ComputerWorld España

ComputerWorld España Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ComputerWorld España, Medio de comunicación/noticias, Carretera de la Coruña Km 18. 200/Edif. C Bajo Izq, Las Rozas de Madrid.

COMPUTERWORLD es una publicación online especializada en tecnologías de la información y transformación digital para el ámbito empresarial con más de 40 años de recorrido en España —donde nació el 13 de mayo de 1981— y más de 60 en todo el mundo.

La   cuántica suele acaparar actualmente los titulares, pero la revolución cuántica va mucho más allá: comunicación cuán...
03/10/2025

La cuántica suele acaparar actualmente los titulares, pero la revolución cuántica va mucho más allá: comunicación cuántica, computación disruptiva y sensórica avanzada capaz de medir lo inimaginable. España impulsa estas áreas con una Estrategia Nacional que busca liderar en Europa este sector estratégico transformando la forma en que la que trabajamos y vivimos.

Una apuesta que pasa por cuidar el , atraer y colaboración público-privada para que proyectos como Quantum Spain y las empresas "deep tech" sigan cogiendo impulso. Si queremos aprovechar esta oportunidad única, debemos comprender que la cuántica no es el futuro: es un presente que España puede liderar.

He aquí las claves.

Más allá de la computación cuántica existen otras ramas que no solo tienen un gran potencial de desarrollo, sino que ya están empezando a dar estos resultados. España cuenta con un rico ecosistema de sensórica y comunicaciones cuánticas que conviene tener en el radar.

España quiere asegurarse un lugar en la carrera cuántica, con iniciativas como Quantum Spain, polos en Galicia, Cataluña...
03/10/2025

España quiere asegurarse un lugar en la carrera cuántica, con iniciativas como Quantum Spain, polos en Galicia, Cataluña o el País Vasco y más de 800 millones de inversión hasta 2030 el país apuesta por un ecosistema que una investigación, talento y empresas, reforzando el compromiso con este futuro tecnológico sitiándonos en el mapa cuántico europeo.

El gran desafío será mantener la inversión, evitar la fuga de talento, transformar la investigación en oportunidades económicas, seguir impulsado startups y atraer a empresas de demanda, además de coordinar esfuerzos europeos. La computación cuántica no es ciencia ficción: es la próxima disrupción. ¿Será España capaz de liderar su adopción?

Te lo contamos aquí.

Con el terreno abonado gracias al trabajo en investigación y a la labor de proyectos como Quantum Spain, la Estrategia de Tecnologías Cuánticas del Gobierno de España tiene el potencial para posicionar al país en un lugar preferente en computación cuántica.

En un momento en el que la soberanía digital preocupa cada vez más a las empresas europeas, Nextcloud e IONOS anuncian W...
03/10/2025

En un momento en el que la soberanía digital preocupa cada vez más a las empresas europeas, Nextcloud e IONOS anuncian Workspace, una solución SaaS abierta y 100% europea, diseñada para garantizar independencia y competir frente a proveedores estadounidenses como Microsoft 365 y Google Workspace, ofreciendo un control total sobre los datos y la infraestructura.

En un contexto de tensiones geopolíticas y creciente desconfianza hacia la nube estadounidense, Workspace se presenta como una alternativa que une facilidad de uso y soberanía combinando lo mejor de dos mundos: la sencillez de un con el control y la transparencia del código abierto. Una oportunidad para que Europa fortalezca su autonomía tecnológica en el ámbito de la nube.

Descubre la apuesta europea por un SaaS independiente.

La empresa alemana de software de productividad y colaboración prepara un competidor de código abierto y soberanía digital para productos SaaS populares como Microsoft 365 y Google Workspace.

La cuántica se perfila como la única tendencia tecnológica en la que Europa podría despuntar de forma independiente. El ...
02/10/2025

La cuántica se perfila como la única tendencia tecnológica en la que Europa podría despuntar de forma independiente. El informe Draghi cifra en 850.000 millones de euros su impacto potencial en la economía en los próximos 15-30 años, pero más allá de su potencial económico, supone una gran oportunidad para transformar la industria, la sociedad y la de manera nunca vista.

Desde ComputerWorld España en nuestro último especial editorial reunimos reportajes, entrevistas y tribunas de opinión que ayudarán a comprender el alcance real de esta revolución y por qué 2025, declarado Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, será un punto de inflexión. Una lectura imprescindible para quienes quieren anticiparse al futuro.

Aquí te lo contamos. 👉

COMPUTERWORLD toma la temperatura a la última tecnología en boga: la cuántica, aplicada tanto a la computación como a la sensórica como la ciberseguridad, y las oportunidades que puede traer consigo para España y para Europa.

02/10/2025

📌 La transformación digital ha traído consigo un nuevo paradigma de riesgos: la generativa, el o la computación cuántica están transformando los limites de la . En el segundo de la serie , impulsada por Kyndryl, ComputerWorld España y CSO España exploramos cómo proteger los datos críticos en un escenario de incertidumbre constante.

🎬 Álvaro López Álvarez, responsable de Seguridad de Datos, IA Responsable & Privacidad en Kyndryl y Fernando Maldonado, analista de Foundry España analizan diferentes estrategias para adaptar la seguridad a las nuevas amenazas, reforzar la visibilidad y aplicar enfoques innovadores que complementen la protección tradicional. Una conversación imprescindible para quienes gestionan la en sus organizaciones.

Puedes ver el episodio aquí ▶️ https://bit.ly/42U6Xc9

Hace apenas una década parecía utopía: hoy Bizkaia se ha posicionado como un inmejorable caldo de cultivo para crear uno...
02/10/2025

Hace apenas una década parecía utopía: hoy Bizkaia se ha posicionado como un inmejorable caldo de cultivo para crear uno de los hubs de tecnología cuántica más avezados no sólo de España sino del mundo. Un ecosistema vivo, que apoyado en la colaboración público-privada, ha convertido la visión de Valentin Garcia Souto, director de innovación de , la agencia de TI de la diputación vizcaína, en una realidad que atrae , talento y proyectos de primer nivel.

Una estrategia que incluye una inversión pública de 20 millones de euros, acceso a infraestructuras de grandes tecnológicas como IBM, Fujitsu.Spain o Amazon Web Services (AWS), y la creación de BIQAIN (Bizkaia Quantum Advanced Industries), una hoja de ruta para acelerar el desarrollo y comercialización de innovaciones en tecnología cuántica en el territorio que ya ha atraído a más de 20 empresas. “Quantum no es burbuja, es futuro”, afirma Souto en esta . Bizkaia nos demuestra así cómo visión y colaboración pueden convertir la en prosperidad para una provincia.

Inspírate con el caso de Bizkaia y su apuesta por la innovación.

El empuje de Bizkaia, la provincia vasca que se ha posicionado en los últimos años como un inmejorable caldo de cultivo para crear uno de los ecosistemas de tecnología cuántica más avezados no sólo de España sino del mundo, tiene un nombre propio detrás: Valentín García Souto. El director ...

La relación entre Arm y Qualcomm se tensiona tras el veredicto de un tribunal estadounidense que dio la razón a Qualcomm...
01/10/2025

La relación entre Arm y Qualcomm se tensiona tras el veredicto de un tribunal estadounidense que dio la razón a Qualcomm en su disputa por las licencias de Nuvia. Para el jurado, el acuerdo existente cubría el uso de las CPU, lo que supone un respaldo a la posición de la compañía estadounidense.

Sin embargo, Arm no da la batalla por perdida y ha anunciado que apelará. Este caso refleja una dinámica clave en la industria: Arm busca mayor control sobre el uso de su propiedad intelectual, mientras que Qualcomm reivindica su derecho a innovar. El desenlace de este caso podría marcar un precedente para todo el ecosistema de .

Los detalles aquí 👇

Según ha informado a través de un comunicado, sigue confiando en su posición en la disputa en curso con Qualcomm, de ahí su intención de presentar lo antes posible un recurso para intentar revocar la sentencia.

01/10/2025

DevCloud Partners aterriza en el mercado con una misión clara: simplificar la nube y convertirla en motor de crecimiento...
01/10/2025

DevCloud Partners aterriza en el mercado con una misión clara: simplificar la nube y convertirla en motor de crecimiento, con un portfolio de servicios que abarcan desde estrategia y modernización de aplicaciones hasta FinOps y observabilidad, todo con el foco puesto en obtener resultados medibles y en conseguir una reducción del coste total de propiedad.

Con un modelo modular, transparente y apoyado en partners como DigitalOcean y Sarenet, la compañía apuesta por arquitecturas ágiles, seguras y sostenibles. El mensaje de su fundador, David González Vega, es claro: “La nube no debe ser un dolor de cabeza, sino la palanca que impulsa producto, resiliencia y negocio”.

Descubre el plan completo en el enlace.

Para ello hacen falta tres cosas: un marco básico, automatización y gobernanza, en palabras de su fundador, David González Vega, a COMPUTERWORLD.

Tras más de 20 años, Antonio Navarro deja D-Link. Su legado da paso a una nueva etapa bajo el liderazgo de Marilyne Mich...
01/10/2025

Tras más de 20 años, Antonio Navarro deja D-Link. Su legado da paso a una nueva etapa bajo el liderazgo de Marilyne Michel, quien asume la dirección de Iberia además de Francia, apostando por la continuidad y el crecimiento.

Michel, con una sólida trayectoria en D-Link y en el canal TIC francés, considera este movimiento una oportunidad para estrechar la relación con partners y clientes, y para impulsar una respuesta más integrada y ágil en toda la región, garantizando que los equipos de Francia, España y Portugal mantengan su operatividad.

Haz clic y profundiza.

Sustituye en el cargo al histórico Antonio Navarro, quien abandonó recientemente la compañía después de más de 20 años. Con este nombramiento, D-Link pretende incrementar la coherencia y agilidad de respuesta en la región.

Un año después de la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA), Apple asegura que los principales perjudica...
30/09/2025

Un año después de la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA), Apple asegura que los principales perjudicados han sido los usuarios europeos, que ya están viendo limitada su experiencia, con sus datos expuestos y privados de funciones clave, además de estár fragmentando el mercado, dificultando la innovación.

La compañía insta a la Comisión Europea a reconsiderar la norma, reclama más claridad y pide que sean expertos tecnológicos quienes lideren su aplicación, no solo cargos políticos. El reto: construir un marco que impulse el futuro digital sin frenar la innovación ni socavar la confianza de los clientes. Una voz crítica que reabre el debate sobre la regulación, la innovación y la privacidad en Europa.

¿Es la DMA una oportunidad o un freno para la innovación en Europa?

La empresa sostiene que su aplicación maliciosa es perjudicial para las empresas y para los consumidores.

Dirección

Carretera De La Coruña Km 18. 200/Edif. C Bajo Izq
Las Rozas De Madrid
28231

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+34913496608

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ComputerWorld España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir