
23/07/2025
El miedo es uno de los síntomas que más presentes está en las personas que consultan. Aunque el miedo, o la angustia, es un afecto estructural del aparato psíquico, cuando es exagerado limita la vida de la persona.
Por miedo las personas dejan de hacer cosas que les gustan, de trabajar, de relacionarse con los demás,... El miedo suele ser la razón que se esconde detrás de muchas excusas que las personas ponen para no hacer algo.
Pero el miedo se trata y se cura, y la angustia paralizante se convierte en angustia de crecimiento.
Sobre el miedo nos escribe el poeta Pedro Lezcano en un poema dedicado a este afecto, de esa manera que solo tiene la poesía de decir. Se los dejo a continuación.
ROMANCE DEL MIEDO
Leve sería el dolor
sin su pregonero el miedo.
Infame aurora del mal,
heraldo del sufrimiento,
herida vil que se abre
estando el puñal aún lejos.
Una muerte cada uno
es de tradición que hallemos;
un látigo cada espalda
y cada boca un veneno.
Pero el siervo del temor
a ningún mal es ajeno.
No hay látigo levantado
que no restalle en su cuerpo.
!Qué viviendo media vida
el que está mu**to de miedo
no muera de una vez sola
y haya de morirse ciento!
En vano la frente alberga
los más altos pensamientos;
y los ríos de la sangre
- mitad rojos, mitad negros-
se abrirían, generosos,
a la sed de los sedientos.
Marioneta deshuesada,
llega el payaso del miedo,
con sus pies de barro y plomo,
sus esfínteres abiertos,
sus ojos por escapar,
erguido solo el cabello.
LLega a traicionar al alma,
al corazón y al cerebro...
Sísmica pasión que abate,
llenando todos los pechos.
Ni los valientes consiguen
librarse del miedo al miedo.
Anda el miedo en libertad.
Solo el valor está preso.
Raíz de toda cadena.
!Yo te maldigo!
Y te temo...