Festival Internacional del Cante de las Minas

  • Home
  • Festival Internacional del Cante de las Minas

Festival Internacional del Cante de las Minas Cuenta oficial de Facebook del Festival Internacional del Cante de las Minas, celebrado en La Unión📍 El festival de flamenco más importante del Mundo.

Desde 1961 el flamenco cobra vida en la ciudad minera de La Unión, Murcia. Cada mes de agosto se celebra en el Antiguo Mercado Público los concursos de Cante, Baile, Guitarra e Instrumentista Flamenco.

Encarnación Fernández, protagonista en  La voz más emblemática de La Unión y doble Lámpara Minera (1979 y 1980) vuelve a...
17/11/2025

Encarnación Fernández, protagonista en

La voz más emblemática de La Unión y doble Lámpara Minera (1979 y 1980) vuelve a recibir el reconocimiento que merece en uno de los altavoces culturales más importantes del país.

En esta entrevista para Vogue Spain, Encarnación recuerda sus inicios:
“Con 15 años me presentaron a un festival y nada más que había hombres cantando. Y la única niña, yo… Pero no me daba corte porque siempre he querido cantar y me sentía muy bien haciéndolo.”

Su testimonio refleja la valentía, la tradición y la esencia de un arte que forma parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y, sobre todo, la fuerza de una mujer que abrió camino en el flamenco y que hoy sigue siendo referente indiscutible del cante minero.

Un orgullo para La Unión y para el Festival del Cante de las Minas.

16/11/2025

El 16 de noviembre se cumplen 15 años desde que la UNESCO declarara el flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una fecha que nuestra cabecera conmemora con una reunión histórica de 28 mujeres que, con su infinito talento, nutren a diario este arte

16/11/2025
Feliz Día Internacional del Flamenco 💃🏼 Hoy, 16 de noviembre, celebramos el Día Internacional del Flamenco, declarado Pa...
16/11/2025

Feliz Día Internacional del Flamenco 💃🏼

Hoy, 16 de noviembre, celebramos el Día Internacional del Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Un reconocimiento mundial que, aunque a veces pasa desapercibido, no podría haberse entendido sin La Unión y sin la Región de Murcia.

Y es que, cuando se instruyó el expediente ante la UNESCO, en la reunión celebrada en Nairobi (Kenia), hubo un elemento determinante para que el flamenco obtuviera esta distinción: los cantes mineros de La Unión ya estaban protegidos oficialmente como Bien de Interés Cultural.
En aquel momento, el flamenco no contaba con ninguna otra protección legal, ni en España ni en el extranjero.
Fue precisamente esta protección previa, pionera y singular, lo que permitió demostrar que existía una parte del flamenco salvaguardada de forma oficial. Gracias a ello, gracias a que La Unión defendió y protegió sus cantes mineros, la UNESCO pudo reconocer al flamenco como patrimonio de toda la humanidad.

Hoy lo recordamos con orgullo, como parte esencial de nuestra identidad y de nuestra historia.

Aquí os dejamos algunas imágenes de la jornada celebrada el pasado viernes en el Museo Minero, que acogió la XV edición del Día Internacional del Flamenco en La Unión.

15/11/2025

Así celebramos el XV Día Internacional del Flamenco en La Unión

Anoche, el Museo Minero se convirtió en el punto de encuentro para conmemorar el Día Internacional del Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, una fecha que reivindica la importancia de este arte como seña de identidad, memoria colectiva y expresión universal.

Para esta ocasión tan especial, Los Artistas de La Unión cantaron a Pencho Cros en un homenaje que reunió a creadores y público en torno al legado del maestro.

El programa contó con las actuaciones de Paco Severo, Escuela Artedanza, Pablo Barrionuevo, Antonio Muñoz y Encarnación Fernández, cinco nombres imprescindibles de nuestro municipio que ofrecieron una noche dedicada al cante, al recuerdo y a la tradición que nos une.

Gracias a quienes llenasteis el Museo Minero y a todos los que seguís manteniendo vivo el espíritu del flamenco en La Unión.
Seguimos celebrando y defendiendo este arte que forma parte de nuestro patrimonio y de nuestra historia común.

📚 La Unión celebra el Día Internacional del Flamenco con los más jóvenesEl alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha dado ...
14/11/2025

📚 La Unión celebra el Día Internacional del Flamenco con los más jóvenes

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha dado hoy la bienvenida a la conferencia “La Unión Flamenca: El flamenco que yo siento”, impartida por el flamencólogo Paco Paredes, una de las voces más autorizadas en la investigación y divulgación del arte jondo en nuestra comarca.

En esta charla, integrada en los actos conmemorativos del Día Internacional del Flamenco, Paco Paredes ha compartido su conocimiento y su pasión con alumnado de 3º y 4º de los centros educativos de nuestro municipio.

Esperamos que los chicos y chicas se hayan marchado sabiendo un poquito más sobre nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010: el flamenco, y sobre la profunda huella que este arte ha dejado en La Unión.

🎶 Día Internacional del Flamenco 🎶El Conservatorio de Cartagena celebra el próximo 18 de noviembre, a las 18:00h, una jo...
13/11/2025

🎶 Día Internacional del Flamenco 🎶
El Conservatorio de Cartagena celebra el próximo 18 de noviembre, a las 18:00h, una jornada muy especial con motivo del Día Internacional del Flamenco.

En el acto se hará entrega del Premio Esteban Bernal Velasco, con la colaboración de la Fundación Cante de las Minas, en reconocimiento a la difusión y enseñanza del arte jondo.

📍 Auditorio del Conservatorio
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

¡Celebremos juntos el arte, la pasión y la raíz del flamenco! 💃🎸

La Fundación Cante de las Minas lamenta la pérdida de ‘Fosforito’La Fundación Cante de las Minas expresa su profundo pes...
13/11/2025

La Fundación Cante de las Minas lamenta la pérdida de ‘Fosforito’

La Fundación Cante de las Minas expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, maestro universal del cante flamenco y figura clave del siglo XX.

Ganador de todos los premios en el I Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1956, creador incansable, compañero de grandes como Paco de Lucía y Camarón, y poseedor de la V Llave de Oro del Cante, su legado es imprescindible para entender la historia del flamenco.

Desde La Unión nos unimos al dolor de su familia, amigos y del mundo flamenco.

Descanse en paz, maestro.

📸 cordobapedia

📅 Actos con motivo del Día Internacional del Flamenco🎤 Este viernes 14 de noviembre, a las 11:00 h, el Museo Minero de L...
12/11/2025

📅 Actos con motivo del Día Internacional del Flamenco

🎤 Este viernes 14 de noviembre, a las 11:00 h, el Museo Minero de La Unión acogerá la conferencia “La Unión Flamenca. El flamenco que yo siento”, a cargo de Francisco Paredes.

Una cita para vivir y reflexionar sobre el arte jondo desde el corazón de la ciudad minera.

📍Salón de actos del Museo Minero de La Unión
🗓️ Viernes 14 de noviembre de 2025 – 11:00 h

Encuentro en el Centro de Danza Matadero de MadridEl presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión...
12/11/2025

Encuentro en el Centro de Danza Matadero de Madrid

El presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha visitado hoy el Centro de Danza Matadero del Ayuntamiento de Madrid, donde ha sido recibido por sus directores, El Arbi El Harti y María Pagés.

Durante la visita, han recorrido las instalaciones y mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de explorar nuevas vías de colaboración entre el principal centro de danza de España y el Festival Internacional del Cante de las Minas.

🤝 Este encuentro abre la puerta a futuras sinergias que refuercen el vínculo entre el flamenco, la danza y la creación contemporánea, proyectando el arte flamenco más allá de nuestras fronteras.

FLAMENCOS UNIONENSES CANTAN A PENCHO CROS EN EL XV DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCOLa ciudad minera celebrará el próximo v...
09/11/2025

FLAMENCOS UNIONENSES CANTAN A PENCHO CROS EN EL XV DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

La ciudad minera celebrará el próximo viernes 14 de noviembre el XV Día Internacional del Flamenco, con un emotivo homenaje a una de sus figuras más queridas y universales, Pencho Cros.

El acto, que tendrá lugar en el Museo Minero de La Unión a las 20:15 horas, reunirá a destacados artistas locales bajo el título “Los artistas de La Unión cantan a Pencho Cros”.

El cartel estará encabezado por Encarnación Fernández, Lámpara Minera 1979 y 1980, considerada una de las grandes voces femeninas del cante minero, y Antonio Muñoz, Bordón Minero 1989 y guitarrista oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas. Junto a ellos completan el elenco Pablo Barrionuevo, la Escuela Artedanza y Francisco Severo, que cerrará la velada con su cante.

Organizado por el Ayuntamiento de La Unión y la Fundación Cante de las Minas, con la colaboración del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia (ICA), este encuentro conmemora el XV aniversario del Día Internacional del Flamenco, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Con esta cita, La Unión reafirma su compromiso con el arte jondo y rinde tributo a la figura irrepetible de Pencho Cros, símbolo del cante minero y emblema del sentimiento flamenco de toda una tierra.

📸 Recordamos un acto muy especial en La UniónEl pasado viernes vivimos una jornada cargada de historia y sentimiento con...
07/11/2025

📸 Recordamos un acto muy especial en La Unión

El pasado viernes vivimos una jornada cargada de historia y sentimiento con la conferencia “La Unión: historia y vida de una ciudad minera”, a cargo del catedrático de la Universidad de Murcia Miguel A. López-Morell.

Una cita para conocer y poner en valor nuestras raíces mineras, que culminó con un recital flamenco de la cantaora Rocío Martínez, acompañada a la guitarra por Juan Antonio Mateos, llenando el Salón de Actos del Ayuntamiento de emoción y arte.

Una tarde para el recuerdo 💛⛏️🎶

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 14:00
Tuesday 09:00 - 14:00
Wednesday 09:00 - 14:00
Thursday 09:00 - 14:00
Friday 09:00 - 14:00

Telephone

+34656913469

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Festival Internacional del Cante de las Minas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Festival de Flamenco

Posiblemente el festival de flamenco más importante del mundo. Desde 1961 el flamenco cobra vida en la ciudad minera de La Unión, Murcia. Cada mes de agosto se celebra en el Antiguo Mercado Público los concursos de cante, baile, guitarra e instrumentista flamenco.