Local Paper La Carlota

Local Paper La Carlota Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Local Paper La Carlota, Medio de comunicación/noticias, Avenida de La Paz, 132, La Carlota.

17/09/2025

✨ El flamenco no es solo música ni baile: es nuestras raíces, nuestra historia y nuestra identidad. 💃🕺
📜 Nació hace siglos en Andalucía, fruto de la fusión de culturas: gitanos, árabes, judíos y castellanos. Cada compás, cada gesto y cada nota llevan la memoria de quienes nos precedieron y nos conectan con nuestra tierra.

🎶 Cada palo del flamenco tiene su propia emoción y personalidad:
Soleá → la profundidad del sentimiento, el susurro del alma.
Bulería → alegría desbordante, energía y complicidad.
Alegrías → celebración de la vida y la luz de nuestra tierra.
Tangos → ritmo cotidiano, cercanía y conexión con la gente.

🏘️ El flamenco no se transmite solo en escenarios: se vive en casas, plazas y peñas, donde se comparte entre generaciones. Es un arte que une comunidades, que nos recuerda de dónde venimos y que mantiene viva nuestra cultura.
🎤🎸💃 Cante, toque y baile: los tres pilares que hacen del flamenco un lenguaje universal lleno de emoción y memoria. Cada mirada, cada giro y cada aplauso transmiten sentimientos que van más allá de las palabras.
🔥 Más que un arte, el flamenco es pasión, orgullo y autenticidad. Es sentir, expresarse y compartir nuestra esencia con quienes nos rodean.
💫 Dejemos que el flamenco siga latiendo en nosotros, en nuestras familias y en las futuras generaciones, como un puente entre el pasado y el presente, entre la emoción y la tradición.

17/09/2025

✨ En las peñas flamencas, la tradición se vive con fuerza y pasión, y ahora también la descubren las nuevas generaciones.
🎶 Los alumnos de colegios e institutos visitan nuestras peñas para aprender de cerca el flamenco, sus palos, su compás y su historia. Porque escuchar, ver y sentir el flamenco en directo es otra forma de aprender.
🏫 Entre estas actividades, los jóvenes descubren que el flamenco no es solo música: es cultura, emoción y un patrimonio que nos une a todos.
💡 Cada visita es un viaje a la historia de Andalucía: conocen los estilos, los instrumentos, las letras y la forma en que el flamenco cuenta historias sin palabras.
🔥 Desde el aula hasta el tablao, los estudiantes experimentan el flamenco en su máxima expresión y se llevan consigo una experiencia que no olvidarán.

09/09/2025

👗💃 ¿Traje de flamenca o de gitana?
Seguro que has escuchado las dos formas de nombrarlo… pero, ¿sabes de dónde viene
cada una? 🤔

✨ En el siglo XIX, las mujeres gitanas y campesinas acudían a las ferias con batas con
volantes y delantales. Esa indumentaria popular fue conocida como traje de gitana.
🌸 Con el paso del tiempo, ese atuendo evolucionó y se convirtió en símbolo de elegancia
y tradición en la Feria de Sevilla y otras celebraciones. Así nació el nombre de traje de
flamenca, que es el que usamos hoy de forma oficial.

👉 En realidad, hablamos de la misma prenda, pero con dos nombres que reflejan su
origen popular y su evolución cultural.

💡 Lo más curioso: es el único traje regional en España que cambia cada año siguiendo
la moda sin perder su esencia.

💃 Vestirse de flamenca es mucho más que moda: es llevar historia, identidad y cultura.

📲 Descubre más curiosidades sobre el flamenco y la moda andaluza en nuestras redes
sociales y en nuestra web 🌍


05/09/2025

💃 Las sevillanas son mucho más que un baile: son historia, cultura y tradición andaluza que se han transmitido de generación en generación. Su compás de tres por cuatro, sus cuatro coplas y su aire festivo las convierten en un símbolo universal del flamenco, presente en ferias, romerías, patios y peñas.
🎶 Existen distintos estilos dentro de las sevillanas: desde las corraleras, nacidas en los patios de vecinos y con un carácter popular y espontáneo; hasta las boleras, más estilizadas y elegantes por la influencia del baile académico; pasando por las religiosas o bíblicas, ligadas a romerías y celebraciones de devoción; y las flamencas, que combinan la tradición popular con la expresividad y técnica del cante jondo.
✨ Cada estilo refleja una manera distinta de vivir y sentir el flamenco, demostrando que las sevillanas no son solo un baile festivo, sino un arte lleno de matices y profundidad.
📲 Descubre más sobre este palo emblemático del flamenco en nuestra web e Instagram, donde encontrarás información detallada y curiosidades sobre su historia, estilos y evolución.

04/09/2025

🎶 El flamenco es un arte rico y diverso, compuesto por distintos palos, cada uno con su propio carácter, ritmo y emoción. Desde los palos más festivos y alegres hasta los más solemnes y profundos, todos ellos reflejan la historia, la tradición y la sensibilidad de Andalucía.
✨ Cada palo es una forma única de expresión: transmite emociones, cuenta historias y conecta con el público de manera intensa. Conocerlos nos permite comprender mejor la riqueza del flamenco y apreciar la maestría de los artistas que lo interpretan, tanto en el cante, como en el baile y la guitarra.
🌟 El flamenco es mucho más que música: es cultura, sentimiento y pasión. Los palos son el lenguaje que permite que esta tradición siga viva, evolucionando con nuevas generaciones de artistas y llegando a públicos de todo el mundo.
📲 Descubre más en nuestro instagram y web sobre los palos del flamenco y sumérgete en la profundidad de este arte.

04/09/2025

✨ Francisco Escudero “El Perrete” representa la fuerza y la sensibilidad de una nueva generación de artistas flamencos.
Aunque nació en Lanzarote, fue en Badajoz —tierra de su familia paterna— donde se forjó como cantaor, creciendo rodeado de un ambiente profundamente ligado al arte jondo.
Su trayectoria artística es amplia y diversa: ha participado en festivales flamencos, en peñas de gran tradición y en giras internacionales que lo han llevado por escenarios de Madrid, Barcelona, Andalucía, Francia o Portugal, siempre con una misión clara: impulsar los cantes extremeños y mostrar la riqueza del flamenco más genuino.
A pesar de su juventud, Escudero ha logrado un reconocimiento basado en la entrega, la disciplina y la sensibilidad que transmite en cada actuación. Su cante para el baile y su capacidad de emocionar lo convierten en una de las figuras con mayor proyección dentro del panorama flamenco actual.
👉 En nuestra web podrás descubrir su biografía completa y nuestra entrevista con él, donde comparte su visión del presente y el futuro del flamenco, la importancia de las peñas en su desarrollo artístico y sus próximos proyectos, entre los que destaca la grabación de su segundo disco.
📲 Accede ahora y adéntrate en la historia y el arte de Francisco Escudero “El Perrete”, un joven cantaor que ya forma parte del alma del flamenco contemporáneo.

01/09/2025

🌟 Nuestros medios, tu plataforma de visibilidad
En nuestro proyecto dedicado a visibilizar nuestra cultura y raíces, queremos que seas partícipe de él a partir de nuestras página web, redes sociales y revista. Cada medio está diseñado para acercar la cultura flamenca a diferentes públicos:
🌐 Página web: tu contenido tendrá presencia permanente y organizada, accesible para cualquier persona interesada en el flamenco.

📱 Redes sociales: conectamos con contenido activo y diverso, llevando la visibilidad a miles de seguidores apasionados por el arte jondo.

📰 Revista: ofrecemos un soporte impreso de calidad, ideal para alcanzar al público apasionado por el flamenco.

💡 Anunciarte con nosotros significa asegurar que tu mensaje llegue a todos los rincones del mundo flamenco: digital, presencial y social. Una oportunidad única de formar parte de la difusión de nuestras peñas y del flamenco en general.
📲 Mantente atent@ a nuestras plataformas, porque muy pronto compartiremos contenidos exclusivos, novedades y noticias que debes conocer.

29/08/2025

✨ Conocer los orígenes de las sevillanas no es solo un dato curioso: es comprender que cada paso que damos al ritmo de este baile lleva consigo siglos de cultura, identidad y raíces.
Accede en nuestra red social de Instagram para conocer más detalles sobre este día (datos curiosos, orígenes y mucho más). En el carrusel te contamos su historia y datos que debes conocer. No te pierdas las últimas novedades.
Pero esto es solo una parte de lo que queremos compartir contigo.
✨ Queremos que nuestros medios sean un lugar de encuentro para todos los que sienten el flamenco como parte de su vida: aficionados, artistas, peñas y también aquellas entidades que creen en la importancia de proteger y transmitir nuestra cultura a las nuevas generaciones.
Porque la cultura no solo se celebra: también se cuida, se comparte y se mantiene viva entre todos. ❤️‍🔥
👉 Entra en nuestra web, sumérgete en la esencia del flamenco y acompáñanos en este camino de memoria, identidad y futuro.
Accede aquí:https://xn--peaflamenca-2db.com/

28/08/2025

¿Conoces el día del flamenco ? 💃
El flamenco no es solo un arte: es historia, identidad y memoria compartida. Un lenguaje universal nacido de nuestra tierra que ha sabido traspasar fronteras sin perder nunca su raíz. Por eso, cada 16 de noviembre lo celebramos como lo que es: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En esta publicación te mostramos datos de interés que debes de conocer del flamenco y su importancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Además, queremos informarte de la II jornada del Día del flamenco, siendo un proyecto compartido entre la Peña Cultural de El Yunque como entidad cultural y la comunidad educativa, que en este caso serían los I.E.S. de la localidad.
En este apartado queremos hacer una mención especial a los patrocinadores del evento Doña Enriqueta, Precios y Peña Flamenca.
Su apoyo demuestra el compromiso de empresas que creen en la cultura, en la importancia de nuestras raíces y en la necesidad de trasladarlas a las nuevas generaciones.
Gracias por apostar por el flamenco y ser parte de este camino. 💃❤️‍🔥
📖 Como sucedió en la anterior jornada educativa, los estudiantes no solo volverán a conocer los orígenes del flamenco, también comprenderán su valor como motor cultural y social. Descubrirán cómo el flamenco cuenta historias de un pueblo, cómo recoge emociones universales y cómo sigue siendo, hoy, un puente entre generaciones.

✨ Abrir la peña a los más jóvenes fue abrirles también una puerta a sus propias raíces. Una experiencia que siembra conciencia, despierta curiosidad y fortalece el orgullo por un arte que nos representa en el mundo.

Porque educar en flamenco es mucho más que hablar de música y baile: es transmitir identidad, es crear comunidad y es garantizar que esta tradición siga viva en el corazón de quienes la heredan. ❤️‍🔥

25/08/2025

✨ Somos Peña Flamenca, un proyecto que nace de visibilizar peñas culturales, esos espacios donde la emoción se comparte, donde el arte se siente de cerca y donde tradición y comunidad laten al mismo compás.

Pero también somos impulso.
Nacemos para abrir caminos, para que las peñas, la sociedad y las empresas tengan más visibilidad y más oportunidades.

💃 Para las peñas flamencas:
Somos conscientes de nuestras raíces, por eso queremos visibilizar estos espacios culturales, motores de identidad en sus barrios y ciudades, espacios que se fortalezcan y se conecten con nuevas formas de crecer sin perder su esencia.

🤝 Para los negocios:
Creamos puentes con un proyecto auténtico, lleno de historia y alma. Una oportunidad para asociar tu marca a experiencias únicas, con impacto cultural y social, que hablan de valores, identidad y comunidad.

🌍 Para la sociedad:
El flamenco no es sólo arte, es un lugar de encuentro. En nuestros medios informamos de datos interesantes sobre el flamenco y eventos, homenajes y festivales que han sucedido en las peñas.
✨ ¿Quieres saber más? Descubre todo en nuestra web 🌐
📩 Y si tienes dudas o quieres hablar con nosotros, escríbenos. Queremos conocerte.
🔥 El flamenco no se queda aquí… hay mucho más en nuestra web.
👉 Entra, inspírate y, si quieres, hablamos.
💃 Nuestro proyecto sigue latiendo en la web 🌍
Accede a través del enlace. https://xn--peaflamenca-2db.com/

La Carlota acogerá unas jornadas sobre el desarrollo rural con el proyecto del Fuero de las Nuevas Poblaciones como refe...
25/10/2024

La Carlota acogerá unas jornadas sobre el desarrollo rural con el proyecto del Fuero de las Nuevas Poblaciones como referencia
El encuentro se desarrollará el 29 y 30 de octubre en La Carlota y contará con ponencias tratarán sobre la historia de las NNPP, despoblación, la evolución del sector agroalimentario y el cambio climático en el entorno rural

El alcalde de La Carlota Antonio Granados, junto con la alcaldesa de Palma del Río y presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Medio Guadalquivir, Matilde Esteo y el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta, han presentado las jornadas de ‘Reflexión sobre el Presente y el Futuro del Modelo Rural’, que se celebrarán los próximos días 29 y 30 de octubre en La Carlota.
El encuentro, que podrá seguirse tanto de manera presencial como online, propone un diálogo innovador entre el modelo histórico del proyecto del Fuero de las Nuevas Poblaciones (Rey Carlos III, año 1767) y las soluciones para los retos actuales que se presentan en el mundo rural. Para participar, se debe realizar la inscripción en https://www.eventbrite.es/e/1036670538487
Estas jornadas se enmarcan en un proyecto de cooperación de tres Grupos de Desarrollo Rural andaluces -GDR Medio Guadalquivir de Córdoba y dos grupos de Jaén, el del Condado y el de la Campiña Norte-, bajo el título “las Nuevas Poblaciones de Carlos III, un modelo para luchar contra la despoblación rural”. Esta iniciativa tiene como objetivos: potenciar la Red de territorios de las Nuevas Poblaciones reforzando las relaciones y colaboración entre los pueblos; y utilizar las enseñanzas de la experiencia de aquella operación de Estado de repoblación de las NNPP para aplicarlas en la lucha contra la despoblación actual.
Así, durante este evento, se abordarán los grandes retos actuales en el entorno rural: la despoblación, la transformación del modelo agroalimentario, la necesidad de garantizar la igualdad de género en la sociedad rural y la lucha contra el cambio climático. La iniciativa busca extraer enseñanzas del exitoso modelo colonizador del siglo XVIII para aplicarlas a los desafíos contemporáneos del mundo rural.
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, se ha mostrado muy ilusionado con la celebración y estas jornadas y muy orgulloso de que se ponga en valor el modelo de la colonización de Carlos III, del que es claro ejemplo La Carlota, como modelo para abordar los problemas actuales del mundo rural. “Animo a todos a que participen en estas jornadas pues van a ser de gran interés para nuestros pueblos”, ha señalado Granados.
Por su parte la presidenta del GDR Medio Guadalquivir, Matilde Esteo, ha explicado que estas jornadas son una oportunidad única para construir, entre todos, un modelo rural adaptado a los retos del siglo XXI. “Y no es casual que se celebren en La Carlota, una población que nació precisamente de un modelo innovador de repoblación del mundo rural: las Nuevas Poblaciones de Carlos III”.
Por último, el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Francisco Acosta ha puesto en valor la importancia de la cooperación dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, en las Estrategias de Desarrollo que llevan a cabo los grupos, gracias a la financiación proveniente de los fondos de la UE destinados al desarrollo rural, gestionados y cofinanciados por la Junta de Andalucía, como es el caso de este proyecto de cooperación, el de las nuevas poblaciones de Carlos III, y de las jornadas que se celebrarán la próxima semana, concluyó el delegado.
Las sesiones de trabajo reunirán a expertos, representantes institucionales y agentes del territorio para definir estrategias que garanticen un futuro sostenible y equitativo para las zonas rurales.

Dirección

Avenida De La Paz, 132
La Carlota
14100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Local Paper La Carlota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir