31/03/2025
Escucha el programa ‘Atrévete a Pensar‘ hoy lunes a las 16h. en la 97.4 FM y en https://canalmalaga.es/radio-directo
"MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL"
"Es un muchacho rechoncho y sanguíneo, con una mirada extrañamente fija, miope, presa de fuertes dolores de cabeza. Su padre murió a causa de un reblandecimiento cerebral, siendo también el hijo de un hombre de edad avanzada y (....) fue engendrado por un padre ya enfermo. No hay síntomas graves por el momento. Pero debe vigilarse, a la vista de sus antecedentes".
Estas palabras, constan en un parte médico de la escuela de Pforta, en una de las ocasiones en las que Nietzsche es enviado convaleciente, desde la escuela a su casa. Después, los dolores seguirán...
Y es que Friedrich NIETZSCHE, nuestro autor de hoy y uno de los más soberbios pensadores que la Historia de la Filosofía ha engendrado, tuvo siempre como fieles acompañantes de por vida, además de la música, a la enfermedad y el dolor.
SIMÓN ROYO HERNÁNDEZ, destacado filósofo y escritor, nos ofrece, desde una perspectiva original y renovada, una interpretación de este inconmensurable filósofo, que no sigue el orden lógico y convencional que siempre nos han ofrecido de él. Por eso parte del análisis de los conceptos claves que este pensador ideó, para después, ir trazando a través de ellos, el devenir y el rumbo de su pensamiento: ¿Cómo presentó Nietzsche "lo trágico"? ¿Qué dos principios pugnaban y se oponían? ¿qué representaban cada uno de ellos? ¿Cómo se plasmaba esa oposición en el ser humano y en la propia Historia de la Filosofía? ¿qué caracteriza a un espíritu libre? ¿qué implicaba para nuestro autor "la muerte de Dios"? ¿qué interesadas interpretaciones, lecturas y manipulaciones póstumas, se hicieron del pensamiento y la obra de Nietzsche?
De todo esto y mucho más, nuestro profesor hoy nos hablará.
Porque el gran legado que Nietzsche nos dejó, fue atreverse a buscar una moral más allá de las normas y valores existentes, es decir, "Más allá del bien y del mal". Y así, sólo el hombre que se supera a sí mismo, se convierte en un niño que olvida los prejuicios, creando nuevos valores que digan SÍ A LA VIDA, defendiendo el cambio, el experimento y el riesgo (como el bailarín que pasea por la cuerda floja del devenir). Este nuevo hombre que abraza la vida y el sufrimiento, porque es parte de ella, afirma el aquí y el ahora, porque no existe más que el presente, viviendo cada instante con absoluta intensidad, como si de una eternidad se tratara.
Por otra parte, continuamos SÉNECA con la lectura de fragmentos pertenecientes a la epístola 93, de sus "Cartas a Lucilio". En lo referente a su biografía, navegaremos por los terribles sucesos que rodearon el as*****to de Agripina, por orden y decisión de su propio hijo, el Emperador Nerón.