
26/09/2025
LA ALIMENTACIÓN DE LOS MAYORES EN OTOÑO
Con la llegada del otoño es importante realizar cambios en la dieta que preparen el organismo de las personas mayores para enfrentarse a la bajada de las temperaturas.
La alimentación de los más mayores debe cuidarse durante todo el año, pero es en otoño cuando estos cuidados cobran mayor importancia. Durante estos meses, el cuerpo necesita armarse de defensas para reforzar la salud y realizar con vitalidad la transición del calor al frío.
Para llevar este cambio de clima con salud, te ofrecemos una serie de pautas a la hora de desarrollar la dieta de las personas mayores:
• Realiza al menos 5 comidas al día:
Opta por alimentos de los diferentes grupos de la pirámide alimenticia para proporcionarle todos los nutrientes que su cuerpo necesita. Asegúrate de que la cena esté compuesta por alimentos fáciles de digerir como sopas, pescados o verduras cocidas.
• Asegura su hidratación:
Con la llegada del frío es normal que se reduzca la sensación de sed por lo que hay que asegurar que consume la cantidad de agua diaria recomendada. Puede conseguir este aporte a través de agua, zumos, infusiones o sopas que le ofrezcan además una fuente extra de energía.
• Añade alimentos antioxidantes:
Los antioxidantes son los perfectos aliados para luchar contra los efectos del envejecimiento. Los podrás encontrar en frutas como los arándanos y verduras como el tomate y la remolacha.
• Aumenta el consumo de vitaminas:
Cítricos, verduras de hoja verde y pescados son alimentos clave para proporcionar al organismo las vitaminas necesarias para enfrentarse al día a día con fuerza y energía.
• No olvides las legumbres:
Las legumbres proporcionan una fuente de hierro y proteína que aporta resistencia física contra las infecciones y reduce el cansancio y debilidad corporal. Además, su consumo ayuda al tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra.
En resumen, la alimentación de otoño para personas mayores se centra en incluir frutas y verduras de temporada ricas en vitaminas y fibra, como calabaza, boniato, uvas, y crucíferas (coliflor, brócoli) para la salud digestiva e inmunológica. Es importante aumentar el consumo de legumbres y granos integrales (avena, arroz integral) para obtener proteínas y fibra, mantener una buena hidratación con infusiones y sopas, y consumir alimentos antioxidantes como el chocolate negro.
Alimentos clave para el otoño
• Frutas y hortalizas:
◦ Calabaza, boniato y zanahoria: Aportan betacaroteno (vitamina A) y fibra, importantes para la salud ocular y la digestión.
◦ Uvas, bayas y frutos secos: Son ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales.
◦ Crucíferas (coliflor, brócoli): Contienen fibra, vitamina C, ácido fólico y minerales.
◦ Tomate y remolacha: Ejemplos de verduras con propiedades antioxidantes.
• Granos integrales y legumbres:
◦ Avena, arroz integral y trigo sarraceno: Excelentes fuentes de fibra.
◦ Garbanzos, lentejas y judías: Ricas en hierro, proteína y fibra, ideales para potajes.
• Otros alimentos:
◦ Chocolate negro: Alto en flavonoides, un potente antioxidante beneficioso para la salud cardiovascular.
◦ Setas y castañas: Otros productos típicos de esta estación.
www.enbuenaedad.es
Consejería de Salud y Consumo
Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía
Escuela Andaluza de Salud Pública
Centros VUELA