Jaraíz Emisora Municipal

Jaraíz Emisora Municipal Radio Jaraíz

EL PARADOR DE JARANDILLA REABRE TRAS MESES DE OBRAS Y 6 MILLONES DE INVERSIÓNEl Parador de Jarandilla de la Vera volverá...
07/10/2025

EL PARADOR DE JARANDILLA REABRE TRAS MESES DE OBRAS Y 6 MILLONES DE INVERSIÓN

El Parador de Jarandilla de la Vera volverá a recibir visitantes este jueves 9 de octubre, tras casi diez meses de cierre por unas importantes obras de renovación que han supuesto una inversión total de 6 millones de euros, de los cuales 2 millones han sido aportados por Paradores y 4 millones por Turespaña a través de los fondos europeos Next Generation.

Durante su visita al renovado establecimiento, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, acompañada por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el alcalde de Jarandilla, Fermín Encabo, destacó que “la espera ha merecido la pena”, subrayando que las actuaciones realizadas “han permitido modernizar el edificio, hacerlo más sostenible y accesible, mejorando así la experiencia de los clientes”.

Las obras han supuesto una profunda modernización energética y estructural del Parador, avanzando hacia un modelo de turismo más sostenible. La reforma integral de la sala de calderas elimina el uso del gasóleo, lo que permitirá reducir en un 49% el consumo energético en climatización y ahorrar más de 30.000 euros anuales en la factura, además de evitar la emisión de 115 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la capacidad de absorción de más de 13.000 árboles adultos.

En la denominada “zona noble”, se están reformando 14 habitaciones, con baños más amplios y accesibles, sustituyendo las bañeras por platos de ducha. Estas obras, que finalizarán en diciembre, no afectarán a la operativa del Parador. También se han mejorado las instalaciones interiores, como la cocina y la lavandería, para optimizar las condiciones de trabajo y confort del personal.

El proyecto ha incluido además una renovación integral de la decoración, combinando una imagen moderna con la esencia histórica del edificio. Se han incorporado tres nuevas obras de arte contemporáneo: una pieza de Lin Calle inspirada en el paisaje del Valle del Jerte, Esparto, de Sonia Navarro, en homenaje al trabajo textil femenino tradicional, y una obra de Nacho Zubelzu que reivindica el mundo rural y la trashumancia.

El Parador, situado en el castillo-palacio del siglo XVI donde residió el emperador Carlos V, es Bien de Interés Cultural (BIC). Las actuaciones financiadas por Turespaña han permitido la restauración integral del Patio de Armas, la rehabilitación de la torre noroeste para el acceso público, la recuperación del foso original y la conservación de la muralla perimetral, junto con un nuevo sistema de iluminación monumental y certificación Starlight.

PASARÓN DE LA VERA CELEBRA EL TINAJERO FOLK DURANTE LOS DÍAS 11 Y 12 OCTUBRELa música tradicional volverá a copar las pl...
07/10/2025

PASARÓN DE LA VERA CELEBRA EL TINAJERO FOLK DURANTE LOS DÍAS 11 Y 12 OCTUBRE

La música tradicional volverá a copar las plazas y rincones de Pasarón de la Vera, con la novena edición del Tinajero Folk, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre. Este festival, convertido ya en uno de los ejes culturales de la comarca de La Vera, invita a perderse entre sonidos ancestrales, actuaciones, pasacalles, talleres, etc.

El sábado 11 de octubre, el festival abrirá con un mercado artesanal, seguidamente tendrá lugar el acto institucional de entrega del Premio Tinajero 2025. Y durante el día se sucederán actuaciones de folklore regional, pasacalles y demostraciones de tamborileros llegados de distintos rincones del país.
Para cerrar la jornada: El Redoble evocará sonidos tradicionales con fuerza renovada. A continuación, Efecto Verdolaga mezclará sensibilidad folk con energía contemporánea. Y para poner el broche moderno, DJ Castora Herz desplegará una sesión de folktrónica para encender la noche.

El domingo 12 arrancará con un pasacalles de gaitas que recorrerá las calles del pueblo, seguido de un emotivo acto bajo el lema “Compartiendo recuerdos”, dedicado a los mayores del municipio. Por la tarde tendrá lugar un taller de tamboril y gaita para todos los públicos, y luego subirán al escenario: Coros y Danzas Villa de Leganés, trayendo tradición desde Madrid. Y Alborá Folk pondrá el broche de oro con un concierto para clausurar el festival

Organizado por el Ayuntamiento de Pasarón de la Vera, cuenta con el respaldo de la Diputación de Cáceres.

*Cartel con toda la programación prevista ⬇️⬇️⬇️

EL JARAÍZ VENCE POR LA MÍNIMA AL GÉVORA Y SE COLOCA TERCEROEl CF Jaraíz logró este domingo una importante victoria por 1...
05/10/2025

EL JARAÍZ VENCE POR LA MÍNIMA AL GÉVORA Y SE COLOCA TERCERO

El CF Jaraíz logró este domingo una importante victoria por 1-0 ante el Gévora, gracias a un golazo de Luismi Bueno desde su propio campo al ver adelantado al portero rival, Fran, en el minuto 54.

Durante la primera parte, el conjunto jaraiceño generó más ocasiones, con disparos peligrosos de Yoni y Fran Castro, aunque el portero visitante evitó el gol. El Gévora también tuvo una oportunidad clara con un cabezazo de Liberal, que obligó a Yago -debutante en la portería local- a realizar una gran parada.

En la segunda mitad, el técnico Dani Baños introdujo cambios ofensivos con David y Toñito, buscando más intensidad. El acierto llegó con la genialidad de Luismi, que firmó el tanto de la jornada. A partir de ahí, el Jaraíz controló el juego y defendió bien su ventaja, pese a los intentos visitantes a balón parado. Alfre pudo sentenciar en una contra, pero desperdició la ocasión.

El técnico destacó tras el partido que “ha sido un encuentro muy competido, ante un rival que nos ha puesto las cosas difíciles”, y subrayó “la importancia de mantener la intensidad en cada jornada para seguir sumando”.

Con esta victoria, el Jaraíz suma tres puntos y asciende a la tercera posición en la clasificación.

FALLECE GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA, EXPRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA A LOS 66 AÑOSEl expresidente de la Junta de Ex...
05/10/2025

FALLECE GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA, EXPRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA A LOS 66 AÑOS

El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años, tras una larga enfermedad derivada de un cáncer de estómago.

Fernández Vara fue una figura clave en la política extremeña durante más de dos décadas. Nacido en Olivenza el 6 de octubre de 1958, fue médico forense, profesor universitario y ocupó múltiples responsabilidades en la administración pública. Su vocación de servicio público y su compromiso con la región marcaron toda su trayectoria.

Inició su carrera política en los años 90 como director general y consejero en distintas áreas del gobierno autonómico. En 2007 fue investido presidente de la Junta de Extremadura, cargo que desempeñó en tres mandatos (2007–2011, 2015–2019 y 2019–2023). Durante sus gobiernos, impulsó reformas institucionales, proyectos económicos y sociales relevantes, y defendió con firmeza los intereses de Extremadura.

Durante su etapa de consejero de Sanidad, se aprobó la obra de reforma y ampliación del Centro de Salud de nuestra localidad, y se puso en marcha la Unidad Medicalizada de Emergencias que atiende a gran parte de La Vera.

Guillermo deja un legado de compromiso institucional, moderación y diálogo que marcó una etapa significativa en la historia reciente de Extremadura.

ECHA A ANDAR EL PROYECTO MOSAICO LA VERA PARA LA PROTECCIÓN FRENTE A INCENDIOS FORESTALES EN LA COMARCA Prensa Junta de ...
01/10/2025

ECHA A ANDAR EL PROYECTO MOSAICO LA VERA PARA LA PROTECCIÓN FRENTE A INCENDIOS FORESTALES EN LA COMARCA

Prensa Junta de Extremadura

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Francisco Ramírez, y el director del Centro de la Universidad de Extremadura (UEx) en Plasencia, Rodrigo Martínez, han firmado este miércoles en Plasencia el convenio que permitirá poner en marcha el proyecto Mosaico en La Vera. Estará vigente a partir de este miércoles 1 de octubre y concluirá en agosto del año 2028, beneficiará a 20 poblaciones y su presupuesto asciende a 309.217 euros.

La firma de este acuerdo supone el cumplimiento de otro compromiso del Gobierno de la presidenta María Guardiola, anunciado tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado el pasado 29 de agosto en Hervás.

El acto de firma se ha realizado en la facultad de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, centro que, junto al Plan Infoex, se encargará de poner en marcha esta iniciativa que diseñará una estrategia de prevención de incendios forestales específica para la comarca cacereña. Este nuevo modelo de gestión forestal incluirá "modificar los patrones del combustible para apostar por un paisaje agroforestal" que reduzca la vulnerabilidad ante el fuego.

"La Vera es una de las comarcas extremeñas con más viviendas aisladas, sus montes están salpicados de segundas residencias, y esto supone un riesgo importante cada vez que se produce un incendio forestal", ha explicado Francisco Ramírez, quien señaló además que esa proliferación de casas rodeadas de vegetación "también complica de manera considerable las tareas de extinción".

El convenio ya incluye un diagnóstico forestal de la comarca, a la que define como "una zona con gran cantidad de fincas con infraestructuras de recreo, explotación, alojamientos rurales, campings, etcétera, que se encuentran diseminadas por sus montes". Para tratar de reducir el riesgo que suponen estas construcciones, el nuevo proyecto Mosaico realizará un inventario actualizado de puntos vulnerables, prestando especial atención a las infraestructuras de producción y transporte de energía y a las zonas de barbacoas.

Una vez identificados estos lugares más expuestos al fuego, los técnicos de Mosaico contactarán con sus propietarios, sean públicos o privados, individuales o colectivos, y les prestarán apoyo técnico o asesoramiento, según el caso.

"La pervivencia del valor paisajístico y turístico de primer orden que tiene La Vera pasa por una gestión del territorio que la haga menos vulnerable a la propagación de los incendios", expone el acuerdo rubricado este miércoles, y en el que figura como responsable de su desarrollo científico el profesor Fernando Pulido, investigador principal del Grupo de Investigación Forestal de la UEx. A su vez, la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural designará un director técnico.

En el primer mes de vigencia del acuerdo se constituirá una comisión de seguimiento, que supervisará la evolución de los trabajos. Estos abordarán cuatro ámbitos de actuación: prevención en áreas periurbanas, fomento de la autoprotección de lugares vulnerables, aprovechamientos forestales y pascícolas que ayuden a defenderse del fuego; y por último, intervención social.

Las 20 poblaciones que se beneficiarán del proyecto Mosaico La Vera son Aldeanueva de la Vera, Arroyomolinos de la Vera, Collado de la Vera, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Gargüera, Guijo de Santa Bárbara, Jarandilla de la Vera, Jaraíz de la Vera, Losar de la Vera, Madrigal de la Vera, Pasarón de la Vera, Robledillo de la Vera, Talaveruela de la Vera, Tejeda de Tiétar, Torremenga, Valverde de la Vera, Viandar de la Vera, Villanueva de la Vera y la entidad local menor de Valdeíñigos.

EL EQUIPO MÓVIL DEL DNI SE DESPLAZARÁ A JARAÍZ DE LA VERA LOS DÍAS 6 Y 7 DE OCTUBREEl Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ...
29/09/2025

EL EQUIPO MÓVIL DEL DNI SE DESPLAZARÁ A JARAÍZ DE LA VERA LOS DÍAS 6 Y 7 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha informado que los próximos 6 y 7 de octubre estará en la localidad un equipo móvil para la renovación y obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los trámites se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, y para poder realizarlos será necesario solicitar cita previa en el Ayuntamiento o llamando al teléfono 927 46 00 24.

Desde el consistorio recuerdan que la renovación del DNI puede solicitarse hasta seis meses antes de su caducidad.

Documentación necesaria:

Renovación: 1 fotografía reciente y el DNI anterior.

Extravío o robo: 1 fotografía reciente y la denuncia presentada ante la Guardia Civil.

Nueva expedición: 1 fotografía reciente, partida de nacimiento y certificado de empadronamiento.

En el caso de la primera inscripción, será obligatoria la presencia del padre, madre o tutor legal. Asimismo, los menores de 14 años podrán renovar el documento acompañados del padre, madre o persona autorizada.

Además, quienes hayan cambiado de domicilio -incluso dentro del propio municipio- deberán presentar un certificado de empadronamiento actualizado.

COLLADO DE LA VERA CELEBRA LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIOCollado de la Vera se prepara para vivir sus fies...
29/09/2025

COLLADO DE LA VERA CELEBRA LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO

Collado de la Vera se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, que se celebrarán del viernes 3 al lunes 6 de octubre con un programa donde no faltará la música, la tradición, la solidaridad y la convivencia.

El pistoletazo de salida será el viernes 3, con un taller infantil de ilustración botánica con tintes naturales en el Hogar de Mayores a las 17:00 horas. Más tarde, la música llenará la calle Pizarro con la fiesta y baile junto al Niño de la Vera, a partir de las 19:30 horas.

El sábado 4 de octubre amanecerá con espíritu solidario gracias a la Ruta Rosa, a favor de la Asociación Contra el Cáncer, que dará comienzo a las 9:00 horas. A media mañana, habrá churros con chocolate y un animado taller de barro en la Plaza Hernán Cortés, que se prolongará hasta la tarde. A las 14:30 horas vecinos y visitantes compartirán la tradicional comida en honor a la patrona, seguida de un día repleto de diversión con castillos hinchables a las 17:30, y una animada noche de karaoke a las 21:30 horas.

El momento más emotivo llegará el domingo 5, con la procesión y misa en honor a la Virgen del Rosario a las 12:30, acompañada por la música del grupo Rondalla Dandu, I Canti. La jornada se completará con una experiencia inolvidable, un paseo en globo aerostático a las 17:00 horas, si el tiempo lo permite, en el camino de la escombrera.

Las fiestas se cerrarán el lunes 6 de octubre con la comida tradicional en honor a la patrona, para la que es necesario apuntarse previamente en el Ayuntamiento (teléfono 927 460 109).

El Ayuntamiento de Collado de la Vera invita a vecinos y visitantes a participar en estas jornadas festivas que, entre tradición y diversión, rinden homenaje a la Virgen del Rosario.

DECLARADO UN INCENDIO FORESTAL EN COLLADO DE LA VERA.
27/09/2025

DECLARADO UN INCENDIO FORESTAL EN COLLADO DE LA VERA.

ÚLTIMA HORA DEL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS DE YUSTE.Desactivado Nivel I del Plan INFOEX para el incendio forestal en el...
26/09/2025

ÚLTIMA HORA DEL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS DE YUSTE.

Desactivado Nivel I del Plan INFOEX para el incendio forestal en el término municipal de Cuacos de Yuste a las 20:30 horas del 26 de septiembre de 2025. Permanecen trabajando medios. No hay confinamiento de la localidad. Se reabre la EX203 entre Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste.

EL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS OBLIGA AL DESALOJO DEL MONASTERIO DE YUSTE, Y AL CONFINAMIENTO DE LOS VECINOS DE LA LOCAL...
26/09/2025

EL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS OBLIGA AL DESALOJO DEL MONASTERIO DE YUSTE, Y AL CONFINAMIENTO DE LOS VECINOS DE LA LOCALIDAD.

*También se ha cortado la EX-203 en el tramo comprendido entre Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste

Fuente: Comandancia Guardia Civil de Cáceres

Con motivo del incendio forestal declarado en el término municipal de Cuacos de Yuste (Cáceres), se ha procedido al desalojo del Monasterio de Yuste por proximidad del fuego.

A su vez, se ha confinado a la población del mismo municipio debido al riesgo de inhalación de humos y se ha realizado el corte de la carretera EX-203, en el tramo comprendido entre Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste, con el fin de garantizar la seguridad vial y facilitar las labores de emergencia.

En el lugar se encuentran desplegadas varias patrullas de la Guardia Civil, pertenecientes a Seguridad Ciudadana, al Subsector de Tráfico y al SEPRONA, quienes prestan auxilio a los medios de extinción del incendio y coordinan las actuaciones para velar por la protección de la población y el entorno.

EL INFOEX DECLARA EL NIVEL 1 DE PELIGROSIDAD EN EL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS DE YUSTEEl Plan de Lucha contra Incendios...
26/09/2025

EL INFOEX DECLARA EL NIVEL 1 DE PELIGROSIDAD EN EL INCENDIO FORESTAL DE CUACOS DE YUSTE

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan INFOEX) declara el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Cuacos de Yuste, que comenzaba este viernes día 26 de septiembre, sobre las 16:00 horas.

Según indican desde la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, trabajan en la zona medios de la Junta de Extremadura, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
y Sepei de la Diputación Provincial de Cáceres.

👩‍🚒 4 unidades de bomberos forestales terrestres y 2 aéreas
🚁 6 helicópteros
🛩️ 3 aviones anfibios
🚜 2 maquinarias pesadas
👩🏻‍✈️ 2 agentes del Medio Natural
🧑‍🔧 1 técnico de extinción
👉 Total intervinientes 48

INCENDIO FORESTAL EN CUACOS DE YUSTE Según la información que nos han facilitado, al parecer, se habría reactivado el in...
26/09/2025

INCENDIO FORESTAL EN CUACOS DE YUSTE

Según la información que nos han facilitado, al parecer, se habría reactivado el incendio forestal que hace unos días quemaba más de un centenar de hectáreas entre los términos municipales de Cuacos de Yuste y Garganta la Olla. Ya se encuentran trabajando en las labores de extinción varios medios terrestres y aéreos del Plan Infoex.

*Foto tomada desde Jaraíz de la Vera

Dirección

Plaza Mayor 1
Jaraiz De La Vera
10400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jaraíz Emisora Municipal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jaraíz Emisora Municipal:

Compartir