Soloradio Hellín - COPE

Soloradio Hellín - COPE Emisora local de Hellín donde puedes encontrar música, dedicatorias, deporte, noticias y mucha diversión. Sintonizanos en el 90.6 fm o hellinsoloradio.com

Martes 25 de noviembre de 2025.Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.
25/11/2025

Martes 25 de noviembre de 2025.

Nuestro oyente Pepe López nos ofrece su particular hoja del calendario.

Nota de prensa.El Ayuntamiento de Hellín aprueba un plan extraordinario de inversión de 5 millones de euros para moderni...
24/11/2025

Nota de prensa.
El Ayuntamiento de Hellín aprueba un plan extraordinario de inversión de 5 millones de euros para modernizar infraestructuras y servicios públicos de Hellín y pedanías.

Se ha aprobado con los votos a favor de PP, VOX y la concejal no adscrita, María Raéz. El PSOE y el concejal no adscrito José Miguel Vela ha votado en contra.

Hellín, 24 de noviembre de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Hellín ha aprobado hoy un plan de inversión de 5 millones de euros, destinado íntegramente a la mejora y modernización de infraestructuras municipales, equipamientos públicos y espacios urbanos. Se trata de una operación diseñada para dar respuesta a necesidades acumuladas en los últimos años y para impulsar actuaciones visibles en todos los núcleos de población del municipio.
Durante la sesión, el alcalde destacó que este plan supone “un paso decisivo para actualizar Hellín, atender demandas que llevan demasiado tiempo esperando y mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Subrayó además que la financiación aprobada es exclusivamente para inversiones, es decir, para proyectos con impacto real en Hellín y pedanías.
La inversión permitirá abordar una amplia variedad de actuaciones: desde la renovación de calles y parques infantiles hasta la mejora de caminos rurales, pasando por la puesta en marcha de nuevos equipamientos municipales. Entre las iniciativas más destacadas figura la renovación de la pista de atletismo, un compromiso que responde a una reivindicación histórica del deporte local, así como la creación de un nuevo edificio municipal en una pedanía, con el objetivo de acercar servicios públicos a los vecinos que viven fuera del casco urbano.
El plan también incluye un programa de asfaltado en las zonas más deterioradas del municipio, trabajos de mejora en instalaciones deportivas, la redacción del proyecto de una futura Biblioteca Municipal y una apuesta clara por la accesibilidad mediante actuaciones en diferentes edificios públicos. Además, se contempla la construcción de una Sala Multiusos en la zona deportiva, un espacio pensado para actividades culturales, deportivas, sociales y asociativas, que ampliará la oferta municipal y dará respuesta a la creciente demanda de espacios funcionales.

El alcalde recordó que todas las actuaciones están perfectamente definidas y que cada euro del préstamo tiene un destino concreto, lo que garantiza transparencia y control: “Este plan no es del gobierno municipal: es de Hellín. Es un plan responsable, sólido y sostenible. Hemos priorizado aquello que más necesitaba el municipio y aquello que más impacto tendrá en la vida diaria de la gente” afirmaba el alcalde de Hellín
La aprobación del plan permitirá al Ayuntamiento activar en los próximos meses la contratación de los proyectos,los cuales se ejecutarán a lo largo del próximo año.
--------------------------------------------------------------------------
RESUMEN PLAN:
Lote nº 1: 2.000.000€
• Mejora de la urbanización de espacios públicos. 600.000€
• Adquisición de terreno y construcción de edificio municipal en pedanía. 400.000€
• Pista de Atletismo 800.000€
• Mejoras en instalaciones deportivas 200.000 €
Lote nº 2 1.500.000€ -
• Mobiliario urbano y juegos infantiles 400.000€
• Plan de asfaltado de calles en Hellín 550.000€
• Plan de caminos y asfaltado de calles en Pedanías y diseminados 350.000€
• Redacción y dirección de obra proyecto de obra Biblioteca Municipal 200.000€
Lote nº 3: 1.500.000€ -
• Mejoras y accesibilidad en edificios municipales públicos. 350.000€
• Sala Multiusos en zona deportiva 1.150.000 €

Nota de prensa.Sale adelante la propuesta de Manuel Serena para crear una nueva residencia pública de mayoresLa medida, ...
24/11/2025

Nota de prensa.
Sale adelante la propuesta de Manuel Serena para crear una nueva residencia pública de mayores
La medida, aprobada por unanimidad por el Pleno, queda a expensas del apoyo por parte del gobierno de la Junta

Hellín, a 24 de noviembre de 2025. El Pleno del Ayuntamiento ha ratificado por unanimidad la propuesta del alcalde de Hellín, que propone al gobierno de Emiliano García Page la transformación del edificio que albergaba el Centro de Educación Especial Cruz de Mayo, el antiguo Seminario de Hellín, en una nueva residencia pública de mayores.

“Este recurso público, propiedad del Gobierno de Castilla-La Mancha, no debe permanecer inactivo”, ha expuesto Manuel Serena en el Salón de Plenos. Su adecuación como residencia pública para mayores daría respuesta a las “crecientes dificultades para acceder a una plaza residencial digna, cercana y con garantías de calidad” en una comarca, donde las personas mayores de sesenta y cinco años representan cerca del 20% de la población, porcentaje que aún es más elevado en la aneja Sierra del Segura.
La ubicación del edificio, dentro del núcleo urbano de Hellín; y sus características, casi 6000m2 construidos, rodeado de amplios espacios comunes y ajardinados, lo hacen idóneo para “la instalación de una segunda residencia pública con, al menos, 150 plazas”, conforme ha expuesto el primer edil.
Esta propuesta, que según Manuel Serena: “no es una propuesta del alcalde, es una propuesta de la ciudad”, ha unificado las sensibilidades de la mayoría de los concejales de la bancada del consistorio. Desde este momento, hacer realidad esta iniciativa tan necesaria para el municipio de Hellín y sus comarcas próximas está en manos del gobierno de Toledo.

Nota de prensaEl PP de Hellín saca adelante una moción para solicitar la paralización del Canon del aguaLa totalidad de ...
24/11/2025

Nota de prensa
El PP de Hellín saca adelante una moción para solicitar la paralización del Canon del agua
La totalidad de concejales han ratificado la moción, que ascenderá a la administración regional y a la FEMP-CLM

Hellín, a 24 de noviembre de 2025. El PP ha presentado al Pleno una moción con varias medidas para suspender el cobro del impuesto que grava las pérdidas del agua, así como la concesión de una moratoria para que los ayuntamientos adecuen sus redes a la Ley 2/2022, de Aguas de Castilla-La Mancha.
La moción ha sido aprobada por unanimidad y, como efecto de ello, deberán ser trasladadas a la Consejería de Desarrollo Sostenible, a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y a la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
En ella se aboga por la paralización del tributo recientemente impuesto por la Junta, que penaliza a los usuarios por el uso ineficiente del agua derivado de las pérdidas por fugas de agua en las redes municipales. El resto de acuerdos que han sido aprobados son:
• instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha a paralizar temporalmente la obligación de abonar el Canon DMA.
• el estableciendo una moratoria, no inferior a cinco años, que permita a los ayuntamientos planificar y ejecutar las obras necesarias para la adecuación y modernización de sus redes de abastecimiento para paliar las pérdidas.
• que durante el periodo de dicha moratoria, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha elabore junto a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP-CLM), las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos un plan técnico coordinado, con criterios homogéneos y justos, para el control de pérdidas y la aplicación progresiva del Canon DMA.
• la solicitud de la puesta en marcha urgente de un plan de financiación y ayudas específicas para la renovación de redes de agua municipales.

Caudete abre el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa en Edad Escolar La primera de las cuatro pruebas programadas para...
24/11/2025

Caudete abre el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa en Edad Escolar
La primera de las cuatro pruebas programadas para esta temporada reúne a clubes de Albacete, Villamalea y Caudete

La localidad de Caudete acogió este pasado fin de semana una nueva cita del Calendario de Deporte Escolar 2025/2026 organizado por la Diputación Provincial de Albacete, al amparo del convenio suscrito con la Dirección General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El Campeonato Provincial de Tenis de Mesa en Edad Escolar abrió la temporada con la disputa de la primera competición en Caudete, una prueba organizada por la Federación de Tenis de Mesa de Albacete, la colaboración de la Diputación de Albacete y con el apoyo del ayuntamiento caudetano.

En esta competición participaron clubes de Albacete, Villamalea y Caudete, siendo el equipo Neurociencias Albacete el dominador de un torneo en el que tomaron parte las categorías de alevín, infantil y cadete.

En Alevín Masculino, el campeón fue Luis Moreno (Albacete), con Daniel García (Albacete) en la segunda posición y Daniel Sánchez (Albacete) en la tercera plaza. En Alevín Femenino ganó Carmen García (Albacete).

Carlos Serrano (Albacete) venció en la categoría Infantil Masculino, por delante de Gabriel Ibáñez (Caudete) y Rodrigo Martínez (Albacete). En Infantil Femenino fue Helena Sáez (Albacete) la primera clasificada.

En Cadete Masculino, las tres primeras posiciones de esta prueba fueron para Adrián Gregorio (Albacete), Jeferson James (Albacete) y Álvaro Díaz (Albacete).

Tras Caudete, el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa tendrá tres citas más: Villamalea (20 de diciembre), Barrax (31 de enero) y Albacete (28 de febrero). De aquí saldrán los jugadores que representarán a la provincia en el Campeonato de Castilla-La Mancha.

Próxima jornada de Deporte Escolar
El Calendario de Deporte Escolar cerrará este mes de noviembre, el sábado día 29, con la modalidad de natación, que celebrará la segunda prueba del calendario en las piscinas de Albacete, en sesión de mañana, Caudete y Villarrobledo, ambas en sesión de tarde.

Con distintos perfiles delictivos se les busca por delitos graves como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico...
24/11/2025

Con distintos perfiles delictivos se les busca por delitos graves como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico de dr**as, trata de seres humanos o robos con violencia

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España

 La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, [email protected] para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial

 Las imágenes que se difunden de los fugitivos son fotogramas reales y se han añadido fotografías en las que, mediante inteligencia artificial, se recrean cambios que se hubieran podido realizar los prófugos para modificar su apariencia y evitar ser reconocido.

 Durante el año 2024 la Sección de Localización de Fugitivos, junto al resto de equipos de la red nacional, ha participado en la detención de 460 prófugos de la justicia por distintas reclamaciones tanto nacionales como internacionales

24-noviembre-2025.- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España. Son personas, con distintos perfiles delictivos, reclamadas por delitos de especial gravedad como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico de dr**as, trata de seres humanos o robos con violencia. Durante el año 2024 la Sección de Localización de Fugitivos ha participado en la detención de 460 prófugos de la justicia por distintas reclamaciones tanto nacionales como internacionales.
Algunos rostros recreados con IA para simular cambios de aspecto

Las imágenes que se difunden de los fugitivos son fotogramas reales y se han añadido fotografías en las que, mediante inteligencia artificial, se recrean cambios que se hubieran podido realizar los prófugos para modificar su apariencia y evitar ser reconocido.

Para la localización de estos fugitivos, la colaboración ciudadana puede resultar fundamental, ya que son susceptibles de ser vistos a lo largo del país, en cuyo caso, cualquier persona que pueda aportar algún dato que facilite su colaboración puede hacerlo de forma confidencial a través del correo electrónico [email protected]

También, en caso de que las informaciones que se reciban indiquen que pueden ser detectados fuera de nuestras fronteras, la Sección de Localización de Fugitivos cuenta con herramientas de cooperación internacional que resultan imprescindibles. Entre estas herramientas se cuenta con la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos -ENFAST-, que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para emprender acciones inmediatas encaminadas a la localización y detención de fugitivos en el entorno europeo.

Los 10 más buscados

Daniel Vázquez Patiño, natural de A Coruña y de 46 años de edad. Se encuentra reclamado por abusos y agresiones sexuales a una menor de 10 años. Su complexión es obesa, tiene el cabello castaño con entradas, 1,70 m de altura, piel blanca y ojos marrones, está considerado altamente peligroso.

Jesús Manuel Heredia Heredia, alias “El Pantoja” y natural de Algeciras (Cádiz), de 40 años. Está reclamado por delitos contra la salud pública y quebrantamiento de condena. Se le considera uno de los mayores traficantes de droga de la historia de España, es líder del clan de “Los Pantoja”, está vinculado al narcotráfico en el Campo de Gibraltar y se le considera discípulo de Abdellah El Haj, conocido como “el Messi del hachís”. De complexión obesa, 1,80 m de altura, piel morena, ojos marrones y pelo oscuro con entradas, está considerado como de alta peligrosidad.

Juan Herrera Guerrero, es natural de Puente Genil (Córdoba), de 53 años. Reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Mide 1,73 m, es de complexión atlética, cabello castaño, piel blanca, ojos marrones y puede utilizar gafas graduadas. Está considerado por los investigadores como altamente peligroso.

Juan Miguel García Santos, de Vilanova de Arousa (Pontevedra), de 51 años. Buscado por tráfico de dr**as, es considerado el cerebro de un entramado de narcotráfico gallego y está implicado en el envío de co***na desde Ecuador camuflada en cargamentos de plátanos. Su complexión es obesa, tiene el cabello negro, piel blanca y ojos negros. Está considerado de alta peligrosidad.

Manuel Rodríguez López, es de Barcelona y tiene 63 años. Acumula múltiples requisitorias por robos con violencia, tenencia ilícita de armas, lesiones y quebrantamiento de condena. Tiene una altura de 1,75 m, es de complexión delgada, cabello canoso, piel blanca y ojos marrones.
Se le considera muy peligroso.

Martiño Ramos Soto, natural de Ourense, de 50 años. Era profesor y está condenado a 13 años de prisión por abusos sexuales a una alumna menor de edad, mediante prácticas sádicas, cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años. Su complexión es delgada, tiene la piel morena y el cabello canoso y rizado, con ojos marrones. Está calificado como de alta peligrosidad.

José María Pavón Pereira, de Huelva y de 52 años de edad. Está condenado a 41 años de prisión por el as*****to con alevosía y ensañamiento de dos personas en Granada. Tiene complexión atlética, mide 1,65 m de altura, y su cabello es moreno, piel blanca y ojos negros. Considerado altamente peligroso.

Ionut Ramon Raducan, alias “Florin”. Es natural de la ciudad rumana de Tecuci ) y tiene 33 años de edad. Se encuentra condenado por trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, en un caso en el que obligó a su hermana menor y a su pareja a prostituirse en el Polígono Industrial Marconi (Madrid). De complexión atlética y una altura de 1,72 m, tiene el cabello castaño y la piel blanca. Se le considera de alta peligrosidad.

Julio Herrera Nieto, es de Sancti-Spíritus (Salamanca), tiene 56 años y está reclamado por tráfico de dr**as, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Se encontraría vinculado un grupo criminal de proveedores y distribuidores de he***na y co***na a pequeños consumidores de la zona de Plasencia y alrededores. Su complexión es atlética, y mide 1,73 m de altura, con ojos claros y es calvo. Está considerado de alta peligrosidad al estar vinculado con el uso de armas de fuego.

Sergio Jesús Mora Carrasco, alias “Yeyo”. De Huelva y con 48 años de edad, está considerado uno de los mayores traficantes de dr**as de Europa y, acusado de tráfico de dr**as y blanqueo de capitales, está especializado en el transporte marítimo de hachís mediante lanchas rápidas. Su complexión es obesa y mide 1,72 m de altura con piel blanca, ojos marrones y cabello oscuro. Se le considera altamente peligroso y tiene vínculos en España.

La Policía Nacional desactiva un punto de venta de droga que estaba en plena actividad en el Barrio de La Milagrosa de A...
24/11/2025

La Policía Nacional desactiva un punto de
venta de droga que estaba en plena actividad
en el Barrio de La Milagrosa de Albacete

▪ Se ha detenido a cinco integrantes de un grupo criminal
dedicado a la distribución de co***na al "menudeo" y
al cultivo y venta de ma*****na

▪ La operación policial se ha saldado con la intervención
de 514 gramos de co***na, 2.400 gramos de ma*****na
y 95 plantas de Cannabis

19-noviembre- 2025. La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación
policial en Albacete que ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado
al tráfico de dr**as que estaba operando desde el barrio de la Milagrosa. El
líder del mencionado grupo era un individuo afincado en Albacete que ya fue
detenido en 2022 por su participación en hechos de similar naturaleza y que
tras su salida de prisión había retomado de forma inmediata la actividad ilícita
que venía realizando.
Esta investigación comenzó en el mes de junio, después de que los
investigadores especializados en la lucha contra el tráfico de dr**as
obtuvieran diversas informaciones que apuntaban a que se había reactivado
un punto de tráfico de estupefacientes en el barrio de La Milagrosa después
de que el líder de un grupo ya desarticulado hubiese salido de prisión.
Los agentes comenzaron con las pesquisas policiales, que pronto tuvieron
sus frutos y les permitió corroborar que el investigado llevaba a cabo la venta
de co***na y ma*****na utilizando para ello varias viviendas del barrio de La
Milagrosa. Los puntos de venta de droga estaban muy activos ya que de forma
diaria y continuada acudían clientes procedentes de distintos puntos de la
provincia para adquirir sus dosis de droga.
Se pudo determinar que también colaboraban en el tráfico de dr**as varias
personas que ejercían distintos roles: “aguadores” que avisaban de la
presencia policial y “machacas” que llevaban a cabo la venta directa de la
droga a los clientes.

La droga llegaba desde Valencia en vehículos "caleteados"
Posteriormente se logró determinar que la co***na distribuida por los
investigados era suministrada de forma regular por unos individuos afincados
en la provincia de Valencia que hacían la transportaban hasta Albacete a bordo
de vehículos con huecos ocultos en los que ocultaban la droga.
Uno de estos trasportes fue interceptado a principios del mes de julio por los
agentes policiales, interviniendo 500 gramos de co***na que iban ocultos en
el chasis de una furgoneta, deteniendo a los dos transportistas de la droga.
La investigación continuó su curso y en el mes de octubre se llevó a cabo una
segunda fase de explotación, en la que se realizaron dos registros domiciliarios
y se detuvo a otros tres integrantes del grupo criminal, entre los que se
encontraba su cabecilla.
Con la realización de estos registros se obtuvieron nuevos indicios de
criminalidad, ya que se intervinieron otros 14 gramos de co***na dispuestos
para la venta, 2.400 gramos de cogollos de ma*****na, un cultivo de
ma*****na con 95 plantas en estado de crecimiento y útiles diversos para la
dosificación y distribución de sustancias estupefacientes.

La Guardia Civil de Albacete detiene a una persona por un delito contra la salud pública  Los 400 gramos de ma*****na i...
24/11/2025

La Guardia Civil de Albacete detiene a una persona por un delito contra la salud pública

 Los 400 gramos de ma*****na intervenidos, prensados y envasados al vacío, se encontraban ocultos en el interior de un vehículo

 Con la ma*****na intervenida por la Benemérita se podrían haber elaborado y puesto a la venta unas 1.200 dosis de esta droga

24 de noviembre 2025. Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han detenido a un varón de 40 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de dr**as. Esta persona ya contaba con antecedentes policiales por la misma tipología delictiva.

Al detenido le fue intervenido un paquete que contenía 400 gramos de cogollos de cannabis sativa, prensados y envasados al vacío, ocultos bajo la tapicería del vehículo que conducía.

Actuaciones

A raíz de un dispositivo operativo establecido por la USECIC de la Guardia Civil de Albacete en la autovía A-33, dentro del término municipal de Caudete, encaminado a controlar la circulación de personas y vehículos sospechosos de traficar con dr**as y cometer delitos contra el patrimonio, se procedió a la parada de un vehículo que resultó sospechoso a los agentes del Cuerpo.

Una vez identificado su conductor y único ocupante, los guardias civiles que intervenían en el operativo realizaron un registro tanto de sus pertenencias como del interior del turismo, localizando oculto bajo su tapicería un paquete, envasado al vacío, que contenía una sustancia vegetal en forma de cogollos.

Tras el análisis, se confirmó que esta sustancia, con un peso de 400 gramos, era cannabis sativa, deteniendo en ese momento a esta persona por un delito contra la salud pública.
1.200 dosis de ma*****na fuera del consumo humano

Con este tipo de actuaciones, la Guardia Civil ha impedido que las aproximadamente 1.200 dosis, que podrían haberse elaborado con la ma*****na incautada, fueran destinadas al tráfico de dr**as y finalmente consumidas por nuestros ciudadanos.

Delito contra la salud pública

El detenido podría enfrentarse a unas p***s de prisión de 3 a 6 años, según establece el artículo 368 del Código Penal, para los delitos contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de dr**as.

Diligencias / detenido

Las diligencias instruidas por el hecho delictivo, junto con la persona detenida, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción, en funciones de guardia, de la localidad albaceteña de Almansa.

En el CEIP Ntra Sra del Rosario:Día de la música El lunes 24 de noviembre de 2025 se festejará el día de la música e nue...
24/11/2025

En el CEIP Ntra Sra del Rosario:
Día de la música
El lunes 24 de noviembre de 2025 se festejará el día de la música e nuestro centro con las actividades preparadas por el departamento de música, Marta Sánchez.
Las actuaciones se harán en tres bloques con horario aproximado.
9,30 h a 10,30h 1ºA-2ºA-3ºA-4ºA-5ºA-6ºA- EI 4A-EI4B
10,40h a 11,40h 1ºB-2ºB-3ºB-4ºB-5ºB-6ºB-EI 5B-EI5C
12.40h a 13,40h 1ºC-2ºB-3º-A-4ºC-5ºC-6ºC

ACTUACIONES
1º Mi familia Miliki
2º Soda Pop Saja Boys
3º Minueto en Sol M J.S. Bach
4º Shuffle André Dziezuk
5º Los esqueletos popular
6º Shoo fly pie and Apple pan dowdy Fred Mollin and The Blue Sea Band.
“Qué hubiera sido” versión de la canción de Karol G.
Las actuaciones serán grabadas para ser retransmitidas en formato podcast y en edición de vídeos.


Mañana día 25 de noviembre conmemoramos el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer”.
Inauguramos un “Punto Violeta” conjugando la igualdad con el acoso escolar.

Nuestro Compromiso: Un Entorno Seguro y
de Respeto
Nuestro Compromiso: Un Entorno Seguro y de Respeto
1. ¿Qué es el Punto Violeta?
El Punto Violeta es mucho más que un símbolo; es un mecanismo
de actuación y un refugio seguro dentro del colegio "Nuestra
Señora del Rosario". Es un súper-refugio implementado para
hacer frente de manera activa y visible a situaciones de acoso,
intimidación, conflictos o cualquier forma de violencia (verbal,
física o emocional).
La Metáfora del Paraguas Lila ☂ Para explicarlo de forma sencilla,
se ha diseñado una insignia con un paraguas lila.
El paraguas simboliza la protección.
La "lluvia" que cae sobre él representa las "malas palabras", los
"insultos", los "malos tratos" o el "miedo".
El Punto Violeta es ese gran paraguas que el colegio abre para
proteger a los estudiantes de esa "lluvia" molesta.
2. ¿Para Qué Sirve el Punto Violeta?
El Punto Violeta tiene tres funciones principales, respaldadas por
personas (como vuestros profesores) que están aquí para ayudar
SIEMPRE:
Punto de Información: Donde toda la comunidad educativa puede
aprender a identificar y prevenir violencias.
Punto de Atención: Para cualquier alumno, alumna, madre o
trabajadora que se sienta incómodo, acosado, asustado o que haya
presenciado una agresión.
Punto de Derivación: Personal formado (profesores, orientadores)
escuchará, creerá y activará los protocolos necesarios para proteger
al menor y a las mujeres y actuar en consecuencia.
¡Recuerda! En el Punto Violeta siempre habrá alguien que te va a
escuchar, te va a creer y te va a proteger.
3. ¿Cuándo Puedes Usarlo?
Puedes usar el Punto Violeta en diversas situaciones, sabiendo que
en el Ceip "Nuestra Señora del Rosario", todos merecen ser
tratados bien:
Si alguien te está molestando y no para.
Si te sientes triste o asustado por algo que te ha dicho o hecho otra
persona.
Si ves que a un amigo o compañero le están tratando mal.
Si simplemente, te sientes incómodo y necesitas hablar con un
adulto.
Para promover la igualdad entre chicos y chicas.
Si somos testigos de otros malos tratos en nuestra casa.
4. El Papel Vital de las Familias
Este paraguas es sostenido por toda la comunidad; no solo por los
profesores. Se necesita la ayuda de las familias para que el
compromiso sea fuerte.
Acción Familiar Detalle
Hablar en Casa Preguntad a vuestros hijos si conocen el Punto
Violeta. Usad la metáfora del paraguas para asegurarles que es un
lugar seguro.
Fomentar la Confianza Es vital que sepan que pueden acudir a sus
profesores de referencia en el colegio con la total seguridad de que
serán escuchados y creídos.
Observar y Comunicar Sois un pilar fundamental para detectar
cambios de comportamiento. Si notáis algo preocupante (incluso si
la situación afecta a un compañero), contactad con el centro.
Compromiso Adicional: El Punto Violeta también está abierto para
cualquier mujer parte de la comunidad educativa (o del entorno)
que se encuentre en situación de violencia de género o malos tratos.
Es un compromiso para decir "No" a cualquier forma de violencia y
"Sí" a un entorno de cuidado y respeto mutuo.

Alberto López Bernabé repite triunfo en la prueba BTT de El Bonillo En la categoría femenina, la que será la campeona de...
24/11/2025

Alberto López Bernabé repite triunfo en la prueba BTT de El Bonillo
En la categoría femenina, la que será la campeona del Circuito Provincial, Rosario Alacid, suma su séptima victoria de la temporada

Alberto López Bernabé (Bicicletas El Hellinero Acecho Fotón) y Rosario Alacid Moreno (La Purísima Team Yecla) subieron a lo más alto del pódium en la V BTT de El Bonillo, 22ª cita de la temporada en el XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete. Casi 350 corredores se dieron cita en esta prueba, con un trazado de 50 kilómetros para el recorrido principal y de 25 kilómetros para los participantes del recorrido Rural Bike.

Segunda victoria consecutiva de Alberto López en El Bonillo, donde ya ganó el año pasado en una carrera que se le da bien. Y primera de la temporada para él en el Circuito Provincial, en un año en el que no ha participado en demasiadas citas.

En la primera parte de la prueba un grupo cabecero lideró la carrera, hasta más o menos el kilómetro 25. Ahí se rompió el grupo y se marcharon por delante Alberto, Juan González Sanz y Juan Carlos Sánchez García. Los tres abrieron diferencias con los perseguidores para jugarse la victoria en los últimos kilómetros.

Prácticamente en la entrada a El Bonillo, mientras Juan Carlos Sánchez cedía unos metros, Alberto lograba dejar a Juan y lograr una pequeña renta que fue decisiva. Así, el hellinero cruzó la meta en la primera posición, seguido a escasos segundos por el corredor de Balazote y líder del Circuito Provincial. Juan Carlos Sánchez, unos segundos después, completó el pódium masculino. Por detrás, a casi dos minutos del campeón, llegó un grupo para cerrar las posiciones de privilegio, con los hermanos Carrasco Fernández, Óscar e Iván, encabezando esa grupeta.

En la categoría femenina, la líder del Circuito Provincial, Rosario Alacid, sumó su séptima victoria de la temporada. Peleó su posición en los primeros kilómetros de carrera, pero no tardó en quedarse en cabeza y ampliar paulatinamente su ventaja hasta el arco de meta. Marlene Gamarra Cantero llegó en la segunda posición, mientras que Marta Juárez García subió al tercer cajón del pódium. Lidia Hermosa Valero y Cristina Belmar Moreno cerraron las cinco primeras posiciones en esta quinta edición de la carrera de El Bonillo.

En el recorrido Rural Bike los ganadores fueron Juan Vicente Palacios Morote (Ekuon El Conchel-Diputación de Albacete Sport Team) y Patricia Álvarez Montero (Faster Wear Team). En la categoría junior venció David Gallego Vinuesa (BTT La Roda), con Mónica Peset López (Peña BTT Los Tortugas Kenza Sport) como primera fémina. En la categoría de parejas mixtas, los campeones fueron Rosario Alacid Moreno y Juan Miguel Martínez Ibáñez, ambos de La Purísima Team Yecla. Francisco Herreros Almansa (Independiente) recibió el premio que este año otorgará Studio Pilates Nieves Azaña en cada una de las pruebas a una posición previamente establecida y que en El Bonillo estaba programado para el 1º clasificado masculino de la categoría Máster Plus. El premio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete a la posición 71 en meta fue para Pedro Jesús Baides Abellán (BTT La Roda).

Fin del Circuito en Albacete
El XVIII Circuito Provincial de BTT llegará a su fin el próximo domingo día 30 de noviembre en Albacete, con la celebración de la última prueba del calendario. La BTT de Albacete arrancará a partir de las 10:00 horas, con un recorrido principal de 54’6 kilómetros de distancia. Por su parte, el trazado Rural Bike constará de 32’6 kilómetros. Más de 500 corredores ya están inscritos a esta prueba, cuyas inscripciones están abiertas. Al terminar, Juan González Sanz y Rosario Alacid Moreno se coronarán como campeones de esta XVIII edición del Circuito Provincial.

CLASIFICACIONES EL BONILLO 2025

Clasificación masculina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Alberto López Bernabé (Bicicletas El Hellinero Acecho Fotón) 1h39’09’’
2-. Juan González Sanz (Bicicletas El Hellinero Acecho Fotón) 1h39’16’’
3-. Juan Carlos Sánchez García (Ulevel Promosport Team Berria) 1h39’33’’
4-. Óscar Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing) 1h40’59’’
5-. Iván Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing) 1h41’01’’

Clasificación femenina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Rosario Alacid Moreno (La Purísima Team Yecla) 2h04’00’’
2-. Marlene Gamarra Cantero (Ferlo Factory Racing) 2h11’32’’
3-. Marta Juárez García (Adventurebike Team) 2h16’10’’
4-. Lidia Hermosa Valero (Depor Bike Club Ciclista) 2h24’14’’
5-. Cristina Belmar Moreno (Nutriobelix) 2h24’58’’

Dirección

Plaza Sta. Ana, 11
Hellín
02400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soloradio Hellín - COPE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Soloradio Hellín - COPE:

Compartir

Categoría

SoloRadio Hellín

Emisora local de Hellín donde puedes encontrar música, dedicatorias, deporte, noticias y mucha diversión. Sintonizanos en el 90.6 fm-Hellin y visítanos en hellinsoloradio.com