ExpoFlamenco

ExpoFlamenco 💎SUSCRÍBETE a VIP Y ACCEDE A:💃
revista, podcasts🎙️,eventos, foro🤝, cursos, tienda🛍️
🪭 PRO si eres ARTISTA:
promo, musica, videoclips, shows 🎤 Arte flamenco.

El conocimiento y la pasión. La jondura y la pena. El pellizco y la fiesta. Portal global de información y opinión flamencas. Actualidad. Entrevistas. Crónicas. Blogs. Pódcast. Canal audiovisual. Galería gráfica. La web más completa sobre un arte que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Felicitamos a nuestro colaborador Antonio Conde por su reconocimiento en la presente edición del Festival Internacional ...
23/07/2025

Felicitamos a nuestro colaborador Antonio Conde por su reconocimiento en la presente edición del Festival Internacional del Cante de las Minas 2025. Una enhorabuena que hacemos extensiva a Pepe Habichuela y Juan Pinilla, quienes lo acompañan en tan preciado galardón. Recordamos esta entrevista online que mantuvismos para presentar su libro sobre los Cafés Cantantes de Granada 1868-1939. Enlace:

Era un trabajo muy necesario para constatar como la capital nazarí fue, al igual que otras ciudades de renombre, cuna

[Revista] La Unión concede a Antonio Carrión el Premio Pencho CrosEl guitarrista recibirá el galardón en el próximo Fest...
22/07/2025

[Revista] La Unión concede a Antonio Carrión el Premio Pencho Cros

El guitarrista recibirá el galardón en el próximo Festival Internacional del Cante de las Minas.

«Expoflamenco aplaude tan acertado premio y felicita al guitarrista Antonio Carrión por este importante galardón en su carrera».

Por Carmen Arjona Pabón.

La Fundación Cante de las Minas ha otorgado este año el Premio Pencho Cros, en la modalidad de Divulgación del

[Revista] La 60ª edición de la Caracolá Lebrijana: un homenaje al flamenco y a José ValenciaEn nuestra sección A pie de ...
22/07/2025

[Revista] La 60ª edición de la Caracolá Lebrijana: un homenaje al flamenco y a José Valencia

En nuestra sección A pie de calle, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los protagonistas más esperados de la Caracolá Lebrijana, el brillante cantaor José Valencia, quien ha sido distinguido con el prestigioso Caracol de Oro.

Por José Anillo Salazar.

En una noche llena de pasión y arte, la 60ª edición de la Caracolá Lebrijana se ha consolidado como un

[Revista] José Valencia y el reconocimiento emotivo a un hijo del cante de LebrijaEl sábado concluyó la 60ª edición de l...
22/07/2025

[Revista] José Valencia y el reconocimiento emotivo a un hijo del cante de Lebrija

El sábado concluyó la 60ª edición de la Caracolá de Lebrija con el encuentro de José Valencia con su gente, con sus recuerdos, con la historia del cante de su tierra.

«José Valencia, emocionado obviamente y agradecidísimo, le dedicó todo a su familia, hijos, mujer, madre, etc. Su madre guardaba en sus ojos el orgullo y la felicidad. (…) Es abrir un libro y aprender de cada tercio. Es un cantaor largo, profundiza, escarba, salvaguarda, reinterpreta, respeta y conecta».

Por Juan Garrido

Si hay una fecha en el calendario en la que intento dejar algunas tardes liberadas es la que coincide con

22/07/2025

💃🏽🌙 Anabel Valencia fue la artista invitada del recital de José Valencia en la 60 edición de la Caracolá Lebrijana.

[Revista] El patriarca Manuel Morao cumple 96 añosDesde Expoflamenco, y en nombre de todo el equipo, quiero felicitar ef...
22/07/2025

[Revista] El patriarca Manuel Morao cumple 96 años

Desde Expoflamenco, y en nombre de todo el equipo, quiero felicitar efusivamente a Manuel Moreno Jiménez, conocido artísticamente como Manuel Morao. Casi llegando al siglo de existencia, nació el 22 de julio de 1929, continúa siendo una referencia para todos los suyos y, cómo no, para el arte flamenco en general.

Por José María Castaño.

El hecho de nombrar todos los hitos de la carrera de este ilustre hijo del barrio de Santiago de Jerez

[Revista] María Terremoto y Manuela Carrasco arrasaron en el Festival de TomaresEl municipio sevillano de Tomares celebr...
21/07/2025

[Revista] María Terremoto y Manuela Carrasco arrasaron en el Festival de Tomares

El municipio sevillano de Tomares celebró los cincuenta años de su peña y su festival por todo lo alto en una cita flamenca de gran nivel artístico, con todas las entradas vendidas y un ambientazo entre el público.

«María Terremoto puso el candado a su recital por bulerías, cantando y bailando pa pegarle bocaítos. Se miró al inicio en La Paquera. Y de ahí al triunfo paseando por donde quiso, hasta cerrar con La Lola se va a los puertos sin usar la megafonía, llenando con su atronadora voz cada recoveco de los jardines».

Crónica de Kiko Valle.

Tomares no escatimó en el jurdó. Tenía un cartelazo para celebrar el cincuentenario de su festival y sirvió de reclamo

[Espacio Expoflamenco] Tertulia completa 'La guitarra de los hermanos Lara', con Paco y Santiago Lara Aquí la cabal hist...
21/07/2025

[Espacio Expoflamenco] Tertulia completa 'La guitarra de los hermanos Lara', con Paco y Santiago Lara

Aquí la cabal historia de dos hermanos unidos por la guitarra flamenca. Una reunión en forma de tertulia que supone todo un regalo porque si Paco está en Australia, Santiago está en constante gira por el mundo. Pero tuvimos la fortuna de reunirlos y conocer en primera persona los avatares que los llevaron por distintos caminos del intrumento de las seis cuerdas. Suscripción gratuita, enlace:

https://expoflamenco.com/espacio/la-guitarra-de-los-hermanos-lara-con-paco-y-santiago-lara/

[Revista] El flamenco de artistas menores de 30 años reclama su sitio en Suma Flamenca JovenLa quinta edición del encuen...
21/07/2025

[Revista] El flamenco de artistas menores de 30 años reclama su sitio en Suma Flamenca Joven

La quinta edición del encuentro que forma parte del Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid congrega a incipientes concertistas de guitarra flamenca o de otros instrumentos, el cante y el baile en la Sala Verde de Teatros del Canal del 25 al 28 de septiembre. Participan el pianista José Luis Kaele y los guitarristas Andjela Misic de Serbia, Pablo Heredia y Juan Anguita. El cante estará representado por Reyes Carrasco, Esperanza Garrido, David Fernández y Celia Romero. Y el baile por Irene Morales, Nerea Carrasco, Lole de los Reyes y Yoel Vargas.

Jóvenes, pero ya con una sobrada experiencia asentada en una formación sobresaliente y forjada en horas y horas de ensayos

[Revista] Arranca la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la juventud por testigoVuelve el Festival Internacional de...
21/07/2025

[Revista] Arranca la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la juventud por testigo

Vuelve el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro. Vuelve la jondura, vuelve la ilusión, vuelve el flamenco.

«El lunes 21 de julio de 2025 arranca la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la palabra de Patricio Peñalver, escritor y periodista especializado en flamenco, en una gala donde las bases del baile de Torre Pacheco tendrán la oportunidad de pisar las tablas de uno de los festivales más importantes del mundo».

El lunes 21 de julio de 2025 arranca la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la palabra de

[Revista] José Mercé, en el LVII Festival de Arte Flamenco de PegalajarEl cantaor jerezano encabeza el 2 de agosto el ca...
21/07/2025

[Revista] José Mercé, en el LVII Festival de Arte Flamenco de Pegalajar

El cantaor jerezano encabeza el 2 de agosto el cartel del LVII Festival de Arte Flamenco de Pegalajar. Actúan Esther Merino, Rancapino Chico, José Canela y Rocío Martínez.

El cantaor José Mercé es protagonista del LVII Festival de Arte Flamenco de Pegalajar, cuyo cartel encabeza este artista jerezano,

20 años sin Antonio Núñez Montoya 'Chocolate', la espesura del cante Ayer se cumplieron dos décadas desde el adiós a una...
21/07/2025

20 años sin Antonio Núñez Montoya 'Chocolate', la espesura del cante

Ayer se cumplieron dos décadas desde el adiós a una de las voces más auténticas del flamenco de todos los tiempos. Antonio 'el Chocolate' consiguió ser sinónimo de una extraordinaria manera de decir el cante con sobriedad y gitanería. Lo recordamos en este pódcast de la serie caminos junto a la guitarra de Niño Ricardo. Suscripción gratuita, enlace:

https://expoflamenco.com/podcast/la-guitarra-de-nino-ricardo-2-con-antonio-nunez-montoya-chocolate/

Dirección

Jerez De La Frontera

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34673651042

Página web

https://expoflamenco.shop/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ExpoFlamenco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ExpoFlamenco:

Compartir

Flamenco universal

Voces libres y sabias conectadas a los flamencos del mundo. Un portal de referencia para comprender este arte universal.

No es secreto que el flamenco, un género musical –o más bien un patrimonio cultural– originado en comunidades gitanas andaluzas olvidadas, marginalizadas y pobres, cuenta hoy día con un amplio reconocimiento y afición mundial. Sin embargo, el flamenco se encuentra en una encrucijada. Desde sus comienzos enigmáticos, el flamenco se ha globalizado. La mayoría de las grandes ciudades del mundo –y muchas menores, también– cuentan con comunidades de artistas y aficionados flamencos. Esta globalización inevitablemente ha empujado al flamenco un poco hacia la cultura popular y comercial, y esto ha permitido que el género a veces se mezcle o fusione con otras formas artísticas, tales como el jazz, la música clásica o incluso el rock. Es cierto que todo género musical es dinámico y está en constante evolución, pero también es cierto que tal evolución y dinamismo tiende a empujar las formas puras y originales hacia el olvido. Hoy día existe un intenso debate entre los puristas y aquellos artistas y aficionados más aventureros y tolerantes de los cambios, sobre los méritos de las nuevas formas y tendencias en el flamenco. No tomaremos partido en este debate, pero creemos que es importante tener un espacio para compartir ideas y conocimiento, desde la historia y raíces del flamenco, sus estilos y su complejo trasfondo cultural, hasta las técnicas de flamenco en guitarra, cante y baile. De la vieja escuela y de la nueva también. Nuestro objetivo, entonces, es proporcionar ese espacio virtual, siendo punto de encuentro entre las comunidades flamencas de todo el mundo. Aportemos nuestro granito de arena para fortalecer y dignificar este maravilloso e inigualable arte: EL FLAMENCO.