Siente Lora Del Rio

Siente Lora Del Rio Tu punto de encuentro para estar al día con las noticias que suceden en nuestro alrededor.

Síguenos y mantente informado sobre lo que pasa en Lora del Río y su comarca.

𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗬𝗨𝗡𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢 𝗔𝗖𝗨𝗦𝗔 𝗔 𝗘𝗡𝗔𝗠𝗢𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 ❞𝗠𝗔𝗡𝗜𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥❞ 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗕𝗔𝗧𝗘 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗨𝗘𝗟𝗗𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗡...
10/10/2025

𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗬𝗨𝗡𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢 𝗔𝗖𝗨𝗦𝗔 𝗔 𝗘𝗡𝗔𝗠𝗢𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 ❞𝗠𝗔𝗡𝗜𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥❞ 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗕𝗔𝗧𝗘 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗨𝗘𝗟𝗗𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗩𝗔𝗧𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢𝗦

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Lora del Río ha respondido con contundencia a las declaraciones del alcalde Antonio Enamorado (PP) en el medio CLIC Telecable, donde calificó el ajuste salarial aprobado para los trabajadores municipales como un gasto “excesivo”. Los representantes sindicales han denunciado lo que consideran un intento de “distorsionar la realidad y enfrentar a los vecinos con sus empleados públicos”.

En su comunicado, el Comité recuerda que el reajuste retributivo fue “un acto de justicia, no un privilegio”, resultado de un proceso técnico, legal y transparente destinado a corregir una desigualdad histórica que situaba a Lora del Río entre los municipios con los sueldos más bajos de la provincia.

“Hablar de subida injustificada es faltar a la verdad y alimentar un discurso populista”, señala el texto, que subraya que la subida media real fue del 15%, y no del 25% como afirmó el alcalde. “Quizá confunde ese 25% con el aumento que él y sus concejales se aplicaron al llegar al gobierno”, añade el Comité.

𝐄𝐥 𝐯𝐨𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬
El comunicado también recalca que el propio equipo de gobierno del PP votó a favor de la medida en el Pleno Municipal, lo que —afirman— demuestra una “actitud política oportunista e hipócrita”.

“Cuando se trata de la dignidad laboral de los empleados públicos, se califica de derroche; pero cuando se trata de subirse ellos el sueldo, lo llaman reconocimiento merecido”, denuncian los representantes de los trabajadores.

𝐂𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬
El Comité de Empresa acusa además al actual equipo de gobierno de utilizar esta polémica como “cortina de humo” para encubrir lo que definen como una “política de privatización progresiva” de servicios públicos esenciales.

Entre las áreas afectadas, mencionan limpieza de edificios, mantenimiento, atención ciudadana y parques y jardines, alertando de que estas externalizaciones “encarecen los costes y reducen la transparencia”, además de vulnerar los principios de igualdad y mérito en el empleo público.

𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐲 𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨
El comunicado concluye con un mensaje directo al alcalde:
“Basta de manipulación y enfrentamiento. Los empleados y empleadas del Ayuntamiento son quienes sostienen los servicios esenciales que hacen funcionar a Lora del Río. Gobernar con transparencia y respeto es una obligación democrática, no una opción política”.

𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗦𝗣𝗣𝗠𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔 𝗘𝗡𝗔𝗠𝗢𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗥 ❞𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗔́𝗟𝗢𝗚𝗢❞ 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘́𝗡 𝗦𝗘 𝗦𝗨𝗕𝗜𝗢́ 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗘𝗟𝗗𝗢 𝗔𝗟 𝗟...
10/10/2025

𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗦𝗣𝗣𝗠𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔 𝗘𝗡𝗔𝗠𝗢𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗥 ❞𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗔́𝗟𝗢𝗚𝗢❞ 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘́𝗡 𝗦𝗘 𝗦𝗨𝗕𝗜𝗢́ 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗘𝗟𝗗𝗢 𝗔𝗟 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - La Sección Sindical del SPPME-A en Lora del Río ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del alcalde Antonio Enamorado (PP), en las que afirmaba que el anterior equipo de gobierno “subió el sueldo a los trabajadores del Ayuntamiento, y más a la Policía Local”.

Desde el sindicato policial han querido matizar esas palabras, señalando que “también debió decir que el salario de los trabajadores municipales era muy bajo en comparación con el resto de la provincia, especialmente el de la Policía Local”, lo que ha provocado —según subrayan— que varias plazas sigan vacantes y que no se presenten agentes a los procesos de movilidad hacia Lora del Río.

En su comunicado, los representantes sindicales recuerdan que, al igual que ocurrió con la plantilla municipal, el propio equipo de gobierno actual también se subió el sueldo cuando tomó posesión, algo que consideramos lógico si la retribución era insuficiente, pero que no se debe utilizar ahora como arma política.

El SPPME-A también ha reprochado al alcalde su falta de comunicación con los trabajadores, en contraste con los mensajes que publica en sus redes sociales. En uno de sus perfiles oficiales, Enamorado destacaba que “la escucha activa es fundamental para conocer la opinión, sugerencias, mejoras y quejas de los vecinos del municipio”. Sin embargo, desde el sindicato lamentan que “esa escucha no se haya aplicado con los trabajadores municipales, y en especial con la Policía Local, que lleva más de un año solicitando una reunión con el alcalde sin obtener respuesta”.

“Deseamos que el señor Enamorado aplique su mensaje de diálogo también con quienes velamos cada día por la seguridad del pueblo. Los agentes tienen mucho que aportar, pero hasta ahora solo han recibido silencio”, subraya el comunicado.

La organización sindical finaliza recordando que la Policía Local de Lora del Río continúa padeciendo un grave déficit de personal y medios, mientras Antonio Enamorado sigue sin atender las peticiones de mejora laboral y de seguridad que se han planteado en repetidas ocasiones.

𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗠𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗦𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗘𝗡𝗢 𝗕𝗢𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔: ❞𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗔❞𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑...
09/10/2025

𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗠𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗘𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗦𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗘𝗡𝗢 𝗕𝗢𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔: ❞𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗔❞

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟗 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - Una auténtica marea humana ha inundado esta tarde la Avenida de la Constitución de Sevilla frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Miles de personas, vestidas con camisetas rosas en apoyo a las mujeres afectadas por los retrasos en los diagnósticos de cáncer de mama, se han concentrado bajo el lema “Nuestra vida no puede esperar” para exigir responsabilidades al Gobierno andaluz y al presidente Juanma Moreno Bonilla.

La movilización, convocada por la asociación Amama —que agrupa a mujeres afectadas por el grave fallo en el programa de detección precoz del cáncer de mama—, ha contado con el respaldo de sindicatos sanitarios, colectivos ciudadanos y partidos de la oposición, en una de las concentraciones más multitudinarias que se recuerdan en defensa de la sanidad pública andaluza.

Con pancartas, cacerolas y gritos de “Sanidad pública” y “Con la vida de las mujeres no se juega”, los asistentes han expresado su indignación ante lo que califican de “catástrofe sanitaria y negligencia institucional”. La portavoz de Amama, Ángela Claverol, visiblemente emocionada, denunció entre aplausos que “aquí se ha puesto en grave riesgo la vida de miles de mujeres, y el presidente no ha hecho nada por evitarlo”.

Durante su intervención, Claverol fue tajante: “Nos pintamos la sonrisa todos los días, pero nuestra vida es cruel. No admitimos que esto sea un error, es una negligencia del Gobierno andaluz. La ansiedad la ha creado su gestión. Exigimos hechos, no palabras”.

El ambiente fue de clamor y protesta. Entre los carteles podía leerse: “Menos cofradías y más mamografías”, “La sanidad pública no se vende” o “Moreno, escucha, la salud está en lucha”. La concentración llegó a colapsar parte del centro de la capital, obligando a la Policía Nacional a desviar el tráfico y a cortar varias calles aledañas ante la afluencia de manifestantes.

Claverol reclamó además la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz, en la que las afectadas puedan participar y dar testimonio directo de lo ocurrido: “Queremos poder hablar y denunciar lo que hemos vivido. Mi oncólogo solo puede verme siete minutos, ¿eso es sanidad pública? Queremos hechos y dignidad”.

