Radio Jódar SER

Radio Jódar SER Emisora de Radio de ámbito local y comarcal, cubriendo información de Jódar y comarca de Sierra Mágina Emisora de radio en Jódar (Jaén) 95.3 MHz.

Cadena SER
Formamos parte de Grupo Multimedia

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14  Jódar, a las 14:15 de este VIERNES, 19 de sept...
19/09/2025

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14 Jódar, a las 14:15 de este VIERNES, 19 de septiembre, con la voz de Antonio Plaza.

Reyes destaca en la inauguración de Ibercaza 2025 el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia

La Diputación organiza a través de Ferias Jaén la 17ª edición de una muestra que se desarrollará hasta el domingo con la presencia de más de 80 expositores y una treintena de actividades

La 17ª Feria de la Caza y de la Pesca de la provincia de Jaén, Ibercaza Caja Rural de Jaén, ha abierto hoy sus puertas con la presencia de más de 80 expositores y una treintena de actividades programadas hasta el próximo domingo. El presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Paco Reyes, que ha inaugurado esta muestra, ha destacado el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia de Jaén y su importancia desde el punto de vista de la conservación medioambiental, especialmente en el mundo rural. “Hablar de caza en Jaén son palabras mayores. Contamos con 15.000 cazadores federados y tenemos que decir con orgullo que la actividad cinegética en nuestra provincia moviliza más de 200 millones de euros. Por lo tanto, esta actividad deportiva representa una importante actividad económica, que crea empleo y mantiene la vida en nuestros municipios”, ha puesto en valor el presidente de la Administración provincial.

Con respecto a esta nueva edición de Ibercaza, Reyes ha apuntado que reúne a más de 80 expositores y ocupa una superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados. En este espacio se dan cita organizaciones de caza mayor y menor, armerías, taxidermias, empresas de cuchillería y piel, artistas de caza, adiestradores de perros, rehalas y granjas cinegéticas. Junto al espacio expositivo, se han programado actividades de tiro con arco, exhibiciones caninas, concursos de pesca o talleres de adiestramiento de perros, rapaces y fauna silvestre, así como una exposición de animales naturalizada.

En el marco de Ibercaza también son protagonistas los productos Degusta Jaén, mediante un mercado en el que participa una quincena de empresas agroalimentarias de la provincia, y con degustaciones de productos de caza y de trucha ahumada. “Aprovechamos este escenario para divulgar y poner en valor los productos de la provincia de Jaén, especialmente las conservas de carne de caza, los patés de perdiz o la trucha que nos viene de la Sierra de Segura”, ha señalado Reyes.


Una semana completa de Feria en Bedmar, del lunes 22 al domingo 28, en honor a la Virgen de Cuadros, aunque las atracciones en el recito ferial empezaran a funcionar este fin de semana, desde hoy mismo viernes.

Con protagonismo de la Virgen de Cuadros, pero ademas con una completa y variada programación de actividades, para públicos de todas las edades y una consolidada Feria de Día, sesiones de verbena popular y la 37 Miga Flamenca , que tendrá lugar el martes 23.

Ayer nos recibía el alcalde de la localidad, Enrique Carreras, en el despacho de la alcaldía, donde hemos hecho un pormenorizado recorrido por la programación de actividades, organizadas por la concejalía de Festejos, al frente Isabel Troyano, con la colaboración del resto de concejalías y trabajadores municipales.

https://www.bedmargarciez.es/blog/2025/09/15/programacion-feria-y-fiestas-bedmar-2025/?fbclid=IwY2xjawM5DYlleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBZNjlGSFAwSUNTbndOOGNhAR5SmLoqDcQ-1Hbm0fIgm4TvaBckN5gcz7hK48FygzhOaIiMKqDGsrecEPglCQ_aem_TyLb643j38vvbQAzvz_EuA

El presidente de la Diputación de Jaén interviene en la inauguración de la nueva vía ferrata de Bedmar
Hora y lugar de celebración: 18.30 horas. Paraje de la Serrezuela de Bedmar (a la espalda del castillo nuevo)
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, participa junto al subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde bedmareño, Enrique Carreras, en la inauguración de la nueva vía ferrata de esta localidad. La Administración provincial ha ejecutado esta infraestructura a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Mágina, que cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros financiado con fondos Next Generation EU (48.372,44 €).
Jornada de apertura, inicio y puesta en servicio, para el reconocimiento de la nueva 'Vía Ferrata Al – Manzur', realizada en la SERREZUELA de Bedmar por la empresa Akawi, que ha sido la encargada de la construcción, , que serán los encargados de la inauguración.
A partir de la inauguración, toda persona que deseé participar en el uso de la misma deberá rellenar un disponible en la página WEB de nuestro ayuntamiento o directamente desde el CÓDIGO QR que adjuntamos, que se mandará automáticamente para llevar un control de las personas que así la utilicen, siendo obligatorio el rellenarlo previamente para su utilización.
https://www.bedmargarciez.es/blog/ferrata/
Será el de Septiembre a partir de las 8:00 horas en frente del mirador de la Serrezuela.
Dificultad K3 – K4.

Manuel Fernández destaca la provincia de Jaén como ejemplo de desarrollo económico y prosperidad gracias a las medidas del Gobierno

El subdelegado destacado que el número de afiliados a la Seguridad Social asciende a 151.000 personas, casi un 9% de personas ocupadas más desde 2022 que confirman que la creación de empleo es una realidad
Subraya la revalorización de las pensiones con una media de 1.091 euros, que beneficia a más de 150.700 pensionistas; En particular, las pensiones de jubilación, con 86.100 nóminas abonadas y un importe medio de más de 1.250 euros, han experimentado desde 2018 un incremento del 41,96 %, con una subida media superior a 360 euros por persona
El Ingreso Mínimo Vital llega a 27.200 hogares y beneficia a 66.400 personas, mientras que más de 43.100 jiennenses reciben el bono social eléctrico y térmico: “Estas medidas mejoran el poder adquisitivo y garantizan que nadie quede atrás”

El Jódar C.F. pendiente de la resolución del Comité de Competición, tras la reclamación interpuesto, en tiempo y forma, por presunta alineación indebida de un jugador del Quesada C.D., tras el empate al final del encuentro de la primera jornada del Grupo 2º de la Primera Andaluza Provincial.
El jugador tenía pendiente de cumplir una sanción por acumulación de amonestaciones la temporada anterior con su anterior equipo del Huesa.

De momento el comité solo ha decidido abrir expediente y dar cuenta a ambos equipos.
De prosperar la reclamación del Jódar C.F., se le daría como ganador el encuentro en Quesada (0 : 3), y sumaría los tres puntos.

Hora 14 Jódar | Cadena SER

Buenos días!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hoy por Hoy Jódar Matinal, a las 07:20 de este VIERNES, 1...
19/09/2025

Buenos días!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hoy por Hoy Jódar Matinal, a las 07:20 de este VIERNES, 19 de septiembre, con la voz de Antonio Plaza.

Viernes, 19 Septiembre 2025
Salida del sol 07:59, Puesta del sol: 20:15,


Aficionados de todo el territorio nacional participarán en Ibercaza – Caja Rural Jaén que se celebra en IFEJA del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

Es la XVII edición de la muestra, todo un referente nacional, para aficionados y profesionales de la caza y la pesca en un espacio de 8.000 m² con más de 80 expositores nacionales e internacionales

Uno de los sectores más representativos de la economía provincial ya que Jaén es la provincia donde más peso tiene la actividad cinegética, con 22.500 licencias y 15.000 cazadores federados...”; así lo manifestaba Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, durante la presentación oficial de Ibercaza - Caja Rural Jaén, XVII Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén, que se celebrará en IFEJA del 19 al 21 de septiembre.
En el acto estaba acompañada Juan Gallego, director Red de Oficinas Caja Rural Jaén y Juan Antonio Herrera, delegado provincial en Jaén de la Federación Andaluza de Caza.
La feria abrirá sus puertas de 10:30 a 20:30 h el viernes y sábado, y de 10:30 a 19:00 h el domingo. Las entradas estarán disponibles online por 3€, en taquilla por 5€, y a un precio especial de 1,5€ para federados en caza, tiro o pesca.

Una semana completa de Feria en Bedmar, del lunes 22 al domingo 28, en honor a la Virgen de Cuadros, aunque las atracciones en el recito ferial empezaran a funcionar este fin de semana, desde hoy mismo viernes.

Con protagonismo de la Virgen de Cuadros, pero ademas con una completa y variada programación de actividades, para públicos de todas las edades y una consolidada Feria de Día, sesiones de verbena popular y la 37 Miga Flamenca , que tendrá lugar el martes 23.

Ayer nos recibía el alcalde de la localidad, Enrique Carreras, en el despacho de la alcaldía, donde hemos hecho un pormenorizado recorrido por la programación de actividades, organizadas por la concejalía de Festejos, al frente Isabel Troyano, con la colaboración del resto de concejalías y trabajadores municipales.

https://www.bedmargarciez.es/blog/2025/09/15/programacion-feria-y-fiestas-bedmar-2025/?fbclid=IwY2xjawM5DYlleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBZNjlGSFAwSUNTbndOOGNhAR5SmLoqDcQ-1Hbm0fIgm4TvaBckN5gcz7hK48FygzhOaIiMKqDGsrecEPglCQ_aem_TyLb643j38vvbQAzvz_EuA

El presidente de la Diputación de Jaén interviene en la inauguración de la nueva vía ferrata de Bedmar
Hora y lugar de celebración: 18.30 horas. Paraje de la Serrezuela de Bedmar (a la espalda del castillo nuevo)
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, participa junto al subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde bedmareño, Enrique Carreras, en la inauguración de la nueva vía ferrata de esta localidad. La Administración provincial ha ejecutado esta infraestructura a través del Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Mágina, que cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros financiado con fondos Next Generation EU (48.372,44 €).
Jornada de apertura, inicio y puesta en servicio, para el reconocimiento de la nueva 'Vía Ferrata Al – Manzur', realizada en la SERREZUELA de Bedmar por la empresa Akawi, que ha sido la encargada de la construcción, , que serán los encargados de la inauguración.
A partir de la inauguración, toda persona que deseé participar en el uso de la misma deberá rellenar un disponible en la página WEB de nuestro ayuntamiento o directamente desde el CÓDIGO QR que adjuntamos, que se mandará automáticamente para llevar un control de las personas que así la utilicen, siendo obligatorio el rellenarlo previamente para su utilización.
https://www.bedmargarciez.es/blog/ferrata/
Será el de Septiembre a partir de las 8:00 horas en frente del mirador de la Serrezuela.
Dificultad K3 – K4.

Hoy por Hoy Matinal Jódar | Cadena SER

Incluye AUDIO con entrevista al alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, sobre la Feria de Bedmar y enlace con el programa d...
18/09/2025

Incluye AUDIO con entrevista al alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, sobre la Feria de Bedmar y enlace con el programa de Feria completo

Una semana completa de Feria en Bedmar, del lunes 22 al domingo 28, en honor a la Virgen de Cuadros

Con protagonismo de la Virgen de Cuadros, pero además con una completa y variada programación de actividades, para públicos de todas las edades y una consolidada Feria de Día, sesiones de verbena popular

Esta mañana nos ha recibido el alcalde de la localidad, Enrique Carreras, en el despacho de la alcaldía, donde hemos hecho un pormenorizado recorrido por la programación de actividades, organizadas por la concejalía de Festejos, al frente Isabel Troyano, con la colaboración del resto de concejalías y trabajadores municipales.

Antes de adentrarnos en la programación de feria, propiamente dicha, hemos conversado sobre la celebración de otras actividades en los días previos, como un triangular de fútbol sala entre equipos locales, dos de Bedmar y uno de Garcíez, la presentación y puesta en servicio de la Vía Ferrata, en la Serrezuela de Bedmar, prevista para la tarde del viernes y mañana del sábado y la celebración durante todo el sábado de las 42 ª Jornadas de Investigación de Sierra Mágina.

Con protagonismo de la Virgen de Cuadros, pero además con una completa y variada programación de actividades, para públicos de todas las edades y una consolidada Feria de Día, sesiones de verbena popular | Cadena SER

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14 Jódar, a las 14:15 de este JUEVES, 18 de septie...
18/09/2025

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14 Jódar, a las 14:15 de este JUEVES, 18 de septiembre, con la voz de Antonio Plaza.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la licitación de 5 obras para mejorar la depuración en municipios de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla
El presupuesto de estos proyectos hidráulicos en siete municipios
de las cuatro provincias asciende a 21,6 millones de euros

Entre ellas, la Junta de Andalucía impulsa también la adecuación y mejora de la EDAR de Jódar, en Jaén. En este caso, el objetivo es sustituir la tecnología que utiliza actualmente la depuradora por otra más moderna y eficiente con capacidad para tratar los vertidos de más de 17.000 personas. El proyecto implicará el desmontaje y demolición de la mayoría de los elementos existentes en la actualidad. El presupuesto asciende en este caso a algo más de 5,2 millones de euros.
La Junta que eleva la población de Jódar a 17.000 habitantes, (11.366 actuales, a fecha de 31 de diciembre de 2024, con permanente descenso en los últimos años)



Aficionados de todo el territorio nacional participarán en Ibercaza – Caja Rural Jaén que se celebra en IFEJA del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

Es la XVII edición de la muestra, todo un referente nacional, para aficionados y profesionales de la caza y la pesca en un espacio de 8.000 m² con más de 80 expositores nacionales e internacionales

“... Hoy, presentamos una edición ambiciosa, como no podía ser de otra forma, y es que llevamos diecisiete años siendo un referente nacional e internacional, y potenciando uno de los sectores más representativos de la economía provincial ya que Jaén es la provincia donde más peso tiene la actividad cinegética, con 22.500 licencias y 15.000 cazadores federados...”; así lo manifestaba Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, durante la presentación oficial de Ibercaza - Caja Rural Jaén, XVII Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén, que se celebrará en IFEJA del 19 al 21 de septiembre.
En el acto estaba acompañada Juan Gallego, director Red de Oficinas Caja Rural Jaén y Juan Antonio Herrera, delegado provincial en Jaén de la Federación Andaluza de Caza.

