Editorial Universidad de Huelva

Editorial Universidad de Huelva Puedes seguir nuestras novedades también en
Twitter: https://twitter.com/PublicacionesUH
Pinterest: https://es.pinterest.com/pubuhu/

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva lleva desarrollando, desde hace diez años, una línea de trabajo basada en la edición y difusión de sus libros y revistas en formato digital, lo cual ha permitido que todo el catálogo digital del Servicio de Publicaciones esté disponible en los cinco continentes incrementándose de esta forma el impacto de las monografías y revistas editadas.

📢 ¡Novedad en acceso abierto!Ya está disponible el libro Commento al libro XXIX di Tito Livio, escrito por Vincenzo Casa...
27/06/2025

📢 ¡Novedad en acceso abierto!
Ya está disponible el libro Commento al libro XXIX di Tito Livio, escrito por Vincenzo Casapulla y publicado en la prestigiosa colección Huelva Classical Monographs, distinguida con el sello de calidad editorial CEA-APQ.

Esta obra ofrece un extenso y riguroso comentario filológico e historiográfico centrado en el libro 29 de la tercera década de la obra de Tito Livio, que narra los años 205–204 a.C. en el contexto de la Segunda Guerra Púnica.

Casapulla examina con profundidad la estructura narrativa, el estilo, las fuentes y el contexto cultural del relato, arrojando nueva luz sobre episodios como los preparativos de Escipión para la invasión de África, las revueltas en Hispania, el saqueo de Locros o el exilio de Masinisa. Una lectura imprescindible para entender la estrategia literaria y política de Livio.

📚 Disponible en acceso abierto para investigadores, docentes y lectores interesados en la historia romana y la filología clásica.

👉https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1354

16/06/2025
📖 En el marco del seminario FREILAS i MAHPA "Gestos, objetos y experiencia sensorial en los espacios monásticos", se pre...
19/05/2025

📖 En el marco del seminario FREILAS i MAHPA "Gestos, objetos y experiencia sensorial en los espacios monásticos", se presentará el libro:

Prácticas performativas en el espacio monástico. Ritualidad litúrgica, devocional y comunitaria
(ed. N. Jornet-Benito, Editorial Universidad de Huelva, 2024). 🔝Colección Arias Montano (Sello CEA-APQ)

📅 20 de mayo de 2025
🕓 16:30–18:30 h
📍 Aula 312, Facultad de Geografía e Historia (Universitat de Barcelona)

📚 La presentación correrá a cargo de:
🔹 Blanca Garí (Universitat de Barcelona)
🔹 Silvia Pérez González (Universidad Pablo de Olavide)
🔹 Sergi Sancho Fibla (Université Clermont-Auvergne)

El acto incluirá también la conferencia de Catarina Fernandes Barreira (Universidade Nova de Lisboa):
🗣️ “Inclina el oído de tu corazón: libros, scriptoria y bibliotecas en los claustros cistercienses portugueses”


📖 En el marco del seminario FREILAS i MAHPA "Gestos, objetos y experiencia sensorial en los espacios monásticos", se pre...
19/05/2025

📖 En el marco del seminario FREILAS i MAHPA "Gestos, objetos y experiencia sensorial en los espacios monásticos", se presentará el libro:

Prácticas performativas en el espacio monástico. Ritualidad litúrgica, devocional y comunitaria
(ed. N. Jornet-Benito, Editorial Universidad de Huelva, 2024). 🔝Colección Arias Montano (Sello CEA-APQ)

📅 20 de mayo de 2025
🕓 16:30–18:30 h
📍 Aula 312, Facultad de Geografía e Historia (Universitat de Barcelona)

📚 La presentación correrá a cargo de:
🔹 Blanca Garí (Universitat de Barcelona)
🔹 Silvia Pérez González (Universidad Pablo de Olavide)
🔹 Sergi Sancho Fibla (Université Clermont-Auvergne)

El acto incluirá también la conferencia de Catarina Fernandes Barreira (Universidade Nova de Lisboa):
🗣️ “Inclina el oído de tu corazón: libros, scriptoria y bibliotecas en los claustros cistercienses portugueses”

  🔓📚Novedad editorial en Acceso Abierto"Feminismos y Migraciones. Propuesta feminista para el desarrollo y la cooperació...
30/04/2025

🔓📚Novedad editorial en Acceso Abierto
"Feminismos y Migraciones. Propuesta feminista para el desarrollo y la cooperación internacional"

La creciente feminización de las migraciones a nivel global plantea desafíos urgentes en las fronteras, en los espacios de cuidado y en las luchas sociales. Este libro colectivo —fruto del diálogo internacional en el II Simposio Feminismos y Desarrollo celebrado en la Universidad de Huelva— analiza críticamente los efectos que los procesos migratorios tienen sobre las mujeres y sus hijos/as desde una perspectiva feminista, interseccional y transformadora.

El volumen se estructura en tres ejes temáticos:
🔹 Investigación en Fronteras: analiza las múltiples vulnerabilidades que enfrentan las mujeres en contextos de desplazamiento.
🔹 Investigación en Cuidados: reflexiona sobre cómo poner los cuidados en el centro de la vida y resistir discursos de odio.
🔹 Activismo, Reflexiones y Experiencias: recoge testimonios y prácticas desde colectivos que entrelazan investigación y acción social.

Una obra imprescindible para quienes trabajan o investigan en desarrollo, género, migraciones y cooperación internacional.

Disponible en acceso abierto 👉 https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1351

Novedad en Acceso Abierto: "Zenobia & Co"Una historia de redes femeninas, sororidad y cultura.Os presentamos una obra co...
21/04/2025

Novedad en Acceso Abierto: "Zenobia & Co"
Una historia de redes femeninas, sororidad y cultura.

Os presentamos una obra colectiva publicada dentro de la colección Biblioteca de Estudios Juanramonianos en el que se nos revela una faceta menos explorada de Zenobia Camprubí, destacando su papel como articuladora de redes de amistad y colaboración con escritoras, artistas e intelectuales del siglo XX.

Aunque Zenobia ha sido tradicionalmente conocida como compañera de Juan Ramón Jiménez, esta obra resalta que no estuvo sola en su recorrido vital, ni antes ni después de unirse al poeta. Zenobia cultivó una sólida red de relaciones femeninas que sirvieron de apoyo personal y profesional, lo cual fue clave tanto para su desarrollo individual como para su influencia en la obra y vida de Jiménez.

Este libro, estudia cómo Zenobia, más allá de su figura pública, fue una pionera en la creación de espacios de paridad y colaboración entre mujeres en el ámbito cultural y social. A través de su correspondencia y participación en diversas iniciativas feministas, se revela una Zenobia activa y comprometida, que mantuvo firmes lazos con otras intelectuales, tanto en España como durante su exilio en América. El título Zenobia & Co. hace referencia a esta "colectividad" femenina, subrayando la importancia de sus relaciones con mujeres influyentes de la Edad de Plata y el exilio. Este estudio es una contribución esencial para entender a Zenobia no solo como compañera de un gran poeta, sino como una mujer moderna y visionaria que, en sus múltiples conexiones, dejó una huella profunda en el panorama cultural del siglo XX.

Una lectura esencial al alcance de todas y todos.

🔗 https://uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1337

14/04/2025

📚 No solo se vive, también se lee: Semana Santa desde otra mirada.

Descubre el papel de la mujer en las cofradías y las reglas que forjaron siglos de tradición andaluza.
📑Historia, fe y cultura en 3 libros esenciales.

📕 Mujeres y Hermandades. La feminización del mundo cofrade: https://uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1278

📘CCXXII Reglas de Hermandades y Cofradías andaluzas. SS. XVI-XVII: https://uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1135

📗CXIX Reglas de Hermandades y Cofradías andaluzas. SS. XIV, XV y XVI: https://uhu.es/publicaciones/

📚 "Los confines de Dios", obra de Manuela Águeda García Garrido publicada en Biblioteca Biográfica del Renacimiento Espa...
01/04/2025

📚 "Los confines de Dios", obra de Manuela Águeda García Garrido publicada en Biblioteca Biográfica del Renacimiento Español, colección con sello de calidad editorial CEA-APQ , es una edición crítica de una memoria martirial atribuida al agustino Martín Claver,donde se narra la epopeya de un grupo de agustinos martirizados en Japón entre 1629 y 1637, junto con un buen puñado de nativos convertidos al cristianismo. El objetivo es brindar al lector de hoy las herramientas necesarias para entender en profundidad este relato y descodificar los mensajes articulados en torno a la «retórica del martirio» que se impuso en la Europa postridentina, sin olvidar presentar el marco sociocultural y religioso en el que surgió la obra. En última instancia, este trabajo analiza el alcance del proyecto misional en las llamadas «Indias lejanas», con especial atención a la Orden de San Agustín, menos representada en el martirologio cristiano en Asia que otras órdenes religiosas.

👉 https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1335

📚"Memoria rescatada de Felipe Godínez" es una obra de Francisco Javier Sánchez-Cid, publicada en la colección con sello ...
31/03/2025

📚"Memoria rescatada de Felipe Godínez" es una obra de Francisco Javier Sánchez-Cid, publicada en la colección con sello de calidad editorial CEA-APQ, que redescubre la figura del dramaturgo del Siglo de Oro, Felipe Godínez que fue aclamado en su tiempo, pero luego relegado por la dificultad de fijar su obra. Cristiano nuevo de origen criptojudío, destacó en literatura y teología, protegido por la nobleza y la Iglesia. Sin embargo, su ascenso se vio truncado cuando fue procesado y condenado por la Inquisición en 1624. Esta biografía recorre su vida hasta ese momento clave, explorando el contraste entre su brillantez y la persecución que enfrentó.

👉https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1332

📢 We are pleased to announce the release of a new open-access book: The Problem of Acid Mine Drainage in the Iberian Pyr...
14/03/2025

📢 We are pleased to announce the release of a new open-access book: The Problem of Acid Mine Drainage in the Iberian Pyrite Belt (IPB).

This book on the problem of acid waters in the Iberian Pyrite Belt (FPI) is structured in 7 chapters, including its most relevant conclusions at the end of each one. After the introduction, the basic notions about the processes that produce acid mine drainage (AMD) are described, necessary to understand the characteristics of this type of pollution (Chap. 2), which intensely affects river basins. Tinto and Odiel mainly due to mining from 1850 to the end of the 20th century (Chapters 3 and 4). The fifth chapter is dedicated to the impact on the reservoirs of the entire Spanish part of the FPI, whose acidity depends on the balance between acid inputs and the flow of waters not affected by AMD that they receive. The Tinto and Odiel rivers maintain their acid character until their mouth in the estuary of the Ría de Huelva, where a distribution of contaminants occurs between the water column and the sediment, which causes an impact on the biota of the transition waters ( Ch. 6). As a solution to the problem, the treatment techniques for these acid leachates from sulfide mining are presented, and strategies and measures that could be applied in the Odiel basin to improve its condition are recommended (Chap. 7).

👉https://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&code=1347

Dirección

Avda Tres De Marzo S/n. Edif. Marie Curie 1ª Planta
Huelva
21071

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34959219327

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Universidad de Huelva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría