26/09/2025
EL HOSPITAL DE BARBASTRO HA CONTRATADO 20 MÉDICOS NUEVOS EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES
El Hospital de Barbastro ha contratado 20 médicos nuevos en los últimos seis meses, de los que 17 han permitido completar plantillas vacantes que existían previamente y 3 para ampliación de plantilla. La incorporación de facultativos al Hospital de Barbastro constituye una prioridad dentro de la planificación sanitaria.
Si bien la ubicación geográfica respecto a otros centros de mayor tamaño, como los de Huesca o Zaragoza, puede representar un desafío para completar las plantillas, existen otros factores que también influyen. Muchos profesionales recién especializados valoran la posibilidad de continuar su formación en áreas específicas, al mismo tiempo que mantienen vínculos con hospitales de referencia en determinadas patologías.
Para facilitar su integración, se está implantando un modelo que permita compatibilizar su labor en más de un hospital, favoreciendo así su desarrollo profesional y la calidad asistencial. Este tipo de medidas fortalecen los servicios de cada centro.
Como resultado de este esfuerzo, las plantillas de facultativos en el Hospital de Barbastro han pasado de tener un déficit de casi un tercio, a estar completas en casi todas ellas, teniendo en cuenta que hay 31 especialidades y un total de 169 médicos. Casos relevantes han sido, por ejemplo, Digestivo, Nefrología, Rehabilitación, Anatomía Patológica o Radiodiagnóstico, y Traumatología y Urología, que de forma muy reciente han tenido nuevas incorporaciones.
Cabe destacar el servicio de Oncología, donde la lista de espera para la primera visita es inferior a los 10 días, un dato muy positivo teniendo en cuenta además el alto déficit que sufría este servicio a principios de legislatura. Llama la atención, además, el caso de Neurología, donde la demora para consultas se ha reducido en medio año en un 31%. En este caso, la plantilla cuenta con 4 médicos que prestan asistencia tanto en Barbastro como en el centro de especialidades de Fraga.
Por añadidura, servicios como Salud Mental, Reumatología y Neumología disponen de refuerzos procedentes del Hospital Universitario San Jorge de Huesca que acuden de forma presencial al hospital barbastrense. En algunos casos, a esas consultas presenciales se añaden virtuales, como es el caso de Reumatología.
En el área quirúrgica, en estos seis meses se ha contratado a 5 cirujanos para los servicios de Ginecología y Obstetricia, Urología y Traumatología. Destaca el esfuerzo realizado en este último servicio donde actualmente se está llevando a cabo la reorganización del mismo con el fin de optimizar su funcionamiento. Se han potenciado los contratos mixtos Barbastro-Huesca, además del refuerzo de los facultativos del Hospital Universitario San Jorge de Huesca que acuden de forma presencial a Barbastro, a través de guardias, consultas y quirófanos. Igualmente, facultativos de hospitales de Zaragoza colaboran en la cobertura de guardias.
Respeto a los servicios centrales, se han contratado a seis médicos para Laboratorios, Radiología, Farmacia, Anatomía Patológica y Rehabilitación.
La línea prioritaria de trabajo ha sido la reducción de demoras en las listas de espera, tanto quirúrgicas como de consultas. Al mismo tiempo, se ha trabajado en otras áreas de gran importancia para los servicios como ha sido impulsar las comisiones clínicas, creación de grupos de trabajo y participación en estudios científicos intra e interhospitalarios. Destaca la recuperación del cribado de cáncer colorrectal en el sector, la inclusión en el proceso de re-acreditación de Hospital Amigo de los Niños (IHAN) y la creación de nuevos comités de tumores, o comunicación virtual con los homólogos del hospital de referencia.
Además, en el Sector Barbastro se está poniendo en marcha innovadoras medidas que luego se extenderán a todo Aragón, como el caso de TuCitaSALUD, que permite que las personas que tienen cita en una de estas especialidades reciban un mensaje de WhatsApp en su teléfono móvil, cinco días laborales antes del fijado, donde se les recuerda el día y hora y se le ofrecen tres opciones: confirmarla, reprogramarla o comunicar que no acudirán.
Otra de estás líneas innovadoras de actuación en todo Aragón ha sido la fidelización de médicos residentes. El Hospital de Barbastro ha sido uno de los que más médicos ha fidelizado ya que ha alcanzado la docena desde que se puso en marcha la norma, el año pasado.