26/09/2025
UGT denuncia el "creciente desvío" de pacientes de a y pide compensarles los gastos.
Exige que la "escasez" de traumatólogos en el "no se normalice" y se compense económicamente a los pacientes afectados.
UGT ha denunciado "la debacle y precariedad" de la atención sanitaria pública en la comarca oriental de Cantabria y el "creciente desvío" de pacientes del Hospital de Laredo al de Valdecilla en Santander, extremo que el sindicato achaca a que se ha reducido "a la mitad" la plantillla en cirugía ortopédica y traumatología y pide, además, que se compense económicamente los gastos a los afectados.
"Un solo traumatólogo de guardia todo el fin de semana (desde el viernes a las 15 horas hasta el lunes a las 8 horas) y los días festivos" en el centro hospitalario pejino. UGT sostiene que "ejercerá más bien de consultor telefónico, desviando pacientes con traumatismos de cualquier tipo y aquellos que requieran una atención especial que no se pueda demorar hasta el siguiente día laborable".
En un comunicado, UGT señala que la explicación de la Consejería de Salud y la Gerencia del Hospital de Laredo es que se ha recurrido a un nuevo Plan de Reordenación Transitoria de la citada actividad quirúrgica, "que no tiene fecha límite, con lo que nos tememos que se normalice, o más bien, que se convierta en una nueva normalidad", avisan la formación sindical.
"Es lo que viene sucediendo en los consultorios de la comarca oriental desde hace más de un año, que termina en muchos casos con la decisión de cerrarlos; y también en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) cada vez que falta un médico y no es sustituido, dejando prácticamente sin servicio a la ciudadanía y abandonando a su suerte al resto del equipo (personal de enfermería y celadores) en situaciones de emergencia que no se pueden demorar", agrega el sector sanitario de UGT.
Por ello, exige que "se tomen las medidas oportunas a la mayor brevedad posible" para que los habitantes de la comarca oriental sean atendidos con servicios sanitarios "de calidad igual que en cualquier otra comarca de Cantabria" y tanto en el Hospital de Laredo como en los centros de salud, consultorios y SUAP, "pilares básicos de la atención sanitaria".
"No es admisible que esta merma incesante de efectivos y servicios sanitarios se convierta en una nueva normalidad que, además, sobrecarga de trabajo a los profesionales disponibles en la plantilla y vulnera sus derechos, denegandose sus permisos de manera frecuente".