Onda Guillena

Onda Guillena Emisora de radio muncipal de Guillena.

23 AÑOS JUNTOSHoy, 9 de julio, hace 23 años comenzaba a emitirse el magacín Guillena al día. En 2002, José Cañas, Carlos...
09/07/2025

23 AÑOS JUNTOS
Hoy, 9 de julio, hace 23 años comenzaba a emitirse el magacín Guillena al día. En 2002, José Cañas, Carlos Valdivia e Isabel Cruz comenzaban juntos esta andadura en la radio municipal de Guillena. El de hoy (edición 5.663) ha sido un programa especial, recordando esos inicios hasta llegar a la actualidad.

Literatura-Historia Popular en el magacín Guillena al día Nos puedes ver en
09/07/2025

Literatura-Historia Popular en el magacín Guillena al día

Nos puedes ver en

Historia popular y Literatura

YA TENEMOS A LOS GANADORES DEL SORTEOEva Martínez Osuna y Juan Francisco Padilla Ortega son los ganadores de este sorteo...
08/07/2025

YA TENEMOS A LOS GANADORES DEL SORTEO
Eva Martínez Osuna y Juan Francisco Padilla Ortega son los ganadores de este sorteo. Seguro que vais a disfrutar del espectáculo
Gracias a todxs por participar!

SORTEO DE DOS INVITACIONES para ver a ‘Los Cuervos’, antología de Martínez Ares y la chirigota ‘Los Calaita, el domingo 20 de julio, a las 22:30 horas, en la plaza de toros de Guillena.

Y por cortesía del Área de Cultura del Ayuntamiento, vamos a sortear mañana miércoles 9 de julio dos invitaciones para ir al espectáculo.

Solo tienes que dejar un comentario. Mucha suerte! 🍀

Recetas fresquitas nos deja este lunes 7 de julio Antonio Jose Algaba Peinado en nuestra sección de  ́aTe dejamos las re...
07/07/2025

Recetas fresquitas nos deja este lunes 7 de julio Antonio Jose Algaba Peinado en nuestra sección de ́a

Te dejamos las recetas y el enlace al podcast de nuestro espacio de cocina para que sigas las formas de elaboración.
https://ondaguillena.org/programacion00/guillena-al-dia/gastronomia/

¡Buen provecho!

Gazpacho de melón
Ingredientes
500 g de melón (limpio de piel y de pepitas)
50 g de pimiento verde italiano
50 g de pepino
1 diente de ajo
40 g de aceite de oliva
15 g de vinagre
1 cucharadita pequeña de sal
2 lonchas finas de jamón serrano
Ingredientes del gazpacho de melón

Elaboración
cortamos en trozos 500 g de melón (limpio de piel y de pepitas), 50 g de pimiento verde italiano y 50 g de pepino, al que le habremos quitado la mitad de la piel. También cortamos 1 diente de ajo a la mitad y le retiramos el germen interior.
En un vaso batidor, o en el vaso de una batidora de mano, colocamos el melón, el pimiento verde italiano, el pepino y el ajo, y trituramos hasta tener una mezcla líquida.
Después, añadimos 40 g de aceite de oliva, 15 g de vinagre y 1 cucharadita pequeña, tamaño café, de sal.
Trituramos el gazpacho hasta tener una mezcla perfectamente lisa y sin grumos. Probamos para rectificar el punto de sal si fuese necesario y metemos lo metemos en la nevera un mínimo de 2 horas para que esté bien fresquito.
Para acompañar el gazpacho de melón, vamos a cortar 2 lonchas finas de jamón serrano en tiritas alargadas.
Servimos el gazpacho de melón decorando con las tiras de jamón y un chorrito de aceite de oliva.

Pollo con salsa de almendras de la abuela
Ingredientes
500 g de pollo troceado (en nuestro caso muslitos)
Sal
Pimienta negra molida
2 cucharadas de aceite de oliva
1 rebanada de pan
60 g de almendras
1 diente de ajo
75 ml de vino blanco o jerez
350 ml de caldo de pollo o verduras
1 cucharada de hojas de perejil (opcional)

