01/04/2025
5-Entrega. Premios: ToP Artistas Canarios 2024/25
Jairo Martín es un pianista, guitarrista, compositor y cantante nacido en Icod de los Vinos, Tenerife, el 2 de noviembre de 1982 y madurado en el Barrio de las Letras en Madrid.
La carrera musical de Jairo Martín ha ido siempre encaminada a la búsqueda de la excelencia melódica, rítmica y poética. Así, desde su campamento base, el rock cantado en el idioma de Cervantes, ha ido emprendiendo las más audaces y variadas incursiones en diferentes terrenos. El autor canario, de voz grave e inconfundible, nos habla de las vivencias del músico pobretón y elegante, noctámbulo de comentario agudo, carcajada pronta y corazón abierto a las emociones más tremendas, perdido fuera del escenario.
En sus canciones encontramos historias de amores nuevos, pasajeros e imposibles, de instantes detenidos y pérdidas dolorosas, de despedidas agridulces y ciudades por cautivar. Este personaje, igual que Max Estrella en Luces de Bohemia, te invita a pasar una noche de las suyas, que arranca al caer la tarde en la quietud de un cuarto, entre un piano, un bloc de apuntes y un tocadiscos de segunda mano; y continúa más allá del alba, cuando se bajan las persianas para preservar la intimidad que otorga la penumbra, entre amigos, licores, chicas y guitarras.
Después de una larga experiencia en diversas bandas, Jairo Martín publica su primer disco en 2008, La fiesta crepuscular (autoeditado). Ese mismo año se muda a Madrid y se convierte en pianista de actuación diaria en diversos locales de la capital.
En 2013 publica su segundo disco, Apuntes de otro tiempo (Hipnótica Records) , un libro – disco en donde se mezclan la poesía y el rock y con el que empieza una colaboración con el diseñador gráfico y dibujante Quique Armas, encargado de la magnífica edición que envuelve los textos de Jairo.
Hombres mejores (El Escondite Producciones) es su tercer álbum, de 2016, producido por K**e Eizaguirre, Iván Domínguez y el propio Martín, de nuevo un libro – disco que combina las letras del autor canario con las ilustraciones de
Armas. El disco cuenta con la participación de primeras figuras de la escena nacional como Jaime Urrutia, Vicente Climent, Marcelo Novati, Javi Arpa o Luis Dulzaides.
De 2018 es ¡Sí! (autoeditado), un disco en el que ejerce de productor, cantante y multinstrumentista del reconocido autor Alberto Urrutia, letrista de algunos de los éxitos de Gabinete Caligari. En ese mismo año llevó a cabo la traducción y grabación de tres de las canciones que componen Hombres mejores para el mercado italiano, bajo el título de Uomini migliori (Calvario Música).
En noviembre de 2018 graba en directo La Resistencia Bohemia (Calvario Música) con la única compañía del piano de la reconocida sala capitalina La fídula. Este doble álbum es un recopilatorio vibrante de sus anteriores aventuras musicales y, al mismo tiempo, un particular recorrido sentimental por el Madrid de la última década y sus personajes vistos tras sus particulares gafas rojas. También supone un pequeño aperitivo de nuevas composiciones, que aquí se muestran desprovistas de más arreglos que los que su piano ofrecen.
En 2024 el artista canario está de vuelta con un nuevo álbum, Bailar los domingos, un disco recién grabado en El Escondite (Madrid), bajo la producción de K**e Eizaguirre, Iván Domínguez y el propio Martín, y publicado por MusicHunters Records.
En esta nueva entrega, Jairo escribe y describe a los corazones perdidos en la ciudad, homenajea sentidamente al mundo de los artistas, también al vino, le hace un guiño a la música, a las canciones y músicos que le han acompañado en su vida, celebra la alegría del amor y se mira en el espejo de muchos cuando éste desaparece… Todo ello entre melodías pop, el rock’n’roll más canalla, medios tiempos clásicos y tonadas hechas a la medida para ser cantadas con la parroquia en la barra de un bar.
Desde Artistas Canarios FELICIDADES Jairo...