Revista El Observador, Málaga

Revista El Observador, Málaga Revista editada desde Málaga. La reciben diariamente online más de 23.000 suscriptores

El sindicato UGT deja por mentiroso al presidente del Puerto, Carlos Rubio, y asegura que miente al decir que comunicó a...
31/10/2025

El sindicato UGT deja por mentiroso al presidente del Puerto, Carlos Rubio, y asegura que miente al decir que comunicó al Consejo de Administración que iba a enviar el proyecto del rascacielos de Chipperfield a Madrid
El sindicato denuncia “una maniobra de ocultación deliberada” y exige ver la documentación del proyecto que Rubio asegura que ha remitido a Puertos del Estado. Fuentes del propio Puerto confirman que “el tema no se trató en ningún momento” y acusan al presidente de “ningunear al Consejo de Administración”
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21131-el-sindicato-ugt-deja-por-mentiroso-al-presidente-del-puerto-carlos-rubio-y-asegura-que-miente-al-decir-que-comunico-al-consejo-de-administracion-que-iba-a-enviar-el-proyecto-del-rascacielos-de-chipperfield-a-madrid

Una investigación realizada por el digital independiente ‘La Mar de Onuba’, junto a la Asociación de Mujeres Migrantes e...
31/10/2025

Una investigación realizada por el digital independiente ‘La Mar de Onuba’, junto a la Asociación de Mujeres Migrantes en Acción, permite la detención de dos personas por vender contratos de trabajo a ciudadanos extranjeros
“Los detenidos son el propietario y la responsable administrativa de Solyfres SLU, empresa con facturación anual cercana a tres millones de euros”
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21130-una-investigacion-realizada-por-el-digital-independiente-la-mar-de-onuba-junto-a-la-asociacion-de-mujeres-migrantes-en-accion-permite-la-detencion-de-dos-personas-por-vender-contratos-de-trabajo-a-ciudadanos-extranjeros

Cuatro microrrelatos con virutas de humor crítico“Si vendió armas que sabía que se usarían para un genocidio, ese hombre...
31/10/2025

Cuatro microrrelatos con virutas de humor crítico
“Si vendió armas que sabía que se usarían para un genocidio, ese hombre también es un genocida. Si luego presiona para un alto el fuego porque quiere un premio, sigue siendo un criminal”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA
https://www.revistaelobservador.com/opinion/99-ecoseleccion-blogsostenible/21129-cuatro-microrrelatos-con-virutas-de-humor-critico

La plantilla y los sindicatos de RTVA indignados por el Premio Talento 2025 que la Academia de Televisión concede a su d...
30/10/2025

La plantilla y los sindicatos de RTVA indignados por el Premio Talento 2025 que la Academia de Televisión concede a su director general Juande Mellado, mientras Canal Sur se hunde en censura, manipulación y desmantelamiento interno
CCOO y CGT califican el galardón de “premio entre amigos” y denuncian la deriva partidista, la externalización y el desprecio por los profesionales de la radiotelevisión andaluza
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21125-la-plantilla-y-los-sindicatos-de-rtva-indignados-por-el-premio-talento-2025-que-la-academia-de-television-concede-a-su-director-general-juande-mellado-mientras-canal-sur-se-hunde-en-censura-manipulacion-y-desmantelamiento-interno

Más informes, más dinero. La Rosaleda se queda sin Mundial, pero no sin convenios: Diputación, Ayuntamiento y Junta ampl...
30/10/2025

Más informes, más dinero. La Rosaleda se queda sin Mundial, pero no sin convenios: Diputación, Ayuntamiento y Junta amplían su acuerdo millonario para seguir gastando en estudios sobre un estadio que nadie sabe dónde estará
Las tres administraciones mantienen vivo un convenio de 705.000 euros firmado para adaptar La Rosaleda al Mundial 2030, a pesar de haber renunciado oficialmente a la candidatura, y firman una adenda para destinar el dinero sobrante (240.620 euros) a nuevos informes sobre la ubicación del “futuro estadio de Málaga”
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21126-mas-informes-mas-dinero-la-rosaleda-se-queda-sin-mundial-pero-no-sin-convenios-diputacion-ayuntamiento-y-junta-amplian-su-acuerdo-millonario-para-seguir-gastando-en-estudios-sobre-un-estadio-que-nadie-sabe-donde-estara

‘Hora de cambiar… pero no el reloj’. El arquitecto, experto en turismo y expresidente de AEHCOS, Luis Callejón, escribe ...
30/10/2025

‘Hora de cambiar… pero no el reloj’. El arquitecto, experto en turismo y expresidente de AEHCOS, Luis Callejón, escribe sobre el déficit en infraestructuras de transporte sostenibles, rápidas y asequibles
“Hablamos de sostenibilidad, de descentralización, de nuevas formas de vida, pero seguimos pensando con un reloj analógico en un mundo digital”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
https://www.revistaelobservador.com/opinion/105-la-arquitectura-del-turista/21124-hora-de-cambiar-pero-no-el-reloj-el-arquitecto-experto-en-turismo-y-expresidente-de-aehcos-luis-callejon-escribe-sobre-el-deficit-en-infraestructuras-de-transporte-sostenibles-rapidas-y-asequibles

El economista Rafael Esteve Secall desgrana “la gran chapuza” del rascacielos del Puerto de Málaga: un proyecto inmobili...
29/10/2025

El economista Rafael Esteve Secall desgrana “la gran chapuza” del rascacielos del Puerto de Málaga: un proyecto inmobiliario disfrazado de hotel que nació de intereses políticos y financieros desde Málaga, Sevilla y Madrid
Esteve Secall desvela en un contundente análisis cómo la Autoridad Portuaria impulsó una tramitación plagada de irregularidades, estudios falsamente justificativos y ocultos intereses especulativos, en un proyecto que vulnera la Ley de Puertos y amenaza con reproducir el fiasco del Algarrobico en el corazón de Málaga
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21120-el-economista-rafael-esteve-secall-desgrana-la-gran-chapuza-del-rascacielos-del-puerto-de-malaga-un-proyecto-inmobiliario-disfrazado-de-hotel-que-nacio-de-intereses-politicos-y-financieros-desde-malaga-sevilla-y-madrid

‘Cronología del pánico matando moscas a cañonazos’. Artículo del periodista Pepe Fernández, director de ‘Confidencial An...
29/10/2025

‘Cronología del pánico matando moscas a cañonazos’. Artículo del periodista Pepe Fernández, director de ‘Confidencial Andaluz’, donde describe la secuencia temporal del caso de los cribados de cáncer de mama
“El Parlamento cierra filas y rechaza una comisión: la transparencia se esconde y la verdad se pudre en los pasillos del poder”
https://www.revistaelobservador.com/opinion/50-redaccion/21121-cronologia-del-panico-matando-moscas-a-canonazos-articulo-del-periodista-pepe-fernandez-director-de-confidencial-andaluz-donde-describe-la-secuencia-temporal-del-caso-de-los-cribados-de-cancer-de-mama

Dirección

Málaga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista El Observador, Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir