Fesmc- Ugt Hostelería y Turismo

Fesmc- Ugt Hostelería y Turismo Toda la información del Hotel 🏩 🏨 Cuzco Sección Sindical UGT
(2)

📣 ¡Buenas tardes, compañeras y compañeros ugetistas!📰 Ya está disponible la segunda edición de nuestra revista del secto...
09/07/2025

📣 ¡Buenas tardes, compañeras y compañeros ugetistas!

📰 Ya está disponible la segunda edición de nuestra revista del sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo (HRST).

💻 Os la enviamos en formato digital interactivo y también en PDF, por si queréis imprimirla y dejarla en centros de trabajo o sedes.

✊🏼 Una revista hecha con compromiso, que recoge luchas, logros y actualidad sindical. ¡No dejéis de difundirla!

📲 Aquí podéis leerla online:
👉 https://heyzine.com/flip-book/9cef538e1e.html

💪🏼 ¡Seguimos construyendo un sector con derechos y dignidad!

Un saludo,

Created with the Heyzine flipbook maker

UGT exige al Gobierno la ejecución inmediata de la resolución europea que declara ilegal la actual regulación del despid...
18/06/2025

UGT exige al Gobierno la ejecución inmediata de la resolución europea que declara ilegal la actual regulación del despido improcedente en .

Esta decisión, fruto de la reclamación colectiva presentada por el sindicato en marzo de 2022, establece que el sistema español no garantiza una reparación adecuada ni disuasoria para las personas despedidas sin causa justificada.

La pobreza energética es un fenómeno importante que debemos disminuir y erradicar, ya que son muchas las consecuencias que la acompañan: el deterioro de la salud física y mental, la imposibilidad de mantener la vivienda a una temperatura adecuada, no poder cocinar, no poder cargar el móvil, no ...

📸 Hoy en la Jornada sobre el Reglamento de Extranjería en el Ámbito Laboral.Estamos celebrando una formación fundamental...
28/05/2025

📸 Hoy en la Jornada sobre el Reglamento de Extranjería en el Ámbito Laboral.

Estamos celebrando una formación fundamental para entender el nuevo marco jurídico que regula la situación de las personas extranjeras en España, en vigor desde el 20 de mayo.

En nuestros centros de trabajo convivimos cada día con compañeras y compañeros de distintas nacionalidades. Por eso, conocer sus derechos y la legislación actual es clave para garantizar la igualdad y combatir la explotación.

Durante la jornada estamos abordando:

1) Derechos laborales de las personas extranjeras

2) Cómo actuar ante accidentes laborales o enfermedades profesionales

3) Trabajo irregular y acceso a la documentación.

4) Las formas más graves de explotación en el entorno laboral

Formarnos es empoderarnos.

✊ Desde el sindicato, seguimos trabajando por un entorno laboral justo, inclusivo y sin discriminaciones.

Gracias a todas las personas que habéis participado hoy. ¡Seguimos!



--- visita nuestra página del sector .

https://www.fesmcugt.org/sectores/hosteleria-restauracion-social-y-turismo

UGT celebra el anuncio de una mesa de diálogo social para tratar el desempleo juvenil y de larga duraciónEl Consejo Gene...
26/05/2025

UGT celebra el anuncio de una mesa de diálogo social para tratar el desempleo juvenil y de larga duración
El Consejo General del Sistema Nacional de Empleo anuncia que el ministerio de trabajo abrirá una mesa de diálogo social para abordar el desempleo y de larga duración.

Una vez celebrada la Conferencia Sectorial de empleo y en el marco del Consejo General del SNE, en el que se ha informado de todos los acuerdos a los que ha llegado por parte de las CCAA y el ministerio y se ha compartido la información sobre la próxima negociación de las dos grandes lacras del mercado laboral español: las personas desempleadas de larga duración y el desempleo juvenil.

Este anuncio fue muy celebrado por parte de Cristina Estévez, que ostentaba la vicepresidencia rotatoria de la reunión en este día, ya que esta ha sido una cuestión ampliamente demanda por parte de la secretaria ejecutiva de UGT.

Una vez celebrada la Conferencia Sectorial de empleo y en el marco del Consejo General del SNE, en el que se ha informado de todos los acuerdos a los que ha llegado por parte de las CCAA y el ministerio y se ha compartido la información sobre la próxima negociación de las dos grandes lacras del m...

  hace un llamado al diálogo y la paz para hacer frente al conflicto Indo-pakistaní.El sindicato se compromete a trabaja...
09/05/2025

hace un llamado al diálogo y la paz para hacer frente al conflicto Indo-pakistaní.

El sindicato se compromete a trabajar con la para que a través del liderazgo de las principales fuerzas pakistanís e indias se haga abogue por la bajo la orientación de sus movimientos sindicales.

La siempre latente tensión entre India y Pakistán se ha recrudecido de manera extremadamente preocupante tras los recientes ataques del primer país al segundo y que se ha saldado con la vida de al menos 26 personas y la posterior respuesta paquistaní derribando 25 drones indios, en los que supon...

El Consejo de Ministros da un impulso a la agenda social: menos jornada laboral y más vivienda asequible y sostenible.Co...
06/05/2025

El Consejo de Ministros da un impulso a la agenda social: menos jornada laboral y más vivienda asequible y sostenible.

Comunicado de UGT sobre el Consejo de Ministros.

UGT valora positivamente la aprobación este martes, 6 de mayo, por parte del Consejo de Ministros de dos medidas clave con fuerte repercusión en la vida de las personas trabajadoras: el Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral máxima ordinaria a 37,5 horas semanales y el PERTE de la Industrialización de la Vivienda. Ambas decisiones forman parte de una respuesta política que, desde una lógica progresista, pone en el centro el bienestar, el empleo de calidad y el derecho efectivo a una vivienda digna.

UGT valora positivamente la aprobación este martes, 6 de mayo, por parte del Consejo de Ministros de dos medidas clave con fuerte repercusión en la vida de las personas trabajadoras: el Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral máxima ordinaria a 37,5 horas semanales y el PERTE de ...

Hoy se cumplen tres años desde que el régimen autoritario de Bielorrusia decidió acabar con los sindicatos libres del pa...
21/04/2025

Hoy se cumplen tres años desde que el régimen autoritario de Bielorrusia decidió acabar con los sindicatos libres del país. Desde entonces, más de cien sindicalistas han sido detenidos, algunos condenados a largas p***s de cárcel sin juicio justo, otros obligados al exilio. Las organizaciones independientes fueron disueltas por decreto.

Las que quedaron fueron convertidas en aparatos al servicio del poder. La persecución fue tan brutal que hoy Bielorrusia es uno de los diez peores países del mundo para la clase trabajadora, según el Índice Global de Derechos de la .

Ver link el vídeo.
https://www.ugt.es/defender-los-sindicatos-es-defender-la-democracia-nuestro-apoyo-nuestros-companeros-y-companeras-de

📣🚨UGT muestra su satisfacción por el incremento de los recursos del Fondo de Reserva de la Seguridad SocialFondo de rese...
10/04/2025

📣🚨UGT muestra su satisfacción por el incremento de los recursos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Fondo de reserva de la Seguridad Social (Hucha de las pensiones):

🔴superó los 10milM hasta febrero, máximos desee 2017.
🔴aportaciones del MEI para hacer frente al reto demográfico.
🔴Reforma Laboral: Más trabajadores, mayor cotización.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) quiere mostrar su satisfacción por los datos presentados en la última reunión de la Comisión de seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social como consecuencia de los acuerdos de diálogo social. Estos avances comienzan a dar sus f...

La exención del IRPF en el SMI es un paso imprescindible para garantizar un Salario Mínimo digno.La Unión General de Tra...
28/03/2025

La exención del IRPF en el SMI es un paso imprescindible para garantizar un Salario Mínimo digno.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) valora positivamente el acuerdo alcanzado entre SUMAR y el PSOE para garantizar la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las personas trabajadoras perceptoras del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así como el esfuerzo realizado para dar este paso tan relevante en la mejora de sus condiciones económicas. Este acuerdo corrige una situación injusta que, de haberse mantenido, hubiera supuesto un grave menoscabo para el poder adquisitivo de quienes menos tienen y un freno inaceptable al cumplimiento de los compromisos asumidos por España en el marco de la Carta Social Europea.

Lamentablemente, hemos de señalar que esta solución llega tras meses de insensibilidad por parte de las autoridades fiscales, que no solo no habían atendido hasta ahora una demanda básica de justicia social, sino que tampoco habían tenido en cuenta ni el diálogo social ni la voz de los interlocutores sociales, imprescindibles en cualquier reforma que afecte directamente a los derechos de las personas trabajadoras.

Desde UGT venimos alertando de que mantener el gravamen fiscal sobre los ingresos de quienes perciben el SMI generaba dos efectos profundamente lesivos. En primer lugar, impedía que la subida nominal del SMI garantizara efectivamente la conservación de su poder adquisitivo, ya que la aplicación del IRPF podía llegar a absorber hasta el 50% del incremento pactado. Y, en segundo lugar, obstaculizaba el avance necesario para situar el SMI en el 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea, y como este sindicato viene exigiendo de manera persistente.

Por ello, el pasado 13 de febrero de 2025, UGT remitió una carta al Ministerio de Hacienda, solicitando la convocatoria urgente de una reunión en el marco del diálogo social para abordar esta cuestión. En dicha carta, subrayábamos la necesidad de garantizar la exención fiscal para las rentas más bajas en 2025, así como de abrir un proceso de reflexión y negociación que permitiera diseñar un sistema fiscal progresivo y proporcional, que incorporara en el futuro la contribución fiscal de quienes perciben el SMI de manera gradual y conforme a los principios establecidos en el artículo 31 de la Constitución Española.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) valora positivamente el acuerdo alcanzado entre SUMAR y el PSOE para garantizar la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las personas trabajadoras perceptoras del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así com...

UGT consigue las primeras sentencias en España que avalan que la empresa no puede pedir al trabajador justificantes diar...
27/03/2025

UGT consigue las primeras sentencias en España que avalan que la empresa no puede pedir al trabajador justificantes diarios, de reposo o de alta en el caso del permiso de 5 días por hospitalización.

UGT ha conseguido en Guadalajara, en los sectores de Logística y de Hostelería de la provincia, las dos primeras sentencias en España que avalan que -en el caso del permiso retribuido de 5 días por ingreso hospitalario de un familiar de hasta segundo grado de consanguineidad- las empresas no pueden exigir al trabajador justificantes diarios de la situación del paciente, informes de que necesita reposo o el , una práctica -tal y como señala el sindicato- muy habitual y que vulnera los derechos laborales recogidos en el Estatuto de los Trabajadores.

En rueda de prensa y acompañada por el secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, y del secretario general de FeSMC UGT Guadalajara y secretario regional del sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC UGT , Alfredo Ávila, la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo ( ) de Castilla-La Mancha, Ana González, ha explicado que ambas sentencias han sido ganadas por su federación en el de Justicia de Castilla-La Mancha ante sendos conflictos colectivos presentados en las empresas GXO Marchamalo y Mediterránea Group y después de que los fallos en primera instancia también les diese la razón.

Leer más en la nota

UGT consigue en Guadalajara dos sentencias que refuerzan los derechos laborales en cuanto al permiso de 5 días por hospitalización

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 08:45 - 14:00

Teléfono

+34915897393

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fesmc- Ugt Hostelería y Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fesmc- Ugt Hostelería y Turismo:

Compartir