
19/08/2025
Te dejamos las recetas que ayer lunes, nuestro cocinero Antonio Jose Algaba Peinado nos recomendó en nuestra sección de gastronomía.
Todos los lunes comemos algo diferente, no te pierdas sus recetas en el Magacín.
Puedes oírla de nuevo aquí:
https://ondaguillena.org/seccion-gastronomia-18-08-2025-1o-salmon-con-salsa-teriyaki-y-brocolis-2o-libritos-de-lomo-postre-mousse-de-cafe/
Salmón con salsa teriyaki y Brócolis
Ingredientes
Para la salsa teriyaki:
45 ml de salsa de soja
60 ml de agua
30 g de miel
15 g de azúcar moreno
3 dientes de ajo
1 cucharada de jengibre fresco rallado
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de maicena
Para el salmón y su guarnición:
4 filetes de lomo de salmón
60 g de arroz de grano largo
100 g de brócoli
Sal
2 cebolletas
1 cucharadita de semillas de sésamo
Elaboración
En primer lugar, precalentamos el horno a 200 °C. Por otro lado, mezclamos en un cazo 45 ml de salsa de soja, 60 ml de agua menos 1 cucharada, 30 g de miel, 15 g de azúcar moreno, 3 dientes de ajo prensados, 1 cucharada de jengibre fresco rallado y 1 cucharada de zumo de limón. Calentamos esta mezcla a fuego medio durante unos minutos. Por otra parte, mezclamos la cucharada de agua reservada con 1 cucharada de maicena y agregamos esta mezcla al cazo, removiendo para que espese ligeramente. Reservamos.
Por otra parte, disponemos 4 filetes de lomo de salmón en una bandeja apta para horno y vertemos la salsa teriyaki recién preparada por encima.
Horneamos el salmón con la salsa teriyaki durante 10 minutos a 200 ºC o hasta que el salmón esté completamente cocinado.
Mientras, hervimos 60 g de arroz de grano largo y 100 g de ramitos de brócoli en agua con un poco de sal. El tiempo de cocción del arroz basmati suele estar entre 10-14 minutos así que podemos añadir el brócoli en los últimos 4 minutos ya que lo queremos cocinado al dente.
Servimos el arroz y las verduras en un plato, con el salmón encima cubierto con parte de la salsa teriyaki y acompañado con 2 cebolletas cortadas en aros y 1 cucharadita de semillas de sésamo.
Libritos de lomo
Ingredientes
1 lomo de cerdo (de unos 1300 g)
Sal
Pimienta negra molida
8 lonchas de queso
8 lonchas de jamón cocido
1 huevo M
100 g de pan rallado
100 ml de aceite de oliva (para freír)
Elaboración
Para esta receta, podemos comprar los libritos ya listos para rellenar —en cuyo caso pasaríamos directamente al cuarto paso— o bien, hacerlos nosotros en casa. Si optamos por hacerlos nosotros, colocamos 1 lomo de cerdo sobre una tabla de cortar y primero, hacemos un corte de 1 cm que no llegue hasta abajo del todo. A continuación, hacemos otro corte que sí llegue hasta el final para separar el librito del lomo entero. Con esto tendremos ya el primer librito.
Repetimos estos cortes hasta tener todo el lomo cortado.
El resultado, para un lomo de 1300 g como el que hemos utilizado nosotros, serán 8 libritos abiertos.
Los disponemos planos y abiertos sobre una tabla y los tapamos con film transparente.
Con el ma****lo de cocina, los aplanaremos intentando mantener la forma.
Salpimentamos los libritos y rellenamos cada uno con 1 loncha de queso y 1 loncha de jamón cocido. Cerramos los libritos.
Los salpimentamos también por el exterior y por ambos lados.
Por otra parte, batimos 1 huevo M en un plato hondo y disponemos 100 g de pan rallado en otro plato. Rebozamos los libritos de lomo primero en el huevo batido y a continuación, en el pan rallado.
Los libritos de lomo deben quedan bien rebozados. En este punto, se pueden congelar tal como os hemos indicado en la introducción.
Calentamos unos 100 ml de aceite de oliva, o el necesario para conseguir 1 cm de espesor, en una sartén honda hasta que llegue a los 170 °C. Freímos los libritos de lomo durante 10 minutos, girándolos, o el tiempo necesario hasta que queden dorados en su totalidad. Los dejamos escurrir sobre papel de cocina.
Servimos los libritos de lomo rellenos de jamón y queso recién hechos.
Mousse de café
Ingredientes
1 café expreso
100 ml de nata para montar (y un poco más para decorar)
15 g de azúcar glas
75 g de queso mascarpone
Cacao en polvo para la decoración o chocolate rallado (opcional)
Elaboración
Lo primero que tenemos que hacer antes de ponernos con esta receta es preparar 1 café expreso y dejarlo enfriar.
Mientras el café enfría, montamos con las varillas 100 ml de nata para montar con 15 g de azúcar glas. Si vamos a querer decorar el café con nata, entonces podemos aprovechar y montar más cantidad.
Batimos 75 g de queso mascarpone con el café ya frío.
Juntamos la nata montada con la mezcla de mascarpone y café y mezclamos estas preparaciones con movimientos envolventes.
Repartimos la mousse en vasitos y los reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Cuando las mousses ya se hayan enfriado, ya estarán listas para servir. Opcionalmente, las podemos decorar con un poco de nata montada espolvoreada con cacao en polvo o bien, con un poco de chocolate rallado.