Flashback Films Productions

Flashback Films Productions Bienvenidos!!. Este es un canal de dedicado a revivir la magia de otras épocas.

Aquí encontrarás un recorrido por el cine clásico, programas de televisión inolvidables, las estrellas que marcaron generaciones, y la música que definió décadas.

07/06/2025

Antes del iPad, estaba el Telesketch... ¡la tablet de los 80! Dibujabas con dos ruedas y borrar era magia. ¿Lo tuviste?.

31/05/2025

¿Y cuál era tu favorito? 🍦 Los helados clásicos de los 80 y 90 marcaron nuestra infancia: el Frigodedo, el Drácula con su misterioso interior rojo, el Mikolápiz, el Colajet con chicle, o el Calippo que nos dejaba la lengua helada. Cada verano era una colección de sabores y colores inolvidables. ¿Te acuerdas del Camy Bocata o del Fantasmiko?

26/05/2025

En los años 80 y 90, las meriendas de los niños en España eran todo un ritual marcado por la nostalgia y los sabores intensos. Productos como el Bony, el Tigretón y los Phoskitos eran protagonistas absolutos. Estos pastelitos industriales, con bizcocho esponjoso, rellenos de crema o mermelada y cubiertos de chocolate, se convirtieron en símbolos de una época. Se vendían en kioscos, se llevaban al recreo o esperaban en casa tras la escuela. Su envoltorio colorido y su sabor inconfundible dejaron huella en toda una generación.

23/05/2025

El Cinexin fue un proyector de cine en miniatura muy popular en España durante los años 70 y 80, especialmente entre los niños. Funcionaba manualmente con una manivela y utilizaba cartuchos con películas en formato Super 8 sin sonido. Permitía proyectar imágenes en una pared, simulando la experiencia del cine en casa de forma sencilla y accesible.

El cine español está de luto: Mariano Ozores, uno de los nombres más emblemáticos del cine de comedia popular, ha fallec...
21/05/2025

El cine español está de luto: Mariano Ozores, uno de los nombres más emblemáticos del cine de comedia popular, ha fallecido en su domicilio de Madrid a los 98 años, según confirmó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España .

Nació el 5 de octubre de 1926 en Madrid, en una familia consagrada al espectáculo: hijo de los actores Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol, y hermano de José Luis y Antonio Ozores, ambos destacados intérpretes .

Desde los 17 años formó parte de la compañía teatral familiar en labores de tramoya, apuntador y ayudante. Durante la década de los 50 trabajó como guionista para la productora de Benito Perojo y en TVE, llegando a dirigir programas y documentales en los inicios de la televisión pública .

Salto al cine y rumbo a la comedia
En 1959 debutó como director con Las dos y media... y veneno, y a lo largo de su carrera dirigió 96 películas y escribió alrededor de 150 guiones, convirtiéndose en el segundo director más prolífico del cine español .

La comedia popular frente al público
Ozores fue pionero del landismo y el cine del destape, con títulos emblemáticos como Los bingueros, Objetivo Bi-ki-ni, El liguero mágico, El apolítico, ¡Cómo está el servicio! o Cristóbal Colón, de oficio descubridor. Estas películas reflejaron con humor la cotidianidad y las contradicciones de la España de los 60, 70 y 80 .

Colaboraciones estelares
Trabajó con auténticos referentes de la comedia española: José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Lina Morgan, Co**ha Velasco, Paco Martínez Soria, Gracita Morales, Fernando Esteso y Andrés Pajares, entre otros . Su asociación con el dúo Esteso–Pajares marcó una década de éxito taquillero.

Reconocimiento institucional
En 2016, fue galardonado con el Goya de Honor, junto a sus hermanos, en reconocimiento a una trayectoria que abarcó más de medio siglo de cine popular .

El legado que deja
La Academia lo describió como un “experto en conseguir la risa de los españoles” y subrayó que sus 96 películas fueron vistas por unos 90 millones de espectadores . Aunque su cine fue criticado por su simplicidad o su tono ligero, su impacto popular y su capacidad de retratar generaciones enteras de españoles es indiscutible .

Mariano Ozores no solo fue un director prolífico, sino también un cronista humorístico de la sociedad española en transición y modernización. Su trabajo refleja una mezcla de costumbrismo, populismo y crítica velada, que convirtió sus películas en verdaderos fenómenos culturales. Hoy despedimos a un creador que supo conectar con el público como pocos, dejando una huella imborrable en la historia del cine de nuestro país.

21/05/2025

Street Hawk (1985) fue la apuesta televisiva por crear un héroe urbano al estilo de El Coche Fantástico, pero sobre una moto supersónica. Jesse Mach, un expolicía convertido en justiciero nocturno, patrullaba las calles con tecnología de combate y una misión secreta.

20/05/2025

El Halcón Callejero (1985) fue una serie de acción sobre un exmotorista y policía que combate el crimen pilotando una futurista moto armada, el Halcón Callejero, en las calles de Los Ángeles. Con solo 13 episodios, se convirtió en serie de culto por su estilo ochentero y su potente banda sonora.

16/05/2025

Quién fue realmente Sancho Gracia? Para muchos, simplemente Curro Jiménez. Pero detrás del pañuelo, el caballo y la mirada desafiante, había mucho más: un actor de raza, apasionado, que convirtió a un bandolero andaluz en un símbolo de justicia y libertad en la televisión española.

15/05/2025

En plena Transición española, cuando el país buscaba esperanza y libertad tras décadas de dictadura, apareció en televisión una figura inolvidable: Curro Jiménez.
Más que una serie, fue un símbolo. Un bandolero justo, libre y valiente que encarnaba el deseo de cambio de toda una generación.

13/05/2025

🎬 ¿Sabías que Los Goonies tuvo varias escenas eliminadas? 😲 Desde un pulpo gigante hasta momentos emotivos entre los personajes, hubo secuencias que nunca llegaron al montaje final. En este video te contamos cuáles fueron, por qué las eliminaron y cómo algunas dejaron pistas en los diálogos que sí vimos en pantalla.

12/05/2025

La película cambia el sentido en el doblaje al español con respecto a la versión sin doblar.

Dirección

Granada

Horario de Apertura

Lunes 20:00 - 04:00
Martes 20:00 - 04:00
Miércoles 20:00 - 04:00
Jueves 20:00 - 04:00
Viernes 20:00 - 04:00
Sábado 20:00 - 04:00
Domingo 20:00 - 04:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flashback Films Productions publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Flashback Films Productions:

Compartir

Categoría