18/03/2025
Joselito el "Gallo"Foto de Cossìo " " Arte Valor Y Sangre "
Si hubiera que sintetizar todo el toreo en un único torero, lo que es realmente imposible, el nombre de Joselito el Gallo sería probablemente el más adecuado. Joselito reunía todo: valor, técnica y arte. También aunaba conocimiento de las reses y conocimiento de las suertes.
Una infinidad de tauromaquias posibles
En todas las épocas del toreo han existido voces que han denunciado una cierta monotonía o uniformidad en los modos y maneras de cada moment Inoo.
De hecho, no son pocos los que hoy acusan a los toreros actuales de ser todos iguales. Y no es cierto. No tiene nada que ver José Tomás, valiente hasta la exageración, con Morante de la Puebla, pleno de arte, ni este con el Juli, una máquina de torear. Encarnan estos toreros, evidentemente, conceptos muy distintos del toreo.
Por el lado del aficionado son también evidentes las diferencias entre unos y otros. Por ejemplo, entre los dogmáticos toristas y los demasiado complacientes toreristas. Igual ocurre con las ganaderías, incluidas la del supuesto “monoencaste”. No hay dos iguales. Tanto es así que podemos hablar de mundos distintos. De tauromaquias distintas.
No es lo mismo el toreo de línea natural, el que tenía Chicuelo torero de escuela e hijo de torero, que el concepto del toreo cambiado, patrimonio de toreros como Domingo Ortega cuyo aprendizaje se hizo en las capeas de los pueblos pues responden a concepciones y tesituras distintas; tampoco es lo mismo torear erguido que encajada y, en efecto, la verticalidad de Manolete no tiene nada que ver con el toreo agachado de Juan Belmonte; Y, finalmente, tampoco es igual el torero que pretende imponer su toreo al toro (caso de José Tomás) que aquel que es capaz de adaptar su forma de torear al toro que tiene enfrente (caso de Joselito el Gallo).
Es básico entender estar diferencias y es básico entender que, en cualquiera de estos contrapuntos y sea cual sea nuestra opción personal, el modelo opuesto no puede ser rechazado ni ninguneado.
Por esa diversidad de situaciones y planteamientos, es evidente que habrá casi tantas tauromaquias como aficionados, toreros o ganaderos existan. Todas ellas válidas y ninguna de absoluta validez universal.
Tres tauromaquias esenciales
Simplificando mucho, son tres fundamentalmente las formas diferentes que, en mi opinión, existen a la hora de ver, concebir y practicar el toreo.
Tres tauromaquias distintas: La tauromaquia del valor, la tauromaquia del arte y la tauromaquia de la técnica.