Saboya, todos los reyes y reinas de España de los siglos XIX y XX han pertenecido a la dinastía borbónica: Fernando VII (1808-1833), Isabel II (1833-1868), Alfonso XII (1875-1885), Alfonso XIII (1886-1931), Juan Carlos I (1975-2014) (siendo este uno de los artífices de la transición española a la democracia, posterior al régimen dictatorial del general Francisco Franco) y Felipe VI (2014-presente) (quien asume el tituló tras la abdicación de su padre).

09/05/2017

El 'palito de cangrejo' es una pasta de pescado fabricada con especies de baja calidad capturadas a menudo en lugares con escasa regulación de los recursos marítimosEl opaco origen de este producto que se vende en supermercados europeos ha dado rienda suelta al uso de mano de obra esclava y al tráfi...

Los centros comerciales españoles reinventan sus esquemas de ingresos para no morir como lo han hecho 500 malls en EEUU....
25/04/2017

Los centros comerciales españoles reinventan sus esquemas de ingresos para no morir como lo han hecho 500 malls en EEUU. Para algunos ya es demasiado tarde.

La imagen es desoladora. Unos 500 centros comerciales en Estados Unidos se han convertido en los cadáveres de una expansión inmobiliaria sin medida. Los malls en ruinas de concreto donde antes había tiendas, amplios pasillos y fuentes ornamentales fallecen frente al crecimiento imparable de las tiendas online como Amazon.

Los centros comerciales españoles reinventan sus esquemas de ingresos para no morir como lo han hecho 500 malls en EEUU. Para algunos ya es demasiado tarde

lo más grave de la historia: ahora descubrimos que lo de los 5.000 millones de euros no eran por las 27 unidades de A400...
18/04/2017

lo más grave de la historia: ahora descubrimos que lo de los 5.000 millones de euros no eran por las 27 unidades de A400M, sino por 14 y entonces sacamos cuentas y... ¡Más de 350 millones de euros la unidad cuando su precio son 140 millones!... ¡375 millones de euros cada armatoste si contamos la multa!... ¡Nos quedamos con 14 unidades por lo que tendríamos que haber comprado casi 40 unidades! Guau...

¿Dimitir? ¿Escandalizarse los medios? ¿Organizar una comisión de investigación? ¿Condenar a prisión a los responsables? ¡No! Una noticia, un poco de relleno en alguna tertulia de radio, casi nada en televisión y 5.300 millones de euros a la faltriquera... Un par de padrenuestros, algo de avemarías, un poco de Estado de Derecho, otro poco de democracia homologable y, ahora, ¿cuánto recortamos en sanidad o educación?

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra

La negligencia e ineptitud de la cúpula militar unida a los intereses económicos y las puertas giratorias de los altos mandos y el ministerio de Defensa han provocado que más de 5.000 millones de euros hayan terminado en el vertedero. Así, sin más, como el que sale por la noche a sacar la basura, so

27/03/2017

La nueva función permitirá eliminar los comentarios incluso en los móviles que los reciban

23/03/2017

Tecnicas de seguridad, control, gestión de Marketing turistico.

14/03/2017

El triunfo de los mediocres (Escrito por Antonio Fraguas "Forges")

“Quienes me conocen saben de mis credos e idearios. Por encima de éstos, creo que ha llegado la hora de ser sincero. Es, de todo punto, necesario hacer un profundo y sincero ejercicio de autocrítica, tomando, sin que sirva de precedente, la seriedad por bandera.

Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes, con una huelga general, o echándonos a la calle para protestar los unos contra los otros.
Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo.
Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel.

Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre.

Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente.

Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesional desconocemos por completo, si es que la hay. Tan solo porque son de los nuestros.

Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.

– Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura.

– Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional.
– Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir, incluso, a las asociaciones de víctimas del terrorismo.
– Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado.
– Mediocre es un país que tiene dos universidades entre las 10 más antiguas de Europa, pero, sin embargo, no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.
– Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas.
– Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada.
– Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se encuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamás ejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron en la Política el más relevante modo de vida.
– Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
– Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.
– Es Mediocre un país, a qué negarlo, que, para lucir sin complejos su enseña nacional, necesita la motivación de algún éxito deportivo.

Antonio Fraguas "Forges"

Feliz día a todas las mujeres de la tierra. El ser más importante de la creación
08/03/2017

Feliz día a todas las mujeres de la tierra. El ser más importante de la creación

27/01/2017
29/12/2016

Por STRAMBOTIC

El infarto de miocardo o infarto cardíaco, lo que solemos conocer como ataque al corazón, es una de las principales caus...
07/12/2016

El infarto de miocardo o infarto cardíaco, lo que solemos conocer como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en muchos países. Pero gracias al extenso conocimiento e investigación sobre el tema, aforturnadamente ha bajado el número de muertes causadas por infarto.

Compartiendo esto podemos ayudar a salvar vidas.

Dirección

Gijón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Javier Alvarez Marketing para las PYME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Javier Alvarez Marketing para las PYME:

Compartir