Cossìo " " Arte Valor Y Sangre "

Cossìo " " Arte Valor Y Sangre " " COSSÍO ARTE VALOR Y SANGRE"
"OTRA FORMA DE ENTENDÉ EL TOREO"
( EL DE AYER, Y EL DE HOY. )

«El arte mágico y prodigioso de torear
tiene también su música (por dentro y por fuera) y es lo mejor que tiene. Música para los ojos del alma y para el oído del corazón; que es el tercer oído del que nos habló Nietzsche: el que escucha las armonías superiores.»
José Bergamín

20/04/2025
05/04/2025

El diestro Parrita prendido por un toro de Miura en la plaza de toros Monumental de Barcelona. Año 1955.

📸El Ruedo

27/03/2025

Tela.

Pepe Luis Vazquez.La mejor faena de Pepe Luis, tuvo lugar el día 18 de septiembre de 1951, a un toro de Villagodio (no d...
18/03/2025

Pepe Luis Vazquez.
La mejor faena de Pepe Luis, tuvo lugar el día 18 de septiembre de 1951, a un toro de Villagodio (no de Miura ni de Pablo Romero) en la plaza de toros de Valladolid (no en Sevilla ni en Madrid)

Fue una faena tan mágica que hizo entrar en trance al torero.

Y es que el buen toreo puede surgir en cualquier época, en cualquier plaza y ante cualquier toro.

Joselito el "Gallo"Foto de Cossìo " " Arte Valor Y Sangre "Si hubiera que sintetizar todo el toreo en un único torero, l...
18/03/2025

Joselito el "Gallo"Foto de Cossìo " " Arte Valor Y Sangre "
Si hubiera que sintetizar todo el toreo en un único torero, lo que es realmente imposible, el nombre de Joselito el Gallo sería probablemente el más adecuado. Joselito reunía todo: valor, técnica y arte. También aunaba conocimiento de las reses y conocimiento de las suertes.



Una infinidad de tauromaquias posibles

En todas las épocas del toreo han existido voces que han denunciado una cierta monotonía o uniformidad en los modos y maneras de cada moment Inoo.

De hecho, no son pocos los que hoy acusan a los toreros actuales de ser todos iguales. Y no es cierto. No tiene nada que ver José Tomás, valiente hasta la exageración, con Morante de la Puebla, pleno de arte, ni este con el Juli, una máquina de torear. Encarnan estos toreros, evidentemente, conceptos muy distintos del toreo.

Por el lado del aficionado son también evidentes las diferencias entre unos y otros. Por ejemplo, entre los dogmáticos toristas y los demasiado complacientes toreristas. Igual ocurre con las ganaderías, incluidas la del supuesto “monoencaste”. No hay dos iguales. Tanto es así que podemos hablar de mundos distintos. De tauromaquias distintas.

No es lo mismo el toreo de línea natural, el que tenía Chicuelo torero de escuela e hijo de torero, que el concepto del toreo cambiado, patrimonio de toreros como Domingo Ortega cuyo aprendizaje se hizo en las capeas de los pueblos pues responden a concepciones y tesituras distintas; tampoco es lo mismo torear erguido que encajada y, en efecto, la verticalidad de Manolete no tiene nada que ver con el toreo agachado de Juan Belmonte; Y, finalmente, tampoco es igual el torero que pretende imponer su toreo al toro (caso de José Tomás) que aquel que es capaz de adaptar su forma de torear al toro que tiene enfrente (caso de Joselito el Gallo).

Es básico entender estar diferencias y es básico entender que, en cualquiera de estos contrapuntos y sea cual sea nuestra opción personal, el modelo opuesto no puede ser rechazado ni ninguneado.

Por esa diversidad de situaciones y planteamientos, es evidente que habrá casi tantas tauromaquias como aficionados, toreros o ganaderos existan. Todas ellas válidas y ninguna de absoluta validez universal.



Tres tauromaquias esenciales

Simplificando mucho, son tres fundamentalmente las formas diferentes que, en mi opinión, existen a la hora de ver, concebir y practicar el toreo.

Tres tauromaquias distintas: La tauromaquia del valor, la tauromaquia del arte y la tauromaquia de la técnica.

15/03/2025

El diestro Andrés Hernando trasladado a la enfermería de la plaza de toros Monumental de Barcelona tras ser alcanzado 'Galguero', de Miura, en 1963.

Al evidenciar blandura en las manos, Andrés Hernando ordenó el cambio de tercio con una única puya, pero el de Miura se creció en el último tercio y, en una colada, provocó al diestro una cornada en el muslo.

"Yo pensaba una cosa y el toro otra", aseguró el torero en las páginas de El Ruedo; donde, respecto a los toros de la divisa sevillana, añadía lo siguiente:

"He advertido que no embisten sólo a lo que se mueve, sino a los objetos fijos: al bulto, para probarlo. He ahí su peligrosidad".

📸El Ruedo

Dirección

Móstoles
28935

Teléfono

+34640087207

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cossìo " " Arte Valor Y Sangre " publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cossìo " " Arte Valor Y Sangre ":

Compartir