09/11/2025
𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗖𝗜́𝗔 𝗦𝗘 𝗟𝗘𝗩𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗘𝗡𝗢 𝗕𝗢𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔: 𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗔𝗟𝗭𝗔𝗡 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗭 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔
𝐋𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐢́𝐨, 𝟗 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 - Las calles de todas las capitales andaluzas se tiñeron este domingo de blanco y rosa en una movilización histórica contra la gestión sanitaria del Gobierno de Juanma Moreno (PP). Más de 57.000 personas, según fuentes policiales —y más de 100.000 según las organizaciones convocantes—, se manifestaron de manera simultánea en las ocho provincias para denunciar el colapso del sistema sanitario público y los fallos masivos en el cribado del cáncer de mama, que han dejado sin diagnóstico a miles de mujeres en toda Andalucía.
La jornada, convocada por la Marea Blanca Andaluza, Amama Sevilla, UGT, CCOO y decenas de plataformas ciudadanas, se desarrolló bajo el lema “En defensa de nuestra Sanidad Pública”. En Sevilla, la marcha partió desde San Bernardo y colapsó la Avenida de la Constitución hasta llegar a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, donde se escucharon gritos de “Moreno, escucha, el pueblo está en la lucha” y “La salud no se vende, se defiende”.
Las asociaciones de mujeres afectadas por los fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama volvieron a ser el rostro más visible de la indignación ciudadana, con pancartas que rezaban: “Nuestras vidas no pueden esperar”, “No fue un error, fue negligencia” y “Con la salud de las mujeres no se juega”.
“Esto no es política, es supervivencia. Miles de mujeres siguen sin respuesta, y el Gobierno andaluz mira hacia otro lado”, denunció Ángela Claverol, presidenta de Amama, ante miles de manifestantes.
En ciudades como Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla, la afluencia fue masiva, con avenidas desbordadas y un ambiente de unidad y rabia contenida. Las consignas reclamaban la dimisión de Juanma Moreno y una investigación real sobre los fallos del SAS, en un momento en que la Junta da por “superada” la crisis y sigue defendiendo su gestión sanitaria.
Mientras tanto, el PP andaluz celebraba su Congreso Regional en Málaga, donde Moreno fue reelegido con un 99,9% de apoyo interno y pidió a los suyos “defender sin complejos” su política sanitaria. Un mensaje que ha caído como una provocación entre los manifestantes, que le acusan de recortar en atención primaria, derivar fondos a la sanidad privada y abandonar a los profesionales y pacientes.
Desde Lora del Río y El Priorato, vecinos y colectivos ciudadanos también se sumaron simbólicamente a la jornada, recordando los problemas de falta de especialistas, citas médicas saturadas y precariedad en los servicios sanitarios rurales.
“Lo que ocurre en Andalucía es el reflejo de una sanidad desmantelada por intereses privados. Hoy el pueblo andaluz ha dicho basta”, señalaba un portavoz de la Marea Blanca.
La movilización concluyó con una gran ovación y un mensaje unánime: la sanidad pública no se vende, se defiende.