Jaendonderesido

Jaendonderesido COSTUMBRES, LEYENDAS, RECUERDOS, HISTORIA, DEPORTE, TRADICIONES Y ACTUALIDAD DE JAÉN Y PROVINCIA.

21/09/2025

Romería Virgen Blanca 2025.

Estreno.
SALVE A LA VIRGEN BLANCA en mi Mayor
Autores
Letra, José Sánchez del Moral Música, Manuel Mata (BMJ)

Interpreta
Coro Romero JACARANDA.

Esta noche, a partir de las 20:30 h., comienzan las fiestas del barrio de El Almendral, con un pregón a cargo de Modesto...
19/09/2025

Esta noche, a partir de las 20:30 h., comienzan las fiestas del barrio de El Almendral, con un pregón a cargo de Modesto Martínez, en representación de Jaén Paraíso Interior FS y componente de la Obra Social del club.
Estarán presentes el presidente del club Germán Aguayo, el entrenador Dani Rodríguez y los jugadores Riquelme, Luque, Dudú, Nando, Mati Rosa, Lemine y Joao Sala, que firmarán camisetas a todos los vecinos que se lo soliciten.
También estarán sobre el escenario las tres Copas de España, para que todo aquel que lo desee, pueda fotografiarse con ellas.
Diario Jaén, en su canal de Youtube, emitirá en directo el pregón.
La directiva de la A. VV. Entrecantones, está preparando estas fiestas con todo entusiasmo y se sienten muy contentos con que Jaén Paraíso Interior FS haya tenido la gentileza de ser el protagonista del pregón de este año, y que dará más brillantez a los festejos y será un bran pistoletazo de salida para un fin de semana que se espera divertido, ameno muy entretenido, y que dejará constancia una vez más, del caracter receptivo y acogedor de todos los habitantes de este ya super popular barrio de nuestra ciudad, con una directiva luchadora y que se está dejando el alma en este evento anual.
Habrá una numerosa representación del consistorio de la ciudad.

¡ OS ESPERAMOS !

La X Noche Jahenciana: Un Éxito Rotundo de Cultura y Participación Ciudadana.Hoy, en el emblemático claustro de la Igles...
18/09/2025

La X Noche Jahenciana: Un Éxito Rotundo de Cultura y Participación Ciudadana.

Hoy, en el emblemático claustro de la Iglesia de la Merced, se ha presentado con entusiasmo la décima edición de la Noche Jahenciana, un evento que se ha consolidado como una auténtica celebración del alma jiennense. Cada año, esta noche mágica convoca a miles de personas —jiennenses de todos los rincones de la provincia y visitantes de fuera— que acuden con ilusión a redescubrir el patrimonio monumental y cultural de Jaén.

Impulsada por Jaén Genuino y el digital Extra Jaén, esta iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas entidades, asociaciones, administraciones y casas comerciales, que se suman con compromiso y entusiasmo a una cita que ya es símbolo de identidad colectiva.

Una Fiesta Cultural Abierta a Todos.

La Noche Jahenciana es mucho más que un evento: es una experiencia compartida, una explosión de cultura en la calle que transforma el casco histórico en un gran escenario vivo. Teatro, música, gastronomía, exposiciones y actividades para todos los gustos convierten esta noche en una celebración inclusiva, universal y profundamente enriquecedora.

El alcalde ha destacado con orgullo la masiva participación que año tras año refrenda el éxito de esta fórmula única: “Las calles de Jaén se llenan de vida, de arte y de emoción. Miles de personas se reencuentran con su ciudad, la disfrutan y la defienden como propia”.

Una Ciudad que Brilla con su Patrimonio.

Desde JAENDONDERESIDO lanzamos una invitación apasionada a vivir intensamente esta nueva edición. A recorrer cada calle con la curiosidad del que descubre y el orgullo del que pertenece. Porque Jaén no solo tiene historia: tiene futuro. Y ese futuro se construye cada vez que su gente se une para celebrar lo que nos hace únicos.

En el siguiente vídeo están perfectamente explicadas todas y cada una de las actividades que conforman este grandioso expectáculo.

La Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’ entregará el próximo 21 de septiembre sus Premios de Gastronomía Tradicional, uno...
18/09/2025

La Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’ entregará el próximo 21 de septiembre sus Premios de Gastronomía Tradicional, unos galardones en los que colabora la Diputación Provincial de Jaén. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, acompañado del teniente de alcalde de Valdepeñas de Jaén, Francisco Lendínez, y del presidente de esta cofradía, Juan Infante, ha presentado la vigésima edición de estos galardones “que se han consolidado en el tiempo gracias a la apuesta de este colectivo de la comarca de la Sierra Sur en la promoción y conservación de recetas tradicionales de nuestra tierra”.

En esta línea, el diputado de Agricultura y Ganadería ha puesto de relieve la colaboración de la Administración provincial en este certamen. “Y lo hacemos de la mano de la estrategia Degusta Jaén, una marca de calidad que cuenta ya con 306 empresas y más de 3.000 referencias y que genera más de 2.500 empleos directos e indirectos”, ha añadido Perales durante su intervención, en la que además ha anunciado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Administración provincial y este colectivo, “para que continúe con su programa semanal de actividades por todo nuestro territorio”.

Además de la Administración provincial, el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén también colabora en este certamen. En este sentido, el teniente de alcalde valdepeñero ha incidido en el trabajo que realiza la Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’ en el fomento del patrimonio gastronómico y cultural de la Sierra Sur. “Desde su fundación, hace ahora veintidós años, este colectivo realiza una labor incansable en la promoción de todo aquello que define a nuestros pueblos”, ha apostillado Francisco Lendínez, que además ha puesto en valor el certamen gastronómico, “una importante muestra del esfuerzo y cariño por ofrecer lo mejor, desde la producción de una materia prima de calidad hasta la elaboración final, y que posteriormente se traslada a un servicio excepcional y se promociona en eventos que consolidan no sólo nuestra cultura gastronómica, sino también etnográfica”.

Por último, el presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo ha incidido en los fines del colectivo, “que nació para promover actividades destinadas a cualquier persona enamorada de la gastronomía tradicional jiennense, además de intentar recuperar recetas en peligro de extinción y de promocionar los productos agroalimentarios y el arte culinario y profesionalidad de los cocineros y cocineras de nuestra provincia”.

Los premios en esta edición han recaído en el Restaurante ‘Bomborillos’ (Jaén) -en la categoría de Mejor Bar-Restaurante-; en la cocinera María José García, del Restaurante Asador ‘La Pandera; en el Concurso de Hortalizas de la población de Santa Ana (Alcalá la Real) –en la categoría a la Mejor Iniciativa Gastronómica-; en el ganadero valdepeñero Juan Extremera; en la asociación de vecinos ‘Cruz del Lloro’ de Martos –premio en la categoría de Gastronomía Tradicional; en la restauradora Ángela López, del Restaurante ‘Moreno’ de Castillo de Locubín; en la firma Levasa –premio a Mejor Empresa-; y en la presidenta de ‘Mujer alma de olivos’, Montserrat Godoy, que logra el Premio Nacional ‘Michael Jacobs Embajador del AOVE Picual’. Por otra parte, en esta edición del certamen será nombrado Cofrade de Honor el cineasta jiennense Carlos Aceituno y se concederá un galardón extraordinario que será entregado al cocinero fraileño Miguel Montes.

En el marco de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, los Baños del Naranjo han acogido la presentación de la última...
17/09/2025

En el marco de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, los Baños del Naranjo han acogido la presentación de la última obra del escritor jiennense José Manuel Martos ‘El verdadero nombre de Dios’.
La novela, que ya ha alcanzado el número uno en ventas en categorías como Misterio Histórico, Ficción Histórica Cristiana y Judía, y Thrillers de Conspiraciones, sumerge al lector en una intriga apasionante: durante unas excavaciones en Jaén aparecen reliquias ocultas bajo la antigua sinagoga sepultada bajo la Iglesia de San Andrés. Lo que parecía un hallazgo arqueológico se convierte en una carrera contrarreloj donde un agente del Mossad, una arqueóloga y un inspector de policía se enfrentan a secretos capaces de sacudir los cimientos de poderosas instituciones.
J.M. Martos es Sargento de la Guardia Civil y escritor. Durante sus más de veinticinco años de servicio ha prestado servicio en diferentes destinos y unidades. Es diplomado superior en Seguridad, experto universitario en Biología Forense y Derecho por la Univ. Complutense de Madrid y diplomado experto en Criminología por la Univ. de Huelva, entre otras titulaciones y ha sido galardonado con la Medalla al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y fue nombrado en 2023 Caballero de la Orden de los Caballeros Custodios de Calatrava La Vieja.

La obra cuenta con el prólogo de la escritora y Premio Andalucía de la Crítica 2023, Mar Moreno, quien destaca la fuerza narrativa del autor y la intensidad de una historia en la que “nadie saldrá indemne de la lectura”.

Jaén Paraíso Interior FS vs Movistar Inter . Victoria de mérito y con autoridad del equipo giennense. El mejor resumen a...
15/09/2025

Jaén Paraíso Interior FS vs Movistar Inter . Victoria de mérito y con autoridad del equipo giennense. El mejor resumen aquí.

Previa y calentamiento con seguimiento especial al nuevo fichaje Eloy Rojas.
Salida de equipos. Germán Aguayo entrega un reconocimiento a Ángel Aguilera Galera por su trayectoria como entrenador y referente del fútbol sala giennense.
Minuto de silencio por Juan Aguilera Galera, hermano de Ángel y expresidente del club, bajo el nombre, por aquel entonces de "Oliva Secavi", con el que consiguió dos copas de Europa en las temporadas 1991/91 y 1991/92.
Resumen con los goles del partido de la RFEFS y fotografías.
Final del encuentro, alegría final y celebración con la afición.

Grabación Modesto Martínez Elías.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha puesto de relieve el buen ritmo de las obras de rehabilitación de...
15/09/2025

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha puesto de relieve el buen ritmo de las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo de la capital jiennense que ejecuta la Administración provincial y que cuentan con un presupuesto de 3 millones de euros sufragados con fondos Next Generation EU. Así lo ha destacado durante una visita a la intervención que se está llevando a cabo en este Bien de Interés Cultural (BIC) en la que también han participado el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández.
Reyes, que ha estado acompañado por el diputado de Infraestructuras Muncipales, José Luis Agea, y la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha mostrado su satisfacción por la situación actual de estas obras que “van al ritmo adecuado y que va a permitir que la Diputación Provincial cumpla con los plazos que estableció el Ministerio para que, antes del verano, esté totalmente terminada”. La intervención dio comienzo a inicios del pasado mes de mayo, por lo que su ejecución lleva “solo cuatro meses, tiempo que ha permitido acabar con todo el proceso de excavación arqueológica y en el que ya se ha iniciado la limpieza de paramentos y el picado y se está trabajando en esta restauración integral de esta iglesia, que era una aspiración histórica de la ciudad de Jaén, especialmente de su casco antiguo”, ha señalado el presidente de la Diputación.
En este sentido, Paco Reyes ha recordado que el proyecto que se ejecuta en este templo, cerrado al culto desde el año 1972, pretende abrir este BIC “a la cultura y a la sociedad, no solamente de la capital, sino también de la provincia y que, junto con el Palacio de Villardompardo y el Antiguo Hospital de San Juan de Dios, sea ese triángulo cultural-social de la Diputación en el casco antiguo de la ciudad”.

Jaén ha acogido con éxito el I Encuentro Nacional de Microcoches-Biscuter, que ha contado con la colaboración del Patron...
15/09/2025

Jaén ha acogido con éxito el I Encuentro Nacional de Microcoches-Biscuter, que ha contado con la colaboración del Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico. Un evento que ha reunido a más de 20 vehículos de toda España y que ha servido para dar a conocer la riqueza turística y cultural de la provincia. Los participantes, más de 35 socios del Club Bages, pudieron disfrutar de una completa agenda de actividades que incluyó una exposición en la calle Bernabé Soriano a la que asistió el concejal de Medio Ambiente, Patrimonio y Centro Especial de Empleo, José María Cano, y una visita al Castillo de Santa Catalina.

Además de las exhibiciones de los microcoches, los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la gastronomía, el patrimonio y la cultura local. Recorrieron los Baños Árabes, la Judería y la Catedral, y probaron los productos típicos de la zona en tascas y restaurantes.

El vicerrector de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la Universidad de Jaén, Alberto del Real, acomp...
12/09/2025

El vicerrector de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la Universidad de Jaén, Alberto del Real, acompañado por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, y el director del Archivo Provincial de Jaén, Juan del Arco Moya, ha presentado el programa de actividades organizadas por la UJA, a través de dicho Vicerrectorado, con motivo del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén, que se van a celebrar en los meses de octubre, noviembre y diciembre, contribuyendo de esta manera desde la institución universitaria a la conmemoración de esta efeméride.

En este sentido, Alberto del Real considera que dicha efeméride supone “una magnífica oportunidad para proyectarnos al exterior, para mostrar nuestros valores patrimoniales, culturales e históricos y que trasciendan más allá de su propio enclave geográfico”. Por este motivo, ha explicado que, tanto con el anterior equipo de gobierno municipal, como con el actual, “se nos pidió cooperación y colaboración y lo estamos haciendo con lo que una universidad pública, como la UJA, sabe hacer, con el conocimiento y su transmisión a la sociedad”.

La implicación de la UJA en esta conmemoración comenzó en la primera mitad del año, con una primera jornada de actividades diseñadas por el Vicerrectorado de Cultura, que se desarrollaron en los meses de mayo y junio, que incluyó seis conferencias de distintas temáticas y cuatro visitas guiadas de la mano de investigadores referentes. En esta segunda parte de 2025, durante los meses de octubre y noviembre, y algo de diciembre, llega una segunda tanda de actividades que propone la UJA, a través del Vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales. “Hemos derrochado dedicación y esfuerzo, sobre todo compromiso e implicación de la UJA con la ciudad de Jaén y con la provincia”, ha declarado Alberto del Real.

Por su parte, la concejala María Espejo ha agradecido a la universidad el hecho de organizar un programa que pone en valor tres pilares fundamentales: la historia, la economía y la identidad de la ciudad de Jaén. “Potenciáis los valores universales de la Catedral de Jaén como patrimonio que nos proyecta hacia el mundo. Potenciáis la figura de Abderramán II, directamente vinculada a la capitalidad de Jaén en este 1.200 aniversario. Y son tres triángulos del mismo vértice, tradición académica, proyección patrimonial y origen institucional. Ponerlo en valor no solo es un ejercicio nostálgico, es una política pública de identidad, economía y también reputación para Jaén”, ha declarado María Espejo.
Sobre la conmemoración de la efeméride del 1.200 ha indicado que la suma de todos los organismos que se han ido involucrando “ha incrementado la identidad jiennense y el refuerzo de orgullo de ciudad a lo largo de este año”. “Y más con el refuerzo que vamos a tener a lo largo de estos meses, gracias a la Universidad de Jaén”, ha declarado.
Por último, el director del Archivo Provincial de Jaén, Juan del Arco Moya, ha agradecido a la UJA que se haya acordado del Archivo Histórico para este evento. Asimismo, ha hecho referencia al propio edifico como uno de los que más uso ha tenido a lo largo de la historia en la ciudad de Jaén, realizando un recorrido por el uso que ha tenido el mismo.
Programa de actividades

Por orden cronológico, la primera de las actividades programadas será un ciclo de diez conferencias y dos visitas guiadas sobre cómo se fraguó la capitalidad de Jaén durante la época islámica y llevará por título ‘Abderramán II y la capitalidad de Jaén (825-2025)’. Estas conferencias están coordinadas por el profesor titular de Estudios Árabes Islámicos de la UJA, Francisco Vidal. Se trata de un ciclo de conferencias que será impartido por profesorado de las universidades de Jaén, Granada, Cádiz, Complutense de Madrid y el CSIC, todos ellos de Jaén. El objetivo de este ciclo de conferencias es poner en valor y resaltar la figura de Abderramán II como personaje histórico clave para establecer la capitalidad en la ciudad de Jaén. Las conferencias se celebrarán en la Antigua Escuela de Magisterio, del 1 de octubre al 5 de noviembre, todos los miércoles a las 19 horas, excepto el miércoles del 15 de octubre

La segunda actividad será una jornada de conferencias que se centrará en los elementos universales de la Catedral de Jaén, con tres conferenciantes y una visita guiada por la profesora de la UJA Mercedes Moreno Partal, autora de una tesis doctoral reciente que resalta los elementos universales de la Catedral mediante la comparación con las catedrales de América Latina; el profesor titular de Historia del Arte de la UJA, Felipe Serrano, que además es conservador de bienes muebles de la Catedral de Jaén; y el catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera.

Por último, la tercera actividad es un acto organizado conjuntamente con el Archivo Histórico Provincial, dependiente de la Junta de Andalucía, consistente en un acto de conmemoración de la antigua Universidad Santa Catalina de Jaén. Esta actividad pretende poner de manifiesto y en valor un espacio muy destacado de la historia de la ciudad de Jaén. Esta actividad incluirá una exposición de documentos destacados de la antigua Universidad Santa Catalina de Jaén, intervención de autoridades en el claustro que fue Real Convento de Santa Catalina Mártir y una conferencia de la profesora de la UJA María Isabel Sancho Rodríguez, titulada ‘La Universidad de Santa Catalina de Jaén’, en la sala de actos del Archivo Histórico Provincial.

Sobre la cartelería de estas actividades, Alberto del Real ha explicado que ha sido diseñada por el joven ilustrador de La Iruela, Moi Escudero. Toda la información, con la forma de inscripción, fechas y todo lo necesario para participar, podrá consultarse en la página web de la UJA.

Hasday Ibn Shaprut ha sido la figura protagonista de la conferencia que el catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en...
12/09/2025

Hasday Ibn Shaprut ha sido la figura protagonista de la conferencia que el catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Córdoba, Juan Pedro Monferrer Sala, ha disertado en los Baños del Naranjo. Titulada ‘Un judío en la corte del califa: Hasday Ibn Shaprut’, el catedrático ha explicado primeramente el contexto sociohistórico de Al-Andalus en la etapa del califa Abderram III para destacar la importancia de este personaje en dicha corte, al llegar a ser médico personal y consejero del califa e incluso desempeñar funciones equivalentes a un ministro de Asuntos Exteriores.

Un acto enmarcado dentro de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía que culminaran con el concierto de música sefardí que el grupo ‘World Flam Music’ ofrecerá en el patio del Palacio del Condestable Iranzo a las 21 horas con entrada libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Jaén ofrece los detalles e invita a participar a la ciudadanía en la jura de bandera civil que tendrá...
09/09/2025

El Ayuntamiento de Jaén ofrece los detalles e invita a participar a la ciudadanía en la jura de bandera civil que tendrá lugar en la Plaza de Santa María el próximo 27 de septiembre en el marco de los actos por el 1200 aniversario

El alcalde de Jaén, Julio Millán, anima a la ciudad a participar como en el resto de las iniciativas conmemorativas del 1.200 aniversario, en las que “la respuesta de los jiennenses ha sido ejemplar” porque en este caso “además de su trascendencia institucional o militar, este acto tiene también un profundo significado cívico, de unión y de puesta en valor de Jaén y de sus ciudadanos y ciudadanas”

El general Fernando Ruiz Gómez, general de Brigada y jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano, ha resaltado el valor simbólico de un gesto como una jura de bandera de este tipo que “representa el compromiso de servicio con la nación y la defensa, que muestra cada uno en el quehacer diario, desde su ámbito personal, desde su ámbito privado”

El subdelegado de Defensa en Jaén, el coronel Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo, ha recordado que la última jura de bandera para personal civil en Jaén se celebró hace 8 años, en concreto el día 6 de mayo de 2017 cuando tomaron juramento 232 jienenses: “creo que es motivo de alegría y de gran satisfacción ver que en esta ocasión el número de participantes se acerca ya a los 400”

Dirección

Jaén

Teléfono

+34640685370

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaendonderesido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir