13/11/2025
El libro "Ondas en el estanque", de la escritora accitana Carmen Hernández Montalbán, se ha presentado dentro de la programación del Otoño Poético Accitano, en el Guil Cultural Contemporáneo.
La escultora Mariángeles Lázaro Guil, anfitriona del centro, subrayó la significación del otoño en su trayectoria personal y en la memoria del espacio morisco, un monumento histórico que recuperó junto a la doctora en Arqueología Maryelle Bertrand: “Recibir el Otoño Poético aquí es algo especial para mí, porque empecé a trabajar en esta casa en otoño, con la arquitecta Maryelle Bertrand, y también en otoño conocí a Manuel Contreras, Y ahora, en otoño, vienes tú. Es precioso", Contreras actualmente cuenta con una exposición temporal en el Guil Cultural.
La autora Carmen Hernández Montalbán agradeció la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de Granada y la presencia de la aforista granadina Carmen Canet, encargada de presentar la obra, así como la participación de Aranzazu García Matías, que ofreció dos performances inspiradas en los aforismos del libro.
Carmen Hernández Montalbán destacó la sorpresa que le produjo descubrir, al reunir los textos, que “Muchos de ellos hacen referencia a los pájaros, al vuelo, a las cualidades del pájaro”, un motivo que, según confesó, no había sido intencionado: “Me ha llamado la atención, me he sorprendido a mí misma porque la verdad es que no lo he hecho de manera consciente. Algunos de estos aforismos tienen más de diez años; los escribí como quien hace un poema o un microrrelato, como una forma de reflexionar y pensar para mí misma. Finalmente seleccioné aquellos que estaban más cargados de razón o con los que la gente podía identificarse más”.
Por su parte, Carmen Canet subrayó la trayectoria literaria de Hernández Montalbán —poemarios, relatos, microrrelatos y novela— y su evolución hacia la concisión del aforismo. En su lectura personal de la obra, señaló que el título Ondas en el estanque refleja la vida como un movimiento ondulante: “fluye, pero caes, tropiezas, te vuelves a levantar”, y lo consideró un símbolo de las frases que componen el volumen.
La obra, que integra treinta y un collages digitales, creados por la autora, junto a los aforismos. Cuenta la autora que "los collages actúan como espejo de las sentencias breves", un lenguaje gráfico no verbal que multiplica las posibilidades de interpretación.
ALIAR Ediciones
Igualdad Diputación Granada Diputación de Granada Geoparque de Granada