
20/08/2025
Por la red circulan miles de PDFs y posts con frases rimbombantes que prometen ser “la clave secreta”. La realidad es mucho más sencilla: la IA lo que quiere es que vayas al grano. Cuanta más precisión y claridad pongas en las órdenes, mejores respuestas tendrás.
Trátala como a un asistente al que hay que hablarle claro, sin rodeos, casi como a un esclavo (exagerando un poco).
Un consejo: evita saludos eternos, palabrería o explicaciones que no tengan que ver con tu petición. Insistimos: la IA no necesita contexto social ni personal, sino instrucciones directas.
Te ponemos algunos ejemplos:
❌“Crea 5 frases iniciales para este contenido que capten inmediatamente la atención del público, generen conexión emocional y hagan que las personas quieran seguir leyendo, sin sonar sensacionalista”.
✅“Dame 5 frases iniciales llamativas y atractivas para enganchar al lector”.
❌ "Optimiza este texto aplicando técnicas avanzadas de copywriting, storytelling y neuroventas para maximizar el impacto comercial de la marca”.
✅ "Haz este texto más persuasivo y comercial”.
❌ "Simplifica este mensaje al nivel de lectura de un alumno de primaria, manteniendo sofisticación y credibilidad para que sea claro como el agua sin perder impacto”.
✅ "Haz este texto más fácil de entender sin que pierda seriedad”.
❌ "Desarrolla un calendario de contenidos estratégicamente diseñado para maximizar el alcance orgánico y la conexión emocional con la audiencia, considerando tendencias, estacionalidad y psicología del consumidor”.
✅ "Hazme un calendario de contenidos para redes con ideas que sigan tendencias”.
Y tú, ¿cómo hablas con la IA?