Una semana completa de Feria en Bedmar, del lunes 22 al domingo 28, en honor a la Virgen de Cuadros

Con protagonismo de la Virgen de Cuadros, pero ademas con una completa y variada programación de actividades, para públicos de todas las edades y una consolidada Feria de Día, sesiones de verbena popular

Esta mañana nos ha recibido el alcalde de la localidad, Enrique Carreras, en el despacho de la alcaldía, donde hemos hecho un pormenorizado recorrido por la programación de actividades, organizadas por la concejalía de Festejos, al frente Isabel Troyano, con la colaboración del resto de concejalías y trabajadores municipales.

El Jódar C.F. pendiente de la resolución del Comité de Competición, tras la reclamación interpuesto, en tiempo y forma, por presunta alineación indebida de un jugador del Quesada C.D., tras el empate al final del encuentro de la primera jornada del Grupo 2º de la Primera Andaluza Provincial.
El jugador tenía pendiente de cumplir una sanción por acumulación de amonestaciones la temporada anterior con su anterior equipo del Huesa.

De momento el comité solo ha decidido abrir expediente y dar cuenta a ambos equipos.

Hora 14 Jódar | Cadena SER

¡¡¡Fútbol en Jódar, Fútbol de Jódar!!!Este domingo, 21 de septiembre, a las 7 d e la tarde, en el Campo Municipal de los...
18/09/2025

¡¡¡Fútbol en Jódar, Fútbol de Jódar!!!
Este domingo, 21 de septiembre, a las 7 d e la tarde, en el Campo Municipal de los Deportes 'Francisco Herrera Cueva', encuentro correspondiente a la 2 ª Jornada del Grupo 2 de la Primera Andaluza Provincial.
JÓDAR C.F. - C.D. CASTELLAR ÍBERO, uno de los favoritos de la competición.
Y nuestros rojos a hacer bueno el empate de la primera jornada en el difícil y complicado desplazamiento a Quesada (1:1).
Siendo conscientes y asumiendo la responsabilidad de que ha de ser como locales donde se fraguen y confirmen las aspiraciones a lo máximo, que no ha de ser otra cosa que el ascenso.
Aficionado, recuerda!!! El fútbol en Jódar se hace en familia, con el apoyo de todos serán posibles todos los objetivos.
JÓDAR C.F. - C.D. CASTELLAR ÍBERO.
Domingo a las 7 de la tarde.
Una plantilla, todo un equipo, entregados en cuerpo y alma por los colores de nuestro pueblo.

Fotografía: Equipo titular del Jódar C.F. la jornada anterior en Quesada (1 :1)

Buenos días!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hoy por Hoy Jódar Matinal, a las 07:20 de este JUEVES, 18...
18/09/2025

Buenos días!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hoy por Hoy Jódar Matinal, a las 07:20 de este JUEVES, 18 de septiembre, con la voz de Antonio Plaza.

Jueves, 18 Septiembre 2025
Salida del sol 07:58, Puesta del sol: 20:16,

PLENO Extraordinario urgente
Motivo: «PLAZO DE ENTREGA PLAN ESPECIAL EMPLEO (18 DE SEPTIEMBRE)
PLAZO DE ENTREGA PLAN DE AJUSTE (19 DE SEPTIEMBRE)»

1ª convocatoria: 17 de septiembre de 2025 a las 12:00

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA

1.- RATIFICACIÓN URGENCIA DE LA SESIÓN
2.- EXPEDIENTE 7831/2025. APROBACIÓN PLAN ESPECIAL EMPLEO MUNICIPAL 25/26 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Dotado con 42.000 €uros (en el grupo de los municipios entre 10.000 y 19.999 habitantes), aprobado en pleno de la Diputación Provincial el 24 de julio, publicada convocatoria en el BOP del 21 de agosto, con un montante total, para los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de 3.037.000 €uros.
Municipios de menos de 1.000 habitantes … 27.000 €,
Municipios de 1000 a 2.999 habitantes … 32.000 €,
Municipios de 3.000 a 9.999 habitantes … 37.000 €,
Municipios de 10.000 a 19.999 hab. … 42.000 €.
3.- EXPEDIENTE 8026/2025. APROBACIÓN PLAN DE AJUSTE SEPTIEMBRE 2025 PARA EL FONDO DE NECESIDADES 2026.
4.- EXPEDIENTE 8026/2025. APROBACIÓN CONCERTACIÓN OPERACIÓN DE
ENDEUDAMIENTO PARA EL FONDO DE ORDENACIÓN NECESIDADES 2026.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la licitación de 5 obras para mejorar la depuración en municipios de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla
El presupuesto de estos proyectos hidráulicos en siete municipios
de las cuatro provincias asciende a 21,6 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural al gasto para iniciar de forma inminente el proceso de licitación de cinco obras hidráulicas encaminadas a mejorar la depuración de las aguas residuales de diversos municipios de las provincias de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

Entre ellas, la Junta de Andalucía impulsa también la adecuación y mejora de la EDAR de Jódar, en Jaén. En este caso, el objetivo es sustituir la tecnología que utiliza actualmente la depuradora por otra más moderna y eficiente con capacidad para tratar los vertidos de más de 17.000 personas. El proyecto implicará el desmontaje y demolición de la mayoría de los elementos existentes en la actualidad. El presupuesto asciende en este caso a algo más de 5,2 millones de euros.
La Junta que eleva la población de Jódar a 17.000 habitantes, (11.366 actuales, a fecha de 31 de diciembre de 2024, con permanente descenso en los últimos años)



En el marco del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre, el pasado martes 16 de septiembre, se celebraba el Consejo Provincial de Turismo.

Los planes de desarrollo turísticos que la Diputación Provincial ejecuta en la provincia suponen una inversión de más de 70 millones de euros

El presidente de la Diputación preside el Consejo Provincial de Turismo en el que también se han analizado los datos estadísticos que ofrece el sector hasta julio de 2025

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, presidía, este martes 16, la celebración del Consejo Provincial de Turismo donde, entre otros asuntos, se abordaba el estado en el que se encuentran los planes turísticos que se están desarrollando en la provincia de Jaén, y se han analizaba los datos turísticos registrados hasta julio del presente año. En esta sesión, también se presentaba el plan de promoción turística de la Administración provincial para el último trimestre del año y se daba cuenta de los galardonados en los Premios Jaén Paraíso Interior 2025 cuya gala tendrá lugar el próximo 1 de octubre en el Castillo de Alcaudete.

“... En la provincia de Jaén son ya 70 millones de euros los que se están destinando al sector turístico, a fortalecer y a mejorar la competitividad del sector, con 11 planes de sostenibilidad turística en destino y el programa Impulsa Patrimonio como principales iniciativas. De esos planes, la Diputación Provincial gestiona una decena de proyectos en este momento por un valor de 22,5 millones de euros...”, señalaba Reyes, que destacaba el desarrollo de estos planes “... Que estamos ejecutando gracias a los fondos europeos que han llegado de la mano del Gobierno de España, que hizo caso a la reivindicación de la Federación Española de Municipios y Provincias para que los gobiernos locales pudieran gestionar estos fondos de tal forma que llegaran a todos los municipios...”.
CORTE … CONSEJO TURISMO 01 PLANES … 1:10” Paco Reyes

El presidente de la Diputación, recordaba que estos proyectos deben estar concluidos en junio de 2026, enumeraba algunos de los planes de sostenibilidad turística que gestiona la Administración provincial, como los de los parques naturales de Cazorla, Segura y Las Villas, y de Sierra Mágina, o el de OleotourJaén; la plataforma inteligente de destino o el proyecto de recuperación de la iglesia de Santo Domingo en la ciudad de Jaén. Reyes también informaba sobre la finalización de dos proyectos, el de fortalecimiento de la actividad comercial en Jaén Paraíso Interior: experiencia piloto en las zonas turísticas de Baeza y Cazorla, con 1,38 millones de euros; y el Camino Mozárabe de Santiago Turístico e Inteligente, que se ha desarrollado en colaboración con las diputaciones de Almería, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla y Badajoz. Además, este mes concluirá el proyecto Experiencias Marca España de Oleoturismo, liderado por la Diputación de Jaén con la colaboración de 8 diputaciones y la Asociación Española de Municipios del Olivo. “... Estamos realizando un gran esfuerzo y un gran trabajo para seguir avanzando hacia un nuevo modelo turístico sostenible, de calidad y que genere riqueza y empleo en nuestros pueblos y ciudades...”, insistía Reyes.

