Cuadernos del Rebalaje

Cuadernos del Rebalaje Esta es la página oficial de Cuadernos del Rebalaje, publicación trimestral editada por la asociación de Amigos de la Barca de Jábega.

Cuenta con la 1ª Mención Honorífica del I Premio a la Cultura Malagueña "Antonio Garrido Moraga".

06/10/2025

El velero Gorch Fock, un buque escuela de tres mástiles de la Marina alemana.
Fue construido en 1958 en los astilleros de Blohm & Voss en Hamburgo.
Su objetivo principal es la formación de futuros oficiales y suboficiales de la Marina.
El barco tiene 89,3 metros de eslora, 12 metros de manga y una superficie vélica de casi 2.000 metros cuadrados distribuidos en 23 velas.
El Gorch Fock ha visitado unos 400 puertos en casi 60 países, actuando como "embajador flotante" de Alemania.
El buque lleva el nombre del escritor alemán Johann Kinau, que escribía bajo el seudónimo de Gorch Fock.

06/10/2025

El Kruzenshtern, buque escuela de la Armada de Rusia y el segundo velero más grande del mundo.
Originalmente, el barco fue construido en 1926 en Alemania y se llamaba Padua.
Fue entregado a la Unión Soviética en 1946 como reparación de guerra y rebautizado en honor al explorador Adam Johann von Krusenstern.
Actualmente, tiene su base en Kaliningrado y se utiliza para la formación de futuros oficiales de la marina.
El Kruzenshtern es fácilmente reconocible por sus distintivos costados en blanco y negro.

02/10/2025
02/10/2025
El Palo. Doce personajes populares.
09/09/2025

El Palo. Doce personajes populares.

Presentación de un nuevo Cuadernos del Rebalaje, está vez dedicado al barrio malagueño de El Palo y a su gente.
09/09/2025

Presentación de un nuevo Cuadernos del Rebalaje, está vez dedicado al barrio malagueño de El Palo y a su gente.

08/09/2025
08/09/2025

🌊 Las 𝐥𝐮𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐯𝐞𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 en un barco son un componente vital para la seguridad nocturna en el mar. Más allá de ser simples indicadores de presencia, estas luces cumplen una función crucial en la comunicación y prevención de accidentes.

𝟏. 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧:

🟢 Permiten que otras embarcaciones, tanto grandes como pequeñas, identifiquen la ubicación y dirección de un barco a la distancia.
🟢 Facilitan la detección temprana de barcos en condiciones de poca visibilidad, niebla o lluvia.
🟢 Ayudan a evitar colisiones al proporcionar información sobre el tamaño, tipo y movimiento de la embarcación.

𝟐. 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐬𝐞ñ𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧:

🟢 Las luces de diferentes colores y posiciones transmiten información vital sobre el estado y las intenciones del barco.
🟢 Permiten a los barcos comunicarse sin palabras, indicando si están navegando, fondeados, pescando o realizando otras actividades.
🟢 Las luces de emergencia alertan sobre situaciones de peligro o necesidad de asistencia.

𝟑. 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧:

08/09/2025

Las dimensiones básicas de un buque 🚢

Para entender mejor la seguridad y estabilidad de una embarcación, es clave conocer estos conceptos:

🔹 Calado → la parte sumergida del buque.
🔹 Francobordo → la distancia entre la línea de flotación y la cubierta.
🔹 Puntal → altura total desde la quilla hasta la cubierta.
🔹 Superestructura no estanca → estructuras sobre la cubierta principal, no diseñadas para resistir el agua.

Estos parámetros son esenciales para la navegación y determinan la capacidad de carga, la seguridad y el comportamiento del barco en el mar. 🌊

08/09/2025

Hoy hemos escogido esta pequeña pieza que es también curiosa. Es un reloj solar flotante, pero que no os lleve a equivocación no flota en el agua. Su nombre se debe a que la superficie donde van trazadas las líneas horarias está encolada sobre la aguja imantada, como si fuera una rosa de los vientos en las agujas de marear.

Está fabricado en madera y papel entre los siglos XVIII y XIX y la caja exterior mide 50 mm de diámetro. Además cuenta con tapa protectora.

Es obra de David Beringer (1756–1821), según se aprecia en una leyenda escrita en el papel pintado, que fue un conocido artesano fabricante de instrumentos científicos natural de Dieppe (Francia) y residente en Nuremberg.

25/08/2025

🔵 Hemos cerrado acuerdos con la naviera Armas Trasmediterránea para adquirir su actividad en los tráficos de Canarias, el mar de Alborán y una parte del Estrecho.

Este paso, pendiente de las resoluciones de la CNMC, supondría un hito estratégico que nos permitiría crecer y competir en un mercado complejo, garantizando la estabilidad del empleo, los servicios de transporte marítimo y la cohesión territorial.

Queremos recoger con orgullo el legado de dos navieras históricas y, con las sinergias generadas, esperamos seguir impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades a las que damos servicio.

Más información 👉 bit.ly/4myyibS

Dirección

Málaga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuadernos del Rebalaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría