Revista Digital de Historia Militar ISSN 2254-3619

Revista Digital de Historia Militar ISSN 2254-3619 Artículos de historia militar Nuestro campo de interés es extenso y no se centra en ninguna etapa histórica en particular.

La Revista Digital de Historia Militar está formada por un grupo de historiadores y amantes de la historia militar, cuyo interés no solo se limita a la propia Historia, sino también al retrato de la guerra a través de la literatura, el arte y el cine. El terrorismo, las relaciones entre sociedad civil y ejército, las doctrinas militares, la tecnología bélica, la política, también nos son de enorme

interés. El estudio de la guerra terrestre, la naval y la aérea, así como el impacto de la evolución tecnológica en la teoría militar de cada época, recibirá especial atención en esta nueva revista digital. En conclusión, se trata de profundizar en la experiencia histórica de los conflictos armados y su impacto en todos los ámbitos del hombre.

“It ain’t numbers, it’s quality”:  A literary review of the development of the battlecruiser in the Royal Navy
15/02/2023

“It ain’t numbers, it’s quality”: A literary review of the development of the battlecruiser in the Royal Navy

The battlecruiser, developed in the early years of the twentieth century, had a short and somewhat inglorious history. The first battlecruiser, HMS Invincible

El liderazgo de Arthur Harris como Comandante en Jefe de RAF Bomber Command, 1942-45 - Néstor Cerdá
11/10/2022

El liderazgo de Arthur Harris como Comandante en Jefe de RAF Bomber Command, 1942-45 - Néstor Cerdá

El liderazgo en la guerra es un término difícil de conceptualizar. Sobre todo porque en la historia militar se ha tendido a evaluar la demostración de

The metropolitan French Resistance: Hindrance to the German war effort? - Tom Wein
11/10/2022

The metropolitan French Resistance: Hindrance to the German war effort? - Tom Wein

Basado aproximadamente en la tipología de Foot, se pueden identificar ocho actividades pertinentes de la Resistencia, aunque las distinciones entre ellas a

Mi último artículo breve sobre el estrés prolongado y su impacto en el mando operativo: Montgomery y la Operación GOODWO...
08/08/2022

Mi último artículo breve sobre el estrés prolongado y su impacto en el mando operativo: Montgomery y la Operación GOODWOOD

La evaluación del mando del general Montgomery durante la Segunda Guerra Mundial está aún hoy lejos de ser de ser concluyente. El análisis de su controvertida

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: La seguridad en el continente africano, 1950-2012 - Adam RobinsonLos Cuatro Jinetes ...
09/09/2021

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: La seguridad en el continente africano, 1950-2012 - Adam Robinson
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: La seguridad en el continente africano, 1950-2012

Este artículo interpretará el término bíblico de Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (Conquista, Guerra, Hambruna y Peste) en el continente africano de la

Santiago A. Cabello BerdúnSi problemática fue la descolonización de África a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, ...
04/08/2020

Santiago A. Cabello Berdún
Si problemática fue la descolonización de África a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el ejemplo del Congo sea quizás el caso más explícito de hasta que punto pueden derivar los acontecimientos cuando sobre un mismo territorio confluyen la escasez de formación política de la población, las estrategias beligerantes de las potencias protagonistas de la guerra fría, los intereses de las compañías comerciales, y como no podía ser de otro modo, las ambiciones de determinados líderes, unos reclamando su nombre en la Historia y otros reclamando que su patrimonio hiciese historia. La descriptiva de los actores intervinientes en el conflicto da ya una idea del caos postcolonial: Estados Unidos, Francia, Bélgica, China, los cascos azules de la ONU, mercenarios blancos y guerreros simba. La solución inmediata al problema solo pudo ser de carácter militar.

Si problemática fue la descolonización de África a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el ejemplo del Congo sea quizás el caso más explícito de hasta

Antonio J. Candil, Guerra de Guerrillas en el Aire: Las operaciones de la Marina y la Aviación Imperial japonesa desde l...
24/07/2020

Antonio J. Candil, Guerra de Guerrillas en el Aire: Las operaciones de la Marina y la Aviación Imperial japonesa desde la base de Rabaul, 1943-1945

La guerra de guerrillas en el aire durante 1942 y casi todo 1943, se inicia desde la base aeronaval japonesa de Rabaul en las islas Bismarck, alrededor de la

Dirección

Játiva

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Digital de Historia Militar ISSN 2254-3619 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Digital de Historia Militar ISSN 2254-3619:

Compartir

Categoría