Ccoo Valdes

Ccoo Valdes Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ccoo Valdes, Luarca.

25/06/2025

Comunicado desde CCOO:

Continuando con nuestra linea de trabajo, informamos a todos los compañeros de la situación actual de la implantación de la Carrera Profesional.

Desde la última reunion mantenida con el equipo de gobierno y UGT, CCOO a estado buscando y recopilando información para llevar a la próxima reunion, que será el martes 1 de Julio.

Por otro lado estamos a la espera de que se nos faciliten los informes de intervención y secretario, que acrediten la legalidad y viabilidad de la implantación, asi como las cuantías económicas, los grupos y niveles para funcionarios, y categorías profesionales de los laborales.

Como bien sabeis, nosotros deseamos que estas cuantías de la carrera profesional sean las marcadas por el Principado de Asturias, pues sólo el Ayto. de Gijon y el Principado de Asturias tienen actualmente la Carrera Profesional implantada y desarrollada, siendo el Principado el que más paga por tramo y nivel.

Por otra parte, queda pendiente que se nos informe del tipo de seguro colectivo con las cuantías por accidente y enfermedades laborales y comunes, y lo que se mantendrá de incentivo por jubilación anticipada.

Cualquier duda que tengáis de como es la carrera profesional, como se establecen las categorías del personal laboral y grupos y niveles de los funcionarios, no dudéis en preguntar.

Se nos recrimina que por que hay que quitar el incentivo de jubilación, dando a entender que es algo que nosotros pedimos, como también que solo queremos la Carrera y dejar el convenio o RPT.
ESO NO ES CIERTO.

Queremos negociar todo, y estamos abiertos al diálogo.

En la negociación se dejó claro que un punto muy importante de alcanzar un acuerdo firme, es la modificación del incentivo de jubilación. Por eso creemos que obtener la carrera profesional, con el seguro colectivo y una cuantía económica de juvilacion anticipada, puede ser un beneficio para todos los trabajadores.

Nadie puede asegurar que el Convenio o la RPT dé un incremento salarial para TODA LA PLANTILLA MUNICIPAL.

Consideramos que las negociaciones de la Carrera si garantiza una mejora inmediata y bien necesaria para toda la plantilla, y como habéis leído en el documento publicado por UGT, el equipo de gobierno si esta dispuesto a la implantacion de inmediato en la aplicación de la Carrera Profesional.

Este martes 1 de Julio nos reúne la concejala de personal, ánimos al sindicato que ganó las elecciones sindicales, y por tanto tiene mayoría representativa, a reunirnos con anterioridad para limar asperezas y llegar a un consenso por el bien de todos los trabajadores.

Aprovechamos de nuevo a tenderles la mano para mantener la cordialidad y buena sintonia, dejando de lado lo que aconteció en la reunión del pasado jueves.

Seguimos avanzando! 💪

31/10/2024

1 / 1

FEDERACION DE SERVICIOS A LA CIUDADANIA
SECCION SINDICAL DE CCOO EN EL AYUNTAMIENTO DE VALDES



NOTA DE PRENSA

Desde la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Valdés, queremos denunciar que a falta de apenas dos meses para finalizar el plazo de estabilización quedan numerosos puestos sin que se haya realizado proceso alguno.
Pese a que hemos venido insistiendo incluso por escrito repetidas veces a lo largo del año de que el ritmo de estabilización no era el adecuado, no se han tomado medidas y tememos que a 31 de diciembre no se hayan estabilizado todos los puestos ofertados.

Después de dos años de haber encargado el equipo de Gobierno una RPT para justificar no abonar la carrera profesional horizontal, a día de hoy no se conoce resultado alguno del contrato menor, 15.000 euros, que tenía que haber finalizado en febrero de 2024.

En lo relativo a la actualización del convenio colectivo y aunque también hemos aportado borradores, solo se ha hecho una reunión para concluir que se negociaría. Pasan los meses y no hay nada, ni de estabilización, ni de RPT, ni de carrera profesional, ni de convenio.

Mes tras mes la conflictividad laboral se sigue dirimiendo en los juzgados, que sentencia tras sentencia condenan los incumplimientos municipales y obligan a pagar a los trabajadores cuantiosas indemnizaciones. Según nuestras apreciaciones, la cifra de indemnizaciones por incumplimientos sociales en 2024 no se aleja de los 100.000 euros.

Por último, añadir, que la formación del personal está abandonada y por mucho que insistimos, apenas se organizan cursos.

26/04/2023

Ayuntamiento de Valdés. ASÍ NO.

Ante la acumulación de bajas de personal técnico de la ESCUELA INFANTIL de 0 a 3, el ayuntamiento ha contratado personal a través de una EMPRESA PRIVADA, PRESCINDIENDO DEL PERSONAL DE LA BOLSA DE TRABAJO que tenía el DERECHO a realizar esas sustituciones y es el personal cuya idoneidad ya ha sido verificada por la administración con las correspondientes pruebas.

Puestos en contacto con los responsables municipales, nos argumentan que la urgencia les obligó a hacerlo así.

La urgencia no es justificación, el ayuntamiento debe contar con los medios humanos y materiales suficientes para desempeñar las tareas con eficiencia.

Llevamos años denunciando que no se cubren plazas de estructura municipal y la mayor parte de las nuevas contrataciones se destinan a servicios no obligatorios del ayuntamiento resintiéndose ineludiblemente los servicios.

La presunta CESIÓN ILEGAL de trabajadores no puede mantenerse ni repetirse.

En Valdés UGT y el equipo del gobierno del PSOE se oponen, codo con codo, a implantar la carrera profesional para todo e...
19/04/2023

En Valdés UGT y el equipo del gobierno del PSOE se oponen, codo con codo, a implantar la carrera profesional para todo el personal municipal, cometiendo una injusticia y socavando los derechos de los trabajadores.
En Gijón no solo han implantado este derecho hace años sino que, promovido por la policía local, acuerdan ahora una subida de este complemento.
Valdés es diferente, con partidos de izquierdas y sindicatos verticales que se oponen ferozmente a los derechos laborales de todos, el futuro es realmente negro y preocupante.

El acuerdo, firmado por todos los sindicatos sentados en la mesa general de negociación, era una reivindicación de la Policía Local

24/03/2023

EL AYUNTAMIENTO DE VALDES SIGUE INCUMPLIENDO LAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO.

La mayoría de los servicios básicos del Ayuntamiento de Valdés se encuentran desbordados por fata de medios personales y técnicos. No se cubren las bajas por jubilación, los equipos son obsoletos, lo que repercute muy negativamente en los trabajadores y, especialmente, en los ciudadanos.

Sin motivo alguno no se ha aprobado la oferta ordinaria de empleo del año 2022.

De la oferta de empleo ordinario para 2023 tampoco se tienen noticias pese a que el presupuesto de este ejercicio lleva meses vigente y por tanto ya se han vuelto a vulnerar los plazos legales.

Sin haber finalizado el proceso para estabilizar al personal temporal anterior a 01/01/2016 ya se ha vuelto a acumular un número considerable de nuevos trabajadores interinos con perspectivas de permanencia irregular en el ayuntamiento por tiempo indefinido.

Se están cubriendo puestos de la RPT con presuntos falsos autónomos. Así lleva años cubierto el de informático y así se pretende cubrir el de psicóloga del Centro Asesor de la Mujer.

Es este un caso especialmente controvertido ya que se trata de un puesto de trabajo que cubre un servicio compartido con otros cinco ayuntamientos de la comarca, con los que Valdés y el Principado tienen firmado un convenio de colaboración y sostenimiento, pero no se ha contado con ellos para decidir la forma de provisión de dicho puesto.

La Ley 20/2021 añadió una Disposición Adicional décimo séptima al Estatuto Básico del Empleado Público, en la que se establecen las responsabilidades personales derivadas de las contrataciones irregulares de las administraciones públicas y la nulidad de todos los actos que permitan permanecer en ellas temporalmente por más de tres años sin causa justificada.

08/03/2023

8 DE MARZO, POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES CON DIGNIDAD.

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo en todo el mundo, fecha del más simbólico suceso de la lucha por la igualdad de las mujeres, queremos desde aquí recordar a todas aquéllas que cada día se dejan la piel en reclamar sus derechos y dignidad, tanto en el terreno laboral, social como familiar, derechos de los que gozamos gracias a los grandes sacrificios de las que nos precedieron durante el s.XIX hasta el presente.

Desde la Sección Sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento de Valdés, queremos aprovechar este días para felicitar a las trabajadoras municipales que, en su día a día y a pesar de tantos obstáculos y, sin duda, falta de reconocimiento, desarrollan su trabajo con profesionalidad y manteniendo su dignidad tanto como mujeres como trabajadoras.

Hace pocos días hemos presentado un escrito en el Ayuntamiento solicitando que se cree una bolsa de personal de Ayuda a Domicilio para que los puestos que van quedando vacantes sean cubiertos por personal laboral indefinido con plenitud de derechos, además de las obligaciones que estos puestos implican pues, tras la jubilación de varias compañeras, las sustituciones se realizan a través de las bolsas de otros ayuntamientos o se contratan con empresas privadas que no contemplan las mismas condiciones laborales que el convenio municipal, provocando una gran desigualdad entre unas trabajadoras y otras, a pesar de realizar el mismo trabajo.

Existe una plaza vacante en la Relación de Puestos de Trabajo pero jamás se ha ofertado, a pesar de haberlo instado en múltiples ocasiones desde esta Sección Sindical. Ello nos preocupa en cuanto lo que parece devendrá inexorablemente en la privatización de este servicio tan sensible, como ya ha ocurrido con otros: limpieza viaria, por ejemplo, donde solo queda una trabajadora municipal y, tememos, pueda terminar ocurriendo también con el de limpieza de locales municipales, un colectivo formado íntegramente por mujeres.

Aprovechamos este día reivindicativo para pedir que el equipo de gobierno de Valdés dote los servicios municipales con medios, tanto personales como técnicos, suficientes y propios del s. XXI. También reclamamos la legítima carrera profesional que nos corresponde a todas las empleadas del Ayuntamiento de Valdés y solo depende de la voluntad del actual equipo de gobierno.

El mantenimiento de los servicios públicos municipales es fundamental. Pelearemos, como siempre, por ello.

GRACIAS A TODAS Y TAMBIÉN A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE, EN EL DÍA A DÍA LUCHAN, CODO CON CODO, CON NOSOTRAS.

04/03/2023

El Ayuntamiento de Valdés va a modificar la Relación de Puestos de Trabajo para incluir una Psicóloga en su plantilla.

CC.OO. ha solicitado por registro y lo reiterará en la Mesa General de Negociación convocada para el lunes 6 de marzo, que también se cree 1 plaza de OFICIAL ELECTRICISTA ya que el ayuntamiento solo cuenta con 1 electricista para todo el concejo, uno de los más grandes de Asturias y con el servicio desbordado por falta de medios. Tal parece que quieran deteriorar el servicio para luego justificar su privatización, como ocurrió con el de limpieza.

AYUNTAMIENTO DE VALDÉS¿FALTA DE SERIEDAD E INCOMPETENCIA O INTENTO DE MANIPULACION DE LAS ACTAS DE LAS NEGOCIACIONES SIN...
03/03/2023

AYUNTAMIENTO DE VALDÉS
¿FALTA DE SERIEDAD E INCOMPETENCIA O INTENTO DE MANIPULACION DE LAS ACTAS DE LAS NEGOCIACIONES SINDICALES?

- Convocatoria para reunión de la Mesa General de Negociacion el lunes 6 de marzo de 2023. Aprobación de actas de reuniones anteriores, modificación de las bases del proceso de estabilización y creación de un puesto de Psicóloga (sic) (lo que implica la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo).

- En la reunión del 22-11-2022 Comisiones Obreras recuerda a la Mesa que cuando un asunto no se acuerde por unanimidad en las actas deben recogerse los MOTIVOS DEL DESACUERDO si éste se produce entre los sindicatos CC.OO. y U.G.T. (ver acta aquí publicada que se nos presenta para su aprobación).

- Ese Acta debería haber sido modificada en la de 9-12-2022 y recoger los motivos del voto encontra de CC.OO. a la Oferta extraordinaria de Empleo Público de estabilización, para su aprobación en esta próxima reunión del 6 de marzo.
El motivo del voto en contra no era otro que la exclusión de 2 puestos de trabajo, Arquitecta y Educador Social, que reunían escrupulosamente los mismos requisitos que el resto y tenían, por tanto, el mismo derecho a participar en este proceso extraordinario de estabilización.

- Inexplicablemente, el Secretario de la Mesa, Eugenio García Benavente, Delegado de UGT, no lo hace, vuelve a omitirlo en las actas que se nos presentan para aprobar el lunes, al mismo tiempo que acusa a CCOO entre los compañeros de haber votado en contra, sin explicar tampoco los motivos del voto.

- Como Secretario debe ser objetivo y escrupuloso pero, si no es capaz, debería dejar de desempeñar esta función.

- Esperamos que para el momento de la reunión, el próximo lunes, haya sido rectificado el "error" y se presenten las actas como corresponde para evitar pérdidas de tiempo, mal entendidos y los problemas que de ello se puedan derivar.

21/02/2023

RESPUESTA DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. EN EL AYUNTAMIENTO DE VALDÉS A LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA DE PERSONAL, SANDRA GIL, SOBRE SU INTENCIÓN DE HACER UNA NUEVA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (RPT).

Ante las declaraciones vertidas en Onda Cero Luarca por la Concejala de Personal del Ayuntamiento de Valdés, Sandra Gil, debemos remarcar el asombro de esta Sección Sindical al enterarnos, por ese medio de comunicación, de la contratación de una empresa que realizará una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Ni el Presidente del Comité de Empresa ni los delegados de CC.OO. fueron informados, lo que supone la evidencia de la ausencia total de trasparencia y diálogo de Sandra Gil con los trabajadores del Ayuntamiento de Valdés a través de sus representantes legalmente elegidos.

Es inaudito que se vulnere, sistemáticamente, por el equipo de gobierno a través de su concejal delegada, el principio legal y democrático de negociación “de buena fe”, tratando asuntos fuera de la Mesa General con el sindicato UGT y llevándolos a Mesa exclusivamente para hacer el paripé de que se cumple el trámite legal, lo que denota un desprecio absoluto por los trabajadores del Ayuntamiento de Valdés.

La RPT es un instrumento organizativo básico, junto con el organigrama (inexistente en el Ayuntamiento de Valdés por la negativa inconcebible de su confección, sencilla y gratuita, por los sucesivos equipos de gobierno socialistas), preceptivo en cualquier administración pública.

La primera RPT de nuestro Ayuntamiento data de 1996, modificándose desde entonces cada año, por lo que se encuentra absolutamente actualizada (más allá de los cambios anuales que se pretendan abordar por la administración previa negociación con los sindicatos).

Como no puede ser de otra forma, CC.OO. siempre estuvo a favor de la actualización de la RPT, de hecho ha sido el único sindicato que ha propuesto actualizaciones de calado, como la de 2006, en la que se reconoció la condición de “indefinidos no fijos” a todos los trabajadores que entonces tenían contratos temporales en fraude de ley.

También se promovió por CC.OO. y se contrató por el Ayuntamiento la VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. Se realizó el trabajo por un profesional objetivo y experto en la materia, D. Juan Corral. Sin embargo, el resultado no fue del agrado de ciertos representantes de UGT que, seguramente, tenían aspiraciones de medrar que no se correspondían con la realidad de sus cometidos y tareas, por lo que el destino de esta valoración fue un cajón y quedó en el olvido a pesar de haberse pagado unos 20.000 € por su confección.

No debe olvidar tampoco la Concejal Sandra Gil que CC.OO. fue el único sindicato en redactar un borrador de un CONVENIO COLECTIVO nuevo (el actual data de 1998, aunque también fue objeto de sucesivas modificaciones). Hace ya 3 años que se le entregó a Sandra Gil para su negociación, sin embargo, jamás hemos obtenido respuesta. Se le preguntó hace unos meses por él y su contestación fue que no le dio tiempo a leerlo.

Esto es lo que le preocupa a Sandra Gil el desarrollo del trabajo en las mejores condiciones posibles, tanto organizativas como de disposición de los medios técnicos y personales, pero mucho menos le importan los derechos de TODOS los trabajadores del Ayuntamiento de Valdés.

Hace un mes escaso declara, también en los medios de comunicación, que la implantación de la CARRERA PROFESIONAL, un derecho de todos los empleados públicos de cualquier administración desde hace muchos años, no es viable en el Ayuntamiento de Valdés porque están a 5 meses de las elecciones y están gobernando interinamente. Excusas baratas.

Sin embargo, ahora se contradice pues, a menos de 3 meses de las elecciones, anuncia en la radio que se va a hacer una nueva RPT y que se le va a subir el salario a todos los trabajadores.

Ojalá fuese así, el tiempo lo dirá, pero la RPT y el Convenio nada tienen que ver con la CARRERA PROFESIONAL horizontal, aún sin implantar en este Ayuntamiento a pesar de los años transcurridos, de ser un derecho, de ser legal y de disponer de consignación presupuestaria más que suficiente en la partida de personal del Presupuesto municipal para 2023.

Por todo ello, creemos que, tras 4 años sin hacer absolutamente nada al respecto, se trata de una simple CORTINA DE HUMO, de una campaña electoral institucional a menos de 3 meses de las elecciones sindicales para intentar favorecer al sindicato que, es más que sabido, “dirigen en la sombra”, UGT.

Desde aquí queremos poner de manifiesto que si se modifica la Relación de Puestos de Trabajo por parte de este sindicato NO SE VA A CONSENTIR QUE SE BAJE EL SUELDO DE NINGÚN TRABAJADOR.

Llevamos ya tres meses esperando por una reunión solicitada por escrito y por el registro del ayuntamiento. Pone Sandra Gil la “excusa” de que tuvo mucho trabajo en su empresa particular… Le recordamos que está ocupando un cargo público, una concejalía delegada por el Alcalde en materia de personal, y no se puede cumplir con esta importante función a distancia cuando hay asuntos laborales de su competencia que requieren dedicación y ser tratados personalmente, no es serio y repercute, inevitablemente, en un mal funcionamiento de los servicios a los ciudadanos.

Solicitud de reunión con los responsables municipales para implantar y aplicar la carrera profesional a 1 de enero de 20...
20/12/2022

Solicitud de reunión con los responsables municipales para implantar y aplicar la carrera profesional a 1 de enero de 2023.

16/12/2022

COMPLETADA CON EXITO DESBORDANTE LA RECOGIDA DE FIRMAS ENTRE EL PERSONAL MUNICIPAL PARA SOLICITAR LA APLICACION DE LA CARRERA PROFESIONAL

Pese a las zancadillas, intoxicaciones y, lo que es peor, el intento de asustar e infundir el miedo a perder el puesto en los más vulnerables, la recogida de firmas llevada a cabo ha desbordado todas las previsiones con más del 90% de apoyos.
Varios compañeros se han sentido presionados para no firmar y así no lo han transmitido. CONDENAMOS semejantes acciones impropias en un país que quiere ser libre y en una administración sometida al estado de derecho, pero ya pocas cosas sorprenden.
Por este motivo y para tranquilidad de todos, el escrito solicitando la aplicación de la carrera profesional a partir del 1 de enero de 2023 para laborales y funcionarios, será presentado únicamente en nombre y con la firma de CCOO, no acompañaremos los documentos firmados por ninguno de vosotros. Os agradecemos la confianza y el apoyo que, sin duda, son nuestra fuerza.
LA ESTABILIZACIÓN ES YA IRREVERSIBLE, nada ni nadie la podrá echar atrás y, con las bases que se aprobaron, la totalidad de la plantilla será ya definitivamente FIJA y podrá trabajar con esa tranquilidad. NO PERMITÁIS QUE NADIE INTENTE METEROS MIEDO CON ESO, ESTÁ CONSEGUIDO Y ES IRREVERSIBLE.
Y como frente a intoxicación y el miedo la única vacuna es la verdad y la transparencia, a continuación aclaramos algunas de las mentiras y manipulaciones que se han divulgado:
• CCOO ni estuvo ni está de acuerdo con la EXCLUSIÓN DE DOS COMPAÑEROS DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN. UGT en un principio tampoco lo estaba pero tardó un suspiro en transigir, como acostumbra y de sobra sabemos.
La explicación de Sandra Gil altera el orden de factores para manipular el producto. NO ES VERDAD que esas dos personas se excluyeran de la estabilización porque ya estuviesen incluidas en oferta anteriores. LA VERDAD es que se incluyeron deprisa y corriendo, antes de acabar 2021, contra la opinión por PRESUNTA ILEGALIDAD, tanto de CCOO como, en aquella ocasión, también de UGT. Tanto es así que ni siquiera se terminó la negociación como está regulada con el fin de sacarlas rápido Y ASÍ EXCLUIRLAS DE LA ESTABILIZACIÓN. La mayoría ya lo sabíais pero así queda negro sobre blanco para todos. CCOO cuando cree que algo no es legal sabéis muy bien que no baja los brazos y el asunto, si no hay otra alternativa, se judicializa. Los jueces dictaminarán si lo que hizo el ayuntamiento fue legal o no.
• LA CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL ES UNA RETRIBUCIÓN LEGAL que el Estatuto del Empleado Público ya estableció en 2007, pero no es automática, hay que negociarla.
Desde entonces, llevamos peleando por, al menos, sentarnos a negociar. Cuando empezó esta legislatura lo volvimos a plantear y lo repetimos cuantas veces tuvimos ocasión, siempre sin respuesta. Jamás lo llevaron en el orden del día a ninguna reunión. En la última, en los “ruegos y preguntas” lo volvimos a plantear, obteniendo por única respuesta una media sonrisa de la concejala.
A día de hoy, en el capítulo 1 del presupuesto recientemente aprobado para 2023, hay dinero suficiente para hacer frente a este derecho, efectivo en tantas administraciones desde hace tantos años. Como dice el informe del Interventor sobre el presupuesto de 2023, hay nubarrones oscuros en el futuro de la economía local por lo que o conseguimos la carrera profesional ahora o pasarán décadas para tener otra oportunidad.
Así que procedimos a informar a los compañeros y pedir vuestro apoyo que, como antes hemos dicho, ha sido masivo. Pero nos encontramos con la sorpresa de que UGT NO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE SE NOS RECONOZCA ESTE DERECHO, NO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE SE NOS ABONE LA CARRERA PROFESIONAL, considera más prioritario empezar a estas alturas a “negociar” un nuevo convenio (que llevamos intentando negociar desde hace muchos años, porque convenio SI HAY Y ES LEGAL, reconocído por múltiples juzgados) y una RPT (que se actualiza cada año pero que también tenemos y funciona, aunque todo sea mejorable). En estos 4 años no se ha avanzado ni una línea más allá del borrador de convenio presentado por CCOO y al que no nos dieron respuesta, pese a que más de la mitad se había consensuado con UGT en reuniones semanales a las que dejaron de acudir cuando se lo ordenó un concejal. Es la única verdad, lo sabéis muy bien, que no os intenten enredar.
La negociación de la carrera profesional es muy rápida, cuestión de minutos, pues ya está hecha por otras administraciones que nos llevan buena ventaja, administraciones en las que UGT no ha encontrado inconvenientes ni ha puesto los obstáculos que la UGT del Ayuntamiento de Valdés está poniendo para que perciban este legal complemento sus propios compañeros (ellos saben muy bien porqué y no es por el bien de TODOS los trabajadores). Basta con hacer un “corta y pega” de la que tienen, desde hace una década, el Principado de Asturias o el Ayuntamiento de Gijón, por ejemplo, no hay que inventar nada. Hay dinero, la regulación ya está redactada, solo falta que el equipo de gobierno se siente para decidir que normativa aplicamos, Principado, Gijón u otra mejor, no habrá problema.
Contrariamente a lo que ha manifestado la concejal Sandra Gil, NUNCA hemos dicho que todo el mundo cobrará lo mismo, se equivoca una vez más. Dijimos y sostenemos que la MEDIA para dos categorías, es decir, mínimo diez años de antigüedad en la administración pública, serían, aproximadamente, 150 euros. Por lo tanto, con antigüedad entre 5 y 10 años, la mitad, de media, no lineal. Eso sí, para TODOS los laborales y funcionarios las mismas cantidades según grupos o categorías equivalentes (con igual criterio que peleamos por la antigüedad hace unos años, con gran oposición, inaudita también para la consecución de ese derecho por UGT, como bien recordaréis).

