16/12/2022
COMPLETADA CON EXITO DESBORDANTE LA RECOGIDA DE FIRMAS ENTRE EL PERSONAL MUNICIPAL PARA SOLICITAR LA APLICACION DE LA CARRERA PROFESIONAL
Pese a las zancadillas, intoxicaciones y, lo que es peor, el intento de asustar e infundir el miedo a perder el puesto en los más vulnerables, la recogida de firmas llevada a cabo ha desbordado todas las previsiones con más del 90% de apoyos.
Varios compañeros se han sentido presionados para no firmar y así no lo han transmitido. CONDENAMOS semejantes acciones impropias en un país que quiere ser libre y en una administración sometida al estado de derecho, pero ya pocas cosas sorprenden.
Por este motivo y para tranquilidad de todos, el escrito solicitando la aplicación de la carrera profesional a partir del 1 de enero de 2023 para laborales y funcionarios, será presentado únicamente en nombre y con la firma de CCOO, no acompañaremos los documentos firmados por ninguno de vosotros. Os agradecemos la confianza y el apoyo que, sin duda, son nuestra fuerza.
LA ESTABILIZACIÓN ES YA IRREVERSIBLE, nada ni nadie la podrá echar atrás y, con las bases que se aprobaron, la totalidad de la plantilla será ya definitivamente FIJA y podrá trabajar con esa tranquilidad. NO PERMITÁIS QUE NADIE INTENTE METEROS MIEDO CON ESO, ESTÁ CONSEGUIDO Y ES IRREVERSIBLE.
Y como frente a intoxicación y el miedo la única vacuna es la verdad y la transparencia, a continuación aclaramos algunas de las mentiras y manipulaciones que se han divulgado:
• CCOO ni estuvo ni está de acuerdo con la EXCLUSIÓN DE DOS COMPAÑEROS DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN. UGT en un principio tampoco lo estaba pero tardó un suspiro en transigir, como acostumbra y de sobra sabemos.
La explicación de Sandra Gil altera el orden de factores para manipular el producto. NO ES VERDAD que esas dos personas se excluyeran de la estabilización porque ya estuviesen incluidas en oferta anteriores. LA VERDAD es que se incluyeron deprisa y corriendo, antes de acabar 2021, contra la opinión por PRESUNTA ILEGALIDAD, tanto de CCOO como, en aquella ocasión, también de UGT. Tanto es así que ni siquiera se terminó la negociación como está regulada con el fin de sacarlas rápido Y ASÍ EXCLUIRLAS DE LA ESTABILIZACIÓN. La mayoría ya lo sabíais pero así queda negro sobre blanco para todos. CCOO cuando cree que algo no es legal sabéis muy bien que no baja los brazos y el asunto, si no hay otra alternativa, se judicializa. Los jueces dictaminarán si lo que hizo el ayuntamiento fue legal o no.
• LA CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL ES UNA RETRIBUCIÓN LEGAL que el Estatuto del Empleado Público ya estableció en 2007, pero no es automática, hay que negociarla.
Desde entonces, llevamos peleando por, al menos, sentarnos a negociar. Cuando empezó esta legislatura lo volvimos a plantear y lo repetimos cuantas veces tuvimos ocasión, siempre sin respuesta. Jamás lo llevaron en el orden del día a ninguna reunión. En la última, en los “ruegos y preguntas” lo volvimos a plantear, obteniendo por única respuesta una media sonrisa de la concejala.
A día de hoy, en el capítulo 1 del presupuesto recientemente aprobado para 2023, hay dinero suficiente para hacer frente a este derecho, efectivo en tantas administraciones desde hace tantos años. Como dice el informe del Interventor sobre el presupuesto de 2023, hay nubarrones oscuros en el futuro de la economía local por lo que o conseguimos la carrera profesional ahora o pasarán décadas para tener otra oportunidad.
Así que procedimos a informar a los compañeros y pedir vuestro apoyo que, como antes hemos dicho, ha sido masivo. Pero nos encontramos con la sorpresa de que UGT NO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE SE NOS RECONOZCA ESTE DERECHO, NO ESTÁ DE ACUERDO CON QUE SE NOS ABONE LA CARRERA PROFESIONAL, considera más prioritario empezar a estas alturas a “negociar” un nuevo convenio (que llevamos intentando negociar desde hace muchos años, porque convenio SI HAY Y ES LEGAL, reconocído por múltiples juzgados) y una RPT (que se actualiza cada año pero que también tenemos y funciona, aunque todo sea mejorable). En estos 4 años no se ha avanzado ni una línea más allá del borrador de convenio presentado por CCOO y al que no nos dieron respuesta, pese a que más de la mitad se había consensuado con UGT en reuniones semanales a las que dejaron de acudir cuando se lo ordenó un concejal. Es la única verdad, lo sabéis muy bien, que no os intenten enredar.
La negociación de la carrera profesional es muy rápida, cuestión de minutos, pues ya está hecha por otras administraciones que nos llevan buena ventaja, administraciones en las que UGT no ha encontrado inconvenientes ni ha puesto los obstáculos que la UGT del Ayuntamiento de Valdés está poniendo para que perciban este legal complemento sus propios compañeros (ellos saben muy bien porqué y no es por el bien de TODOS los trabajadores). Basta con hacer un “corta y pega” de la que tienen, desde hace una década, el Principado de Asturias o el Ayuntamiento de Gijón, por ejemplo, no hay que inventar nada. Hay dinero, la regulación ya está redactada, solo falta que el equipo de gobierno se siente para decidir que normativa aplicamos, Principado, Gijón u otra mejor, no habrá problema.
Contrariamente a lo que ha manifestado la concejal Sandra Gil, NUNCA hemos dicho que todo el mundo cobrará lo mismo, se equivoca una vez más. Dijimos y sostenemos que la MEDIA para dos categorías, es decir, mínimo diez años de antigüedad en la administración pública, serían, aproximadamente, 150 euros. Por lo tanto, con antigüedad entre 5 y 10 años, la mitad, de media, no lineal. Eso sí, para TODOS los laborales y funcionarios las mismas cantidades según grupos o categorías equivalentes (con igual criterio que peleamos por la antigüedad hace unos años, con gran oposición, inaudita también para la consecución de ese derecho por UGT, como bien recordaréis).