Los asistentes, muchos de ellos portando lazos rosas, culminaron la protesta con un largo aplauso en memoria de las mujeres fallecidas y con un mensaje rotundo dirigido al presidente andaluz: “No jugáis con nuestras vidas. Las mujeres de Amama seguiremos en pie, aunque algunas ya no estén, porque detrás de cada una hay una historia que merece justicia.”

La indignación ciudadana crece tras la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, considerada insuficiente por las organizaciones sanitarias y por los colectivos de pacientes, que señalan directamente a Moreno Bonilla como el principal responsable político del desastre en el cribado del cáncer de mama.

𝗗𝗜𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔, 𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗖𝗥𝗘𝗖𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗗𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗔𝗡𝗠𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗘𝗡𝗢...
08/10/2025

𝗗𝗜𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔, 𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗖𝗥𝗘𝗖𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗗𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗔𝗡𝗠𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗘𝗡𝗢

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢́𝐨, 𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - La crisis sanitaria por el fallo en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía ha provocado la primera dimisión en el Gobierno de Juanma Moreno. La ya exconsejera de Salud, Rocío Hernández, ha presentado su renuncia tras una semana de presión social y política sin precedentes, marcada por la indignación de miles de mujeres afectadas y por las movilizaciones en toda la comunidad.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, compareció este miércoles por la tarde para confirmar que ha aceptado la dimisión de Hernández, apenas catorce meses después de su nombramiento. La marcha de la consejera se produce tras destaparse que al menos 2.000 mujeres no fueron notificadas a tiempo sobre resultados sospechosos en sus mamografías, un error que podría haber comprometido la detección temprana de numerosos casos de cáncer de mama.

Aunque Moreno intentó desligar su responsabilidad directa, señalando a un “protocolo heredado”, las asociaciones de pacientes y los colectivos sanitarios apuntan al propio presidente andaluz como el principal responsable político de lo ocurrido. Desde la Asociación Amama, que agrupa a mujeres con cáncer de mama, han calificado la dimisión de “insuficiente” y han recordado que “no se trata de un error puntual, sino de un fallo estructural fruto del abandono del sistema sanitario andaluz”.

La Marea Blanca de Andalucía y distintos sindicatos de la sanidad pública han coincidido en señalar que esta crisis no puede cerrarse con una dimisión técnica:

“Juanma Moreno no puede eludir su responsabilidad. La Consejera puede dimitir, pero el máximo responsable de este desastre sanitario sigue en San Telmo”, expresaron en un comunicado conjunto.

La indignación se ha trasladado también a la calle. Este mismo miércoles, miles de mujeres se concentraron frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, exigiendo “dimisiones, justicia y responsabilidades” por un caso que ya está siendo investigado por la Fiscalía Superior de Andalucía y el Defensor del Pueblo Andaluz.

La gestión de Moreno Bonilla ha quedado profundamente cuestionada, no solo por el escándalo del cribado, sino por el deterioro progresivo de la sanidad pública andaluza, con listas de espera récord, falta de personal y una creciente derivación hacia la sanidad privada.

Para las afectadas y las organizaciones sociales, esta dimisión llega tarde y deja en evidencia la falta de control y transparencia de un sistema que, según denuncian, “ha puesto en riesgo la salud y la vida de miles de mujeres andaluzas”.

𝗠𝗔𝗥𝗘𝗔 𝗕𝗟𝗔𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢 𝗘𝗡 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 ...
08/10/2025

𝗠𝗔𝗥𝗘𝗔 𝗕𝗟𝗔𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢 𝗘𝗡 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - La Marea Blanca de Lora del Río y El Priorato volverá a salir a la calle el próximo jueves 17 de octubre a las 17:00 horas, con una concentración frente al Centro de Salud de Lora del Río para denunciar el deterioro progresivo de la sanidad pública andaluza bajo el gobierno de Juanma Moreno.

Bajo el lema “La sanidad pública no se vende, se defiende”, la plataforma ciudadana llama a toda la población a participar en esta movilización, que pretende visibilizar los recortes, la falta de personal y el abandono institucional que sufre el sistema sanitario en el municipio y en toda Andalucía.

La organización denuncia el cierre de centros sanitarios por las tardes, la escasez de pediatras, los plazos interminables para conseguir citas médicas y la carencia de medios y recursos humanos en los centros de atención primaria y hospitales públicos. “Nuestros barrios están sufriendo un deterioro intolerable en la atención sanitaria”, afirman desde la Marea Blanca loreña.

A esta situación se suma el escándalo del fallo en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, que ha afectado a miles de mujeres sin recibir seguimiento ni resultados de sus mamografías. La plataforma considera este hecho una “negligencia gravísima” del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha puesto en riesgo la salud y la vida de muchas andaluzas.

“Exigimos responsabilidades, dimisiones y medidas inmediatas. La salud no puede esperar”, señalan desde la organización en su comunicado.

La concentración del 17 de octubre será, además, una llamada a la unidad entre asociaciones, sindicatos, colectivos sociales y ciudadanía, en defensa de una sanidad pública, universal y de calidad.

📍Lora del Río – Centro de Salud.
🗓️17 de octubre
🕒17:00h

𝗘𝗟 𝗞𝗔𝗥𝗔𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗟𝗢𝗥𝗘𝗡̃𝗢 𝗔́𝗟𝗘𝗫 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗫𝗩𝗜 𝗧𝗢𝗥𝗡𝗘𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗞𝗔́𝗥𝗔𝗧𝗘 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗟𝗠𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥...
08/10/2025

𝗘𝗟 𝗞𝗔𝗥𝗔𝗧𝗘𝗖𝗔 𝗟𝗢𝗥𝗘𝗡̃𝗢 𝗔́𝗟𝗘𝗫 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗫𝗩𝗜 𝗧𝗢𝗥𝗡𝗘𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗞𝗔́𝗥𝗔𝗧𝗘 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗟𝗠𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟖 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - El joven karateca loreño Álex López Sánchez continúa su brillante temporada deportiva y participará este sábado 11 de octubre en el XVI Torneo Internacional de Kárate “Ciudad de Palma del Río”, una de las citas más prestigiosas del calendario nacional, que contará con la participación de la Selección Española de Kárate y de destacados competidores de varios países europeos.

El evento, que se celebrará en el Pabellón Municipal de Deportes de Palma del Río a partir de las 9:30 horas, reunirá a algunos de los mejores karatecas del panorama internacional, consolidándose como una cita clave de preparación para los grandes campeonatos del año.

Álex López, actual 5º clasificado en el ranking nacional de la Liga RFEK, acude a esta competición con la motivación de seguir acumulando experiencia y afianzarse entre la élite del kárate español, tras haberse clasificado recientemente para la Gran Final de la Liga Nacional que se celebrará en Tenerife el próximo mes de diciembre.

Desde el entorno del deportista destacan su excelente progresión y su compromiso con este deporte, señalando que “Álex llega en un gran momento físico y con mucha ilusión por representar a Lora del Río en una competición de este nivel”.

El torneo está organizado por la Federación Andaluza de Kárate y el Club Kimé César Martínez, y cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Kárate y la Delegación Cordobesa de Kárate.

La entrada al torneo será libre, por lo que se espera una gran afluencia de público para disfrutar de una jornada de kárate de máximo nivel, con deportistas nacionales e internacionales que competirán en distintas categorías.

📅 Fecha: 11 de octubre de 2025
📍 Lugar: Pabellón Municipal de Deportes, Palma del Río
⏰ Hora de inicio: 9:30 h
🎟️ Entrada libre

𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗔𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗥𝗜𝗕𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - Col...
07/10/2025

𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗔𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗥𝗜𝗕𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - Colectivos ciudadanos y asociaciones de mujeres han convocado una concentración de protesta este miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en la Avenida de la Constitución de Sevilla. La movilización, bajo el lema “Nuestra vida no puede esperar”, pretende denunciar el grave fallo en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que habría dejado sin cita para sus mamografías a más de 2.000 mujeres andaluzas, según los propios datos del SAS.

La protesta está impulsada por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que exige responsabilidades ante lo que considera una negligencia institucional de enorme gravedad. “Se ha puesto en riesgo la vida de miles de mujeres”, denuncian desde la organización, que asegura haber recibido en los últimos días miles de llamadas y mensajes de mujeres preocupadas por la falta de información y transparencia de la administración andaluza.

En un comunicado, Amama califica lo sucedido no como un error puntual, sino como una “negligencia absoluta” que podría tener consecuencias penales. “La falta de información ha provocado más ansiedad, más gravedad en los diagnósticos y menos posibilidades de curación”, afirman desde la entidad, que también critica las declaraciones de la consejera de Salud, Rocío Hernández, por “intentar minimizar lo ocurrido”.

El pasado jueves, representantes de Amama mantuvieron una reunión con la consejera para exigir explicaciones y solicitar la revisión urgente de todas las mamografías realizadas en los últimos tres años. Aunque la Junta se habría comprometido a realizar dicha revisión, la asociación lamenta que las disculpas del presidente Juanma Moreno y de la titular de Salud “no sean suficientes ni proporcionales” a la gravedad del caso.

Además, Amama ha convocado para este martes una reunión con las mujeres afectadas con el fin de evaluar el alcance real del daño y valorar posibles acciones legales conjuntas, entre ellas una demanda colectiva.

La concentración de este miércoles se espera que reúna a decenas de colectivos, asociaciones vecinales y plataformas sanitarias de toda Andalucía, que acudirán a Sevilla para reclamar transparencia, justicia y una sanidad pública segura y de calidad.

𝗘𝗟 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗖.𝗙. 𝗖𝗟𝗔𝗨𝗦𝗨𝗥𝗔 𝗦𝗨 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗟 𝗔𝗧𝗟𝗘́𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗔𝗟𝗚𝗔𝗕𝗘𝗡̃𝗢𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞...
07/10/2025

𝗘𝗟 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗖.𝗙. 𝗖𝗟𝗔𝗨𝗦𝗨𝗥𝗔 𝗦𝗨 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗟 𝗔𝗧𝗟𝗘́𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗔𝗟𝗚𝗔𝗕𝗘𝗡̃𝗢

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓- El Lora Club de Fútbol ha emitido un comunicado oficial tras los lamentables incidentes ocurridos durante el encuentro entre el Juvenil A y el Atlético Algabeño, disputado el pasado fin de semana en el estadio loreño. La directiva del club ha anunciado una serie de medidas disciplinarias y preventivas con el objetivo de evitar que se repitan hechos similares en el futuro.

Según el comunicado difundido en sus redes sociales, el club ha decidido clausurar su estadio al público en el próximo partido del Juvenil A, aplicando su propio régimen interno y de manera independiente a las sanciones que pueda imponer la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).

Entre las medidas adicionales acordadas por la directiva destacan:
• La convocatoria de una reunión con padres y jugadores implicados, con el fin de analizar lo sucedido y establecer mecanismos de prevención.
• La instalación inmediata de cámaras audiovisuales en las instalaciones del estadio, para reforzar la seguridad y el control en los futuros encuentros.

Desde el club, han querido transmitir un mensaje de firmeza y responsabilidad, lamentando profundamente los hechos y apelando al respeto como base fundamental del deporte.

“Esperando que actos de esta índole no vuelvan a producirse, pedimos disculpas a tod@s l@s aficionad@s”, señala el comunicado.

El Lora C.F. reafirma así su compromiso con los valores del fútbol base y con la convivencia en los espacios deportivos, poniendo por delante la seguridad y el buen ejemplo para los jóvenes deportistas.

𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗖𝗜́𝗔 𝗔𝗕𝗥𝗘 𝗗𝗜𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗔𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗥𝗜𝗕𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜...
07/10/2025

𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗖𝗜́𝗔 𝗔𝗕𝗥𝗘 𝗗𝗜𝗟𝗜𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗔𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗥𝗜𝗕𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟕 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación tras la denuncia presentada por la asociación El Defensor del Paciente, en relación con los errores detectados en el programa de cribado de cáncer de mama gestionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La decisión se produce después de que salieran a la luz numerosos casos de mujeres a las que no se les comunicaron los resultados de sus mamografías, lo que provocó retrasos graves en los diagnósticos y tratamientos.

Según ha confirmado el Ministerio Público, la denuncia llegó el pasado viernes al fiscal encargado, quien ha comenzado la recopilación de información sobre la supuesta dejación de funciones del SAS en el marco del programa de detección precoz. La investigación se centrará en determinar si existió una falla estructural o negligencia administrativa que haya puesto en riesgo la salud de miles de mujeres andaluzas.

A esta iniciativa se suma la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien anunció la apertura de una investigación de oficio para esclarecer los fallos detectados en el sistema de cribado. Maeztu aseguró que su oficina ya ha solicitado información detallada a la Consejería de Salud sobre los protocolos seguidos y las medidas adoptadas desde que se conoció el problema.

Paralelamente, la ministra de Sanidad ha remitido una carta oficial al Gobierno andaluz, en la que exige informes exhaustivos sobre los cribados realizados en los últimos cinco años y reclama “máxima transparencia” en la comunicación de los datos. El Ministerio considera que este asunto trasciende la gestión autonómica, al afectar directamente a la confianza en el sistema nacional de salud.

Por su parte, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que ha canalizado numerosos testimonios de afectadas, mantiene su intención de interponer una demanda colectiva. Su presidenta, Ángela Claverol, calificó los hechos como “una negligencia absoluta que podría tener consecuencias penales”. Este martes, la asociación mantendrá una reunión para identificar a las mujeres afectadas y valorar los siguientes pasos legales.

Mientras tanto, crece la presión política y social sobre la Consejería de Salud y Consumo, que dirige Rocío Hernández, a la que se le reprocha falta de empatía y gestión ineficaz ante lo que ya se considera uno de los mayores escándalos sanitarios de Andalucía en los últimos años.

𝗗𝗘𝗦𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗟𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗛𝗨𝗔𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟔 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - L...
06/10/2025

𝗗𝗘𝗦𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗟𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗛𝗨𝗔𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜́𝗢

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟔 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - La Guardia Civil ha desmantelado una plantación de ma*****na oculta en una granja de cabras en el término municipal de Lora del Río, donde se han intervenido 295 plantas de cannabis en un avanzado estado de floración. El hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en una explotación ganadera que, además de animales, albergaba una compleja instalación para el cultivo ilegal de droga.

Según ha informado el Instituto Armado, los agentes detectaron una nave anexa al recinto ganadero con una gran cantidad de sistemas de aire acondicionado y cableado eléctrico, lo que levantó sospechas de que en su interior pudiera desarrollarse una actividad ilícita. Al acceder al espacio, y en presencia de la propietaria de la explotación, se descubrió una plantación “indoor” perfectamente equipada, donde las plantas alcanzaban una altura aproximada de 1,20 metros.

La propietaria, según detallan los agentes, intentó justificar la instalación alegando que la nave estaba “destinada al ordeño del ganado caprino”. Sin embargo, el registro confirmó la existencia de un cultivo de ma*****na a gran escala, con un total de 295 plantas y un peso aproximado de 40 kilos, listas para su procesamiento y distribución.

Como resultado de la operación, la Guardia Civil ha procedido a la detención de una mujer y a la investigación de un varón como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Ambos han sido puestos a disposición judicial junto con las diligencias instruidas.

Este operativo se enmarca dentro de la lucha contra el tráfico y cultivo de dr**as que el cuerpo mantiene activa en toda la provincia de Sevilla, ante el incremento de plantaciones “indoor” camufladas en viviendas, naves industriales o explotaciones agrícolas.

La Guardia Civil ha destacado que, además del perjuicio social derivado de estas actividades, este tipo de instalaciones suele implicar riesgos eléctricos y medioambientales, especialmente por los enganches ilegales a la red y el uso intensivo de equipos de climatización.

*****na

𝗔́𝗟𝗘𝗫 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗜𝗚𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗞𝗔́𝗥𝗔𝗧𝗘 𝗬 𝗦𝗘 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗥𝗜𝗙𝗘𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟔 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛...
06/10/2025

𝗔́𝗟𝗘𝗫 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗜𝗚𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗞𝗔́𝗥𝗔𝗧𝗘 𝗬 𝗦𝗘 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗥𝗜𝗙𝗘

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟔 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 — El karateca loreño Álex López Sánchez ha firmado una destacada actuación en la segunda ronda de la Liga Nacional de Kárate (categoría Junior -68 kg), celebrada este fin de semana en Langreo (Asturias). A pesar de un arbitraje que no le fue favorable en algunos momentos clave, Álex logró imponerse con un gran nivel técnico y una enorme entrega, alcanzando las semifinales del torneo.

En una competición de altísimo nivel, el deportista loreño no consiguio la victoria por decisión arbitral en el pase a la final y, posteriormente, en el combate por el bronce. No obstante, su brillante rendimiento le ha permitido colocarse en la 5ª posición del ranking nacional, lo que le otorga el billete directo a la gran final de la Liga Nacional, que se disputará en Tenerife el próximo mes de diciembre.

La cita reunirá únicamente a los ocho mejores karatecas de España por categoría, una hazaña que consolida a Álex entre la élite nacional del kárate. Su constancia, disciplina y talento le brindarán una nueva oportunidad para pelear por las medallas en la final, donde buscará cerrar la temporada con un podio que ya roza con la punta de los dedos.

El joven loreño continúa así su ascenso imparable en el panorama nacional, siendo un orgullo para el deporte de Lora del Río, donde se ha convertido en un referente del esfuerzo y la superación.

𝗟𝗔 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗜́𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝟮.𝟬𝟬𝟬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗛𝗔𝗡 𝗦𝗨𝗙𝗥𝗜𝗗𝗢 𝗥𝗘𝗧𝗥𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨,...
03/10/2025

𝗟𝗔 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗜́𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝟮.𝟬𝟬𝟬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗛𝗔𝗡 𝗦𝗨𝗙𝗥𝗜𝗗𝗢 𝗥𝗘𝗧𝗥𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔

𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢𝐨, 𝟑 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 – La Junta de Andalucía ha reconocido este jueves que alrededor de 2.000 mujeres se han visto afectadas por retrasos en los diagnósticos de cáncer de mama, una cifra que pone en evidencia las graves deficiencias del programa de cribado del SAS. El reconocimiento llega tras meses de denuncias de pacientes y colectivos, que advertían de que no recibieron a tiempo la notificación de nuevas pruebas necesarias para confirmar sospechas de malignidad.

La presidenta de la asociación Amama Sevilla, Ángela Claverol, ha sido contundente: “Es terrible que 2.000 mujeres vivan con ese miedo. La Junta nos prometió hace casi dos años que iba a corregir los errores y no lo hizo. Ahora dicen que revisarán las mamografías de los últimos tres años”. La asociación no descarta una demanda colectiva contra la Administración por el daño moral y económico sufrido por las afectadas.

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, ha pedido disculpas a las afectadas, aunque ha defendido que “el sistema andaluz de salud puede tener errores, pero salva vidas diariamente”. La consejera de Salud, Rocío Hernández, se reunió con Amama este jueves, pero la asociación denunció que el encuentro estuvo marcado por la “frialdad” y la “falta de empatía”.

Los testimonios son desgarradores. Una afectada, de 59 años, relató que tuvo que acudir a la sanidad privada tras meses de espera sin respuesta en el Virgen Macarena: “Me dijeron que me avisarían, pero nunca llamaron. Cuando acudí por mi cuenta, ya era un cáncer en estadio 2”.

Mientras tanto, la dimisión de la consejera Hernández es reclamada por toda la oposición y por colectivos ciudadanos, que consideran que este caso refleja el deterioro de la sanidad pública andaluza. El desenlace podría abrir la puerta a un nuevo frente judicial contra la Junta de Andalucía.

Dirección

Lora Del Río
41440

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siente Lora Del Rio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir