Luis Merchan Torralbo

Luis Merchan Torralbo Revista de Cultura y Sociedad de la Comarca de la Vera (Cáceres)

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la  de Extremadura  ha publicado en el DOE la concesión a...
08/07/2025

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la de Extremadura ha publicado en el DOE la concesión a de Yuste de una importante subvención para la realización de obras de eficiencia energética en el Colegio “Jeromin” de la localidad.
* Son 38.849,77 euros lo que ha concedido para llevar a cabo las actuaciones contempladas en el proyecto presentado, que ascienden a casi 50.000 euros; una de las inversiones es, por ejemplo, el cambio de caldera, pero se prevén varias más. De hecho, el proyecto ha sido muy bien puntuado por los técnicos de la Consejería.
* El ayuntamiento está ya en marcha para hacer realidad las obras previstas, pese a que el plazo de ejecución es hasta el 30 de septiembre de 2027.

08/07/2025

/La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa
La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa, a través de la Sede Electrónica, sin tener que acudir a una instalación oficial, además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.
Hasta ahora se podía denunciar telemáticamente, pero había que ir a ratificar la denuncia a un Puesto de la Guardia Civil. Con este sistema se va a poder denunciar de manera completa con certificado digital.
Con esta herramienta, que está disponible desde el 4 de julio, la Guardia Civil hace una apuesta firme de cercanía con la ciudadanía, sobre todo, teniendo en cuenta el despliegue territorial del Cuerpo que abarca el 83% del territorio nacional, con zonas muy dispersas y poco pobladas donde en ocasiones para interponer una denuncia las personas tienen que acudir a otras poblaciones.
¿Cómo funciona la Denuncia Telemática?
Se puede acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil, bien de forma directa, o bien desde la web corporativa de Guardia Civil (https://www.guardiacivil.es) u otros medios de difusión que enlacen a la misma.
En esta primera fase, en la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales:
• Daños.
• Hurtos.
• Sustracción de vehículos.
• Sustracción en interior de vehículos.
• Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico.
También dos procedimientos administrativos:
• Pérdida o extravío de documentación.
• Localización de documentación.
Para acceder a los formularios específicos, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante que interpone la denuncia e informarle de los derechos que le asisten como denunciante.
Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica.
Para gestionar las denuncias que se reciban se ha puesto en marcha ON-RED, Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias, formada por guardias civiles especialistas que estará operativa 24 horas, todos los días de la semana. Está oficina está físicamente en la sede del Incibe en León.
Ampliación del sistema de cita previa
Además de este procedimiento de denuncia telemática, se ha ampliado a todos los Puestos de la Guardia Civil el sistema de cita previa.
Por lo que respecta a la provincia de Cáceres, este sistema se ha consolidado con la experiencia piloto iniciada el mes de julio de 2022 en el Puesto Principal de Navalmoral de la Mata, demostrando su eficacia al reducir tiempos de espera y evitar aglomeraciones en los procesos de denuncia no urgentes.
El sistema permite reservar desde la web oficial http://www.guardiacivil.es un turno de atención personal en las oficinas de la Guardia Civil de las unidades en las que se encuentra implantado, bien para la presentación de denuncias o para la realización de cualquier otro trámite no urgente de los que se pueden realizar en un Puesto.
Actualmente todos los Puestos de la Guardia Civil en España disponen de este sistema de cita previa que permite reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites y aumentar la certeza y certidumbre de ser atendido en el momento que la persona decida. De esta forma se evitan aglomeraciones y se garantizan las mejores prácticas higiénico-sanitarias. Además, se mejora la calidad del servicio prestado y se hace una gestión más eficiente del personal de Guardia Civil que atiende a la ciudadanía.
Hay casos para los que no está recomendado este servicio como son:
• Delitos con violencia e intimidación.
• Hechos relacionados con violencia de género.
• Cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima.
• Si la víctima es menor de edad no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.
• Delitos que se estén cometiendo o que se acaban de cometer.
• Los que se han producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, o cuando han requerido la actuación policial en el lugar de los hechos.
Las citas se pueden solicitar a través de Internet, https://www.guardiacivil.es.

08/07/2025

/ Principales zonas de en las gargantas de la Comarca de la Vera (Cáceres-Extremadura) y Candeleda (Ávila)
* La Comarca de la Vera es una zona privilegiada en cuanto a sus posibilidades de ocio acuático para los meses de verano, debido a que la riegan gran cantidad de gargantas que bajan de la Sierra de Gredos, hasta cuarenta y siete. Esto posibilita que en el entorno de la mayoría de municipios que la integran, se hayan acondicionado múltiples charcos desde tiempo inmemorial, para el solaz y disfrute de los vecinos y turistas que en esta época la visitan buscando el frescor que proporciona la vegetación que la cubre y estas corrientes de agua que la surcan. En este vídeo no están todos los que son, pero traemos los más importantes y conocidos.
* El nombre del charco en Candeleda está equivocado, es Carreras, no Los Riveros.

08/07/2025

Abierta todos los días este verano LA PISCINA DE TORREMENGA desde las 12:00 horas hasta la madrugada.
* Disfruta de este maravilloso rincón del paraíso de La Vera, donde los calores del verano se hacen más llevaderos.
- Amplia zona de césped con sombrillas.
- Solarium o zona de sombras según demanda.
- Gran barra para tomar tu bebida preferida con aperitivo incluido.
- Varias ubicaciones de mesas para comer o tomar algo.
- Amplia carta de raciones a los mejores precios.
- Gran variedad de helados
- Zonas de juegos infantiles.
- Grandes pantallas de televisión.
- Decoración original y personalizada.
* No te quedes sin sitio, RESERVA TU MESA en el Tlf: 630 38 52 57

  / “Escarbando en nuestro pasado,   de la Vera”, es el último libro escrito por Ángel Mariscal, de Losar de la Vera, y ...
07/07/2025

/ “Escarbando en nuestro pasado, de la Vera”, es el último libro escrito por Ángel Mariscal, de Losar de la Vera, y que es conocido por sus anteriores trabajos sobre los árboles y las orquídeas de la comarca de La Vera.
* En esta nueva obra, Mariscal invita a hacer un recorrido por la historia de Losar a través de sus calles, construcciones, monumentos y rincones con memoria. Durante más de cuatro años de trabajo, el autor ha logrado reunir los testimonios y recuerdos de 194 vecinos y vecinas, con los que ha dado forma a un libro que ya forma parte del patrimonio local.
* El resultado es una obra de 459 páginas, con 667 fotografías —muchas de ellas inéditas— que permiten ver cómo ha cambiado este pueblo con el paso del tiempo, y cómo sigue latiendo el alma de generaciones pasadas en cada rincón de Losar.
* Este libro es un homenaje a la memoria colectiva, un legado para las nuevas generaciones y un trabajo de enorme valor cultural y emocional.
* La presentación oficial del libro se anunciará próximamente, y será una oportunidad para conocer al autor, su proceso de investigación, y adquirir un ejemplar de esta joya documental.
Ayuntamiento Losar de la Vera

El Ayuntamiento de   de la Vera construirá una nave o sala multiuso en el Complejo Educativo César Carlos I, en el espac...
07/07/2025

El Ayuntamiento de de la Vera construirá una nave o sala multiuso en el Complejo Educativo César Carlos I, en el espacio que actualmente ocupa una pista polideportiva, que se encuentra abandonada y obsoleta.
* La nave tendrá diferentes usos y estará vinculada a las necesidades del César Carlos. También podrán realizarse diferentes actividades, servicios municipales, actividades lúdicas, deportivas y culturales, un espacio amplio, cerrado y cubierto, donde se esté protegido de la intemperie.
* La Junta de Gobierno Local sacó a licitación, el proyecto a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 11 de junio con un presupuesto de 478.493,54 euros, impuestos incluidos, y un plazo de presentación de ofertas hasta el 7 de julio, a las 23 horas.
* El Cesar Carlos I actualmente está ocupado por la Universidad Popular, Escuela Municipal de Música, centro formativo de la ONCE, aulas y despachos de los Ciclos Formativos de FP del IES Maestro Gonzalo Korreas, Espacio Digital para la Formación Tecnológica y emprendimiento y por el Aula de Cocina del Centro de Educación de Personas Adultas, CEPA.

07/07/2025

La Noche de los Perdonaos en Cuacos de Yuste (Tercera parte)
* Para llevar a cabo la Noche de los Perdonaos en de Yuste han sido necesario la suma de esfuerzos de muchas personas, que han puesto su tiempo e ilusiones a disposición de una persona, que ha sabido aglutinar y dar forma a todo ese esfuerzo.
* En esta parte audiovisual de la Noche de los Perdonaos, Santi Senso presenta y agradece a varias de estas personas e instituciones su fe y colaboración con el proyecto, que ha visto la luz el sábado 5 de julio, y que vistos los resultados obtenidos, se vislumbra que para todos los que han puesto su ilusión en él, ha valido la pena el esfuerzo.
* Larga vida a la “Noche de los Perdonaos”.

Ana Moreno
CUACOS DE YUSTE

06/07/2025

/ La Noche de los Perdonaos, tras la ronda callejera, recala en la Plaza Don Juan de Austria de Cuacos de Yuste (SEGUNDA PARTE)
* Segunda parte de LA NOCHE DE LOS PERDONAOS en Cuacos de Yuste, en que LA QUERENCIA ofrece al pueblo todo su saber ancestral, para explicar la clave del personaje y de la vida de forma teatralizada y como un canto que nace en la raíz más profunda del pueblo, del actor que lo representa. Ese pueblo que ha hecho posible esta fiesta con su dedicación, entrega y talento.
* Y todo esto en el marco incomparable de la Plaza de Don Juan de Austria, donde comenzó la leyenda.
Ana Moreno CUACOS DE YUSTE

06/07/2025

La Noche de los Perdonaos se escenifica en la noche del sábado en CUACOS DE YUSTE (PRIMERA PARTE)
* Sobre una idea original de Santi Senso ha pivotado la NOCHE DE LOS PERDONAOS en Cuacos de Yuste, que ha unido a todo el pueblo en torno a la creación de cero, de un nuevo festejo basado en la leyenda de "Los Perdonaos", que se basa en la chiquillada que unos niños cuacareños, le hicieron al entonces infante Jeromín -Don Juan de Austria-, en la época en que el hijo ilegítimo de Carlos V vivía en . Estos niños, ya en aquellos años, hicieron bullying al tirarle piedras al hijo del Emperador. Éste reunió a los chiquillos y tras escuchar sus motivos, les perdonó, de donde viene el gentilicio de los habitantes de Cuacos de "perdonaos"-
* Esta historia, bastante modificada en su adaptación y buscando más la concordia entre los vecinos que el bullying, es la que la imaginación y creatividad de Santi Senso, ha conseguido llevar a cabo con un notable éxito de participación ciudadana en la que se han involucrado todos los colectivos de la localidad e incluso de fuera, con la participación de la Escuela de de Collado.
* Larga vida a la “Noche de los Perdonaos”.

José María Hernández García Ana Moreno Santi Senso

06/07/2025

La Rondalla Pencona ha organizado, un año más, el que es ya IV ENCUENTRO DE RONDAS VERATAS
* Hemos tenido la ocasión de asistir a esta nueva edición del encuentro de rondeñas en la localidad de Aldeanueva de la Vera (Cáceres), en el que han participado cuatro grupos:
- Grupo Etnográfico DO Sabugal (Portugal)
- A.F.C. Sones de Antaño (Navas del Rey-Madrid)
- Los Jerretes (Guisando-Ávila)
- Rondalla Pencona (Aldeanueva de la Vera-Cáceres)
* Los cuatro grupos folk han realizado un recorrido por las calles de la localidad, cantando su temas musicales de referencia.
Biblioteca Aldeanueva de la Vera Aldeanueva de la Vera Un pueblo con historia Rondalla Pencona Francisco Javier Garcia Bejar

05/07/2025

En el Escenario Móvil de la Junta de Extremadura, instalado en la Plaza Donantes de Sangre de de la Vera, ha actuado ayer viernes la Agrupación Folklórica Virgen de los Remedios, de Torrecilla de la Tiesa.
* El repertorio de este grupo folk está basado en algunas canciones propias de Torrecilla y el resto canciones populares extremeñas comunes cantadas por casi todos los grupos extremeños.
* Gran asistencia de vecinos en un lugar emblemático junto a la muralla.
Samuel Martín García Pasarón de la Vera. Turismo

Dirección

Avenida De La Constitución 110-1ºD
Jaraiz De La Vera
10400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Merchan Torralbo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Luis Merchan Torralbo:

Compartir

Categoría

Revista La Vera

Revista de la Comarca de la Vera (Cáceres) que durante 29 años viene informando de todos los avatares que se producen en esta comarca del norte de Extremadura-España, a la falda de la Sierra de Gredos, y que está compuesta por 19 municipios.

Cómo medio de información, disponemos de varias páginas en las redes sociales:

https://www.facebook.com/RevistaLaVera/

https://www.facebook.com/luismerchantorralbo