
03/07/2025
David Baute, nacido en Garachico en 1974, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del cine documental. Ha dirigido títulos como Ella(s) (2010), La murga, ópera popular (2014) y Milagros (2018), además de Éxodo climático (2020), una obra que también aborda las consecuencias del cambio climático en la migración. Actualmente, es director artístico del Festival de Cine Documental MiradasDoc y del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC).
David Baute estudió realización de programas audiovisuales en el Instituto Oficial de Radio Televisión Española. Continuó sus estudios en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid T.A.I. como editor de cine y de dirección cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine de la Habana, Cuba.
Desde 2008, es director artístico del Festival Internacional de Cine Documental MIRADASDOC. Ha sido invitado como jurado y analista de proyectos en diversos festivales y mercados internacionales de cine, como el Festival Internacional de Cine de Valladolid, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival de Cine Documental de Buenos Aires, el Festival Internacional de Cine de Cali, el Festival de Cine Documental de México, Proimágenes – Colombia, Atlantidoc – Uruguay y Filma Afro.
En 2011 creó y dirige hasta la actualidad el proyecto AREA GARACHICO, un espacio cultural en su pueblo natal basado en la formación, investigación y creación cultural, así como en la difusión de diferentes disciplinas artísticas. En la actualidad, coordina y produce para este proyecto los certámenes FICMEC (Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias), CUADERNOS ESCÉNICOS (Festival de Danza Contemporánea), HIPOCRITAS (Jornadas de Teatro Clásico), CIRCUNDANDO (Muestra de Circo Aéreo), JALEO FEST (Festival de Sátira) y PRELUDIO (Concierto de Año Nuevo de Tenerife). A este proyecto se une la recuperación de la oralidad y la memoria a través de sus programas CLIO GARACHIQUENSE y MEMORIA MÁGICA. Desde sus inicios, el ESPACIO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO DE GARACHICO ha impartido disciplinas contemporáneas de Danza, Teatro, Música, Fotografía y Circo.
El reconocimiento a Mariposas Negras se suma a otros logros canarios en los Goya 2025. El cortometraje Cafunè, en cuya producción participó Damián Perea, obtuvo el premio en su categoría, mientras que la coproducción SuperKlaus, con participación del estudio 3Doubles Producciones, compitió en la misma sección que la obra de Baute. Además, la cantautora palmera Valeria Castro fue finalista en la categoría de mejor canción original.
El cineasta tinerfeño David Baute fue recibido en Garachico, su pueblo, con una multitudinaria acogida tras su victoria en la 39.ª edición de los Premios Goya. Su película Mariposas Negras se alzó con el galardón a la Mejor Película de Animación, lo que ha supuesto un hito para el cine hecho desde Canarias. Durante la gala celebrada en Valladolid, David Baute destacó la importancia de hacer cine desde la periferia y dedicó el premio a su pueblo. “Este Goya se irá a Garachico, un pequeño pueblo de Canarias. Creo que desde la periferia se puede hacer cine. El galardón quizás sirva de ejemplo para mucha gente”, afirmó al recoger la estatuilla.
FELICIDADES DAVID desde ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
Xl Edición de los ToP 2024/2025
Productor ,Director artistíco y Cineasta
DAVID BAUTE
Música: Benito Cabrera
Montaje y realización: Santi Glez Arbelo
Produción: Rubend Acosta
Imágenes cedidas
Madrina: Yanira Martín.
Edita: ARTISTAS CANARIOS.S.G.A
TS-TV-Canarias a 1 de Julio 2025
David Baute, nacido en Garachico en 1974, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del cine documental. Ha dirigido títulos como Ella(s) (2010), La mur...