Con respecto a los datos estadísticos que ofrece el Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén, el presidente de la Diputación detallaba el descenso en el número de viajeros y pernoctaciones registrado durante el mes de julio, con 65.571 viajeros en los alojamientos turísticos, un 4,21% menos que en julio de 2024, y 135.815 pernoctaciones, con un retroceso del 8,36% respecto al año pasado. En el acumulado de enero a julio, también hay un ligero descenso del 1,8% en visitantes, alcanzando los 409.116, y un 2,6% menos de pernoctaciones, con 773.813. No obstante, Reyes ha puesto el acento en otros indicadores positivos como el impacto económico, la estancia y el gasto medio o la valoración que los turistas hacen de la oferta jiennense.
CORTE … CONSEJO TURISMO 02 DATOS … 1:12” Paco Reyes

“... El turismo ha generado 104,2 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone con menos visitantes un incremento del 5% con respecto a los ingresos producidos por el turismo en la provincia de Jaén en el segundo trimestre del año pasado. Y también mejora la estancia media, alcanzándose los 2,7 días, con un gasto medio por visitante de 90 euros diarios. Y quiero poner de manifiesto también otro indicador positivo para la provincia de Jaén, que es la valoración que realizan quienes nos visitan. Ocupamos la primera posición en Andalucía con una nota de 9,43 sobre 10...”, subrayaba Reyes.

En la reunión del Consejo Provincial de Turismo también se exponía el plan de promoción previsto por la Diputación para el último trimestre del año, con presencia en ferias como Ibercaza, Tierra Adentro, World Travel Market, en Londres o Intur en Valladolid; a través de viajes de familiarización; con participación en jornadas profesionales en el Levante español, Portugal, Extremadura, Castilla y León o Madrid; y a través de eventos como la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se celebrará en Jaén y Úbeda el próximo mes de noviembre. Además, la Administración provincial estará presente en eventos gastronómicos como la Asamblea Regional Andaluza de Eurotoques; San Sebastián Gastronómika, donde se celebrará la final del Premio Internacional de Cocina con aceite de oliva virgen extra; las Fiestas del Primer Aceite de Jaén, en Martos y Fuenlabrada, y la Gala Michelin, que será el 25 de noviembre en Málaga.
CORTE … CONSEJO TURISMO 03 PROMOCIONES … 1:08 Paco Reyes

Hoy por Hoy Matinal Jódar | Cadena SER

Programa nº 295 de ‘Bien SER y Bienestar’, en este miércoles 17 de septiembre, presentado por María Mengíbar, Maestra Ti...
17/09/2025

Programa nº 295 de ‘Bien SER y Bienestar’, en este miércoles 17 de septiembre, presentado por María Mengíbar, Maestra Titulada en Reiki y Yoga. “… Tú, si tú, que piensas que no ha y salida, que los pies ya no tienen caminos, que las puertas se agotaron y estás el borde del abismo. No, no te rindas, alza el vuelo, que para todo hay una llave, un cielo, una mano... Solo abre los ojos bien y sé libre, eres valiente. Ánimo te quedan muchas cosas por vivir y aprender...”.

Programa nº 295 de ‘Bien SER y Bienestar’, en este miércoles 17 de septiembre, presentado por María Mengíbar, Maestra Titulada en Reiki y Yoga. | Cadena...

ficionados de todo el territorio nacional participarán en Ibercaza – Caja Rural Jaén que se celebra en IFEJA del viernes...
17/09/2025

ficionados de todo el territorio nacional participarán en Ibercaza – Caja Rural Jaén que se celebra en IFEJA del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

Incluye AUDIO con testimonios de la presentación de IBERCAZA 25

Es la XVII edición de la muestra, todo un referente nacional, para aficionados y profesionales de la caza y la pesca en un espacio de 8.000 m² con más de 80 expositores nacionales e internacionales

“... Hoy, presentamos una edición ambiciosa, como no podía ser de otra forma, y es que llevamos diecisiete años siendo un referente nacional e internacional, y potenciando uno de los sectores más representativos de la economía provincial ya que Jaén es la provincia donde más peso tiene la actividad cinegética, con 22.500 licencias y 15.000 cazadores federados...”; así lo manifestaba Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, durante la presentación oficial de Ibercaza - Caja Rural Jaén, XVII Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén, que se celebrará en IFEJA del 19 al 21 de septiembre.
En el acto estaba acompañada Juan Gallego, director Red de Oficinas Caja Rural Jaén y Juan Antonio Herrera, delegado provincial en Jaén de la Federación Andaluza de Caza.

Es la XVII edición de la muestra, todo un referente nacional, para aficionados y profesionales de la caza y la pesca en un espacio de 8.000 m² con más de 80 expositores nacionales e internacionales | Cadena SER

Incluye AUDIO con el programa especial en nuestro Hoy Por Hoy Local Jódar, con declaraciones del presidente de la Diputa...
17/09/2025

Incluye AUDIO con el programa especial en nuestro Hoy Por Hoy Local Jódar, con declaraciones del presidente de la Diputación Provincial sobre el contenido del Consejo Provincial de Turismo

Los planes de desarrollo turísticos que la Diputación Provincial ejecuta en la provincia suponen una inversión de más de 70 millones de euros


En el marco del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre, se celebraba el Consejo Provincial de Turismo en el que se analizaban los datos estadísticos que ofrece el sector hasta julio de 2025, con un ligero descenso con respecto al año anterior

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, presidía, ayer martes 16, la celebración del Consejo Provincial de Turismo donde, entre otros asuntos, se abordaba el estado en el que se encuentran los planes turísticos que se están desarrollando en la provincia de Jaén, y se han analizaba los datos turísticos registrados hasta julio del presente año. En esta sesión, también se presentaba el plan de promoción turística de la Administración provincial para el último trimestre del año y se daba cuenta de los galardonados en los Premios Jaén Paraíso Interior 2025 cuya gala tendrá lugar el próximo 1 de octubre en el Castillo de Alcaudete.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre, se celebraba el Consejo Provincial de Turismo en el que se analizaban los datos estadísticos que ofrece el sector hasta julio de 2025, con un ligero descenso con respecto al año anterior | Cadena SER

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14 Jódar, a las 14:15 de este MIERCOLES, 17 de sep...
17/09/2025

Buenas tardes!!! Aquí puedes escuchar la actualidad informativa, Hora 14 Jódar, a las 14:15 de este MIERCOLES, 17 de septiembre, con la voz de Antonio Plaza.

PLENO Extraordinario urgente
Motivo: «PLAZO DE ENTREGA PLAN ESPECIAL EMPLEO (18 DE SEPTIEMBRE)
PLAZO DE ENTREGA PLAN DE AJUSTE (19 DE SEPTIEMBRE)»

1ª convocatoria: 17 de septiembre de 2025 a las 12:00

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA

1.- RATIFICACIÓN URGENCIA DE LA SESIÓN
2.- EXPEDIENTE 7831/2025. APROBACIÓN PLAN ESPECIAL EMPLEO MUNICIPAL 25/26 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Dotado con 42.000 €uros (en el grupo de los municipios entre 10.000 y 19.999 habitantes), aprobado en pleno de la Diputación Provincial el 24 de julio, publicada convocatoria el 21 de agosto, con un montante total, para los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de 3.037.000 €uros.
3.- EXPEDIENTE 8026/2025. APROBACIÓN PLAN DE AJUSTE SEPTIEMBRE 2025 PARA EL FONDO DE NECESIDADES 2026.
4.- EXPEDIENTE 8026/2025. APROBACIÓN CONCERTACIÓN OPERACIÓN DE
ENDEUDAMIENTO PARA EL FONDO DE ORDENACIÓN NECESIDADES 2026.

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la licitación de 5 obras para mejorar la depuración en municipios de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla
El presupuesto de estos proyectos hidráulicos en siete municipios
de las cuatro provincias asciende a 21,6 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural al gasto para iniciar de forma inminente el proceso de licitación de cinco obras hidráulicas encaminadas a mejorar la depuración de las aguas residuales de diversos municipios de las provincias de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

Entre ellas, la Junta de Andalucía impulsa también la adecuación y mejora de la EDAR de Jódar, en Jaén. En este caso, el objetivo es sustituir la tecnología que utiliza actualmente la depuradora por otra más moderna y eficiente con capacidad para tratar los vertidos de más de 17.000 personas. El proyecto implicará el desmontaje y demolición de la mayoría de los elementos existentes en la actualidad. El presupuesto asciende en este caso a algo más de 5,2 millones de euros.
La Junta que eleva la población de Jódar a 17.000 habitantes, (11.366 actuales, a fecha de 31 de diciembre de 2024, con permanente descenso en los últimos años)

El Consejo del Olivar valora el mecanismo propuesto por el Gobierno para dar estabilidad a los precios del aceite de oliva

El presidente de la Diputación participa en una nueva reunión de este Consejo, donde también se han abordado los nuevos escenarios para la PAC en el periodo 2028-2034 y su impacto en la provincia

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presidía el lunes la celebración del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, en la que se hacía una valoración positiva del mecanismo de regulación de los precios del aceite de oliva que ha promovido el Gobierno y también se ha debatido sobre los escenarios que se están barajando para la PAC post 2027 y su impacto en la provincia.

En este foro, en el que Reyes estaba acompañado de la vicepresidenta segunda, Francisca Medina, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y en el que tomaban parte representantes de los principales agentes del sector del olivar en la provincia jiennense, el máximo responsable de la Diputación subrayaba que el debate sobre estos dos temas “... Se celebra justo cuando faltan semanas para que empiece la campaña de la recolección de la aceituna 2025-2026, un momento oportuno para abordar algunas cuestiones que son de máxima trascendencia y que preocupan y ocupan al sector oleícola en general y, por lo tanto, a la provincia de Jaén en particular...”.

Respecto al primer asunto, la propuesta de regulación de la oferta para lograr unos precios razonables del aceite de oliva elaborada por el Gobierno de España para aplicarla ya en esta misma campaña si se dan las condiciones para ello, Reyes ha explicado que “... Hoy vamos a conocer el análisis que ha realizado, por encargo de este Consejo Provincial del Olivar, el profesor de la Universidad de Jaén y experto Manuel Parras y su equipo sobre la Orden Ministerial que el Gobierno tiene previsto aplicar para regularizar la oferta oleícola, especialmente en los años grandes cosechas...”.

Además de esta cuestión, en esta reunión del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva se abordaban también los escenarios que se están barajando por parte de la Unión Europea para definir la nueva política agraria común, la nueva PAC, que comenzará a implementarse después del año 2027, en concreto desde 2028 hasta 2034, y su posible impacto en la provincia jiennense. “... El objetivo que pretendemos en este Consejo es consensuar una posición común en torno a la propuesta que más interese a la provincia de Jaén, ya que somos la principal productora mundial y los principales beneficiarios de las ayudas de la PAC al aceite de oliva...”, enfatizaba el presidente de la Diputación.

Una postura común con la que, como reiteraba, “... Podamos hacer frente a las preocupantes informaciones que llegan desde Bruselas y que apuntan hacia una PAC con un presupuesto nacionalizado y, lo más preocupante, más reducido, lo que perjudicaría a nuestra provincia y tendría graves consecuencias para el sector oleícola en Jaén..”. Frente a esta propuesta, reiteraba eyes, “... Es fundamental que de Jaén surja una posición clara y fuerte que se oponga a esa gran modificación de la PAC, que según hemos conocido, entre otras cosas, supondría la pérdida de un 20 % del presupuesto que se percibe hasta ahora y la desaparición de la PAC tal y como la concebimos en este momento, ya que no habría una política agraria y común para todos los países, porque estos fondos se integrarían con otros europeos, como los FEAGA o los FEADER, y se podrían eliminar las ayudas directas...”.

Jaén reduce en más de 2.000 personas la lista de espera quirúrgica con garantía y acorta 70 días la demora media
El SAS publica los datos de evolución positiva desde la puesta en marcha del Plan de Garantía Sanitaria y el plan específico para consultas externas
La provincia registra una bajada en la demora media de consultas de 48 días y 8.323 pacientes menos en espera

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado ha publicado los datos del corte de junio de 2025, “que confirman la evolución positiva en Jaén desde la puesta en marcha del Plan de Garantía Sanitaria para la lista de espera quirúrgica y del plan específico de consultas externas, ha señalado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González.
En Jaén, los pacientes pendientes de una intervención con garantía han pasado de 12.049 a 10.027, lo que supone 2.022 menos; los fuera de plazo descienden de 5.951 a 2.741 (−3.210), y la demora media baja de 216 a 146 días (−70 días). Además, la actividad quirúrgica del semestre alcanza 16.232 intervenciones, 2.659 más que en el mismo periodo de 2024 (+16,3%).
Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la lista de espera para primera consulta con especialista en Jaén se reduce de 76.849 a 68.526 personas (−8.323), con 10.009 menos fuera de plazo (de 53.581 a 43.572). La demora media también disminuye de 231 a 183 días (−162 días). La actividad del semestre suma 547.021 consultas, 1.439 más que en el mismo periodo del año anterior.

JUANMA MORENO MANTIENE LAS LISTAS DE ESPERA EN LOS HOSPITALES DE JAÉN UN 27% MÁS ALTAS QUE EN 2019
Víctor Torres denuncia que hay 83.000 jiennenses en el limbo sanitario y que eso “lleva la marca del PP y de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía”

Mientras que el PSOE de Jaén advierte que “el hundimiento de la sanidad pública a manos de Juanma Moreno es imposible de maquillar” y reitera que “el aumento de las listas de espera en los hospitales de la provincia sigue siendo incuestionable. “Después de 7 años de Gobierno de Juanma Moreno, las listas de espera para operarse y ver al especialista son un 27% más altas. Hay 83.000 jiennenses en el limbo sanitario y eso lleva la marca del PP y de Juanma Moreno”, sentencia el parlamentario Víctor Torres.

Hora 14 Jódar | Cadena SER

Dirección

Calle Jose Beltrán, 19 Bajo
Jódar
23500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Jódar SER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Jódar SER:

Compartir