Elaboración
Doramos 500 g de pollo troceado salpimentado en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva durante 8 minutos. Reservamos.
Doramos el pollo en una sartén durante 8 minutos
En la misma sartén, freímos 1 rebanada de pan por ambos lados hasta que esté dorada, a fuego bajo. En un lado de la sartén doramos también 60 g de almendras durante 2 minutos.
Añadimos 1 diente de ajo prensado, removemos y cocinamos el conjunto durante 1 minuto más. Vertemos 75 ml de vino blanco o jerez y dejamos reducir 2 minutos a fuego alto. Dejamos templar la mezcla y la trituramos.
Devolvemos la mezcla a la sartén junto a 350 ml de caldo de pollo o de verduras y el pollo reservado. Si nos gusta la salsa menos espesa, podemos añadir más cantidad de caldo.
Cocinamos el pollo en la salsa de almendras durante 30 minutos tapado y a fuego medio, girándolo a media cocción, hasta que el pollo esté hecho. Si usamos otras piezas de pollo más grandes, será necesario alargar el tiempo de cocinado en función del grosor de las piezas ya que el pollo debe cocinarse completamente.
Servimos el pollo con almendras recién hecho, acompañado con 1 cucharada de hojas de perejil.

Helado de Arroz con leche Casero
Ingredientes
250 ml de leche entera
250 ml de nata para montar
125 g de azúcar blanco
250 g de arroz con leche (comprado o casero)

Elaboración
Comenzamos poniendo en un cazo 250 ml de leche entera, 250 ml de nata para montar y 125 gramos de azúcar blanco. Llevamos a ebullición y cuando la mezcla comience a borbotear, retiramos del fuego.
Pasamos la mezcla a otro bol y añadimos 250 gramos de arroz con leche.
Mezclamos bien y cubrimos con film transparente. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y a continuación llevamos a la nevera hasta el día siguiente.
Mantecamos el helado siguiendo las instrucciones de la heladera o lo preparamos de la manera tradicional sin heladera: para ello, pasamos la mezcla del helado a un recipiente con tapa apto para congelador. Congelamos la mezcla y, durante las 2-3 primeras horas del proceso de congelado, sacamos el helado del congelador cada 30 minutos y batimos con unas varillas o un tenedor para añadir aire a la mezcla.
Una vez el helado esté mantecado, ya lo podemos dejar en el congelador hasta el momento de su consumo.
Para degustarlo en su punto óptimo, debemos sacarlo del congelador 5 minutos antes de servir.

  |  Juan Gabriel Domínguez, fisioter**euta y gerente de la clínica Evosalud nos acompaña para mejorar nuestra salud fís...
30/06/2025

| Juan Gabriel Domínguez, fisioter**euta y gerente de la clínica Evosalud nos acompaña para mejorar nuestra salud física y trabajar patologías comunes.

Hoy, abordamos con él la fibromialgia. Nos ofrece una serie de tips para mejorar el dolor.

Puedes oir su entrevista de nuevo en nuestro podcast https://ondaguillena.org/seccion-salud-30-06-25-fisioter**euta-juan-gabriel-sobre-la-fibromialgia/

Tras el verano, volverá este espacio de salud para mejorar nuestra condición física.

Recetas fresquitas nos deja esta semana Antonio Jose Algaba Peinado en nuestra sección de  ́a.Te dejamos las recetas y e...
30/06/2025

Recetas fresquitas nos deja esta semana Antonio Jose Algaba Peinado en nuestra sección de ́a.

Te dejamos las recetas y el enlace al podcast de nuestro espacio de cocina para que sigas las formas de elaboración.

https://ondaguillena.org/programacion00/guillena-al-dia/gastronomia/

¡Buen provecho!

Pastel de puerro y Gambas
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva
3 puerros
250 g de gambas o langostinos
Sal
Pimienta negra molida
4 huevos M
425 ml de leche entera o leche evaporada
30 g de salsa de tomate
Para la salsa de acompañamiento (opcional):
3 cucharadas de mayonesa
1 cucharada de kétchup
1 cucharada de whisky

Elaboración
Precalentamos el horno a 180 °C. Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y sofreímos 3 puerros, previamente lavados y secados, en trozos pequeños durante 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando.
Pelamos las gambas, desechamos las cabezas y los intestinos, las cortamos pequeñas y las cocinamos junto a los puerros durante 3 minutos, justo hasta que cambien de color. Salpimentamos al gusto.
Trituramos en el vaso triturador 4 huevos M con 425 ml de leche entera o leche evaporada, si queremos conseguir una textura más cremosa, y 30 g de salsa de tomate. Si queremos el pastel con una textura muy fina, agregamos la mezcla de puerros y gambas y volvemos a triturar. Si nos gusta con tropezones, no tendríamos que triturar tras añadirlos. Probamos y salpimentamos.
Engrasamos el molde con 1 cucharada de aceite y vertemos la mezcla en él.
Disponemos el molde en una bandeja con agua caliente para hornear el pastel de puerros al baño maría. Lo horneamos durante 1 hora a 180 ºC o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio. Si vemos que coge mucho color durante el horneado, podemos tapar el pastel con papel de aluminio. Dejamos enfriar completamente encima de una rejilla y entonces podemos desmoldar. Lo reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Para acompañarlo, mezclamos 3 cucharadas de mayonesa con 1 cucharada de kétchup y 1 cucharada de whisky. Salpimentamos al gusto y opcionalmente, cubrimos el pastel con esta salsa.

Albóndigas de Marisco
Ingredientes
265 g de cola de r**e (peso neto 175 g)
200 g de gambas o langostinos (peso neto 100 g)
1 clara de huevo M
1 cebolleta
20 g de pan rallado
1 diente de ajo
1 cucharada de hojas de perejil
Sal
Pimienta negra molida
2 cucharadas de harina de trigo
2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa:
1 cucharada de aceite de oliva
50 g de cebolla
1 diente de ajo
Unas hebras de azafrán
65 ml de vino blanco o jerez
Sal
Pimienta negra molida
200 ml de caldo de pescado y marisco

Elaboración
Retiramos la espina de unos 265 g de r**e, pelamos 200 g de gambas y trituramos la carne resultante de ambos.
Preparamos un caldo de pescado y marisco con las espinas, las cabezas y las cáscaras de las gambas para obtener 200 ml que necesitamos para la salsa. Para ello ponemos estos ingredientes en un cazo y cubrimos con medio litro de agua y llevamos a ebullición. Tras el hervor, bajamos el fuego a medio-bajo y cocemos el caldo durante unos 20-25 minutos retirando la espuma que llegue a la superficie. Colamos el caldo y si fuera necesario, lo llevamos otra vez al fuego para reducirlo hasta tener 200 ml.
Por otro lado, mezclamos en un cuenco el r**e con las gambas picadas y con 1 clara de huevo M, 1 cebolleta picada, 20 g de pan rallado, 1 diente de ajo prensado y 1 cucharada de hojas de perejil. Salpimentamos al gusto.
Con las manos mojadas, formamos 12 albóndigas del tamaño de una bola de ping-pong. Las dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Enharinamos las albóndigas con 2 cucharadas de harina de trigo.
Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y doramos las albóndigas durante 10 minutos a fuego medio. Reservamos en un plato.
Mientras doramos las albóndigas, preparamos la salsa: para ello, calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y sofreímos 50 g de cebolla picada con 1 diente de ajo prensado durante 3 minutos a fuego medio.
Añadimos unas hebras de azafrán y vertemos 65 ml de vino blanco. Lo dejamos reducir a fuego alto 2 minutos y salpimentamos al gusto.
Vertemos los 200 ml del caldo de pescado y marisco que habíamos preparado, removemos y cocinamos 8 minutos.
Trituramos la salsa hasta obtener la textura deseada.
Trituramos la salsa para las albóndigas de marisco

Mousse de yogur
Ingredientes
5 hojas de gelatina
200 ml de nata para montar (35% de materia grasa)
80 g de azúcar glas
500 g de yogur griego
1 cucharada de agua
Ralladura naranja, limón o mandarina (opcional para decorar)

Elaboración
En un cuenco con agua fría, ponemos a hidratar 5 hojas de gelatina.
En otro cuenco amplio, batimos con las varillas 200 ml de nata para montar con 80 g de azúcar glas.
Añadimos poco a poco 500 g de yogur natural en el cuenco de la nata, mezclando suavemente con una espátula.
Calentamos 1 cucharada de agua y desleímos la gelatina hidratada en ella. Añadimos la gelatina a la mousse de yogur, integrándola bien.
Repartimos la mousse de yogur en 6 recipientes y reservamos en la nevera, tapado con film de cocina, un mínimo de 3 horas o una noche hasta que la mousse esté cuajada.
Antes de servir, decoramos la mousse al gusto

YA TENEMOS A LOS GANADORES DEL SORTEOSalud Durán Puntas y Carlos García son los ganadores de este sorteo. Seguro que vai...
26/06/2025

YA TENEMOS A LOS GANADORES DEL SORTEO

Salud Durán Puntas y Carlos García son los ganadores de este sorteo. Seguro que vais a disfrutar del espectáculo

Gracias a todxs por participar!

SORTEO DE DOS INVITACIONES para ver a Manu Sánchez y Julio Muñoz ‘El Rancio’.

El viernes 4 de julio, a las 22:30 horas, en la plaza de toros de Guillena, Manu Sánchez y Julio Muñoz ‘El Rancio’ presentan ‘Giraldilla, la Veleta de Sevilla’.

Y por cortesía del Área de Cultura del Ayuntamiento, vamos a sortear mañana viernes 27 junio dos invitaciones para ir al espectáculo.

Solo tienes que dejar un comentario. Mucha suerte! 🍀

Hoy salimos a la calle. Estamos realizando el Magacín Guillena al día en las puertas del CEAR en un programa especial po...
26/06/2025

Hoy salimos a la calle. Estamos realizando el Magacín Guillena al día en las puertas del CEAR en un programa especial por el Día del Refugiado.

No faltarán testimonios de personas refugiadas en el centro de Guillena y de otros dispositivos, música en directo, platos típicos para degustar, ropa de diferentes países…

¡No te lo pierdas! Ven a acompañarnos
CEAR Andalucía

PLENO EN DIRECTOJueves 26 de junio,  desde las 8:30 de la mañana, la Corporación municipal del Ayuntamiento de Guillena ...
26/06/2025

PLENO EN DIRECTO
Jueves 26 de junio, desde las 8:30 de la mañana, la Corporación municipal del Ayuntamiento de Guillena celebra sesión extraordinaria de pleno.

Lo puedes seguir en la 89.0 FM o en ondaguillena.org
Y también en la zona de podcast de los plenos de la presente legislatura https://ondaguillena.org/podcast/plenos-legislatura-2023-2027/

El jueves 26 de junio conmemoramos el   con un programa muy especial en Onda Guillena Radio.De 10:50 a 13:00, en el maga...
25/06/2025

El jueves 26 de junio conmemoramos el con un programa muy especial en Onda Guillena Radio.
De 10:50 a 13:00, en el magacín Guillena al día, en directo de los exteriores del Centro CEAR en Guillena (avenida Alcalde Justo Padilla)

💚 Será una jornada para reflexionar, compartir y celebrar la riqueza que aporta la diversidad cultural. A lo largo del programa, contaremos con:
🎙️ Entrevistas a personas refugiadas y profesionales que acompañan sus procesos.
🎶 Música en vivo que nos conecta y emociona.
📚 Historias de vida que inspiran y nos invitan a ponernos en la piel del otro.
🗣️ Espacio de debate sobre migración, asilo y derechos humanos junto a personas del municipio.
‼️ Os esperamos para sumarnos a esta conmemoración desde la voz, la música y el encuentro.

ℹ️ Más información ⤵️
https://www.cear.es/event/voces-que-unen-radio-en-directo-desde-guillena-sevilla/?fbclid=IwY2xjawLIz2VleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETBjRnJmZVQxNWJad1pMTHRBAR7iRQoSUc5JONH6lLJl2c4rjNwOS74hVtcToOPF4CP5wWdtK8k5IljgM0OfUQ_aem_XEgb0VuP-DquVtkYauULyg

VERANO en Onda Guillena Radio. Hemos comenzado esta semana la programación veraniega. También con cambios en las seccion...
25/06/2025

VERANO en Onda Guillena Radio. Hemos comenzado esta semana la programación veraniega. También con cambios en las secciones del magacín Guillena al día, pero la que siempre está todo el año, es nuestro espacio dedicado a la LITERATURA-HISTORIA POPULAR con Isabel Cruz y Antonio Domínguez.

Hoy además al final de la sección, de 12:05 a 13:00 horas cada miércoles, el sorteo de las dos invitaciones para acudir al XVIII Festival de la Bulería 'Alberto Valdivia Arteaga'.

No te lo pierdas en la 89.0 FM y en ondaguillena.org.
También en nuestro canal de youtube https://www.youtube.com/watch?v=wtDCo1WgSyw

Seccion Literatura e Historia

Dirección

Guillena
41210

Teléfono

+955785430

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Onda Guillena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Onda Guillena:

Compartir

Categoría