04/08/2020
Santiago A. Cabello Berdún
Si problemática fue la descolonización de África a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el ejemplo del Congo sea quizás el caso más explícito de hasta que punto pueden derivar los acontecimientos cuando sobre un mismo territorio confluyen la escasez de formación política de la población, las estrategias beligerantes de las potencias protagonistas de la guerra fría, los intereses de las compañías comerciales, y como no podía ser de otro modo, las ambiciones de determinados líderes, unos reclamando su nombre en la Historia y otros reclamando que su patrimonio hiciese historia. La descriptiva de los actores intervinientes en el conflicto da ya una idea del caos postcolonial: Estados Unidos, Francia, Bélgica, China, los cascos azules de la ONU, mercenarios blancos y guerreros simba. La solución inmediata al problema solo pudo ser de carácter militar.
Si problemática fue la descolonización de África a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el ejemplo del Congo sea quizás el caso más explícito de hasta