Guadalajara y sus pueblos - PVM

Guadalajara y sus pueblos - PVM Proyecto fotográfico: visitar y fotografiar los municipios de la provincia de Guadalajara.

07/10/2025

Lupiana: piedra, luz y silencio.
Lupiana, en el corazón de la Alcarria: un pueblo donde el patrimonio, la vida rural y el paisaje se entrelazan, con historia y rincones imprescindibles. Un destino imprescindible para amantes de la historia, la naturaleza y la calma.

03/10/2025

Armuña de Tajuña. Iglesia de San Martín de Tours, con el Dron.
Volamos el dron para poder ver al atrio de la Iglesia de San Martín de Tours, de Armuña de Tajuña, que apoya su artístico portalejo sobre seis columnas sencillas de piedra labrada, que se rematan con capiteles de estilo clásico, aunque bastante desgastados. En todo caso una maravilla que no nos fue posible ver y fotografiar de cerca, por encontrarse cerrado el acceso.

02/10/2025

Armuña de Tajuña: Raíces vivas de la tierra alcarreña
Armuña de Tajuña, en el corazón de la Alcarria, es mucho más que un pueblo: es memoria viva, paisaje que abraza y tradición que perdura. Entre campos dorados y callejuelas con historia, este rincón de Guadalajara invita a descubrir su esencia auténtica, pausada y profundamente nuestra.

El precioso Río Tajo bajo el puente de Valtablado del Río. Los crecientes colores del otoño, hacen más bonito el paisaje...
27/09/2025

El precioso Río Tajo bajo el puente de Valtablado del Río. Los crecientes colores del otoño, hacen más bonito el paisaje.

Torreón de Alvar Fáñez, de Guadalajara. Es una torre pentagonal, probablemente del siglo XIV, que defendía una de las pu...
22/08/2025

Torreón de Alvar Fáñez, de Guadalajara. Es una torre pentagonal, probablemente del siglo XIV, que defendía una de las puertas de la ciudad, llamada también Puerta de la Feria o del Cristo de la Feria. Su fachada posterior es abierta, para evitar que el enemigo pudiera hacerse fuerte en ella si lograba conquistarla.

Fachada principal del Palacio del Infantado. El palacio del Infantado es un edificio de estilo gótico isabelino con elem...
22/08/2025

Fachada principal del Palacio del Infantado. El palacio del Infantado es un edificio de estilo gótico isabelino con elementos renacentistas que fue mandado construir por el II Duque del Infantado y III Marqués de Santillana, D. Íñigo López de Mendoza y Luna, a finales del siglo XV (los primeros trabajos se llevaron a cabo entre 1479 y 1483). El arquitecto responsable de las obras fue Juan Guas, dando como resultado un edificio de carácter palaciego más que defensivo, demostrativo del poderio político y el esplendor nobiliario de la familia Mendoza.

Primeros pasos del Niño Jesús, de La Roldana. Museo de Guadalajara.
22/08/2025

Primeros pasos del Niño Jesús, de La Roldana. Museo de Guadalajara.

Sepulcro de Doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, hermana por parte de padre del Marqués de Santillana. Data de me...
22/08/2025

Sepulcro de Doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, hermana por parte de padre del Marqués de Santillana. Data de mediados del S.XV, de un estilo gótico esculpido en alabastro por autor desconocido.

La procesión del Corpus Christi de Guadalajara.
22/06/2025

La procesión del Corpus Christi de Guadalajara.

Un macero es un funcionario español que encabeza las comitivas municipales o de otras corporaciones luciendo un tabardo,...
22/06/2025

Un macero es un funcionario español que encabeza las comitivas municipales o de otras corporaciones luciendo un tabardo, uniforme de antiguo origen y llevando en su mano una maza. La presencia del macero en determinadas solemnidades y comitivas municipales es una tradición antigua que simboliza el poder de la autoridad.
El de las imágenes, acompañaba a la Corporación Municipal de Guadalajara durante la procesión del Corpus Christi.

Una ciudad diferente se refleja en la campana de la tuba de una integrante de la Banda de Música que acompañaba a la pro...
22/06/2025

Una ciudad diferente se refleja en la campana de la tuba de una integrante de la Banda de Música que acompañaba a la procesión del Corpus Christi en Guadalajara.🤓

Hacía tiempo que no veía estos pictogramas de los deportes olímpicos. Lo encontramos en el murete que delimita la pista ...
13/06/2025

Hacía tiempo que no veía estos pictogramas de los deportes olímpicos. Lo encontramos en el murete que delimita la pista del frontón de Alarilla.

Dirección

Guadalajara
19005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guadalajara y sus pueblos - PVM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría