Cuadernos del Rebalaje

Cuadernos del Rebalaje Esta es la página oficial de Cuadernos del Rebalaje, publicación trimestral editada por la asociación de Amigos de la Barca de Jábega.

Cuenta con la 1ª Mención Honorífica del I Premio a la Cultura Malagueña "Antonio Garrido Moraga".

25/08/2025

🔵 Hemos cerrado acuerdos con la naviera Armas Trasmediterránea para adquirir su actividad en los tráficos de Canarias, el mar de Alborán y una parte del Estrecho.

Este paso, pendiente de las resoluciones de la CNMC, supondría un hito estratégico que nos permitiría crecer y competir en un mercado complejo, garantizando la estabilidad del empleo, los servicios de transporte marítimo y la cohesión territorial.

Queremos recoger con orgullo el legado de dos navieras históricas y, con las sinergias generadas, esperamos seguir impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades a las que damos servicio.

Más información 👉 bit.ly/4myyibS

Desde escudos a guerreros, desde sirenas a leones y figuras varias, los mascarones representan en la proa de los barcos ...
25/08/2025

Desde escudos a guerreros, desde sirenas a leones y figuras varias, los mascarones representan en la proa de los barcos algo simbólico, protector y también estético.

Con hondo pesar, la Asociación de Amigos de la Barca de Jábega despide a nuestro querido socio y amigo Paco López García...
10/08/2025

Con hondo pesar, la Asociación de Amigos de la Barca de Jábega despide a nuestro querido socio y amigo Paco López García], paleño de corazón y orgulloso miembro de la antigua familia de los Calafate.
Siempre dispuesto a arrimar el hombro, nos regaló su tiempo, su saber y su presencia en cada actividad, dejando huella en todos los que lo conocimos.
Su partida nos entristece profundamente, pero nos queda el consuelo de haber compartido con él momentos inolvidables y la certeza de que su recuerdo seguirá navegando con nosotros.

Acompañamos con todo nuestro afecto a su esposa, a su hijo y a toda su familia.

Descanse en paz

30/07/2025
La segunda vuelta al mundo en la que Elcano perdió la vida.
27/07/2025

La segunda vuelta al mundo en la que Elcano perdió la vida.

27/07/2025

✨¡Estamos de enhorabuena!✨

📜El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) de Cartagena ha renovado su inclusión en el Registro de Buenas Prácticas de la UNESCO en Patrimonio Cultural Subacuático.

🌊Un reconocimiento internacional que avala su compromiso continuo con la protección, conservación, investigación y difusión de nuestro patrimonio cultural sumergido.




27/07/2025

🧠🐙 ¡Los pulpos son realmente increíbles!

✅ Poseen 3 corazones ❤️❤️❤️: dos bombean sangre a sus branquias y el tercero al resto del cuerpo.
✅ Su sangre es azul 🔵 gracias a la hemocianina, una proteína rica en cobre que les ayuda a sobrevivir en aguas frías y con poco oxígeno.
✅ Sus tentáculos tienen “mente propia” 🤯: cada brazo puede moverse, explorar y reaccionar de forma independiente gracias a su compleja red neuronal.

🔬 ¡Uno de los animales más asombrosos e inteligentes del océano! 🌊✨

27/07/2025

El buque portacontenedores "Natori" de Imoto Lines, conocido por su proa semiesférica (SSS-BOW).
Diseño Innovador:
El "Natori" fue el primer buque de carga de Imoto Lines en incorporar la tecnología SSS-BOW desarrollada por el astillero Kyokuyo, con una proa con forma de nariz de avión.
Eficiencia de Combustible:
Esta proa hemisférica reduce la resistencia aerodinámica en casi un 50%, lo que se traduce en una reducción constante del 5% en el consumo de combustible, independientemente de la carga, y menores emisiones.
Capacidad de Carga:
El "Natori" tiene una capacidad de hasta 548 TEU, casi el doble del promedio de buques de su clase, con mejoras en velocidad y capacidad de carga.
Reconocimiento:
El diseño innovador del "Natori" fue reconocido con el premio "Barco del Año" por la Sociedad Japonesa de Arquitectos Navales y Oceanógrafos.
Impacto en la Industria:
El éxito del "Natori" llevó a Imoto Lines a encargar dos buques adicionales con el mismo diseño, el "Nagara" y el "S-562 Nogami", este último con una capacidad de hasta 670 TEU.

22/07/2025

El Wyoming fue una goleta estadounidense de madera de seis mástiles, construida y terminada en 1909 por el astillero Percy & Small de Bath, Maine. Con una eslora de 137 metros desde la punta del foque hasta la punta de la botavara, el Wyoming fue el barco de madera más grande jamás construido.

22/07/2025

El viernes 27 de junio se ha celebrado en el Real Club Náutico de Tarragona la primera de las dos mesas redondas promovidas por la RLNE, Delegación de Tarragona, sobre seguridad para embarcaciones de recreo, con objeto de transmitir conceptos y aclarar dudas sobre temas, no siempre bien conocidos,...

Dirección

Málaga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuadernos del Rebalaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría