17/07/2025
La primera vez que "El Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne se llevó a la gran pantalla
El rodaje de la película clásica “Viaje al Centro de la Tierra” (1959), dirigida por Henry Levin y protagonizada por James Mason y Pat Boone, tuvo una conexión directa con la provincia de Huelva: algunas de sus espectaculares escenas subterráneas se filmaron en la Gruta de las Maravillas, en Aracena.
📽️ Durante el verano de 1958, un equipo de Hollywood llegó a la sierra onubense en busca de localizaciones naturales que transmitieran la sensación de estar en las profundidades del planeta. La Gruta de las Maravillas, famosa por sus lagos subterráneos, formaciones de estalactitas y estalagmitas, ofrecía un entorno visual impresionante y único.
🎬 El rodaje se centró en algunas de las salas más emblemáticas, aprovechando los reflejos del agua, la belleza natural de las formaciones geológicas y la amplitud de algunas galerías para crear la sensación mágica y misteriosa de un mundo oculto bajo la superficie de la Tierra.
🌍 Aunque muchas escenas de la película se grabaron también en estudios y otras localizaciones internacionales (como Islandia o Escocia), las imágenes de la Gruta aportaron realismo y un toque exótico a la producción.
🕯️ El rodaje fue todo un acontecimiento para Aracena y la comarca, ya que era la primera vez que un equipo cinematográfico de Hollywood grababa en la zona. Se organizaron visitas restringidas, medidas especiales para proteger la gruta, y muchas personas locales pudieron ver de cerca cómo funcionaba un rodaje de cine en una época donde eso era algo excepcional.
🎞️ Desde entonces, la Gruta de las Maravillas no solo es famosa por su belleza natural, sino también por haber sido un pequeño escenario de una superproducción de Hollywood.