14/05/2024
¡ALERTA SOLAR!
💥 CONTINÚA LA EXTRAORDINARIA INTENSIDAD DE LA TORMENTA GEOMAGNÉTICA SOLAR!
Este martes 14 de mayo de 2024, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha informado sobre una erupción solar sin precedentes, la más grande observada en el actual ciclo solar. La Región 3664, un gigantesco cúmulo de manchas solares, ha sido la fuente de una serie de llamaradas solares que culminaron en una tormenta geomagnética, la más poderosa que se ha registrado en los últimos 20 años.
La llamarada solar, que tuvo lugar a las 16:51 UTC, ha sido catalogada como un evento de clase X8.7, una clasificación que denota su extraordinaria intensidad. La NOAA ha enfatizado que fenómenos de esta magnitud son raros y de gran significado científico.
La escala que mide la actividad solar utiliza el prefijo ‘X’ para indicar los eventos más extremos, y el número subsiguiente revela la potencia de la llamarada. La Región 3664, cuyo tamaño supera 17 veces al de nuestro planeta, ha mostrado una actividad solar continua y vigorosa.
Según la NASA, las manchas solares son áreas más frías y oscuras en la superficie del Sol, formadas por campos magnéticos intensos que inhiben el flujo de calor solar. Con el tiempo, estos campos magnéticos se reorganizan, liberando súbitamente enormes cantidades de energía y material solar en lo que conocemos como llamaradas solares.
Estas explosiones solares emiten una cantidad significativa de radiación al espacio y, en ocasiones, pueden ser seguidas por eyecciones de masa coronal. Si son lo suficientemente intensas, estas erupciones pueden tener efectos notables sobre la Tierra.
En días recientes, la Región 3664 ha mostrado una actividad solar particularmente alta, lo que llevó a la NOAA a emitir una alerta de tormenta geomagnética de nivel G5, la categoría más extrema, algo que no ocurría desde 2003.
Esta tormenta solar ha provocado la aparición de auroras polares en latitudes inusuales, tanto en el hemisferio norte como en el sur, ofreciendo un espectáculo luminoso desde el viernes y a lo largo del fin de semana.
Además, se han emitido advertencias sobre posibles interrupciones en las comunicaciones, sistemas de energía eléctrica, satélites, dispositivos de navegación y otras tecnologías dependientes de la estabilidad geomagnética.
¡Prepárese para más actualizaciones sobre este fenómeno Solar!
SAPIENS MUNDO TE MANTIENE INFORMADO.
Imágenes cortesía: NOAA.