Olna en Red

Olna en Red Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Olna en Red, Creador digital, Los Corrales de Buelna.

Información general de los valles de Buelna, Campoo, Iguña, Cieza y Anievas y Cartes
Para la utilización del material que se incluye en la red hay que compartir o mencionar la procedencia

Los Corrales celebra con música el Día Internacional de las BibliotecasEl reconocido artista Nach Viking protagonizará e...
22/10/2025

Los Corrales celebra con música el Día Internacional de las Bibliotecas
El reconocido artista Nach Viking protagonizará el viernes un concierto en el salón principal del nuevo edificio

22.10.2025
Los Corrales de Buelna celebrará con música el Día Internacional de las Bibliotecas. El reconocido artista Nach Viking protagonizará este viernes un concierto en el salón principal del nuevo edificio con motivo de una jornada que "servirá para destacar el gran servicio que presta la biblioteca y la importante labor que desarrollan, además de ser un eje muy importante para la comunidad", como ha dicho la concejala de Educación, Cultura y Turismo, María Ángeles Lombilla.
Desde su Concejalía y la propia biblioteca se ha preparado una velada en la que el piano de Nach Viking tomará el protagonismo en la sala principal del nuevo edificio, ya llamativo de por sí. "Una suerte contar con él en este día y poder disfrutar de un gran pianista, compositor, pintor y poeta", como ha dicho Lombilla.
Un artista con una dilatada trayectoria musical como pianista y compositor actuando en varios espectáculos, como el musical 'Espejos de agua' que compuso para el ballet de Gloria Rueda en el centenario de los Baños de Ola de Santander, además de ser el compositor de temas para el ballet de coreógrafos como Orlando Peláez y Nano Arronte.
Es el colofón a un mes en el que por la biblioteca han pasado los títeres y cuentos de Julianini, un taller de la Asociación de Amigos de la Biblioteca sobre un 'Dominó de las tradiciones de Cantabria' o un 'bingo-cuento' del colectivo corraliego, Rita Cofiño, con su antología poética del siglo XX o, esta misma semana, la exposición 'Las bibliotecas y bibliotecarias', el panel '¿Qué es una biblioteca para ti?' y 'Pasatiempos librescos', además de dos sesiones especiales del Club de Lectura 'Pasapágina' y el Taller de Escritura Creativa.

Aparatoso accidente en el centro de Los Corrales Un coche se ha empotrado en la pared de una vivienda entre las avenidas...
22/10/2025

Aparatoso accidente en el centro de Los Corrales
Un coche se ha empotrado en la pared de una vivienda entre las avenidas Cantabria e Industria

22.10.2025
La rotonda que regula el tráfico entre las avenidas Cantabria e Industria de Los Corrales de Buelna ha apuntado este miércoles su primera accidente aparatoso, un vehículo que se ha empotrado contra la pared de la vivienda que hace esquina entre ambas avenidas.
La proximidad del cuartel de la Guardia Civil y del Centro de Salud de Los Corrales ha permitido una intervención inmediata junto a los agentes de la Policía Local, pudiendo sacar a la conductora que ha sido trasladada en silla de ruedas al ambulatorio y de ahí en ambulancia al Hospital de Sierrallana.
Todo apunta a que haya podido ser un despiste de la conductora en un punto y hora de mucho tráfico.

Lino Mantecón abre el ciclo sobre prehistoria de San Felices con las estelas como fondoEn su presentación el alcalde ha ...
22/10/2025

Lino Mantecón abre el ciclo sobre prehistoria de San Felices con las estelas como fondo
En su presentación el alcalde ha destacado la importancia de poner en valor el patrimonio histórico porque "lo que conocemos es lo que defendemos"

22.10.2025
El arqueólogo Lino Mantecón Callejo ha sido el encargado de abrir el III Ciclo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria que se está celebrando esta semana en el Auditorio Municipal de San Felices de Buelna. Lo ha hecho con una ponencia sobre 'Las Estelas Discoideas del Valle de Buelna', con la que ha contextualizado el debate sobre las estelas discoideas, primero señalando que no es un tema exclusivo de Cantabria, también adentrándose en las dudas sobre la cronología, o incluso cerrando las opiniones sobre la posible falsedad de esas grandes ruedas. Incluso disertó sobre una nueva interpretación de lo que simbolizan.
Este miércoles será su compañero de fatigas, también arqueólogo, Javier Marcos Martínez, el que hable sobre 'Una fortaleza de tiempos medievales en la Sierra del Dobra: Monte Castillo, en la Montaña Sagrada'. Su ponencia trasladará a los oyentes de un tema con base en Los Corrales a otro en Puente Viesgo, al Monte Castillo, que debe su nombre a un castillo medieval sobre el que ya han hecho sus primeros avances el ponente y Lino Mantecón. "Lino y yo lanzamos un proyecto de investigación y nos hemos topado con un castillo que no es igual al resto, es un edificio señorial, una obra con piedra traída de fuera del monte y tallada a pie de la cumbre, una obra casi faraónica". Un castillo enclavado en lo que para muchos es ya de por sí un monte sagrado que alberga cuevas Patrimonio de la Humanidad.
Cerrará la semana Manuel García Alonso con una propuesta sobre 'Etnoarqueología en el Valle del Besaya', como las anteriores, a las siete de la tarde en el Auditorio de Rivero.
En la presentación de la jornada estuvo el alcalde anfitrión, José Antonio Cobo González, propulsor de una iniciativa que nació para destacar el 120 aniversario de la cueva Hornos de la Peña, también Patrimonio de la Humanidad, y que cumple su tercera edición consolidándose como una cita ineludible sobre el patrimonio histórico de Cantabria. "Teníamos muy claro la necesidad de que este ciclo tuviera vocación de perdurar en el tiempo, y para ello era imprescindible, en primer lugar, cuidar la temática, hacer la amena, pensando en el gran público, y que las ponencias estuvieran respaldadas por profesionales de reconocido prestigio. Este año hemos echado el resto para reunir a lo mejor de la arqueología, historiadores y etnógrafos, y yo creo que el público va a salir muy satisfecho".
Para terminar, afirmó que "la idea de este ciclo es poner en valor el rico patrimonio histórico-artístico que tenemos en Cantabria, pero también poner énfasis en nuestra comarca. Tenemos un valle muy rico, con dólmenes, castros, campamentos romanos, la Cueva Hornos de la Peña, Patrimonio de la Humanidad, la torre de Pero Niño, y yo creo que la mejor manera de conservarlas es conociéndolas, porque sólo conociendo nuestro patrimonio es como aprendemos a apreciarlo, y aquello que apreciamos es lo que defendemos".

   Impacto de un camión contra el Gálibo de Arenas de IguñaSobre las 23:30 horas de este martes, un camión de grandes di...
21/10/2025



Impacto de un camión contra el Gálibo de Arenas de Iguña

Sobre las 23:30 horas de este martes, un camión de grandes dimensiones se ha estrellado contra el Gálibo de la localidad de Arenas de Iguña, situado en el descenso al túnel soterrado de las vías del tren, en la entrada norte.
El fuerte impacto ha destrozado y arrancado la señalizacion, sin que haya que lamentar daños personales.
A los pocos minutos, se ha personado al lugar del accidente una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, para tomar las diligencias pertinentes y cortar el paso de vehículos hasta retirar de la calzada los restos del accidente, y posteriormente reabrir el tráfico, minutos después de la medianoche.

21/10/2025

El comercio de Los Corrales se vuelca con la campaña Compra y Gana
Germán Arce y Esther Mendiguchía han asistido a la presentación de la sexta edición de una iniciativa que volverá a repartir 8.000 euros en premios

21.10.2025
El comercio de Los Corrales de Buelna ha demostrado que la campaña Compra y Gana ya está más que consolidada, incrementando su participación en lo que será la sexta edición de una iniciativa que volverá a repartir 8.000 euros en premios. Así lo ha destacado el concejal de Hacienda, Industria y Comercio, Germán Arce, que estuvo acompañado en la presentación de la nueva campaña por la responsable de Festejos y Juventud, Esther Mendiguchía, y el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Valle de Buelna, Salvador Victorino Fernández.
Germán Arce incidió en que es la campaña de promoción "más importante del año a nivel económico y social, con diferencia sobre el resto", porque, dijo, "son ocho sorteos en ocho semanas consecutivas, cada semana con mil euros en vales de compra en el comercio local, lo que la hace doblemente satisfactoria".
Salvador Victorino señaló que de momento ya hay cerca de 90 comercios adheridos para participar en una campaña que arrancará el 3 de noviembre y terminará el viernes 26 de diciembre, con el último sorteo de premios.
El funcionamiento será el mismo que en la última edición. Cada semana se sortearán cuatro premios, dos de 300 y otros dos de 200 euros, entre quienes hayan comprado por encima de los 10 euros en los establecimientos adheridos a la campaña durante los días anteriores. El sorteo se realizará en el salón de plenos cada viernes y el resultado será público y se comunicará personalmente a los premiados.
Germán Arce habló de la consolidación de la campaña entre los clientes y comerciantes que incrementan su número de participantes en cada edición. Una consolidación que parte de los más de 80 comercios participantes en cada edición y los 40.000 euros repartidos en los más de 120 clientes premiados, "sin contar los miles de euros en centenares de operaciones comerciales".
Salvador Victorino resaltó la importancia de la iniciativa coincidiendo con la campaña de Navidad y su continuidad con el concurso de escaparates durante esos días.

Persona Desaparecida
21/10/2025

Persona Desaparecida

Hermanamiento entre los vecinos de Campoo de Yuso y Arenas de Iguña dentro del ProgramaViernesUna iniciativa que partió ...
20/10/2025

Hermanamiento entre los vecinos de Campoo de Yuso y Arenas de Iguña dentro del ProgramaViernes
Una iniciativa que partió de los habitantes de ambos municipios y ha supuesto un gran éxito

20.10.2025
El Ayuntamiento Arenas de Iguña ha acogido con los brazos abiertos a los vecinos de Campoo de Yuso para consumar un acercamiento de los habitantes de ambos municipios, conociendo mejor su paisaje, cultura y arquitectura y conociéndose mejor entre ellos.
El Programa Viernes, centrado en la prevención de la soledad no deseada, ha logrado materializar un propósito que arrancó en el mes de junio en Campoo y ahora ha sido en Iguña, allí visitando Corconte, dando un paseo por la Senda de la Miel y el museo dedicado a ese producto, y en Arenas descubriendo su riqueza arquitectónica y paisajística, desde el Palacio de los Hornillos a la iglesia de San Jorge, el 'Partenón', además de darse un paseo hasta Valdeiguña, a las antiguas escuelas, para disfrutar de un ágape en común.
Han sido 35 personas, entre los 25 y 80 años, y visto como ha funcionado de bien, ya se plantean otras iniciativas por el estilo. Más cuando los recuerdos comunes puestos sobre el mantel viajaban en el mismo tren de un municipio a otro, surgiendo no solo amistades, sino encontrando viejos conocidos o incluso confirmando parentescos que, aunque lejanos, servían para atar más ese 'hermanamiento'.
Los alcaldes sellaron con su presencia esa unión, Eduardo Ortiz García por Campoo de Yuso, y Pablo Gómez por Arenas de Iguña, los dos encantados con el buen entendimiento entre sus vecinos. Con el primero estuvo la concejala Noelia González y con el de Iguña Pilar Pelayo y Paula González, que, como anfitrionas, destacaron y agradecieron el "entusiasmo y curiosidad por conocer más sobre esta zona de Cantabria" de los visitantes. Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la parada frente al Palacio de Los Hornillos, como señaló Paula González, "un imponente edificio rodeado de naturaleza que dejó impresionados a todos los asistentes, incluso a los locales, ya que muchos no habían tenido la oportunidad antes de visitarlo".
María Loro González, coordinadora del programa en Campo Los Valles, ha enmarcado la iniciativa dentro de uno de los objetivos "fundamentales" de ese plan, "fortalecer las relaciones humanas, mejorar el bienestar, recuperar la memoria colectiva".
El Programa Viernes es una iniciativa de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, que se desarrolla en la Comarca de Campoo Los Valles y Saja Nansa a través de sus grupos de acción local en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural.

III Ciclo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria Días 21, 22 y 23 de octubre a las siete de la tarde en el Auditorio ...
20/10/2025

III Ciclo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Días 21, 22 y 23 de octubre a las siete de la tarde en el Auditorio Municipal de Rivero

Serán ponentes los reputados arqueólogos Lino Mantecón Callejo, Javier Marcos Martínez y Manuel García Alonso, quienes ofrecerán tres ponencias que versarán sobre 'Las Estelas Discoideas del Valle de Buelna', 'Una fortaleza de tiempos medievales en la Sierra del Dobra: Monte Castillo, en la Montaña Sagrada', y 'Etnoarqueología en el Valle del Besaya'.

El Gobierno regional licita la cubierta de las pistas de tenis y pádel de Los CorralesLa obra incrementa el presupuesto ...
20/10/2025

El Gobierno regional licita la cubierta de las pistas de tenis y pádel de Los Corrales
La obra incrementa el presupuesto de partida hasta los 1,7 millones y mantiene el plazo de ejecución en ocho meses

20.10.2025
Tras quedar desierto el proyecto en abril, la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha licitado por segunda vez las obras de construcción de una cubierta para las pistas de tenis y pádel del complejo municipal de deportes de Los Corrales de Buelna. Entonces se revisó el proyecto y de un coste inicial de 1,1 millones se ha pasado a 1,7 millones, una cantidad que se espera sea suficiente para atraer a empresas interesadas.
El objetivo es levantar una cubierta para las actuales pistas de tenis y el frontón además de renovar, reordenar, sumar una cancha de tenis y otra de pádel, vestuarios, almacén y cuarto de instalaciones, acondicionar el entorno y abrir una senda al oeste, protegida por el muro de contención del actual frontón, con suelo de hormigón impreso.
El plan de obra incluye actuaciones necesarias para la recogida de aguas pluviales y las grises de esos vestuarios, saneamientos y drenajes que complementarán un proyecto.
Desde el momento en el que se plantee la demolición del pavimento existente, la empresa tendrá ocho meses para concluir la obra, una actuación que obligará a los usuarios a buscar otras ubicaciones para la práctica de esos deportes.
La superficie de la cubierta, a dos niveles, será de 1.585,25 metros cuadrados y la altura de cumbrera se sitúa en torno a los 12 metros, planteando una cubierta ligera de panel sándwich de chapa lacada. Para la iluminación del nuevo equipamiento deportivo se utilizará tecnología LED y para la producción de Agua Caliente Sanitaria un sistema compacto de aerotermia de 300 litros de capacidad consistente en un depósito de agua conectado a una bomba de calor que utiliza el calor del aire para calentar el agua. Una alternativa eficiente y ecológica que aprovecha el calor ambiental para calentar el agua, reduciendo el consumo energético y las emisiones de CO2.

Campaña contra la gripe y el COVID en el centro de salud de Los Corrales20.10.2025El centro de salud de Los Corrales de ...
20/10/2025

Campaña contra la gripe y el COVID en el centro de salud de Los Corrales

20.10.2025
El centro de salud de Los Corrales de Buelna está ya inmerso en plena campaña de vacunación antigripal, "con las agendas abiertas para que las personas que quieran se puedan vacunar", como ha adelantado la responsable de enfermería, Maite Gutiérrez.
En la presentación de la campaña ha distinguido las vacunas que se ofrecen este año contra la gripe y el COVID. La de la gripe es para mayores de 60 años o menores que tengan alguna patología, hipertensos, diabéticos, enfermedades respiratorias, etcétera. La del COVID, para la población general, se administrará a partir de los 70 años o menores que tengan las mismas enfermedades mencionadas en el caso de la gripe.
Para vacunarse se puede llamar por teléfono al centro de salud y pedir cita o acercarse al mostrador, pero "todo aquel que tenga ya una cita con nosotros en este mes y el que viene, que no se citen porque les vamos a vacunar cuando vengan".
La única salvedad es que en los consultorios periféricos aquel que se quiera vacunar del COVID no va a poder en el momento que vaya. Dependiendo de las citas quizá le tengan que apuntan en la agenda porque "hay que guardar seis vacunas para que no se desperdicien dosis".
En principio la campaña durará hasta el 31 de marzo del 2026, complementada con las vacunaciones en los colegios y en las residencias, lo que alargará algo más ese plazo, pero la recomendación es vacunarse preferiblemente antes de que lleguen las vacaciones de Navidad.

Accidente de tráfico en Los Corrales20.10.2025Sobre las 4.30 horas de la madrugada un vehículo se ha empotrado contra la...
20/10/2025

Accidente de tráfico en Los Corrales

20.10.2025
Sobre las 4.30 horas de la madrugada un vehículo se ha empotrado contra las señales de tráfico que indican la entrada a la A-67 en la Avenida Cantabria de Los Corrales de Buelna, a la altura del IES Estelas de Cantabria.
Han tenido que intervenir la Guardia Civil, el Parque de Emergencias de Los Corrales y la Ambulancia, que tuvo que trasladar al conductor al Hospital de Sierrallana.
La Guardia Civil ha abierto las diligencias correspondientes.
Los daños causados por el accidente se han podido ver durante la mañana frente al propio instituto, grandes indicadores de tráfico destrozados.

Se suspenden las ferias de ganado hasta nueva ordenAyer domingo ya se había suspendido la de Anievas por la Dermatosis N...
20/10/2025

Se suspenden las ferias de ganado hasta nueva orden
Ayer domingo ya se había suspendido la de Anievas por la Dermatosis Nodular Contagiosa

20.10.2025
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha suspendido cautelarmente y hasta nueva orden, las ferias de ganado en Cantabria por la Dermatosis Nodular Contagiosa.
El mismo día en el que se confirmaba la ausencia, por segundo año consecutivo de las de Gamoneo, en Cartes, o la de Coo, en Los Corrales de Buelna, y la de Cotillo de Anievas. En los tres casos lamentando repetir lo que ya sucedió el año pasado, entonces por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
El organizador de la Feria Anual de Cotillo, Felipe Magaldi, ha explicado que "ante la inquietud" de los ganaderos por la Dermatosis Nodular Contagiosa, convocó este domingo una reunión con los afincados en Anievas en la que "se decidió suspender la feria prevista para el próximo 26 de octubre porque entendemos que es en sí una fiesta para disfrutar y no para ir con miedo a lo que pueda pasar". Magaldi ha señalado que "a mi juicio, hemos tirado de coherencia aunque había mucha ilusión por parte de los ganaderos y de la organización por volver a disfrutar de nuestra feria".
Y en Cieza estaba prevista la reunión este martes, como explicaba el alcalde, Juan Manuel Cuevas. Ahora habrá que esperar para saber cómo evoluciona la enfermedad. Lo mismo que irá pasando en Arenas de Iguña, San Felices de Buelna o Molledo, donde estaba previsto que hubiera ferias en el mes de noviembre.
De momento, la última cita pudo celebrarse esta domingo, la de Requejo, en Campoo de Enmedio, todo un éxito, con más de 2.000 cabezas de ganado, mucho público y una organización que había marcado previamente los requisitos para participar, como ha explicado el presidente de la Junta Vecinal, Moises Balbas, que estuvo acompañado por el alcalde, Pedro Manuel Martínez, y buena parte de la Corporación municipal.

Dirección

Los Corrales De Buelna
39400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Olna en Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría