24/06/2025
🚂 ¡Pasajeros al tren! Póngase cómodos para el viaje a 1906. El trayecto tiene un recorrido de 20 minutos.
🎂 Hoy se cumplen 119 años de la inauguración del Barrio Obrero de San Juan. Y la AA.VV. La Esperanza del Barrio de San Juan Jumilla concluye el programa de fiestas de una efeméride que une las tradiciones paganas del solsticio de verano y el aniversario del nacimiento de San Juan Bautista.
🎧 Escucha el episodio aquí: https://go.ivoox.com/rf/150977573
✒️ Artículos del Reglamento de la Previsión Obrera, fundadora del barrio:
Capítulo primero. Nombre y objeto de la Sociedad.
Art. 1. Con el nombre de La Previsión Obrera de Jumilla se constituye esta Sociedad, que tiene por objeto facilitar trabajo a los obreros que se dedican a la construcción de edificios y demás industrias auxiliares, como son albañiles, carpinteros, cerrajeros, yeseros, canteros y carreteros, en las épocas que no tienen ocupación por estar paralizadas las construcciones particulares.
Art. 2. Para realizar su objeto, la Sociedad podrá dedicar su capital y actividad a las operaciones siguientes:
A. Compraventa de casas, solares y terrenos para edificar;
B. Construcción de casas por cuenta propia y ajena;
C. Urbanización de calles, paseos y demás vías públicas, por cuenta propia o contrata del Municipio;
D. Construcción, reparación y conservación de caminos por contrato con el Estado, la Provincia ó el Municipio, ó encargo de empresas particulares.
Capítulo VI. De las edificaciones.
Art. 29. La construcción de los edificios de esta Sociedad deberá ser sólida v uniforme en cada grupo de casas, y a ser posible, formando un solo barrio que se llamará barrio obrero.
Art. 30. Los edificios se construirán con arreglo a planos previamente aprobados por la Junta directiva. Las casas constarán de dos plantas, alta y baja, y cada una de ellas con las habitaciones y capacidad suficiente para que desahogadamente pueda habitarlas una familia.
Art. 31. La Junta directiva organizará las construcciones de manera que todos los socios obreros participen equitativamente del trabajo. Cuando no hubiese ocupación para todos, establecerá un turno riguroso, llamando sucesivamente y por semanas al trabajo a cada uno de los tajos, previamente numerados por sorteo.
Art. 32. Las piezas de carpintería, cerrajería y demás trabajos, obras, materiales y servicios que necesite la Sociedad para sus construcciones, serán contratados por la Junta directiva con los obreros asociados, guardando también turno para que todos participen indirectamente de los beneficios de la Sociedad.
Art. 33. La Junta directiva organizará el servicio de inspección de las obras, procurando cumplan con sus deberes todos cuantos en ellas intervengan.
🎙️ Con las voces de:
Juan José Melero Cutillas
Pepita Tomás Palencia
Juan Simón Abellán
🎚️ Espacio sonoro y edición:
José Luis Lencina Muñoz
🖇️ Dirección:
Juan Simón Abellán
🎵 Música:
Santiago Lope Gonzalo. Pasodoble. Gallito.
Enrique Granados, danza española n 7 Valenciana.
Enrique Granados, danza española n 3 Fandango Zarabanda.
📚 Bibliografía:
- La Correspondencia de España, diario político independiente y de noticias, eco imparcial de la opinión y de la prensa. Lunes 25 de junio de 1906.
- El Liberal. Diario de Murcia. Sábado 23 de junio de 1906.
- El liberal. 20 de junio de 1906.
- Caja de Ahorros de la Cámara Agrícola. Notas recopiladas por su director, Don Silvano Cutillas Guardiola, para la exposición regional gallega. Junio 1909
- Instituto de Reformas Sociales. Sección Primera. Preparación de las bases para un Proyecto de Ley de casas para obreros. Tomo I. Madrid, 1910.
https://archivo.murcia.es/
https://www.bne.es/es/catalogos/hemeroteca-digital
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
📷 Imágenes:
1 D. Albano Martínez.
2 La estatua de D. Roque Martínez de Ignacio Pinazo. Jardín del rey don Pedro.
3 D. José Canalejas Méndez.
4 Vista aérea del jardín del Caracol.
5 Recorte de el Imparcial, 21 de junio de 1906. Temas del congreso.
6 Portada: Notas recopiladas por su director Don Silvano Cutillas Guardiola para la exposición regional gallega. Junio 1909.
7 Teatro Vico y Cámara Agrícola, 1920.
8 Crónica del tercer Congreso Agrícola, Canalejas. Barrio Obrero. Banquete en el Teatro. Liberal de Murcia. El Edición de Noche. 25 de junio de 1906
9 El País. Madrid, 1887. 25 de junio de1906. Barrio Obrero. Congreso Agrícola
El Losao de Santiago
Tal día como hoy en Jumilla
Excmo. Ayuntamiento de Jumilla