Elpunto.com.es

Elpunto.com.es Noticias

03/09/2024

Pago por visita y currículum de inquilino: 500 euros por una habitación en Madrid y suerte con el casting
Las abusivas exigencias de inmobiliarias y propietarios dificultan el acceso a la vivienda en la capital en un contexto en el que mientras los salarios han aumentado un 6,10% desde 2008 los precios de los alquileres han subido más de un 40%, la forma como abusan de las personas que necesitan alquilar , una habitación o un piso ..

19/06/2024

🚨🚨🚨Servicio Social ✅️ Colombia.
La historia de Noemy Mayoriano Caro, una mujer que dejó su hogar en el municipio de Planeta Rica, Colombia, en busca de un mejor futuro en Madrid, España, es desgarradora y preocupante.

A pesar de haber mantenido comunicación con sus familiares hasta el pasado 3 de junio, desde entonces no se ha sabido nada de su paradero. La incertidumbre y la angustia que deben estar sintiendo sus seres queridos es comprensible, ya que la falta de noticias sobre Noemy es motivo de gran preocupación.

En situaciones como esta, es fundamental la solidaridad y la colaboración de la comunidad para ayudar a encontrar a Noemy. La difusión de su caso a través de los medios de comunicación y las redes sociales puede ser de gran ayuda para aumentar las posibilidades de dar con su paradero. Además, es importante que las autoridades competentes en España y en Colombia estén al tanto de la situación y se involucren en la búsqueda de Noemy.

Es crucial que se realicen todos los esfuerzos posibles para localizar a Noemy y garantizar su seguridad y bienestar. La solidaridad y la empatía de la sociedad son fundamentales en momentos como este, donde la unión y la colaboración pueden marcar la diferencia en la búsqueda de una persona desaparecida. Esperemos que la historia de Noemy tenga un final feliz y que pronto pueda reunirse con su familia y seres queridos.

Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos:Las vacunas contra el Covid NO son vacunas. Robert F. Kennedy Jr. ganó su de...
10/01/2024

Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos:
Las vacunas contra el Covid NO son vacunas. Robert F. Kennedy Jr. ganó su demanda contra todos los cabilderos farmacéuticos.
Las vacunas Covid-19 NO son vacunas. En su decisión, el Tribunal Supremo confirma que el daño causado por las terapias genéticas de ARNm de Covid es IRREPARABLE. Como la Corte Suprema es el tribunal más alto de los Estados Unidos, no hay más apelaciones y se han agotado todas las vías de apelación.
En un comunicado, Robert F. Kennedy subrayó que este éxito sólo fue posible gracias a la cooperación internacional de un gran número de abogados y científicos. Por supuesto, este fallo sienta un precedente internacional.
Especialmente en Suiza esta sentencia debe causar impacto, porque Suiza tiene una posición especial con su constitución federal. Por un lado, en el Código de Núremberg figura en el artículo 118b de la Constitución y en Suiza está prohibido el uso indebido de la ingeniería genética en humanos, según el artículo 119 de la Constitución federal. Esto se complementa con el artículo 230bis de su Código Penal y esto significa que los perpetradores SE ARRIESGAN a pasar hasta 10 años en prisión.
Sin embargo, esta sentencia histórica también debería hacer reflexionar al resto del mundo, porque el Código de Nuremberg tiene validez internacional y también está contenido en el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En el caso de cargos penales, la Declaración debe hacer referencia al escándalo Contergan para dar especial peso a la importancia de tales cargos o acusaciones.
En estos casos participan activamente el abogado alemán Rainer Füllmich y más de 100 abogados alemanes adicionales. NINGÚN medio de comunicación HABLA de ello, ni en Suiza ni en Europa.
Desgraciadamente, es algo casi matemático que, siendo un tema disruptivo capaz de alterar los planes financieros y económicos de los poderosos LOBBIES del sector FARMACÉUTICO, la opinión pública no esté informada. Estamos en medio de una campaña de promoción destinada a incitar a la gente a vacunarse y luego volver a vacunarse, de cara al próximo invierno.
Es muy probable que, si alguna vez circula la noticia del histórico fallo, lo haga tarde para permitir que la clase médica corrupta, alineada con las posiciones de los lobbies farmacéuticos, avance lo más posible con la campaña de vacunación.

INVITEMOS por tanto a todas las personas honestas y de buena voluntad a dar la máxima difusión a esta histórica SENTENCIA de la Corte Suprema de los EE.UU. Por nuestro propio bien, pero sobre todo por el bien de nuestros hijos y nietos... No permitamos que los lobbystas arruinen irremediablemente nuestra salud y pongan en peligro nuestras vidas.
PROMOVAMOS LA REBELDÍA CONTRA LOS NEGOCIOS SUCIOS E IMPUNES DE LA MUERTE.

The New York state Supreme Court reinstated all state employees fired for being unvaccinated during the pandemic Monday, saying the government violated their rights.

09/01/2024

Tarjeta Azul de transporte en Madrid: requisitos, quiénes pueden pedirla y cómo pagar 4,30 euros al mes
La tarifa por cargar la tarjeta cada mes es de 6,20 euros, aunque con la rebaja del 60%, el precio a pagar se queda en 4,30 euros. Por el momento, sólo está disponible para la categoría “persona con capacidad mayor de 18 años”.
El año pasado, la Comunidad de Madrid estableció una rebaja del 60% para los precios de los abonos mensuales de transporte público, y en 2024 se mantendrá dicho descuento. Además de esta rebaja, que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024, la Comunidad de Madrid ha lanzado la tarjeta azul, una tarjeta que nos permite utilizar de forma ilimitada los autobuses de la EMT, el Metro de Madrid (zona A) y la Línea ML-1 del Metro Ligero, por un coste único de 4,30 euros al mes (51,60 euros al año en total).

Pero, ¿Qué es exactamente la tarjeta azul? La tarjeta azul se trata de una tarjeta de carácter personal e intransferible, que incluye el nombre y la fotografía del titular, al igual que la tarjeta personal del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). El título está dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad y límite de renta. La tarifa por cargar la tarjeta cada mes es de 6,20 euros, aunque con la rebaja del 60%, el precio a pagar se queda en 4,30 euros.

A la hora de solicitar la tarjeta azul, el Ayuntamiento de Madrid es la entidad encargada de tramitar dichas solicitudes, y el CRTM será el responsable de emitirla, enviarla y gestionarla. En caso de que la tarjeta tenga algún defecto o esté deteriorada, la emisión de un duplicado será gratuita. Si la tarjeta se pierde o el titular la deteriora, el precio para la obtención de un duplicado será de 6 euros.

08/01/2024

Con la entrada en 2024, los precios de los abonos mensuales del transporte público se actualizan. La Comunidad de Madrid mantiene este año la rebaja del 60% en los precios de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en el caso de los multiviaje.
Asimismo, cabe recordar que durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno se comprometió a transporte público gratuito a partir de enero de 2024 para para los menores, jóvenes y personas desempleadas. Hasta la fecha no se ha precisado quiénes entrarán en la categoría de "jóvenes", si bien en el programa electoral del PSOE se hablaba de 24 años.
Además, el Gobierno volvió a prorrogar para todo el año 2024 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica.

Cambios en los alquileres de vivienda a partir del 1 de enero: cómo afecta a inquilinos y propietariosLa nueva Ley de Vi...
31/12/2023

Cambios en los alquileres de vivienda a partir del 1 de enero: cómo afecta a inquilinos y propietarios

La nueva Ley de Vivienda fue aprobada en mayo

En un momento en el que el acceso a la vivienda es uno de los más temores de la sociedad española, el anterior Ejecutivo aprobó una nueva Ley de Vivienda de cara a entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Con el objetivo de regular el desatado mercado del alquiler, con medidas en varios aspectos fundamentales como la estabilización de precios o el aumento de vivienda social.

En el caso de aquellos quienes arriendan propiedades, las limitaciones aparecerán en el camino con varios tramos impuestas a través de esta Ley de Vivienda. La primera de ellas es el control del precio. Anteriormente, el propietario podía subir el alquiler una vez al año con respecto al IPC. Sin embargo, a partir de 2024, la cuantía estará relacionada con el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).

Una Ley con bastantes ventajas para los inquilinos

Además, los dueños de la vivienda tendrán que asumir el coste de la gestión de la inmobiliaria, que anteriormente era obligatoria de pagar, en caso de que hubiese este intermediario, por parte de los inquilinos. La nueva Ley cambia estos roles y será el propietario el que pague los honorarios correspondientes a la gestión y formalización del contrato. Una forma de aliviar la entrada a un hogar con menos gastos.

27/12/2023

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de España que confirme el descuento

En esta carta, que se ha enviado desde la Comunidad de Madrid al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hay varias reivindicaciones.

La principal es que se insiste al Gobierno a que indique ya al ejecutivo si va a mantener el 30% de descuento que se aplicaba en el abono del transporte público de Madrid para el próximo año. De eso dependería que Ayuso mantuviera el suyo y los madrileños siguieran disfrutando del 50% en la rebaja del billete de 10 de metro y bus y del 60% en el abono transporte mensual.

a Puerta del Sol se convierte cada año en el epicentro de la Nochevieja para todo el país. Y es que miles de personas, v...
27/12/2023

a Puerta del Sol se convierte cada año en el epicentro de la Nochevieja para todo el país. Y es que miles de personas, venidas de todas partes, abarrotan cada 31 de diciembre (el 30 son las Preuvas) la plaza, para recibir el nuevo año y comer las uvas de la suerte al son de las doce campanadas que marcan el reloj de la Real Casa de Correos. Este año el aforo se amplía a 15 000 personas tras la remodelación de la plaza.

Existen varias teorías sobre el origen de la tradición de comer doce uvas. Pero la más arraigada entre los españoles es la que sitúa el inicio de esta costumbre en 1909. Los viticultores levantinos tuvieron tal excedente de esta fruta que decidieron repartirla gratuitamente entre los ciudadanos, aludiendo que les traería fortuna comerlas en Nochevieja.

El éxito de esta curiosa campaña queda claro un siglo después, ya que en toda España se comen doce uvas que simbolizan la suerte para los doce meses del año, al son del reloj de la Puerta del Sol.

Su movimiento y sonido para marcar las 12 de la noche del 31 de diciembre es toda una liturgia televisada. Cuando faltan segundos para la medianoche la bola, situada en la parte superior de la torre, baja acompañada de sonido de carillón. Poco después suenan los cuatro cuartos, que anticipan las doce campanadas, separadas entre sí de un intervalo prudencial para evitar posibles atragantamientos con las uvas.

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elpunto.com.es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Elpunto.com.es:

Compartir