17/10/2025
LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA ACOGE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE SEGUIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN PARA LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Celebrada este viernes la Comisión Municipal de Seguimiento del Procedimiento de Coordinación para la Atención a Víctimas de Violencia de Género. De carácter anual, es una reunión de trabajo que, presidida por la delegada municipal de Igualdad, Chari Parejo, ha contado con la participación de representantes de diferentes áreas municipales, cuerpos de seguridad, servicios sociales, educación, sanidad, asesoría jurídica y el Juzgado de Paz. Según expresó Parejo, esta comisión es el reflejo del compromiso colectivo con la protección, la coordinación y la respuesta eficaz ante la violencia de género”.
La delegada ha recalcado que el objetivo es garantizar que ninguna mujer se sienta sola, y que cada caso se atienda con “rigor, sensibilidad y celeridad”.
Entre los puntos abordados, la Comisión ha destacado la renovación del convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad, en vigor desde 2021, que permite la incorporación de la Policía Local al sistema VioGén, herramienta clave para el seguimiento y protección de las víctimas, así como para mejorar la coordinación institucional.
Asimismo, en la Comisión han estado presentes Mercedes Soriano Martínez, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y Magdalena Repeto, quien ha ofrecido una charla informativa sobre los Centros de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual. Se trata de un recurso operativo las 24 horas los 365 días al año, para la prevención y la atención integral e interdisciplinar en el marco de la violencia sexual. Está dirigido a prestar a todas las víctimas y supervivientes que hayan sufrido violencia sexual acompañamiento o realizar intervención psicológica o social, ya sea de manera presencial, online o telefónica.
Durante la presentación del servicio se animó a las mujeres y a su entorno a utilizar la disponibilidad del teléfono gratuito 900 200 999, operativo 24 horas y atendido por profesionales especializados, ante cualquier situación de riesgo o violencia.
La Delegada de Igualdad también recordó que el Ayuntamiento cuenta con un Centro Municipal de la Mujer, ubicado en la Casa de la Cultura, donde se ofrece atención especializada a través de una asesora jurídica y una asesora psicológica, siempre disponibles para atender a quien lo necesite.
Chari Parejo concluyó agradeciendo la implicación de todas las entidades participantes y reiteró el compromiso del Ayuntamiento.
El encuentro permitió también compartir datos actualizados, poner en común propuestas de mejora y reforzar la coordinación entre las distintas áreas implicadas, con el objetivo de ofrecer una respuesta más eficaz y cercana a las mujeres víctimas.