5 Monos

5 Monos Desde 5 Monos, os iremos recomendando lugares donde tomar un aperitivo, un buen almuerzo, o una copa

24/08/2021

Nos unimos al pésame de toda la hostelería malagueña y de la familia de Meson Iberico, por la pérdida de Pepe Luis, su alma mater y fundador de uno de los lugares de encuentro preferidos, de este grupo gastronómico que disfrutó siempre de su buen hacer!

Sin duda, volveremos pronto, para desde su barra, recordarle.

DEP

07/06/2021
Restaurante Juanito-Juan, un clásico con secretos maravillosos!Que Juanito Juan es venerado por algún miembro de nuestro...
27/03/2021

Restaurante Juanito-Juan, un clásico con secretos maravillosos!

Que Juanito Juan es venerado por algún miembro de nuestro gastronómico, incita a unas grandes expectativas culinarias. Si además este restaurante, te lo recomienda Carlos Herrera, Pepe Domingo Castaño, etc... pues más leña al mismo fuego. Aquí os dejamos un crítica de Pepe Domingo Castaño al sitio: https://www.elcorreogallego.es/movil/hemeroteca/juanito-juan-JNCG1169213.

Pues el evento empezó con el aire de las grandes ocasiones, con ganas por todas partes! Esta pandemia deja algo bueno por lo menos, el saber apreciar una reunión de amigos, aunque sea limitada y con restricciones.

El desfile de platos irrumpió con unas huevas de merluza aliñadas, de textura fina como la mantequilla y con los aderezos en su justa medida, destacando el riego generoso de un aceite virgen extra! Después fueron pasando unas zamburiñas riquísimas, una quisquilla bien cocida (aunque puede que sea lo más justo del día) y unas conchas finas, que son uno de los platos estrellas del lugar y con toda razón, espectaculares.

Después pasaron por esta procesión de platos, unos salmonetes con su sabor a roqueo y un calamar frito, donde el dulzor de su carne equilibraba perfectamente el salado de su fritura.

Y para terminar este viernes de Dolores, disfrutamos de los postres caseros del lugar, destacando y con dificultad por la calidad de los mismos, un tocino de cielo de 10 y unos soufles, que demuestran que Juanito Juan esconde un secreto, que no solo es producto, que hay mucha y buena cocina escondida en el!

Una visita obligada para el malagueño de pro, que no mira el lujo de la silla y si, el de la elaboración culinaria. Además une la gracia de Pepe y el buen hacer de Enrique, los dueños y anfitriones, para hacer de cada ocasión, una velada culinaria! Lo dicho, ve y compruébalo, ya nos contarás! Ah y felicidades a las Dolores y Lolas! -juan

Entre las principales cualidades de una buena cocina, siempre debe estar “el sabor” como diria alguna. Pero además, se d...
14/07/2020

Entre las principales cualidades de una buena cocina, siempre debe estar “el sabor” como diria alguna. Pero además, se debe disfrutar, tanto elaborando esos platos, como al degustarlos. Y eso es lo que consigue el chef Iván Bravo en su Rincón K'naya del paseo marítimo del Rincón de la Victoria.

En una noche de reencuentros, donde nos alegramos enormemente de comprobar como todas las mesas de la terraza estaban ocupadas, pudimos comprobar cómo la buena cocina, no riñe con la diversión al elaborar una buena carta. Y es que desde el momento en que captas la carta digital con tu código QR (qué tiempos aquellos de las cartas plastificadas, que pasaban de mano en mano, o las aceiteras, y palilleros de madera), puedes comprobar que detrás de los fogones, hay entusiasmo y diversión a raudales.

Entre lo más destacado de los platos elegidos, el tiradito Pinfloy, con un magnífico salmón con sopa ácida y aguacates, las croquetas de cecina rebozadas con CornFlakes o la pata de pulpo rustidita.

Mención aparte por su sublime calidad, el solomillo de ternera con especias del monte a la brasa, y una mantequilla que hacía del conjunto un verdadero manjar. Una recomendación que hizo el chef Iván Bravo, y que desde luego sabía bien lo que hacía.

Para terminar dos postres: tarta de queso y copa de chocolate, elección del propio Ivan, que pusieron fin a una cena servida con su tempo correcto, y en la que en todo momento el servicio en mesa fue perfecto.

Seguiremos disfirutando...

¡Volver! En este caso no es ninguna película de Almodóvar, es el ánimo y la esperanza que todos albergamos en el fondo d...
30/06/2020

¡Volver! En este caso no es ninguna película de Almodóvar, es el ánimo y la esperanza que todos albergamos en el fondo de nuestro corazón…. ¡Volver a vivir plenamente!

¡Y volver a ver a los miembros del gastronómico, nos trajo esa sensación de VIDA a raudales! Que ricos y sabrosos cada uno de esos bocados de amistad y confidencias. Nunca podremos olvidar estos meses que tantos esfuerzos y tristezas nos generó y generara a todos; pero ahora más que nunca se valora la amistad. Así que volvemos con más ilusión que nunca para disfrutar de nuestra afición común, la gastronomía, y con el ánimo de apoyar a nuestros hosteleros, que hoy nos necesitan.

Esta vez el lugar elegido, fue el Sapino Restaurante mexicano, que goza de una terraza ideal para los tiempos que corren. La verdad es que se echaba en falta en el paseo marítimo de pedregalejo, opciones culinarias de calidad que hicieran frente a los restaurantes tradicionales de pescaito y bares de copa. La atención del personal de Sapino fue excelente, incluso con el detalle final de un tequila de la casa dispuesto en una bota mexicana de miniatura.

Culinariamente fue una noche de luces y sombras, aunque al final y por una vez, solo tengo recuerdos para las luces! Quedan para la memoria gustativa, platos como el taco de gambas o la gringa, un exquisito taco al pastor con queso. Estas luces hacen de Sapino, un sitio para repetir y disfrutar de la comida mexicana viendo la inigualable bahía de Málaga.

Tristemente, ha pasado nuestra jornada gastronómica mensual, sin que hayamos podido reunirnos y disfrutar como cada últi...
05/04/2020

Tristemente, ha pasado nuestra jornada gastronómica mensual, sin que hayamos podido reunirnos y disfrutar como cada último Jueves del mes, de cualquiera de las miles de propuestas gastronómicas de la hostelería malagueña, y española (seguramente entre las mejores del mundo).

Y lo decimos con orgullo y sabiendo el gran desafío que les está suponiedo esta pandemia, y la obligación de .

Cuando acaben estos "días raros", y volvamos a nuestra vida, deberemos apoyar a todos esos hosteleros, cuyo compromiso y sacrificio está siendo espectacular. Será difícil, pero juntos, saldremos de este desafío.

Ahora más que nunca, hay que apoyar a nuestros empresarios, a nuestros hosteleros, a nuestra gente, que con su sacrificio y esfuerzo, hacen que todo pueda funcionar.

Así que: AYUDEMOS A Unopuntosiete, para que la hostelería española vuelva a su normalidad cuanto antes!

www.unopuntosiete.es

CEOE FACYRE Euro-Toques España Asociación de Cocineros escuelaespanoladecatacata Escuela de Hosteleria Costa del Sol Makro España Revolucionensala Mateo&co MADRIDFUSIÓN Confederación de Empresarios de Málaga MAHOS Asociación de Hosteleros de Málaga Centro Histórico Málaga Ayuntamiento de Málaga

Y para terminar, os proponemos un reto:

Dinos cuál será el primer restaurante, bar, chiringuito, ... que visitarás cuando puedas salir de casa.

Fotos de nuestra visita a La Alvaroteca....
22/02/2020

Fotos de nuestra visita a La Alvaroteca....

22/02/2020

Impasible, imperturbable, indiferente, insensible.... cualquiera de estos adjetivos nunca serán usados para definir a La Alvaroteca! El chef Alvaro Avila Alvaro Ávila te invita a degustar sensaciones y no sólo elaboraciones, con el riesgo que ello conlleva y que asume con responsabilidad.

En esta ocasión, nos dejamos aconsejar por el chef, que nos preparó 10 pases para presentarnos tanto su cocina, como sus nuevas creaciones!
Fue una cena llena de hallazgos, el lingote de foie y té macha es una de las recientes creaciones que Alvaro nos ha traído de su viaje al continente asiático. Y es espectacular!!! Presentado como una piedra ovoide de color verde oscuro y rematado con láminas de oro comestibles, es el preludio de un equilibrio de sabores perfecto!

Como impresionante son sus gyozas de pringá de callos! Hubo que pedir más pan para acabar con el gazpachuelo de callos sobre el que venían; un fondo lleno de recuerdos a cocina de abuela, predominando el comino, el pique,.... maravillosa además, la combinación de ese fondo con las habitas del Torcal de Antequera.

Entre los platos que más nos sorprendieron por la experiencia provocada y no tanto por su valor culinario, fue la viera "Emmanuel + transfusión Mary", es una reminiscencia a la película erotica Emmanuel; pero este plato lo dejamos para la sorpresa y diversión del que nos lee y visite dicho restaurante.

Para terminar y ser justos con otras críticas, no podemos obviar el desencanto con la coctelería, por lo menos la que probamos, y el deficiente sistema de extracción de humos que no hace gala a un local tan bien acondicionado y mucho menos a su nivel culinario.

Suerte Alvaro, ojalá nunca pierdas esa creatividad y sigas tomando riesgos en tus platos!

Gracias por tu atención y pronto volveremos para uno de esos show cooking que nos comentaste!

Hay vida gastronómica para compartir con tus hijos más allá de las comidas en las famosas cadenas de hamburguesería! O e...
18/02/2020

Hay vida gastronómica para compartir con tus hijos más allá de las comidas en las famosas cadenas de hamburguesería! O esa fue nuestra sensación tras un almuerzo en La Diosa! El lugar sorprende por los múltiples ambientes que mantienen, desde una sala para cenas y eventos que termina convirtiéndose en discoteca, a una zona para niños con distintas localizaciones para todas las edades! Pero lo que más nos sorprendió es su restaurante enfocado al mediodía y a ras del jardín!

Los prolegómenos no fueron indicativos puesto que los platos infantiles en algún caso eran justos en cantidad. Pero los padres aconsejados por "nuestra camarera", pudimos degustar uno de los mejores quesos de lo que llevamos de año! Se agradece los profesionales que aconsejan desde la ilusión y el conocimiento, para daros más señas el queso es de Miraflores de la Sierra (Madrid) y se llama El Yelmo!
A partir de ahí disfrutamos de una rica ensaladilla rusa, unos huevos rotos con gulas (quizás lo más justo, aunque nuestra impericia dejándolo enfriar ayudó), el atún encebollado y una presa ibérica bien acompañada hicieron un almuerzo redondo! La tranquilidad de tener a tus hijos en una zona cerrada, ayuda a comer en tranquilidad y disfrutar de la gastronomía! Un acierto para este restaurante con esta apuesta tan arriesgada!

Entrar a La Luz de Candela -Cocina de temporada-, es entrar al salón de un bistró francés, con música de acordeón y olor...
06/02/2020

Entrar a La Luz de Candela -Cocina de temporada-, es entrar al salón de un bistró francés, con música de acordeón y olor a petunias, pero sin olvidar que estás en Calle dos aceras, junto a cofradías, y otros templos de culto profano.

Ahí, como si de un arquitecto de la cocina se tratara, con sus gafas “lecorbuserieanas”, practica Charles Dusser el noble arte de la artesanía culinaria, de eso que hoy llaman “slow food” y que no es ni más ni menos, que cuidar la materia prima y el detalle en cada elaboración que se presenta sobre la mesa.

El inicio con el detalle de la casa, de un plato de jamón ibérico de cerdo rubio de Ronda, de La Dehesa de los Monteros, acompañado del libro donde se versaba sobre el origen de este manjar, fue el mejor comienzo para una cena, donde se intercambiaron platos entre los 5 comensales que nos ubicamos en una mesa estilo provenzal en el centro de la sala.

Se degustaron las Vieiras a la plancha, bien presentadas pero donde se echó de menos que la ración fuera independiente para cada comensal, al venir acompañado de unas verduras en su jugo, deliciosas. A continuación uno de los platos más certeros, fue el chipirón con carpaccio, un auténtico mar y montaña que conseguía el efecto deseado.

También se optó por la lubina, donde destacaba la materia prima sobre el resto de elementos, pero que no sorprendió en exceso. Algo parecido ocurrió con el taco de cochinillo.

Por el contrario el secreto ibérico a baja temperatura, era una delicia en cuanto a la textura y suavidad de la carne, acompañado por un magnífico puré de patata casero.

Los postres caseros destacaban por la ligereza y exquisitez en su presentación, como se ha destacado con el resto de platos. EL bizcocho borracho estupendo, y en los lingotes de chocolate echamos de menos, un poco más de contraste en sabores y texturas.

En cuanto a la carta de vinos, nos pareció algo corta, y con precios elevados para los caldos que se ofrecían.

En general un buen lugar donde degustar buena materia prima, con presentaciones sencillas donde no se sobreexponen los alimentos, alejada de artificios y técnicas innecesarias, con la única salvedad de la escasez de la cantidad, en relación al precio, aunque concordaba con la finura y elegancia de las elaboraciones.

La García Taberna reboza el espíritu de su dueño por los cuatro costados, la amabilidad, los detalles en el servicio, su...
18/12/2019

La García Taberna reboza el espíritu de su dueño por los cuatro costados, la amabilidad, los detalles en el servicio, su cocina resolutiva pero detallista y el ambiente general del local, convierten a esta taberna en el “paladar” hospitalario de unos amigos por conocer. Lejos queda ya, la idea de ese local de vinos y latas selectas.

Y así nos hicieron sentir en nuestra visita a su casa, elegimos un menú cerrado para la ocasión, con el animo de dejarnos guiar por el equipo de cocina. Y la verdad que no nos defraudaron, fue un menú redondo y equilibrado, siendo difícil destacar un plato porque sería desmerecer a otros. Aunque señalaremos entre otros para el que nos lea, la burguer de entraña y maho de ajos negros, las gyozas de cerdito y tallos de cebolleta, la tira de costilla ibérica al estilo asian BBQ y el pulpo a la brasa sobre patatas revolconas.
Por ser fiel a nuestro espíritu crítico, el emplatado de la tagliata de lomo bajo de ternera gallega debajo de los acompañamientos vegetales, hacen perder temperatura al plato y desmerece una carne de tanta calidad, al igual que el vino que acompaño al menú, joven pero puede que demasiado generoso.

En resumen, la amabilidad del servicio junto con el buen hacer de su cocina, hace a la Taberna García una parada obligatoria para relajarse y disfrutar de una gran taberna hecha con cariño. Así que felicidades Javi por tu casa, gracias por el trato recibido y éxito en tu nuevo local!

Es evidente que el SohoMLG de Málaga, empezó siendo una propuesta económica que tardaría un tiempo en asentarse. Pero ig...
04/12/2019

Es evidente que el SohoMLG de Málaga, empezó siendo una propuesta económica que tardaría un tiempo en asentarse. Pero igual de evidente, resulta que gracias al Teatro del Soho CaixaBank, o a otros grandes focos culturales y hosteleros, que se están empezando a asentar en ese entorno, el proyecto del Soho, empieza a despegar.

Uno de esos lugares que visitamos hace poco, es un pequeño local situado en Calle Barros, y que se hace llamar Fideo Ramen Soho. Un lugar donde su principal atractivo es la comida japonesa, y en concreto su Ramen, al que hace mención su nombre. Tienen hasta 4 tipos, de elaboraciones con los típicos fideos japoneses, que servidos en cuencos y con palillos, demuestran un intenso sabor muy cercano a los platos servidos en el continente asiático, como el Tonkotsu de cerdo.

Destacan también sus costillas crujientes, o distintos panes bao (aunque quizás estos últimos nos parecieron algo sencillos, sin venir calientes, y donde parecía que el pan era industrial).

Interiormente está decorado con toques minimalistas, y destaca la mesa central alargada, para compartir entre distintos clientes, o para grupos.

Sin duda un lugar donde repetiremos!

Hace poco estuvimos en un pequeño local cuidado con mimo, donde destaca por encima de todo la materia prima, la eleganci...
10/08/2019

Hace poco estuvimos en un pequeño local cuidado con mimo, donde destaca por encima de todo la materia prima, la elegancia en las elaboraciones, y el compendio de sabores.

Izakaya SAKE es uno de esos lugares sin aspavientos, sin artificio. Se podría decir que es comida japonesa, pero no sería completamente cierto, ya que aunque todos los platos tienen toques orientales, como la ensaladilla con mahonesa de wasabi, no hay en la carta sushi, u otros platos completamente japoneses.

El maitre muy correcto en la presentación de los platos y con conocimiento de los mismos.

Y por encima de todo, saber que todo lo que estabas comiendo era de una calidad exquisita.

Un gran descubrimiento sin duda.

12/07/2019

Después de haber disfrutado hace unos meses en La Mesa Málaga con Victor Mendicuti Gonzalez, ahora solo nos queda alegrarnos por su nuevo proyecto: La victoria gastro bar. Esperamos poder acudir pronto a su nueva casa, y comprobar su saber hacer en los fogones.

Enhorabuena y mucha suerte!!!

Que podemos decir de Aponiente -Ángel León-, simplemente que es un genio. Esta abriendo un camino que seguramente las ge...
18/06/2019

Que podemos decir de Aponiente -Ángel León-, simplemente que es un genio. Esta abriendo un camino que seguramente las generaciones venideras agradecerán ! Gracias maestro!

El tres estrellas Michelin anuncia en el I Encuentro de los Mares que comercializará sus embutidos marinos

El gastronómico, fiel a su nacimiento, visitó otro templo del arte culinario, el Mesón Ibérico. La verdad es que ya habí...
25/05/2019

El gastronómico, fiel a su nacimiento, visitó otro templo del arte culinario, el Mesón Ibérico. La verdad es que ya habíamos opinado sobre él hace unos meses en una visita furtiva, aunque esta vez valió para reafirmar algo que creemos colectivamente, es de las mejores barras de Málaga sino la mejor.

Para el recuerdo quedan las sardinas ahumadas en cama de crema de aguacate, el espléndido bacalao al pil pil, las alcachofas a la plancha y el remate, un queso curado de categoría.

Y más allá de lo culinario, la confusión o no de uno de nuestros miembros respecto a otra comensal, creyendo convencido que era o es la maravillosa actriz malagueña Maggie Civantos; (se adjunta prueba gráfica), pero al final según los datos de nuestro atento camarero era “la hija de Juan”. 😂 Hasta la próxima.

Dirección

Málaga

Teléfono

+34647286974

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 5 Monos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 5 Monos:

Compartir

Gastronómico 5 monos

Nuestra meta principal es, sin duda, reforzar el concepto de amistad y compañerismo a través de las artes culinarias. Para ello nos propusimos los siguientes objetivos:

a) El disfrute y aprendizaje de las artes gastronómicas y vinícolas y la divulgación de las mismas.

b) El asesoramiento, la defensa y ensalzamiento del arte gastronómico y vinícola.

c) La promoción y difusión de dicha riqueza, propiciando su estima y expansión.