23/06/2025
Casting Lear se llevó un par de Max; mejor espectáculo de teatro y mejor adaptación teatral para su dramaturga, una ilusionada que fascina con su propuesta de metateatro y work in progress, a través de un montaje tan sencillo como complejo, igualmente terapéutico, y toda una carta de amor al teatro (y a los apuntadores). Una función nueva y distinta en cada ocasión, interpretada por un actor diferente cada vez, que desconoce lo que va a hacer, creando al personaje en ese mismo momento sobre el clásico de Shakespeare en “la mejor versión en castellano, la de Mayorga. Y no es porque sea también coproductor”, como bien se dice en la función, y tan bien se repitió en los agradecimientos. En cuanto al Max de interpretación femenina fue para Ágata Roca por su personaje en L’imperstivo categóric, y el del interprete masculino para Enric Auquer en El día de Watusi, aunque todas las quinielas daban ganador a Vinuesa por 1936. Pero es que esto de los premios, como dijo la maravillosa Petra Martínez, Max de Honor y la verdadera emoción de la noche, “debería ser como un bingo porque la nominación ya es un premio, y luego que decida la suerte”. Entregado por su hija, Petra habló en primera persona del plural con su Max para 2, relatando esa vida de teatro y lucha durante 60 años junto a su amor y compañero, encima y fuera del escenario, Juan Margallo. Un Max que no ha podido recogerse en pareja “por esa putada que es la muerte” y que pilló a Margallo en marzo. “Es una putada morirse, pero peor es quedarse viva cuando se te muere alguien tan querido”. Y todo el Gayarre en pie, con lágrimas en los ojos. Para terminar, el folklore-tecno de CastaZabal cerró la gala, muy moderna. Tan moderna como esa IA que copia textos sin permisos y carente de talento, según advirtió Onetti, presidente de la SGAE y Solana, presidente de anunciando además la próxima edición “volviendo a un templo sagrado”, al teatro Romano de Mérida. Hasta entonces, queda el regusto de estos Max pamplonicas! Eskerrik asko !! .es