Revista de la Comarca de la Vera (Cáceres) que durante 29 años viene informando de todos los avatares que se producen en esta comarca del norte de Extremadura-España, a la falda de la Sierra de Gredos, y que está compuesta por 19 municipios.
https://www.facebook.com/Ediciones-La-Vera-228647923827943/
https://www.youtube.com/channel/UCkHkuSD0XbxZHYYzH8SzVUg/videos
https://twitter.com/revistalavera?lang=es
Además editamos una revista en papel, de periodicidad mensual y en color, que se distribuye en toda la comarca y a los suscriptores de toda España, y puede leerse también en formato digital: http://www.calameo.com/read/0010563875463d4cd7916
Cómo cualquier Medio de Comunicación nuestra financiación proviene de la PUBLICIDAD, que ofrecemos en distintos formatos, papel y montajes fotográficos y vídeos de eventos y noticias, para nuestras páginas, desde las que informamos diariamente de todo lo que sucede o va a suceder.
NUESTROS TELÉFONOS DE CONTACTO SON: 653 95 40 43 y 927 17 08 02
NUESTRO EMAIL ES: [email protected]
LA COMARCA DE LA VERA (CÁCERES)
Un lugar elegido por el Emperador Carlos V para acabar su vida en el Monasterio de Yuste, situado en Cuacos de yuste.
Por su naturaleza, costumbres y gentes, que son trabajadores y tenaces; lo demuestra el hecho de que en esta comarca se pueden encontrar plantaciones de todo tipo: como el tabaco, kiwis, cerezas, frambuesas, arándanos, grosellas, moras, ciruelas, castañas, alimentos y frutas que se producen en sus campos, y que en algunos casos se transforman, como ocurre con el mundialmente conocido Pimentón de la Vera.
Dispone la Comarca de la Vera de múltiples instalaciones hoteleras, repartidas a lo largo y ancho de los 19 pueblos. Está situado en la cara sur de la Sierra de Gredos, en la parte más fértil de las vegas del río Tiétar, donde desembocan las más de 50 gargantas que lo alimentan y que se desprenden de los neveros y manantiales serranos, creando espectaculares zonas de baño y regando gran cantidad de campos cultivados con cientos de productos.