BlueMoon_Cultura

BlueMoon_Cultura Cuenta dedicada a la difusión cultural onubense mediante publicaciones, vídeos y visitas guiadas

17/07/2025

La primera vez que "El Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne se llevó a la gran pantalla

El rodaje de la película clásica “Viaje al Centro de la Tierra” (1959), dirigida por Henry Levin y protagonizada por James Mason y Pat Boone, tuvo una conexión directa con la provincia de Huelva: algunas de sus espectaculares escenas subterráneas se filmaron en la Gruta de las Maravillas, en Aracena.

📽️ Durante el verano de 1958, un equipo de Hollywood llegó a la sierra onubense en busca de localizaciones naturales que transmitieran la sensación de estar en las profundidades del planeta. La Gruta de las Maravillas, famosa por sus lagos subterráneos, formaciones de estalactitas y estalagmitas, ofrecía un entorno visual impresionante y único.

🎬 El rodaje se centró en algunas de las salas más emblemáticas, aprovechando los reflejos del agua, la belleza natural de las formaciones geológicas y la amplitud de algunas galerías para crear la sensación mágica y misteriosa de un mundo oculto bajo la superficie de la Tierra.

🌍 Aunque muchas escenas de la película se grabaron también en estudios y otras localizaciones internacionales (como Islandia o Escocia), las imágenes de la Gruta aportaron realismo y un toque exótico a la producción.

🕯️ El rodaje fue todo un acontecimiento para Aracena y la comarca, ya que era la primera vez que un equipo cinematográfico de Hollywood grababa en la zona. Se organizaron visitas restringidas, medidas especiales para proteger la gruta, y muchas personas locales pudieron ver de cerca cómo funcionaba un rodaje de cine en una época donde eso era algo excepcional.

🎞️ Desde entonces, la Gruta de las Maravillas no solo es famosa por su belleza natural, sino también por haber sido un pequeño escenario de una superproducción de Hollywood.

🎉 Visita  Guiada Punta Umbría 🎣Descubre la historia de Punta Umbría en un paseo guiado desde la Plaza 26 de Abril de 196...
15/07/2025

🎉 Visita Guiada Punta Umbría 🎣
Descubre la historia de Punta Umbría en un paseo guiado desde la Plaza 26 de Abril de 1963 hasta la Casa del Guarda de la Riotinto Company.

✅ Puerto pesquero y Lonja
✅ Vistas a las Marismas del Odiel
✅ Plaza de Abastos e Iglesia del Carmen
✅ Museo Etnográfico
✅ Torre Almenara, Iglesia de Lourdes
✅ Casa del Guarda y las casas de los ingleses

🗓️ Miércoles, jueves, viernes y sábados (julio-septiembre)
🕥 10:30 h - 12:00 h
💰 Free Tour
✉️ Reservas: [email protected]

¿Conocías la Casa del Guarda de Punta Umbría?Situada en 'El Cerrito', al lado de la Iglesia de Lourdes, la Casa del Guar...
09/07/2025

¿Conocías la Casa del Guarda de Punta Umbría?

Situada en 'El Cerrito', al lado de la Iglesia de Lourdes, la Casa del Guarda fue la casa número 14 del conjunto de chalés de verano que la Rio Tinto Company Limited construyó en Punta Umbría para su staff a finales del siglo XIX. Esta casa fue hogar del personal encargado de vigilar y mantener los chalés. Su misión era cuidar de estas viviendas cuando estaban deshabitadas durante el invierno y prestar servicio a los empleados británicos durante la temporada estival.

Esta casa formaba parte del singular conjunto conocido como las Casas de la Salud, donde el personal directivo de la compañía venía a sanarse de los humos sulfurosos de la mina a través del aire puro del mar. Las edificaciones estaban diseñadas bajo un patrón arquitectónico importado de las colonias británicas en Oriente, único en toda Europa.

Tras su reciente rehabilitación, La Casa del Guarda es la única casa de todo el conjunto que ha llegado hasta nuestros días, lo que la convierte en el último testimonio original de aquella arquitectura británica que transformó el paisaje y la historia de Punta Umbría.

Parece ser que próximamente acogerá un Centro de Recepción de Visitantes y un Centro de Interpretación, desde donde se difundirá el legado de la presencia británica en la zona y se relatará uno de los episodios más asombrosos de la Segunda Guerra Mundial: ‘El hombre que nunca existió'.

Primavera en Aracena 💐🌻🥀
14/05/2025

Primavera en Aracena 💐🌻🥀

Tarde por las Marismas del Odiel con un magnífico grupo de chavales 😉 de la mano de
15/02/2025

Tarde por las Marismas del Odiel con un magnífico grupo de chavales 😉 de la mano de






Con un grupito maravilloso en Portugal 😉
31/01/2025

Con un grupito maravilloso en Portugal 😉

Hoy, 20 de enero, celebramos el Día de San Sebastián, patrón de Huelva desde 1738.San Sebastián comenzó a venerarse en l...
20/01/2025

Hoy, 20 de enero, celebramos el Día de San Sebastián, patrón de Huelva desde 1738.

San Sebastián comenzó a venerarse en la ciudad a raíz de la epidemia de peste del siglo XVI. Durante esa época, Huelva contaba con dos ermitas en sus entradas principales: una dedicada a San Roque, copatrón de la ciudad, en la entrada desde Portugal y Gibraleón, y otra a San Sebastián, en la entrada desde Sevilla. Estas ermitas se situaron estratégicamente para proteger la ciudad de la peste, confiando en la intercesión de los santos.

La talla más antigua de San Sebastián, datada en el siglo XVI, se encuentra hoy en el Museo de Huelva. Estuvo perdida durante un tiempo a mediados del siglo pasado, hasta que fue descubierta en un nicho del antiguo cementerio de la Soledad. Se cree que durante la Guerra Civil, la imagen fue escondida y su paradero permaneció desconocido hasta su hallazgo casual en dicho cementerio.

🌌 Río Tinto: La conexión entre la Tierra y Marte 🌍🔴El río Tinto, con su color rojo vibrante y su acidez extrema, no solo...
07/01/2025

🌌 Río Tinto: La conexión entre la Tierra y Marte 🌍🔴
El río Tinto, con su color rojo vibrante y su acidez extrema, no solo es único en la Tierra, sino también un lugar clave para explorar los secretos del universo. Este río, que parece sacado de otro planeta, es estudiado por la NASA por sus sorprendentes similitudes con Marte.
🦠 Los microbios que crean el color
El distintivo color rojo del río Tinto no es casualidad. Es obra de microorganismos extremófilos, pequeños seres que prosperan en condiciones extremas. Estos microbios oxidan minerales de hierro y azufre, generando la acidez y el tono rojizo que hacen de este río un lugar tan especial.
🔬 Un laboratorio marciano en la Tierra
La NASA utiliza el río Tinto como un laboratorio natural para estudiar cómo podría existir la vida en Marte. Las condiciones químicas del río, junto con la actividad microbiana, son sorprendentemente similares a lo que podríamos encontrar bajo la superficie marciana. Si la vida puede adaptarse aquí, ¿por qué no en otros rincones del universo? 🚀

¡Feliz Año! ¡Y con el nuevo año os presentamos el nuevo logo de esta cuenta: Luz Azul! 💙Hoy quiero compartir con vosotro...
02/01/2025

¡Feliz Año! ¡Y con el nuevo año os presentamos el nuevo logo de esta cuenta: Luz Azul! 💙

Hoy quiero compartir con vosotros un cambio muy especial. Mi antiguo logo, Blue Moon, evoluciona para convertirse en Luz Azul, un nombre que conecta profundamente conmigo, mi tierra y la misión de este proyecto.

🔹 ¿Por qué Luz Azul?
Luz: Es mi propio nombre, pero además rinde homenaje a nuestra Costa de la Luz, una joya que define a nuestra provincia de Huelva y que inspira mi trabajo de difusión del patrimonio local.
Azul: Mantiene viva la conexión con el color y la esencia de mi logo anterior (Blue, azul en inglés), añadiendo un significado renovado y personal.

🔹 Un logo lleno de simbolismo:
La palabra Azul encierra un pequeño juego de palabras: su terminación "zul" es un palíndromo de "luz", lo que crea una conexión visual y conceptual.
En el diseño, las letras Z, U y L están invertidas, comenzando igual que termina "Luz", y dejando la A al centro como protagonista. Esta A no solo refuerza la conexión entre "luz" y "azul", sino que también representa la inicial de mi apellido, dándole un toque personal.

Este cambio no solo refleja una nueva etapa, sino también un compromiso renovado con el patrimonio y la belleza de Huelva. Espero que os guste tanto como a mí. 💙

🔹 ¿Qué os parece este cambio?
Déjame tu opinión en los comentarios, ¡me encantaría leeros! 🌊✨

📜 **Lepe: Historia y Toponimia** 🌊🏛️¿Sabías que el nombre de "Lepe" tiene una historia fascinante que se remonta a tiemp...
15/11/2024

📜 **Lepe: Historia y Toponimia** 🌊🏛️

¿Sabías que el nombre de "Lepe" tiene una historia fascinante que se remonta a tiempos antiguos? Según documentos históricos, este municipio costero en la provincia de Huelva, Andalucía, fue fundado posiblemente por los fenicios en un valle cercano al río Piedras. 🌄

El origen de su nombre se cree que viene del siglo IV a.C. Durante el dominio romano, era conocido como "Laepa", y aunque algunos historiadores sugieren que pudo llamarse también "Leptis" o "Lepa", "Laepa" es el nombre que ha ganado mayor respaldo. En ese entonces, era una pequeña villa rústica, más como una aldea que un pueblo como lo conocemos hoy.

🌿 Con la llegada de los romanos, Lepe se consolidó como un asentamiento próspero, asociado a la agricultura y la pesca. Su patrimonio histórico conserva las huellas de los pueblos fenicios, romanos y árabes que habitaron esta región.

📸 ¿Conoces algún rincón histórico de Lepe? ¡Cuéntanos! 👇

Me gusta imaginar todo lo que formaría parte de este gran lugar en "todos los pasados" de nuestra Huelva.
10/10/2024

Me gusta imaginar todo lo que formaría parte de este gran lugar en "todos los pasados" de nuestra Huelva.

Dirección

Huelva

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BlueMoon_Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BlueMoon_Cultura:

Compartir