14/12/2022

ALARMA ENTRE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES.

Al tiempo que se aprueba el presupuesto municipal sale a la luz el informe de interventor, claro y contundente. Una inequívoca señal de alarma. De la bonanza económica de hace unos años, entramos en una situación de deterioro más que preocupante y, según parece, en estado muy avanzado.

Reproducimos aquí los 3 últimos párrafos de la página 9 del INFORME DE INTERVENCIÓN:

"La reducción de los gastos es difícil SIN EL CIERRE DE SERVICIOS, además, dado que los servicios impropios suelen estar financiados por otras administraciones, los mayores déficit se producen en servicios propios y aún más en servicios obligatorios, por lo que más que cierre de servicios estaríamos hablando de reducción en el mismo, e incluso eso es difícil dado que somos un sector productivo intensivo en trabajo y muchos trabajadores son funcionarios públicos o son tan veteranos que supondrían indemnizaciones muy altas.
Deberíamos esperar a NO SUSTITUIR el personal jubilado, lo que es una solución lenta incluso con una plantilla envejecida. Además que es preciso un equilibrio muy delicado entre "PRESIONAR AL PERSONAL" para que cumpla y NO HAYA QUE AMPLIAR PLANTILLA Y LLEGAR LAS COSAS A UN PUNTO DE RUPTURA.
A CORTO PLAZO NO PARECE QUE SE PUEDA EVITAR SUBIR LOS TRIBUTOS PROPIOS, a corto, medio y largo plazo debe estudiarse QUE SERVICIOS SUPONEN UN COSTE EXCESIVO PARA LA UTILIDAD QUE PRESTAN A LOS USUARIOS, PARA SU REDUCCIÓN Y EVENTUAL ELIMINACIÓN, siempre teniendo en cuenta que la REDUCCIÓN O EL CIERRE, para que no salga aún más cara que mantener el servicio debe realizarse con jubilaciones, prejubilaciones y reasignaciones de personal, lo cual impide decisiones bruscas que luego sería difícil revertir."

A la vista de este informe, es evidente que lo que aquí ponemos de manifiesto NO ES UNA OPINIÓN INTERESADA NI POLÍTICA, es la constatación de los técnicos de la situación económica a la que hemos llegado. Sus consecuencias inmediatas pueden afectar muy negativamente a puestos de trabajo y servicios aún sin determinar.

Vista la deriva de privatizaciones de servicios obligatorios en estos últimos años y experiencias similares vividas en el pasado, la incertidumbre y la preocupación son inevitables.

A día de hoy, 14 de diciembre de 2022, lamentamos anunciar que en el segundo semestre del año 2023 se pondrá de moda la expresión PLAN DE AJUSTE. Avisados estamos. Que cada cual lo valore como considere, pero que a la vuelta de unos meses no se sienta engañado.

El informe completo y el resto de documentación del presupuesto está en el expediente administrativo en las dependencias municipales.
Quién esté interesado en completar la información está en su derecho de solicitar acceso a ese expediente.

Dirección

Luarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ccoo Valdes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir