El Atalayero

El Atalayero Periódico digital de información local de Laredo.

Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad -Move...
04/07/2025

Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad

-Movellán indica que estas incorporaciones son parte del “refuerzo histórico” que ampliará la plantilla con 17 nuevos agentes

El Ayuntamiento de Camargo mantendrá abierto el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de ocho nuevas plazas de Agente de la Policía Local hasta el próximo jueves, 17 de julio. Una oferta de empleo para trabajar en la administración local que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con fecha del 27 de junio, y que recoge dos plazas por el sistema de movilidad, un procedimiento que permitirá incorporar de forma inmediata a agentes con experiencia previa en otros municipios.

El alcalde, Diego Movellán, ha indicado que estas incorporaciones se suman al “refuerzo histórico” de la plantilla de la Policía Local, que verá ampliado el número de efectivos a lo largo de este año en un total de 17 agentes. Movellán, que junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Amancio Bárcena, y el subinspector jefe de la Policía Local de Camargo, Tomás Ramos, ha dado la bienvenida a un nuevo oficial, Fernando Fernández Cañibano, ha expresado su “satisfacción” por “avanzar” en un proceso que, durante los próximos meses, “nos permitirá incrementar casi al doble la estructura operativa del cuerpo”.

El plazo para presentar las solicitudes establecidas en las bases de la oferta de empleo público es de veinte días naturales desde la publicación oficial de la resolución en el BOC. Además de las dos plazas por el sistema de concurso, en turno de movilidad, la convocatoria incluye seis plazas por el sistema de oposición, en turno libre. Para el alcalde de Camargo es “fundamental” seguir trabajando “en la línea que nos habíamos marcado” al comienzo de la legislatura, que es “incrementar” la seguridad en los ocho pueblos del Valle, “creando para ello patrullas de proximidad” que operen en todas las pedanías.

El alcalde de Camargo ha recordado que, durante la celebración de la última Junta Local de Seguridad celebrada en el municipio, “recibimos la buena noticia que tanto habíamos demandado y esperado”, como es la incorporación de 23 guardias civiles en los próximos meses al puesto de mando del municipio. “En esta cita también conocimos que los esfuerzos efectuados en esta materia van dando sus frutos, ya que descienden indicadores como las infracciones penales, la criminalidad y los robos en viviendas y establecimientos en relación al ejercicio anterior”, ha concluido Movellán.

El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes, la movilidad, el transporte y la gestión turística en...
04/07/2025

El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes, la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
-David Colina defenderá 5 mociones en el Pleno del miércoles orientadas a conseguir un municipio "más habitable, seguro y sostenible"

El portavoz del Partido Regionalista de Cantabria en Arnuero, David Colina, ha registrado cinco mociones para su debate en el Pleno ordinario convocado el próximo miércoles, con el objetivo de transformar el municipio en un lugar "más habitable, seguro, atractivo y sostenible" mediante actuaciones concretas en servicios y espacios públicos.
La renovación integral de los parques infantiles locales es una de las principales propuestas del concejal regionalista, que plantea realizar una auditoría inicial para conocer el estado de las diferentes áreas de juego existentes en Arnuero y adaptarlas a las normativas vigentes de seguridad y accesibilidad, ante el "deficiente estado y los equipamientos obsoletos y desgastados que presentan muchos de ellos y que pueden comprometer la seguridad y el bienestar de los menores".
Para ello, aboga por establecer un plan plurianual que permita acometer las obras de renovación y modernización necesarias, dotado con partidas específicas para su ejecución, e incorporar juegos inclusivos, sostenibles y con materiales sostenibles, además de impulsar la participación de los vecinos y atender sus sugerencias sobre el diseño de estos espacios públicos.
En la misma línea de mejora de los espacios públicos, Colina reclama un contrato específico de jardinería profesional que contemple frecuencias mínimas de siega, poda y limpieza por temporada y priorice las zonas escolares, los centros sociales y los parques a la hora de realizar el mantenimiento. Además, propone la creación de un canal de avisos vecinales para atender incidencias.
Las iniciativas del PRC también ponen el foco en la movilidad y la accesibilidad, en aras a reducir el uso del vehículo privado y fomentar hábitos saludables, por lo que insta al Ayuntamiento a elaborar un plan de mejora de itinerarios peatonales y ciclistas entre los diferentes pueblos del municipio, priorizando los tramos más inseguros y con mayor tránsito peatonal, y a solicitar financiación con cargo a los programas autonómicos y europeos de movilidad sostenible.
Además, plantean la instalación de marquesinas con bancos, cubiertas y panel solar en todas las paradas de autobús, especialmente en las más utilizadas y en aquellas que en este momento carecen por completo de refugio, para facilitar las condiciones de espera a los usuarios del transporte público. Colina considera que esta actuación puede financiarse con cargo a los planes de movilidad y eficiencia energética del Gobierno de Cantabria y la Unión Europea.
Finalmente, el portavoz del PRC solicita revisar y completar el actual Plan de Sostenibilidad Turística para facilitar su gestión, favorecer una mayor participación vecinal en las decisiones, enfocar las actuaciones hacia un turismo ordenado y sostenible que evite impactos negativos sobre el entorno y priorizar los proyectos que redunden en mayores beneficios directos para la ciudadanía.
Con estas propuestas, "nacidas de un proceso de escucha y contactos constantes con los vecinos", el PRC quiere colaborar en la solución de las "carencias evidentes" que sufren los espacios y los servicios públicos y contribuir a que Arnuero sea "un referente en calidad de vida y sostenibilidad".
David Colina espera por ello que el equipo de Gobierno del Partido Popular y el resto de los grupos sean "receptivos" para "empezar a resolver entre todos los problemas reales y devolver a Arnuero el cuidado y la atención que merece".

El PRC de Meruelo presenta 12 alegaciones al proyecto de las piscinas en el río Campiazo para clarificar su legalidad y ...
04/07/2025

El PRC de Meruelo presenta 12 alegaciones al proyecto de las piscinas en el río Campiazo para clarificar su legalidad y corregir las deficiencias técnicas y jurídicas
-Alejandro Pascual advierte que el plan aprobado "carece de informes clave, afecta a suelos protegidos e incide en la calidad de vida de los vecinos de Solorga"

El Grupo Municipal Regionalista de Meruelo ha presentado 12 alegaciones al proyecto aprobado inicialmente por el equipo de Gobierno del PP para construir piscinas en el río Campiazo, encaminadas a "clarificar su legalidad y a corregir las numerosas deficiencias técnicas y jurídicas" que presenta el documento, al carecer de "informes clave sobre su viabilidad", afectar a suelos protegidos, cuya titularidad "ni siquiera está clara", e "incidir negativamente en la calidad de vida de los vecinos del barrio de Solorga".
Así lo ha dado a conocer el portavoz del PRC en el Ayuntamiento, Alejandro Pascual, quien ha recordado que los regionalistas votaron en contra de la aprobación inicial precisamente por "carecer del respaldo jurídico necesario, incluir numerosas contradicciones técnicas y omitir información esencial sobre el impacto para el entorno y los afectados del barrio de Solorga".
Al no ver atendidas sus objeciones, el PRC ha formalizado hoy mismo en el Ayuntamiento sus alegaciones, con las que pone de manifiesto "la improvisación, falta de transparencia y el desprecio a las normas básicas de protección ambiental y urbanística" con que ha actuado el equipo de Gobierno del Partido Popular.
Entre los principales argumentos que justifican dichas alegaciones, destaca la naturaleza del suelo donde pretenden construirse las piscinas, ya que son parcelas inundables, se encuentran en zona de ribera protegida por el Plan de Ordenación del Litoral, están calificadas como suelo rústico de alta capacidad agrícola y se ubican fuera de la corola urbana, lo cual impide cualquier edificación, según la legislación vigente.
Ante esta situación, el proyecto requiere informes previos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la Dirección General de Ordenación del Territorio, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y la Dirección General de Patrimonio, ninguno de los cuales figura en el expediente, como ya alertó el PRC en el Pleno que acordó la aprobación inicial, el pasado mes de junio.
Además, Alejandro Pascual ha explicado que las parcelas forman parte del entorno protegido del Camino de Santiago, sobre el que el proyecto propone un desvío no autorizado, lo que obliga a solicitar un informe de Patrimonio que tampoco ha sido tramitado.
Asimismo, denuncia "graves afecciones" sobre el barrio de Solorga, como el incremento del tráfico por sus caminos, la cercanía de una cafetería a apenas 10 metros de una vivienda habitada y la ausencia de cualquier estudio sobre cómo minimizar estos impactos.
Las alegaciones regionalistas subrayan también la falta de una memoria económica que analice la viabilidad del complejo, contradicciones sobre la titularidad de los terrenos —que en un punto se declaran municipales y en otro, privados— y la inexistencia de un estudio serio de alternativas que contemple ampliar las instalaciones ya existentes en el complejo deportivo municipal, "con menor impacto y coste".
Para Alejandro Pascual, "este proyecto no tiene nada de natural, como nos quieren vender. Hablan de renaturalización y lo que quieren es levantar unas piscinas de plástico y resina, con cafeterías y servicios, en una pradería de uso agrario, destrozando el paisaje y la tranquilidad del barrio".
El portavoz ha recalcado que el PRC no se opone a dotar a Meruelo de espacios de ocio saludable, pero exige que se hagan "con sentido común, transparencia y sin vulnerar los derechos de los vecinos ni las leyes que protegen nuestro entorno", por lo que ha instado al equipo de Gobierno a paralizar la tramitación y replantear el proyecto "para cumplir la legalidad y garantizar el respeto al medio ambiente y a los vecinos".

La Guardia Civil detiene a una persona por presuntamente robar cableado de cobre de una cantera de Reocín-Se ha valorado...
04/07/2025

La Guardia Civil detiene a una persona por presuntamente robar cableado de cobre de una cantera de Reocín
-Se ha valorado en 200.000 euros el perjuicio económico para reponer el cableado y daños causados

La Guardia Civil de Cantabria, ha procedido a la detención de una mujer de 36 años y vecina de Torrelavega, como presunta autora de un robo con fuerza cometido en una cantera del término municipal de Reocín, de donde se sustrajo cableado de cobre.

El cableado sustraído procedía de una cinta transportadora y otras máquinas de la cantera, habiendo valorado la empresa en unos 200.000 euros el perjuicio económico para restablecer nuevamente el cableado, reparación de daños y puesta en marcha de la maquinaria.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 18 de junio, a última hora de la tarde, en ausencia de trabajadores, cuando varias personas accedieron a la cantera provistas con herramientas, con las que fracturaron candados y procedieron al corte del cableado sustraído.

De la investigación de este hecho se hizo cargo uno de los Equipos ROCA de la Guardia Civil de Cantabria, consiguiendo averiguar la presencia de un determinado vehículo en las proximidades de la cantera a la hora del suceso, y que podía estar ocupado por varias personas que ocultaban su rostro.

En indagaciones posteriores, se pudo determinar que los autores del robo, accedieron a la cantera ocultando el rostro, y que podían coincidir con los ocupantes del vehículo. El pasado día 2 de julio se ha procedido a la detención de la citada mujer como presunta autora de los hechos, continuándose la investigación para la localización y detención del resto de los participantes.

“El pleno  de Torrelavega dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC”, afirma el PP-Miguel Áng...
04/07/2025

“El pleno de Torrelavega dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC”, afirma el PP

-Miguel Ángel Vargas le recuerda a José Luis Urraca que tiene herramientas para de hacer cumplir lo acordado en el pleno
-Afea que el equipo de Gobierno local firme el contrato con la empresa para proyectar este museo en el edificio de la plaza Baldomero Iglesias pese al rechazo unánime de todos los grupos, salvo del PRC
“El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC”, ha afirmado hoy el portavoz del Partido Popular en al Ayuntamiento de Torrelavega, Miguel Ángel Vargas, quien ha pedido a los socialistas en la ciudad que “utilicen las herramientas necesarias para, desde el Gobierno local, hacer cumplir lo acordado en el pleno que rechazó de manera unánime, salvo el PRC, proyectar el Museo del Hojaldre en el edificio de la plaza Baldomero Iglesias.
Vargas ha pedido directamente al primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, que “no se quede mirando como Javier López Estrada ejecuta su proyecto por encima de todos”. Y le ha recordado que, ser socio del Gobierno local también conlleva unas responsabilidades con los vecinos, “no puede ser constantemente la muleta del alcalde a cambio de liberaciones y asesores”, ha advertido.
Por ello, desde el PP han pedido a los socialistas en la ciudad que “utilicen las herramientas que están a su alcance para frenar esta deriva de imposiciones de López Estrada, incluso dos meses después de un debate y acuerdo plenario en el que todos los grupos, salvo el PRC, rechazamos ese proyecto en Baldomero Iglesias”, ha señalado
“Como socio de gobierno -en relación al PSOE- no vale votar en contra y ver cómo sigue adelante, tiene que ser valiente”, ha concluido Miguel ángel Vargas.

El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la ### Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación po...
03/07/2025

El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la ### Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"
-Paula Fernández y Pablo Gómez han presentado el programa que contará por primera vez con la intervención de la candidata junto a Miguel Ángel Revilla

El PRC celebrará el domingo en Arenas de Iguña la ### edición de la Fiesta Regionalista, que vivirá como "un auténtico acto de reafirmación, concienciación política, reivindicación y exaltación de la identidad cántabra". Así lo ha asegurado la candidata a las elecciones de 2027, Paula Fernández Viaña, quien hoy ha comparecido en rueda de prensa junto al alcalde, Pablo Gómez, para presentar el programa de actividades previsto en este encuentro anual de los regionalistas.
Fernández Viaña ha asegurado que esta edición es "especial" para ella no sólo por celebrarse por primera vez en el valle de Iguña, del que es natural y donde el PRC ganó "con holgura" las últimas elecciones en los cuatro municipios (Bárcena de Pie de Co**ha, Molledo, Arenas de Iguña y Anievas), sino también porque la fiesta cumple 30 años "con la misma ilusión e intensidad que el primer día" y porque será la primera vez que ella misma participe en su condición de candidata, tras su victoria en las primarias celebradas el pasado mes de mayo.
De hecho, la presencia de la candidata junto al secretario general, Miguel Ángel Revilla, en las intervenciones políticas, que tendrán lugar a partir de las 13,00 horas, será una de las novedades de la fiesta, que tendrá lugar en la finca del marqués de Santa Cruz y reunirá a cargos públicos, militantes y simpatizantes de toda Cantabria para compartir "una jornada de convivencia y exaltación de las tradiciones y costumbres cántabras"
Fernández Viaña ha reivindicado el papel del PRC como "el segundo partido de Cantabria, totalmente consolidado, imprescindible y siempre al lado de los cántabros". Frente a un Partido Popular que, en el ecuador de la legislatura, "no está cumpliendo las expectativas ni las promesas que hizo a los cántabros", ha asegurado que los regionalistas mantienen su compromiso con la defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma y con los valores que siempre han identificado al partido, entre ellos la promoción de la identidad, las tradiciones y el sentimiento de pertenencia a Cantabria.
También ha recordado la fortaleza institucional y municipal regionalista, con 35 alcaldes, 8 diputados, 295 concejales —de los que 193 están en equipos de gobierno— y un 65,4% de cargos públicos con responsabilidad directa en la gestión.
Programa
Por su parte, Pablo Gómez ha agradecido la oportunidad de acoger por primera vez en Iguña esta fiesta de referencia para el regionalismo y ha detallado el programa de actos previsto, que arrancará a las 11,00 horas con un mercadillo cántabro. A partir de las 11,30 tendrán lugar actuaciones de las Pandereteras del Barrio y los Piteros de Jano, antes de los discursos de Revilla y Fernández Viaña, a los que seguirá una comida popular a base de patatas con carne de Tudanca y natillas de postre.
Por la tarde habrá exhibiciones de deporte rural, actuaciones musicales (Pandereteras de Santa Olalla y Piteros de Jano y el grupo Garabanduya) y una merienda (chocolate y sobaos pasiegos).
Además, las Juventudes Regionalistas recogerán alimentos destinados al Banco de Alimentos Infantiles.

Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico -El alcalde de Cam...
03/07/2025

Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico

-El alcalde de Camargo presenta una edición de las Fiestas del Carmen que contará con 58 peñas y más de 1.500 peñistas

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha anunciado hoy que va a solicitar formalmente al Gobierno de Cantabria que declare el 16 de julio, Día del Carmen, como jornada festiva autonómica en 2027. “Sé que expreso el sentir de todos los vecinos de Camargo, pero también de miles de cántabros, si digo que Cantabria entera se merece que El Carmen sea uno de los días festivos del calendario autonómico, a la altura de otras citas como La Bien Aparecida o el Día de la Instituciones”, ha manifestado el regidor, quien ha avanzado que trasladará esta propuesta a todos los grupos municipales para que sea el Pleno de la corporación, en su cita del próximo 31 de julio, el que realice la solicitud formal al Gobierno de Cantabria.

“Motivos nos sobran, no solo a los camargueses, sino a todos los cántabros”, ha subrayado Diego Movellán, quien se ha referido a esta como una de las fiestas “con más arraigo” de Cantabria, que se celebra en multitud de localidades, como en el Barrio Pesquero de Santander, Laredo, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Suances o Arenas de Iguña, entre otras. “Hablamos de un sentimiento que trasciende a Camargo”, ha enfatizado el alcalde, que se ha mostrado convencido de que sería una fecha “mucho más respaldada”. “Hay que apelar a los sentimientos: estoy seguro de que quien tenga que tomar esta decisión tendrá en cuenta la propuesta con buenos ojos”, ha sostenido.

Movellán se ha pronunciado en estos términos en la rueda de prensa en la que ha presentado, junto a la concejala de Festejos, Laura Ara; la alcaldesa pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, y miembros de la Comisión, las 120 horas de programación de unas fiestas que “convierten” Revilla de Camargo, ha dicho, “en la capital espiritual de Cantabria” edición tras edición. En este 2025, el cartel de eventos se extiende desde el próximo domingo, día 6, y hasta el 16 de julio, “diez días de encuentros en torno a la tradición y la fe”, según Movellán, “pero también de música, diversión y solidaridad”.

Un punto tras el que ha felicitado por su trabajo tanto a la alcaldesa pedánea como a los miembros de la Comisión de Fiestas –representados hoy por Víctor Hernández, Iván de los Ríos y Diego Ceballos- que hacen que El Carmen tenga asegurado el “relevo generacional”. Diego Movellán ha calificado la presente edición de la fiesta como “histórica”, al sumar 58 peñas y más de 1.500 peñistas, lo que supone más de 20 peñas en relación al 2024, “y el doble de peñistas”.

Un agradecimiento tras el que el regidor ha presentado al pregonero de las Fiestas del Carmen, Enrique Herbosa Casal, “que es tan de Revilla como la Ermita del Carmen”. Herbosa, nacido en la casa familiar de Revilla en el año 1931, “sigue viviendo en ella, contribuyendo a mantener las tradiciones, la fe y el orgullo de pertenencia entre los vecinos y vecinas de Revilla”. Este pregonero, “claro merecedor de este honor” en palabras de Movellán, comenzó a colaborar en la organización de las fiestas con tan sólo 7 años, y fue uno de los impulsores, en 1974, de “otro patrimonio” de la pedanía, el Club Deportivo Revilla.

Por su parte, Raquel Cuerno ha puesto de manifiesto que, a lo largo de los últimos 30 años, las Fiestas del Carmen “han crecido exponencialmente”. “Cada año se superan y cada año el reto crece”, ha afirmado Cuerno, quien ha hecho hincapié en que se trata de unos festejos en los que “no se puede pedir más” en materia de seguridad, con más de 30 efectivos de seguridad privada que se suman a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.

Para Cuerno, la relevancia de las Fiestas del Carmen quedó más que demostrada durante la pandemia, cuando fue el único evento “que siguió adelante”. “En contra de todas las previsiones, la gente se arriesgó a ir a la Virgen del Carmen”, ha recordado la alcaldesa pedánea, que ha señalado que, como principal novedad en la vertiente religiosa de esta cita, cabe destacar que la Virgen estrena una capilla en la calle. Asimismo, se han hecho tres turnos para que las personas que lo deseen puedan llevar a la Virgen en procesión.

Por último, Víctor Hernández ha resaltado que los accesos estarán habilitados por las carreteras de Burgos, Puente Arce y La Verde. Hernández ha resaltado el papel de las peñas, cuyo número creciente “nos ha sorprendido”, y ha declarado que- aunque se prevé una asistencia “masiva” de público- la organización tiene “muy controlados” aspectos como la seguridad, accesos y servicios. “No hay una fiesta del Carmen en Cantabria que ofrezca lo que tenemos nosotros”, ha concluido.

Programa de fiestas:

Domingo 6 de julio - Ollas Ferroviarias y Presentación de Peñas

La jornada inaugural arranca desde bien temprano, con la apertura del recinto de Ollas Ferroviarias a las 08.00 horas en la Plaza Julio de Pablo.

Por la tarde, a las 16.30 horas, se celebrará la entrega de premios del concurso, y a las 18.00 horas tendrá lugar la presentación de peñas, que desfilarán sobre el escenario. La jornada terminará con la actuación de La Gran Nogara a las 20.30 horas.

Lunes 7 de julio - Día del Pregón y Ofrendas

A las 20.00 horas se celebrará la tradicional novena y la presentación de ofrendas a la Virgen del Carmen.

A las 21.00 horas se leerá el pregón, a cargo de Enrique Herbosa, seguido de una salchichada popular con productos de carnicerías locales. A continuación, DJ Ceballos pondrá ritmo a la noche con una gran discoromería.

Martes 8 de julio - Concurso de Pintura Infantil

Los más pequeños serán los protagonistas desde las 10.00 horas en la Ermita del Carmen, con el tradicional concurso de pintura infantil ‘Julio de Pablo’. Sus obras serán fuente de inspiración para la portada de la revista de las fiestas de 2026.

Jueves 10 de julio - Música tradicional

A las 21.00 horas el Coro Ronda Altamira ofrecerá una actuación en el entorno del santuario.

Viernes 11 de julio - Día Infantil y Solidaridad con AMARA

Desde las 12.00 horas, los niños disfrutarán de un parque infantil gratuito en el Pabellón Polideportivo. Además, se instalarán hinchables y actividades por todo el pueblo.
Durante la jornada se celebrará el mercadillo solidario a favor de AMARA CANTABRIA, con puestos gestionados por los niños de la asociación.

Sábado 12 de julio - Rally de Bares y Concierto de David Otero

A las 12.00 horas comenzará el primer Rally de Bares.

Por la noche, a las 23.00 horas y tras la actuación de GEN-X, el artista David Otero ofrecerá un concierto en la campa del Carmen. La fiesta continuará hasta la madrugada con una macrodiscoteca y DJ Ceballos.

Domingo 13 de julio - Día de Peñas y Día del Pueblo

La jornada empieza con una nueva etapa del Rally de Bares a las 11.00 horas.

A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne, tras la que tendrá lugar la II Concentración de Peñas de El Carmen en la campaña de la romería.

A las 14.30 horas habrá reparto de paella popular, pan y yogur (2,50€), y por la tarde se entregarán los premios del Concurso de Pintura Infantil.

A las 16.30 horas tendrá lugar el II Gran Campeonato de Peñas, con pruebas que pondrán a prueba el ingenio de los participantes.

La jornada terminará a las 20.00 horas con una romería animada por SOLO SAXO.

Martes 15 de julio - Noche del Carmen

El día arranca a las 17.00 horas con la apertura del Mercado del Carmen, donde se podrá disfrutar de productos artesanales y religiosos.

A las 22.00 horas, la noche se llena de música con la Gran Verbena del Carmen animada por ‘La Reina Show’ y ‘Grupo Cañón’.

A las 05.00 horas se celebrará la primera misa en honor a la Virgen del Carmen, en las afueras de la Ermita. Será cantada por María Higuera y Toño Rivas. La Virgen permanecerá en el exterior del Santuario desde las 05.00 a las 20.00 horas, cuando tendrá lugar la última procesión.

Miércoles 16 de julio - Día del Carmen

Durante toda la jornada estará abierto el mercado del Carmen.

A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne cantada por María Higuera y Toño Rivas, seguida de la tradicional procesión acompañada por Picayos del Carmen, Piteros y Grupo de Gaitas El Carmen.

Por la tarde, a las 19.00 horas, el espectáculo familiar ‘Granujas a todo ritmo’ animará la campa.

A las 20.00 horas, se celebrará la última misa, tras la que la Virgen del Carmen será acompañada en procesión hasta el interior de la Ermita.

Será a las 20.30 horas cuando se dé inicio a la Gran Romería, a cargo de una de las mejores orquestas de España: La Fórmula.

A las 22.00 horas habrá reparto de un gran cerdo asado para finalizar con un espectáculo de fuegos artificiales a las 23.30 horas.

El PRC mantiene su postura de eliminación del lobo y de apoyo a su salida del LESPRE, rechazando el posicionamiento del ...
03/07/2025

El PRC mantiene su postura de eliminación del lobo y de apoyo a su salida del LESPRE, rechazando el posicionamiento del Defensor del Pueblo
-El Alto Comisionado presenta un recurso de inconstitucionalidad contra los artículos de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, un “atajo” utilizado para que el lobo dejara de ser una especie protegida

No ha cambiado la postura del PRC con respecto al lobo, considerando que no hay otra alternativa que continuar con las “extracciones” del lobo. Hoy el diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha rechazado la decisión del Defensor del Pueblo de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los artículos de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que permitieron la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), al considerar que esta medida es "la única vía para salvar al sector ganadero de Cantabria de la amenaza permanente que supone esa especie para el sector ganadero de Cantabria".
Blanco considera que la decisión del Alto Comisionado "ignora la realidad del medio rural" y "supedita la supervivencia de miles de ganaderos", para quienes el lobo representa "una auténtica pesadilla" desde que el Gobierno de España decidió incrementar su protección en 2021, propiciando con ello "una superabundancia que ha costado la vida a miles de cabezas de ganado y pérdidas millonarias en el sector".
Y ha insistido más en su posicionamiento nada conservacionista de la especie:”Estamos asistiendo a un error que solo se puede atribuir al desconocimiento y la incomprensión absoluta de lo que significa convivir con el lobo en Cantabria", ha recalcado, al tiempo que se ha preguntado "dónde estaba el Defensor del Pueblo cuando el medio rural de las cuatro comunidades autónomas afectadas por los ataques del lobo clamaban a las instituciones para que acudiesen en su ayuda".
El diputado regionalista ha reafirmado la apuesta del PRC por la "convivencia" entre el sector primario y el lobo y ha abogado por mantener el Plan de Gestión de esta especie, que permite las “extracciones selectivas” que evitan la sobrepoblación y prevenir "los ataques permanentes al ganado que trae como consecuencia y que los productores cántabros llevan años sufriendo como consecuencia del aumento de la protección decidido en 2021 por el Gobierno central, con el rechazo de todas las comunidades autónomas ubicadas al norte del río Duero, donde habita más del 70 por ciento de los lobos de España".

Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después ...
03/07/2025

Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
-La diputada del PRC afirma que el consejero de Salud es "un pésimo gestor y encima miente a la oposición y a los cántabros"

La diputada y portavoz del PRC en materia sanitaria, Paula Fernández Viaña, considera "un escándalo" que el consejero de Salud, César Pascual, admita ahora que el 60 por ciento de los consultorios rurales estarán sin médico este verano, después de "minimizar el problema en el Parlamento" y asegurar que no habría cierres de más de una semana.
"Ahora ya pueden ser dos semanas, o tal vez dos meses, como ocurrió en Puente Viesgo, porque este consejero no sólo se caracteriza por su pésima gestión, sino que encima miente a la oposición y a los cántabros", ha denunciado la parlamentaria regionalista. "Es inadmisible el engaño continuo al que nos somete para tratar de esconder su absoluta incapacidad a la hora de planificar y resolver los problemas de la sanidad en Cantabria", ha apostillado.
También ha reprochado a Pascual que "intente vender como un éxito la atracción a Cantabria de ocho o nueve médicos, después de haber negado por activa y por pasiva que hubiera facultativos disponibles, en respuesta a las reiteradas propuestas realizadas por el PRC para reforzar las plantillas a tiempo".
Con todo, a su juicio "el colmo de los despropósitos" es que "persista" en ofrecer como solución para la sanidad rural el servicio de transporte que ideó el año pasado junto al consejero de Fomento, Roberto Media, y que resultó "un rotundo fracaso", al desviar la responsabilidad de gestión a los ayuntamientos cuando "ni tienen las competencias, ni los medios necesarios para ello".
Fernández Viaña ha instado por ello al titular de Salud a "escuchar a los alcaldes" y asumir sus propuestas, que pasan por que sea el Gobierno de Cantabria quien se encargue de gestionar los traslados de los vecinos que se vean privados de asistencia médica en sus consultorios, "habilitando por ejemplo un servicio de atención telefónica que permita responder a demanda a las necesidades de transporte".
"Lo que no es admisible es que su única solución sea volver a aplicar la receta que ya fracasó estrepitosamente el verano pasado", ha recalcado la parlamentaria regionalista, quien también ha pedido a Pascual que "recapacite y salga del despacho para conocer la realidad que viven a diario los usuarios de la sanidad pública rural, condenados a cierres prolongados de sus centros de referencia y a desplazamientos de decenas de kilómetros para recibir la asistencia que necesitan".
La diputada ha hecho extensiva su crítica a la gestión del contrato del transporte sanitario programado con Diavida, ante el anuncio de una solución de emergencia para el mes de agosto, "después de un año de quejas y problemas que han llevado al servicio a una situación insostenible".
"La improvisación y la falta de gestión del PP en materia sanitaria están dejando a los cántabros sin médicos, con consultorios cerrados y con un transporte sanitario colapsado. Han incumplido todo lo prometido y lo peor es que se permiten hablar de 'muy buenas noticias', como si no pasara nada", ha agregado Fernández Viaña, antes de exigir a Pascual que "reconozca su fracaso y asuma responsabilidades, en lugar de seguir vendiendo humo mientras el sistema sanitario se resiente cada vez más, especialmente en las zonas rurales".

Dirección

Laredo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Atalayero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría