ExpoFlamenco

ExpoFlamenco Arte flamenco. El conocimiento y la pasión. La jondura y la pena. El pellizco y la fiesta. Portal global de información y opinión flamencas. Actualidad. Entrevistas.

👉 Suscríbete GRATIS aquí ➡️ expoflamenco.com/suscripcion-gratis-fan
🌍 La mayor comunidad flamenca global
🎶 Noticias · Entrevistas · Agenda · Academia · TV · Pódcast · Tienda · Comunidad Crónicas. Blogs. Pódcast. Canal audiovisual. Galería gráfica. La web más completa sobre un arte que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

[Revista] Los compases flamencos de la poeta Paqui Moreno'Pellizco y compás' (Peripecia Libros, 2024), de Paqui Moreno. ...
29/10/2025

[Revista] Los compases flamencos de la poeta Paqui Moreno

'Pellizco y compás' (Peripecia Libros, 2024), de Paqui Moreno. Bienvenido este nuevo conjunto de letras para el cante, en voz y con pluma de mujer, por fin, y esperamos que otras se animen.

Por José Cenizo Jiménez.

Conocemos a muchos hombres letristas con libro de letras flamencas publicado en solitario, pero, francamente, a muy pocas mujeres letristas

[Revista] Semblanza al joven maestro Alejandro HurtadoApuntes biográficos y reflexiones artísticas sobre el extraordinar...
29/10/2025

[Revista] Semblanza al joven maestro Alejandro Hurtado

Apuntes biográficos y reflexiones artísticas sobre el extraordinario guitarrista alicantino Alejandro Hurtado Garcia, que publicó recientemente el álbum 'El primer llanto'. Nos deleitamos con su guitarra y disfrutamos de su persona.

«Sus manos se deslizan por un mástil de ébano creando armonías de admirable flamencura. Ejecuta melodías que transportan desde ese toque a lo barbero hasta la modernidad actual. Rasgueos, pulgares, picados, trémolos o arpegios te arañan el alma. No solo por su vértigo en la limpieza técnica, sino por ese trato delicado y amable que regala a su guitarra».

Por Irra Torres.

Primeramente, agradezco a Alejandro Hurtado García su amistad. También, su disponibilidad, atención y colaboración al regalarme una entrevista o, mejor

[Revista] Don Emilio Lafuente y Alcántara: Archidona es una constelación cultural de lo hondoLa octava edición del Cabil...
29/10/2025

[Revista] Don Emilio Lafuente y Alcántara: Archidona es una constelación cultural de lo hondo

La octava edición del Cabildo Flamenco 'Archidona tiene nombre de mujer' convierte este pueblo malagueño en una constelación cultural donde lo antiguo y lo moderno, lo culto y lo popular, confluyan en el nombre de lo flamenco y en el de dos archidoneses universales: Emilio Lafuente y José Luis Ortiz Nuevo.

«El folclorista decimonónico de Archidona, don Emilio Lafuente y Alcántara, dejó por escrito un cancionero popular que nunca había recibido el merecido interés. Todo esto cambiará a lo largo de cuatro días de noviembre de 2025 gracias al apoyo del Ayuntamiento de Archidona, algunos de los más destacados artistas de lo hondo y distinguidos investigadores».

Por Tyler Barbour. Cabildo Flamenco Archidona

A los veintidós años, José Luis Ortiz Nuevo organizó La P***a de Archidona, un festival flamenco que se celebró cada

[Revista] Pepe de Lucía (y II): «Paco me regaló todos sus trofeos, decía que no eran nada»LOS ELEGIDOS (###VIII). La seg...
28/10/2025

[Revista] Pepe de Lucía (y II): «Paco me regaló todos sus trofeos, decía que no eran nada»

LOS ELEGIDOS (###VIII). La segunda entrega de la entrevista con el cantaor pone el broche a la serie 'Los elegidos', por la que han desfilado todos los músicos vivos –un total de 36- que participaron en los proyectos del genio de Algeciras.

«Lo que me llama la atención de Paco es que nunca me nombró. Muchas veces Casilda le echaba broncas, ‘nombra a tu hermano, que nombras a todos los cantaores menos a tu hermano Pepe’. Era de esas personas que guardan su custodia. Si él hubiera dicho ‘mi hermano Pepe es el que mejor canta ahora mismito’, estaría en otro lugar. Pero nunca lo dijo».

Entrevista de Alejandro Luque.

Cae la tarde en Sevilla. La conversación continúa con el dedo de Pepe de Lucía deslizándose de un lado para

[Pódcast] Joaquín el de la Paula y su soleá, 150 años (II)En esta segunda entrega del estudio de la soleá, y sus distint...
28/10/2025

[Pódcast] Joaquín el de la Paula y su soleá, 150 años (II)

En esta segunda entrega del estudio de la soleá, y sus distintas variantes, de Joaquín el de la Paula en su 150 aniversario me centro en algunas aportaciones registradas en el vinilo. El itinerario seguido transita por las aportaciones de Bernardo el de los Lobitos, Juan Talega, Manolito de María, Enrique el de la Paula, Manolo Caracol y Antonio Mairena, en distintas fechas de grabación. (La foto es del archivo Colita) Continuará. Suscripción gratuita. Enlace:

https://expoflamenco.com/podcast/joaquin-el-de-la-paula-y-su-solea-150-anos-ii/

28/10/2025

¡Conoce a la increíble Mie Matsumura! 🤩 Una pianista clásica con una formación completa y un virtuosismo excepcional. Simplemente, elegante y sofisticada. ✨🎹

Su trayectoria es impecable: Master Degree en la prestigiosa Eastman School of Music de Nueva York 🇺🇸, Premio final de carrera y el 1er Premio en la Eastman Concerto Competition (interpretando el Concierto No. 3 de Rachmaninoff). Su talento la llevó a escenarios internacionales, ¡incluyendo el mítico Carnegie Hall! 🏆

Pero un punto de inflexión llegó con su traslado a 🇪🇸 Sevilla. Allí, Mie descubrió y se enamoró de los grandes compositores españoles: Falla, Albéniz, Turina y Granados. 💃

Su encuentro con el mundo del ha sido clave. Ahora, desarrolla en sus interpretaciones una profunda comprensión de la intensa relación entre la música clásica española y los auténticos códigos flamencos. ¡Un enfoque único y poderoso! 🔥

💬 Como ella misma afirma: “Quiero reivindicar la riqueza y la grandeza de la música española desde la perspectiva de un músico clásico que conoce el flamenco”.

Ha conquistado las mejores salas de España (Auditorio Nacional de Música, Teatro Lope de Vega, Teatro del Canal), cosechando siempre inmejorables críticas. ¡Un perfil inusual y que no te puedes perder! 🌟

27/10/2025

🙌🏽❤️‍🔥 Fandango de Dolores Agujetas.
Cante jondo.
Verdad pura.
🎸Acompañada por Domingo Rubichi a la guitarra.
Recital de cante, organizado por la Peña Flamenca La Zua.

[Revista] Superávit flamenco en Jerez con primeras figuras en las peñasDESDE DENTRO (XXVI). Fernando Jiménez, Dolores Ag...
27/10/2025

[Revista] Superávit flamenco en Jerez con primeras figuras en las peñas

DESDE DENTRO (XXVI). Fernando Jiménez, Dolores Agujetas, Ezequiel Benítez… son algunos de los nombres que han destacado en el último e intenso fin de semana de octubre.

«Ezequiel Benítez tiene nuevo disco a la vista, lo presentará en el Festival de Jerez. Estad atentos. Por seguiriya duele, por fandangos enamora y por trilla nos atrapa. Por bulerías expresa lo feliz que es y eso sí que es contagioso».

Por Juan Garrido.

Nuevamente se ha disfrutado de un fin de semana pleno en actividades flamencas en Jerez, ciudad que celebra continuamente el

[Espacio Expoflamenco] Mie Matsumura y Javier Puga, ‘Suite Andalucía’La historia de este concierto – espectáculo nace de...
27/10/2025

[Espacio Expoflamenco] Mie Matsumura y Javier Puga, ‘Suite Andalucía’

La historia de este concierto – espectáculo nace de la pasión por la música española y el arte flamenco. Su desarrollo artístico esta asentado sobre algunas de las obras para piano más significativas de dos grandes y geniales compositores españoles: Isaac Albéniz y Manuel de Falla. Suscripción Gratuita. Enlace:

https://expoflamenco.com/espacio/mie-matsumura-y-javier-puga-suite-andalucia/

[Revista] Dolores Agujetas, entre las duelas del canteLa bodega Fernández-Gao 1750 acogió el recital de Dolores Agujetas...
27/10/2025

[Revista] Dolores Agujetas, entre las duelas del cante

La bodega Fernández-Gao 1750 acogió el recital de Dolores Agujetas en la tarde noche del sábado 25 de octubre. En ella bastan unas gotas de siguiriya para hacer rebosar los catavinos del cante conectando con la tradición más auténtica del gemido jerezano.

«La Agujetas encuentra en la siguiriya el cauce que le permite el desgarro corto y punzante, hablado. Siempre magistralmente acompañada por su primo Domingo Rubichi, quien sabe llevarla con aire plazuelero y cargado de justeza».

Crónica de José María Castaño.

La bodega Fernández-Gao 1750, una de las más antiguas del marco de Jerez, acogió el recital de Dolores Agujetas en

27/10/2025

🌟 ¡Nuevo capítulo de "Flamenco de la Frontera"! 🎶✨

Nos hemos trasladado a la hermosa ciudad de Córdoba para una entrevista exclusiva con el aclamado musicólogo e investigador del flamenco, Faustino Núñez. 💃🕺

En este episodio, Faustino comparte su apasionante trayectoria profesional, anécdotas inolvidables y su compromiso por preservar la rica tradición del flamenco. 🎤❤️

Sumérgete en el arte y la cultura andaluza a través de su mirada única. ¡No te lo pierdas! 🎥

🌍🎵

[Revista] Luis de Mateo o el cante por derechoLa Peña Flamenca Las Cadenas (Jerez) organizó en el Teatro La Gotera de La...
26/10/2025

[Revista] Luis de Mateo o el cante por derecho

La Peña Flamenca Las Cadenas (Jerez) organizó en el Teatro La Gotera de Lazotea un recital canónico y de categoría del cantaor algecireño Luis de Mateo con la guitarra de tintes morenos de José de Pura.

«Luis de Mateo ofreció un recital ortodoxo, dominando los bajos y sin dar voces, masticando los tercios y escudado por una guitarra sencilla, que no simple, preñá de tintes morenos. (…) Amo a echarle una mijilla de cuenta, señores».

Crónica, fotos y vídeos de Kiko Valle.

No es justo tragarse hasta la saciedad carteles repetíos en peñas y festivales con el mismo surtido de artistas teniendo

Dirección

Diego Fernández Herrera S/n, Edificio Los Ramos
Jerez
11401

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
18:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34673651042

Página web

https://expoflamenco.shop/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ExpoFlamenco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ExpoFlamenco:

Compartir

Flamenco universal

Voces libres y sabias conectadas a los flamencos del mundo. Un portal de referencia para comprender este arte universal.

No es secreto que el flamenco, un género musical –o más bien un patrimonio cultural– originado en comunidades gitanas andaluzas olvidadas, marginalizadas y pobres, cuenta hoy día con un amplio reconocimiento y afición mundial. Sin embargo, el flamenco se encuentra en una encrucijada. Desde sus comienzos enigmáticos, el flamenco se ha globalizado. La mayoría de las grandes ciudades del mundo –y muchas menores, también– cuentan con comunidades de artistas y aficionados flamencos. Esta globalización inevitablemente ha empujado al flamenco un poco hacia la cultura popular y comercial, y esto ha permitido que el género a veces se mezcle o fusione con otras formas artísticas, tales como el jazz, la música clásica o incluso el rock. Es cierto que todo género musical es dinámico y está en constante evolución, pero también es cierto que tal evolución y dinamismo tiende a empujar las formas puras y originales hacia el olvido. Hoy día existe un intenso debate entre los puristas y aquellos artistas y aficionados más aventureros y tolerantes de los cambios, sobre los méritos de las nuevas formas y tendencias en el flamenco. No tomaremos partido en este debate, pero creemos que es importante tener un espacio para compartir ideas y conocimiento, desde la historia y raíces del flamenco, sus estilos y su complejo trasfondo cultural, hasta las técnicas de flamenco en guitarra, cante y baile. De la vieja escuela y de la nueva también. Nuestro objetivo, entonces, es proporcionar ese espacio virtual, siendo punto de encuentro entre las comunidades flamencas de todo el mundo. Aportemos nuestro granito de arena para fortalecer y dignificar este maravilloso e inigualable arte: EL FLAMENCO.