Soloradio Hellín - COPE

Soloradio Hellín - COPE Emisora local de Hellín donde puedes encontrar música, dedicatorias, deporte, noticias y mucha diversión. Sintonizanos en el 90.6 fm o hellinsoloradio.com

Nota de Prensa Red de Bibliotecas de HellínPresentación de las 17.as Jornadas LiterariasHellín, [14 de mayo de 2025] – L...
15/05/2025

Nota de Prensa Red de Bibliotecas de Hellín
Presentación de las 17.as Jornadas Literarias

Hellín, [14 de mayo de 2025] – La Red de Bibliotecas Públicas Municipales y el Ayuntamiento de Hellín se complacen en anunciar la celebración de la decimoséptima edición de sus consolidadas Jornadas Literarias, un evento que un año más convertirá a Hellín en punto de encuentro para autores y lectores. Las jornadas tendrán lugar del 3 al 6 de junio, y contaremos con la presencia de algunas de las voces más relevantes del panorama narrativo español actual.
Las sesiones de las 17.as Jornadas Literarias darán comienzo cada día a las 20:00 horas en el Salón de Actos del MUSS. Se instalará un punto de venta de libros y habrá firma de ejemplares al finalizar cada una de las sesiones.

AUTORES

En esta edición contaremos cuatro prestigiosos escritores del panorama narrativo nacional:

El martes 3 de junio abrirá las Jornadas LUIS ZUECO, reconocido autor de novela histórica y thriller, apasionado divulgador del patrimonio medieval y director de los castillos de Grisel y Bulbuente. Con una sólida trayectoria y éxitos como su "Trilogía Medieval", Zueco presentará su más reciente obra.

El miércoles 4 de junio será el turno de ELIA BARCELÓ, una de las escritoras más versátiles y aclamadas de la literatura contemporánea en español, con una extensa obra que abarca desde la ciencia ficción al thriller, y figura clave en la ciencia ficción iberoamericana.

Continuaremos el jueves 5 con DAVID MARTÍNEZ (RAYDEN), polifacético artista que ha sabido combinar una exitosa carrera musical como rapero con una destacada incursión en la literatura, explorando la poesía urbana y debutando recientemente en la novela con notable acogida.

Las jornadas concluirán el viernes 6 con MARÍA ORUÑA, referente de la novela negra y de misterio, conocida por su popular serie protagonizada por la teniente Valentina Redondo y con incursiones exitosas en la novela histórica y el thriller.

CONCURSO

Presentamos también una nueva edición del CONCURSO organizado a través de los
perfiles sociales de la Red de Bibliotecas, en el que se sortearán 4 libros, uno por cada autor de las jornadas.

El jueves 15 de mayo la Red de Bibliotecas de Hellín publicará en sus perfiles de Facebook e Instagram 4 imágenes correspondientes a los 4 libros que se van a sortear.

Los participantes deberán:

● Dar a "me gusta" a la publicación y seguir los perfiles de la Red de Bibliotecas de
Hellín en Facebook y en Instagram.
● Nombrar a un contacto en comentarios.

A efectos del sorteo, solo se tendrá en cuenta un comentario por publicación. Los participantes sólo podrán optar a uno de los cuatro ejemplares. No obstante, podrán comentar las 4 imágenes en ambos perfiles para tener más probabilidades de resultar elegidos. El plazo para participar finalizará el domingo 2 de junio. El sorteo se llevará a cabo
el lunes 3 de junio. La Red de Bibliotecas se pondrá en contacto con los ganadores.

Los premiados recogerán su ejemplar en el salón de actos MUSS el día de la intervención
del autor del libro que hayan ganado. La firma y dedicatoria del ejemplar se llevará a cabo al
finalizar la sesión. Las bases completas del sorteo están en nuestra página del evento.

WEB

Toda la información detallada sobre las 17.as Jornadas Literarias de Hellín se encuentra disponible en la web acortar.link/jlhellin. Además, se han editado carteles y programas que se repartirán en los próximos días.

---

También queremos expresar nuestro agradecimiento a Talleres Rubens por su colaboración poniendo a nuestra disposición un vehículo de alta gama para el transporte de los autores. Su apoyo logístico es fundamental para el buen desarrollo de las jornadas y la comodidad de nuestros invitados.

Desde la Concejalía de Cultura y la Red de Bibliotecas de Hellín os queremos invitar a estas Jornadas Literarias, un evento anual que reúne a autores, lectores y amantes de la literatura en un espacio de intercambio cultural y aprendizaje.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PSICOLOGÍA Y TENIS”

Como preludio a las Jornadas Literarias, el lunes 2 de junio, a las 19:30 h en este mismo Salón de Actos del MUSS, se presentará el libro “Psicología y tenis: manual para tenistas, entrenadores y familias” de Enrique Garcés de Los Fayos, reconocido psicólogo deportivo.

Enrique Garcés de Los Fayos, autor de la obra, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de la psicología deportiva. Fue el psicólogo de cabecera del tenista murciano Nico Almagro durante el periodo en que alcanzó el número 9 del ranking mundial, lo que subraya la relevancia y experiencia del autor en la aplicación práctica de la psicología al tenis de alto nivel. Su manual ofrece herramientas y conocimientos fundamentales para tenistas, entrenadores y familias, abordando aspectos clave para el desarrollo mental en este deporte.

La presentación será conducida por Gabriel Teruel, deportista local y figura inspiradora en el mundo del tenis en silla de ruedas.

RESEÑA BIOGRÁFICA Y LITERARIA

LUIS ZUECO

Luis Jiménez (Borja, Zaragoza, 1979) es un escritor español especializado en novela histórica y thriller. Además es un apasionado divulgador del patrimonio medieval, siendo director de los castillos de Grisel y Bulbuente, dos fortalezas aragonesas que ha contribuido a restaurar y convertir en alojamientos con encanto.

Su carrera literaria comenzó en 2011 con Rojo amanecer en Lepanto. Le siguieron títulos como El escalón 33 (2012) y Tierra sin rey (2013). Su consagración llegó con la Trilogía Medieval: El castillo (2015), La ciudad (2016) y El monasterio (2018). Posteriormente, ha continuado explorando distintos periodos históricos en novelas como El mercader de libros (2020), El cirujano de almas (2021), El tablero de la reina (2023) y El mapa de un mundo nuevo (2024).

ELIA BARCELÓ

Elia Barceló Estevan (Elda, Alicante, 1957) es una de las autoras más versátiles y reconocidas de la literatura contemporánea en español. Obtuvo su doctorado en Literatura Hispánica en la Universidad de Innsbruck, Austria, donde ha residido desde 1981 y ha ejercido la docencia.

Su carrera literaria comenzó en 1981, y desde entonces ha cultivado diversos géneros como la ciencia ficción, el terror, la novela histórica, el thriller y la literatura juvenil. Es considerada una figura clave en la ciencia ficción iberoamericana. Entre sus obras más destacadas se encuentran El mundo de Yarek (1994), El secreto del orfebre (2003), El color del silencio (2017), Las largas sombras (2009) y El efecto Frankenstein (2019), galardonada con el Premio Hache en 2022.

DAVID MARTÍNEZ (RAYDEN)

David Martínez Álvarez, conocido artísticamente como Rayden (Alcalá de Henares, 1985), es un artista español que ha destacado tanto en la música como en la literatura. Inicialmente reconocido como rapero y campeón mundial de la Red Bull Batalla de los Gallos en 2006, ha desarrollado una sólida carrera literaria desde 2015.

Su incursión en la literatura comenzó con el poemario Herido diario (2015). Le siguieron obras como TErminAMOs y otros poemas sin terminar (2016), El mundo es un gato jugando con Australia (2019), Cantinela (2021) y Amoratado (2022), en las que fusiona poesía urbana, introspección y crítica social. En 2023, debutó como novelista con El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo, una historia luminosa sobre el amor entre opuestos. Su segunda novela, Votos en contra (2024), se inspira en la historia real del barrio madrileño Cerro Belmonte. En 2025, publicó su tercera novela, El taller de los niños interiores, que aborda temas como la amistad, las apariencias y el miedo al fracaso.

MARÍA ORUÑA

María Oruña Reinoso (Vigo, 1976) es una escritora española reconocida por su aportación a la novela negra y de misterio. Licenciada en Derecho, ejerció durante diez años como abogada laboralista y mercantil antes de dedicarse por completo a la literatura.

Debutó en 2013 con La mano del arquero, una obra inspirada en su experiencia jurídica. Su consagración llegó en 2015 con Puerto escondido, primera entrega de la serie protagonizada por la teniente Valentina Redondo, ambientada en Cantabria, que incluye títulos como Un lugar a donde ir, Lo que la marea esconde y Los inocentes. En 2020 exploró la novela histórica con El bosque de los cuatro vientos, ambientada en Galicia, y en 2025 publicó El albatros negro, su primer thriller en Vigo. Además, colabora como columnista en el Faro de Vigo.

Jueves 15 de mayo de 2025.Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.
15/05/2025

Jueves 15 de mayo de 2025.

Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.

Lucha contra el tráfico de dr**asLa Policía Nacional desmantela un punto negro de venta de co***na cerca del mercado mun...
14/05/2025

Lucha contra el tráfico de dr**as
La Policía Nacional desmantela un punto negro
de venta de co***na cerca del mercado municipal
de Hellín (Albacete)

▪ En el registro del domicilio del principal investigado se
hallaron 60 gramos de co***na en roca, varias dosis
preparadas para la venta y 10.035 euros en efectivo

07-mayo-2025.- La Policía Nacional ha detenido en Hellín a dos personas
como presuntos autores de un delito contra la salud pública y ha
desmantelado el punto negro de tráfico de dr**as que regentaban, en la
zona centro de la localidad.
Tras una laboriosa investigación, los agentes de la Policía Nacional
especializados en el tráfico de dr**as, han logrado desactivar este punto
negro en el que se vendía co***na y que se había convertido en un foco
de preocupación en la zona, al ser un lugar muy transitado por los
consumidores.
El registro en la vivienda del principal investigado se llevó a cabo el pasado
29 de abril, donde se sorprendió a los detenidos con varias dosis
dispuestas para la venta, así como tres rocas de co***na cuyo peso
ascendía a 60 gramos. Asimismo, se hallaron 10.035 euros en billetes
fraccionados y escondidos en diversos lugares del domicilio, así como
útiles para la manipulación, corte y posterior venta de la sustancia
estupefaciente.

Hellín pide por unanimidad que se declare zona catastrófica por la tormenta de granizo del pasado sábado.     La propues...
14/05/2025

Hellín pide por unanimidad que se declare zona catastrófica por la tormenta de granizo del pasado sábado.
La propuesta de alcaldía ha sido aprobada por todos los grupos políticos del Salón de plenos.

Hellín, 14 de mayo de 2025 – El Pleno del Ayuntamiento de Hellín ha aprobado por unanimidad, en sesión extraordinaria celebrada hoy, la solicitud de declaración del municipio como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, tras los graves daños ocasionados por la tormenta de granizo acaecida el pasado 10 de mayo.
El alcalde de Hellín, Manuel Serena insistía “en la necesidad de una respuesta rápida, solidaria y coordinada de todas las administraciones, con el objetivo de atender con urgencia a los damnificados y garantizar una recuperación justa y eficaz para todo el municipio.”
El fenómeno meteorológico, de una intensidad excepcional, golpeó con especial virulencia a las pedanías del sur del municipio, provocando cuantiosas pérdidas en el sector agrícola —principal motor económico de la comarca— y afectando gravemente a infraestructuras, caminos rurales, viviendas y vías de comunicación, como la carretera AB-404 y otras vías secundarias.
Según las primeras valoraciones realizadas por los propios agricultores, más de 1.700 hectáreas de cultivo han quedado arrasadas por el granizo y los arrastres de agua, poniendo en serio riesgo la viabilidad económica de numerosas familias y comprometiendo el futuro inmediato de las explotaciones agrícolas locales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Hellín ha activado todos sus recursos para atender la emergencia, evaluar los daños y brindar apoyo inmediato a los vecinos. No obstante, la magnitud del desastre supera las capacidades de la administración local, por lo que se considera imprescindible la intervención y el respaldo de las administraciones superiores.
La declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil —comúnmente conocida como “zona catastrófica”— permitirá el acceso a líneas de financiación estatales, ayudas urgentes y recursos extraordinarios para la recuperación del municipio. Esta medida posibilitará la reparación de infraestructuras, el apoyo directo a los agricultores y vecinos damnificados, y la reactivación del tejido socioeconómico local.

El acuerdo aprobado hoy será remitido, junto con la documentación correspondiente, a la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, así como a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Diputación Provincial de Albacete, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

✅¡Buenos días! Esta tarde esperamos ⛈️tormentas por la provincia de  , siendo más probables e intensas en áreas de la si...
14/05/2025

✅¡Buenos días! Esta tarde esperamos ⛈️tormentas por la provincia de , siendo más probables e intensas en áreas de la sierra y La Mancha albaceteña más occidental. Mañana vuelven a ⛈️repetirse, y a partir del viernes regresa la 🅰️estabilidad con notable 📈ascenso térmico (>25/26°C). www.meteohellin.es

📆 HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO:

⚠️⛈️AVISO AMARILLO por LLUVIAS (15mm en 1 hora) y TORMENTAS entre las 12:00h y 23:59h en las sierras de Alcaraz y Segura. Chubascos que localmente pueden ir acompañados de granizo.

Visita al centro de salud Hellín 2Castilla-La Mancha avanza en la implementación de su Estrategia de Salud Comunitaria p...
14/05/2025

Visita al centro de salud Hellín 2

Castilla-La Mancha avanza en la implementación de su Estrategia de Salud Comunitaria para mejorar el bienestar y calidad de vida de la población

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha explicado que todas las gerencias cuentan con un referente en esta materia, siete han constituido sus comisiones de Salud Comunitaria y en doce se han designado ya responsables de Salud Comunitaria en los equipos de Atención Primaria.

Hellín (Albacete), 13 mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en la implementación de su Estrategia de Salud Comunitaria con la que se pretende poner en marcha un conjunto de medidas preventivas y de fomento de hábitos saludables para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los castellanomanchegos.

Así lo ha asegurado hoy el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado junto a la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, Carmen Encinas, al centro de salud Hellín 2 para conocer, de mano de los propios profesionales sanitarios, las iniciativas de salud comunitaria que se están promoviendo en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.

“En Castilla-La Mancha hemos alcanzado unos elevados niveles de calidad en la prestación de servicios sanitarios y ahora ha llegado el momento de dar un paso más, centrarnos en las personas y proporcionarles los medios para que disfruten de una buena salud”, ha señalado Jara.

Para conseguir este objetivo, ha dicho, contamos con “una potente herramienta”, la Estrategia de Salud Comunitaria, “que nos está ayudando a poner en marcha un conjunto de medidas preventivas y de fomento de hábitos saludables para mejorar la salud general, el bienestar y la calidad de vida de la población”.

Según ha explicado, este objetivo pasa por aumentar la prevención primaria, basada en actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida, fomentar la participación ciudadana y avanzar en la corresponsabilidad de las y los pacientes.

El objetivo principal de esta estrategia, ha precisado Jara, pasa por fortalecer los recursos y capacidades de las comunidades para que puedan identificar sus propias necesidades en salud y trabajar en conjunto para mejorar su calidad de vida. Esto se logra, ha incidido, a través de acciones coordinadas entre profesionales de la salud, organizaciones sociales y los propios ciudadanos, fomentando la colaboración y el compromiso colectivo.



La estrategia también busca garantizar una mejora de la salud, promoviendo estilos de vida saludables y creando entornos más seguros y saludables para todos. “En definitiva, es una apuesta por una atención sanitaria más cercana, participativa y preventiva, adaptada a las particularidades de Castilla-La Mancha”, ha afirmado Jara.

Para ello, propone implementar acciones de salud comunitarias en las distintas zonas de salud, potenciando la participación de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas de salud y estilos de vida, centrándose en los factores que respaldan la salud y el bienestar, en lugar de los factores que causan la enfermedad.

La Estrategia de Salud Comunitaria, que ha coordinado la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, es el marco estratégico que respalda cada una de las actividades y objetivos para impulsar la orientación comunitaria en el ámbito de la Atención Primaria.

Fue aprobada por el Consejo de Dirección de la Consejería en diciembre de 2023 y desde entonces se han dado pasos importantes en su desarrollo teniendo en cuenta los pilares fundamentales sobre los que se asienta: participación comunitaria, enfoque preventivo, intersectorialidad, equidad en salud, capacitación y formación, así como evaluación y mejora continua.

Estructuras y mecanismos de coordinación

Para el desarrollo de la estrategia se han creado una serie de estructuras y mecanismos de coordinación y gobernanza para trabajar en salud comunitaria a nivel de cada territorio. Así, ya está constituido el grupo coordinador de la estrategia, encargado de la implementación de los objetivos. Este grupo ha dado origen a la Comisión Regional de Salud Comunitaria.

Además, ya han sido designados los 14 referentes en salud comunitaria en las diferentes gerencias del SESCAM; de ellas, siete ya han constituido las comisiones de Salud Comunitaria, entre ellas la de Hellín; y doce gerencias han designado responsables de Salud Comunitaria en los equipos de Atención Primaria. La de Hellín se encuentra entre ellas.

Otra de las líneas de actuación se basa en la formación continuada de los profesionales para adquirir habilidades y competencias. A este respecto, más de 3.200 profesionales han participado en cursos de formación online en abordaje biopsicosocial y comunitaria.

Mapa de activos para la salud

Por otra parte, ha indicado que se está avanzando en la identificación de activos para la salud y recursos comunitarios y en la elaboración de mapa de activos para la salud y recursos comunitarios en las gerencias. Así, ocho de ellas, como la de Hellín, ya disponen de listados de activos para la salud y recursos comunitarios.

Además, todas las gerencias tienen organizadas acciones comunitarias de educación para la salud: alimentación saludable, promoción de actividad física y disminución del sedentarismo, prevención de soledad no deseada, promoción del bienestar emocional y educación afectivo-sexual.

También se está trabajando para incluir en la historia clínica enlaces a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos comunitarios, como el Protocolo de Recomendaciones de Activos en Salud en Turriano para que los profesionales puedan localizar y visibilizar en cada Zona Básica de Salud estos activos y recursos y recomendar el más adecuado de acuerdo con la situación del paciente.

Hellín, referente en Salud Comunitaria

El director gerente del SESCAM ha destacado que en los últimos años la Gerencia de Atención Integrada de Hellín se ha consolidado como un verdadero referente en salud comunitaria, especialmente por el trabajo que se realiza en los barrios de Calvario y Rivera, a los que se da asistencia sanitaria desde el centro de salud Hellín 2.

Actualmente, son diversos los proyectos y programas en marcha en el área. En esta actividad comunitaria, se muestran igualmente activos el centro de salud Hellín 1 y diversas poblaciones, como Isso, Elche de la Sierra, Nerpio, Tobarra, Ontur o Riópar, donde se están desplegando marchas saludables, charlas en colegios o la creación de mesas de salud, en las que se afianza el trabajo en red y la colaboración entre distintas administraciones y colectivos ciudadanos.

“Mi agradecimiento a la Gerencia de Hellín y a sus profesionales por el esfuerzo en potenciar este mensaje clave para la sanidad regional”, ha señalado el gerente del SESCAM, quien ha afirmado que “la salud es de todos y todos formamos parte de nuestra propia salud, un mensaje que refuerza la idea de que la sanidad interviene cuando enfermamos, así como que la salud es un concepto más amplio y más colectivo y, por eso, debemos construirla entre todos”.

Planes de Empleo | Pedro G. Sequero: “Este año se pondrán en marcha más tarde por los plazos marcados por la Junta” El c...
14/05/2025

Planes de Empleo | Pedro G. Sequero: “Este año se pondrán en marcha más tarde por los plazos marcados por la Junta”
El concejal de Empleo ha comparecido para explicar con datos oficiales la lentitud del proceso de los actuales planes de Empleo de la Junta

Hellín, a 12 de mayo de 2025. Pedro García Sequero ha recordado la importancia para el municipio de los Planes de Empleo, ahora renombrados como Programa de apoyo activo al empleo, que completan “aquellas áreas a las que con los trabajadores de la casa, sobre todo en obras y servicios y en parques y jardines, no llegamos”. No hace recordar que el término municipal hellinero cuenta con casi 800 kilómetros cuadrados, el número 23 más extenso de nuestro país.
El edil ha mostrado el apoyo del equipo de gobierno y del partido a nivel regional, que siempre ha abogado por vincular los planes a formación, cosa que “conseguimos en la convocatoria anterior; en esta convocatoria el 30% de los trabajadores que participen en el plan de Empleo deberán recibir obligatoriamente formación”.
Sequero ha querido salir al paso de las opiniones que le solicitan aumentar la plantilla del ayuntamiento; cosa que ya se ha hecho dentro del marco que permite la normativa nacional en materia de contratación a respetar por los consistorios, unidas a las “limitaciones presupuestarias propias de nuestro de nuestro Ayuntamiento”.

ESTADO DE LA CONVOCATORIA ACTUAL
“Estamos hablando de la convocatoria de 2024” ha matizado Sequero, porque “lo que vamos a ejecutar ahora es la convocatoria de 2024”, que la Junta puso en marcha en enero del 2025, lo que ya supuso varios meses de retraso.
El concejal ha enumerado los pasos y plazos que se han seguido en esta convocatoria. El 31 de enero se presentó la solicitud por parte del Ayuntamiento.
El 6 de marzo se emite la resolución provisional, donde varios proyectos quedan desestimados.
El 11 de marzo se solicita la modificación de la resolución para que se acepten la totalidad de los proyectos.
El 23 de abril se recibe la resolución definitiva.
Un día después, el 24 de abril, el Ayuntamiento envía a la Delegación de Empleo de Albacete el borrador de bases de la convocatoria en Hellín.
El 30 de abril se envía el borrador definitivo de las bases con las modificaciones planteadas por la Delegación.
El 6 de mayo se presentan las ofertas de empleo a la Oficina de Empleo de Hellín.
Sequero ha continuado con los procesos y plazos que habrán de suceder en adelante. Cuando se publiquen las ofertas en mayo, la propuesta de selección se podrá realizar a finales de junio
Se tiene que formar al 30% de los trabajadores, y esto supone que hasta junio no se pueda solicitar su formación.
Los cursos serán concedidos para el mes de julio. Durante julio y agosto se conocerán a los formadores. Por lo que a finales de agosto o primeros de septiembre se podrían hacer las contrataciones de aquellos trabajadores que no hagan formación.
Esto hace que la convocatoria de Planes de Empleo de 2024 propuesta por la Junta inicie sus contrataciones en el último cuatrimestre del 2025. Pedro García Sequero: “El retraso no es del Ayuntamiento de Hellín, sino los de plazos y procedimientos marcados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

VIGILIA ESPECIAL DE ESPIGAS abierta a todos los fielesCON BENDICIÓN DESDE EL PLANO DEL SANTUARIO DEL ROSARIOVIERNES 16 d...
14/05/2025

VIGILIA ESPECIAL DE ESPIGAS abierta a todos los fieles
CON BENDICIÓN DESDE EL PLANO DEL SANTUARIO DEL ROSARIO

VIERNES 16 de Mayo 2024
Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción

19:30 Rezo del Rosario

20:00 Santa Misa

20:30 Procesión con el Santísimo al plano del Santuario del Rosario

La Vigilia de Espigas en la Adoración Nocturna es una vigilia especial por ser abierta, pueden asistir todos los fieles que lo deseen, y tiene gran tradición. En su origen era una vigilia para dar gracias a Dios por las mieses prontas para la siega. Al evolucionar la sociedad, el sentido de dar las gracias a Dios por los frutos de la tierra se amplía y concreta en dar las gracias a Dios por los logros del trabajo humano, y reconocemos que no hubieran sido posibles sin su ayuda y los ponemos en sus manos para que los convierta en frutos de servicio para todos los hombres y mujeres, especialmente para los más necesitados, y los transforme en frutos de redención.

Esta acción de gracias se realiza mediante la “Bendición de los campos y de todas las actividades que se desarrollan en nuestra localidad” y ello se realiza con una procesión con el Santísimo hasta el plano del Santuario del Rosario y una vez allí el sacerdote realiza la bendición y proclama las intenciones que se extienden a todos los frutos de la tierra, de fábricas y talleres, donde todos estos dones de Dios se elaboran para nuestro servicio y bien.

Por su intencionalidad de dar a conocer la Adoración Nocturna, es esencialmente una vigilia abierta a todos los fieles, comunicativa, humana y popular y con el contenido de una vigilia ordinaria.

Miercoles14 de mayo de 2025.Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.
14/05/2025

Miercoles14 de mayo de 2025.

Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.

Nueva oportunidad para colaborar con la Hermandad de Donantes de Sangre de la Provincia de Albacete.
13/05/2025

Nueva oportunidad para colaborar con la Hermandad de Donantes de Sangre de la Provincia de Albacete.

Nota de prensa. “MI PUEBLO SIN BASURA” | Una hueste de más de 400 escolares plantarán cara a la basuraLa actividad inter...
13/05/2025

Nota de prensa.

“MI PUEBLO SIN BASURA” | Una hueste de más de 400 escolares plantarán cara a la basura
La actividad intercentros forma parte del Plan de Educación Ambiental y contará con la participación de 11 centros de Hellín y pedanías

Hellín, 13 de mayo de 2025. El próximo viernes, 16 de mayo, tendrá lugar la actividad intercentro “Mi pueblo sin basura”, que congregará a más de 400 escolares de once centros educativos para luchar contra la basura en las zonas verdes de nuestro municipio.
La actividad está dirigida a estudiantes de 6º de primaria y 1º de la ESO. Se desarrollará en distintos emplazamientos: los aledaños de los centros educativos, zonas verdes y el templete del parque Vicente Garaulet, donde a las 11 se leerá un manifiesto por representantes de cada centro.
La jornada concluirá con un almuerzo reparador.

La Comandancia de Albacete celebra los Actos Institucionales con motivo del 181ª Aniversario de la Fundación del Cuerpo ...
13/05/2025

La Comandancia de Albacete celebra los Actos Institucionales con motivo del 181ª Aniversario de la Fundación del Cuerpo en la localidad albaceteña de Letur
13 de mayo de 2025. A las 11:30 horas del próximo sábado 17 de mayo tendrán lugar los actos conmemorativos del 181º Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil, que este año se celebrará en la localidad albacetense de Letur, y que estarán presididos por el Sr. Subdelegado de Gobierno de la Provincia en unión del Coronel Jefe de la Comandancia.

Los actos consistirán en una parada militar, en la que participarán efectivos a pie de diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, así como unidades motorizadas de la Agrupación de Tráfico y del SEPRONA.

Durante la celebración del acto se impondrán diversas condecoraciones, algunas de ellas dimanantes de las actuaciones del Cuerpo llevadas a cabo con motivo de la DANA que tuvo lugar el pasado 29 de octubre de 2024, además se entregarán diplomas de reconocimiento al personal del Cuerpo que ha pasado a las situaciones de reserva y retiro durante el último año.

PROGRAMA DE ACTOS

11:15 horas - Recepción Autoridades Civiles y Militares en la Plaza Mayor de Letur.

11:30 horas - Inicio del acto institucional (duración aproximada de 60 minutos).

SECUENCIA DE LOS ACTOS

- Formación de la Fuerza que rinde honores.

- Llegada del Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Albacete, que será recibido por el Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, en representación de la S.E. Directora General del Cuerpo.

- Revista de la Fuerza (constituida por una Sección de Honores, Escuadra de Gastadores de la Comandancia, Escuadras del Seprona y del Subsector de Tráfico de Albacete).

- Lectura del Decreto Fundacional.
- Imposición de condecoraciones por las distintas Autoridades Civiles y Militares asistentes.
- Entrega de diplomas al personal de Cuerpo que ha pasado a las situaciones de reserva y retiro durante el pasado año.

- Alocución de un oficial del Cuerpo, en representación de los homenajeados.

- Alocución del Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Comandancia.

- Alocución del Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en la Provincia.

- Homenaje a los fallecidos en acto de servicio. El Sr. Subdelegado del Gobierno y el Sr. Coronel Jefe de la Comandancia depositarán una corona de Laurel en el monolito habilitado al efecto.

- Toque de Oración.

- Himno de la Guardia Civil.

- Fin del Acto.

- Desfile de la sección de honores y demás fuerza en revista por la Avenida Guardia Civil y Calle Cruz Blanca de Letur.

Exhibición de especialidades del Cuerpo y concierto de música en Letur

Esta misma semana y dentro de los actos conmemorativos del 181º Aniversario de la Fundación del Cuerpo, la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete ha programado otros dos interesantes actos en la localidad de Letur.

El primero de ellos tendrá el lugar mañana miércoles día 14 de mayo, a las 11:00 horas, en la Plaza Mayor de Letur, donde se darán cita las distintas especialidades de la Benemérita albaceteña, para llevar a cabo una exhibición de medios y procedimientos de actuación, encuadrada dentro del Plan Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos

El sábado 16 de mayo, a las 20:30 horas, tendremos otra cita, igualmente en la Plaza Mayor de Letur, esta vez bajo los acordes de la Unidad de Música de la Guardia Civil, que ofrecerá un emocionante concierto.

A estos tres actos quedan invitados todos los habitantes de Letur y a todos aquellos que quieran desplazarse hasta esta localidad para acompañarnos.

Dirección

Plaza Sta. Ana, 11
Hellín
02400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soloradio Hellín - COPE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Soloradio Hellín - COPE:

Compartir

Categoría

SoloRadio Hellín

Emisora local de Hellín donde puedes encontrar música, dedicatorias, deporte, noticias y mucha diversión. Sintonizanos en el 90.6 fm-Hellin y visítanos en hellinsoloradio.com