Vallekas Siempre Libertaria

Vallekas Siempre Libertaria Noticias, información y debates con orientación anarquista en torno a Vallecas.

A Europa...
24/05/2025

A Europa...

18/05/2025
13/05/2025

📘 PRESENTACIÓN DEL LIBRO «DEMOCRACIA WOKE» EN LA FERIA DEL LIBRO DE VALLECAS.

📅 Domingo 18 de mayo
🕗 20:00h
📍 Bulevar Puente de Vallecas, c/ Peña Gorbea.

📖 La Rosa Negra Ediciones encuentra de interés la lectura del libro «Democracia Woke» (Ed. El Viejo Topo). El libro combate la ideología woke, tan de moda en nuestro tiempo y cuya función principal es, en consonancia con el neoliberalismo más atroz, arruinar lo poco que queda de conciencia de clase obrera. Además, el libro denuncia la explotación material de la clase trabajadora y, singularmente, la sufrida por la mujer. En sus páginas se rechaza la teoría de género y la libre elección del propio s**o, que vienen a sustituir a la lucha de clases por las peleitas identitarias que suponen una degeneración social y el proceso de decadencia de Occidente.

La Rosa Negra es una editorial anarquista y, aunque no comparta todas las ideas políticas de algunas de las autoras de «Democracia Woke», entiende que en lo que respecta a la crítica del dañino transgenerismo estamos totalmente de acuerdo y hacemos frente común con ellas, del mismo modo que pensamos que personas como Lidia Falcon, una de las autoras y veterana combatiente antifranquista que ha conocido los calabozos del régimen y la tortura, merecen el debido respeto y deben poder expresarse con libertad.

Desde La Rosa Negra Ediciones, ¡os animamos a acudir a la presentación!

01/05/2025

Chicago está llena de fábricas. Hay fábricas hasta en pleno centro de la ciudad, en torno al edificio más alto del mundo. Chicago está llena de fábricas, Chicago está llena de obreros.
Al llegar al barrio de Haymarket, pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo.
—Ha de ser por aquí —me dicen. Pero nadie sabe.
Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, ni nada.
El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo.
Tras la inútil exploración de Haymarket, mis amigos me llevan a conocer la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura curiosidad, por pura casualidad, descubro un viejo cartel que está como esperándome, metido entre los muchos otros carteles de cine y música rock.
El cartel reproduce un proverbio del África: “Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador”....

Eduardo Galeano

29/04/2025

⚠️ ¡Que no te engañen! 🏴

La importancia de la acción vecinal. ¡Apoyo mutuo, solidaridad y lucha en los barrios obreros de Madrid!
23/03/2025

La importancia de la acción vecinal. ¡Apoyo mutuo, solidaridad y lucha en los barrios obreros de Madrid!

La Asociación Vecinal Palomeras Sureste del distrito de Puente de Vallecas lleva reclamando desde hace dos años la reparación y una adecuada iluminación de la deteriorada pasarela peatonal que une la salida de la estación de Metro Miguel Hernández, en la avenida de la Albufera, con la calle Le...

En el barrio, junto a la Asamblea.
08/12/2024

En el barrio, junto a la Asamblea.

19/11/2024

(2/3)


Ahora surge una nueva medida que propone falsas soluciones para ocultar sus ganas de sacarnos la pasta y de echarnos del barrio, de que esto cada vez se parezca más a su ciudad cosmopolita y menos a nuestra plazoleta.

29/09/2024
09/09/2024

🔸️ EL APOYO MUTUO. UN FACTOR DE LA EVOLUCIÓN
🔸️ Piotr Kropotkin
🔸️ Editorial Madre Tierra

📚 Desde La Rosa Negra, recomendamos esta obra fundamental, apasionante, para entender cómo evolucionó el anarquismo desde sus primeros balbuceos teóricos y doctrinarios (individualismo, mutualismo, colectivismo) hacia posturas claramente influidas por la solidaridad social. El apoyo mutuo, según Kropotkin, es un factor de evolución, una estrategia evolutiva que, junto con la competencia (bien definida por Darwin), marca la conducta de las primeras agrupaciones de seres vivos simples, de los insectos, de las aves, de los vertebrados..., alcanzado incluso la ciudad medieval y la sociedad moderna, y por supuesto toda la evolución humana. Todavía más: en la lucha por la existencia, el apoyo mutuo es un factor de evolución más eficaz, más extendido y más desarrollado entre las formas superiores de vida que la competencia... Puedes adquirir el libro en:

▶️ https://larosanegraediciones.es/producto/el-apoyo-mutuo/

La posición filosófica, social y ética de Pedro Kropotkin halla su expresión más acabada en las páginas admirables de «El apoyo mutuo», uno de los libros más notables del siglo XIX. «El apoyo mutuo» es una corrección necesaria de las conclusiones brutales a que dio origen un malentendido darwinismo y su fórmula de la lucha por la vida. Sociólogos, políticos, educadores y hombres de cultura en general habrán de consultar estas páginas. «El apoyo mutuo» afirma las virtudes de la solidaridad y del apoyo mutuo en la naturaleza y en las sociedades humanas. Refuerza una tendencia espontánea, natural, de la que depende el porvenir de nuestra especie en paz, seguridad y libertad.

Quizás originariamente Kropotkin haya pensado solo en contrarrestar las consecuencias de las teorías antisociales deducidas del darwinismo, pero al reflexionar en el tema se convenció de que en las ideas del apoyo mutuo y la ayuda recíproca están el germen fecundo de una nobilísima filosofía social, y por eso le dedicó tantos afanes y tantos años de investigación minuciosa, de buceo en todas las manifestaciones de la vida.

La obra final constituye un monumento digno del autor. Ha sido inmediatamente traducida a todos los idiomas de cultura e impresa en centenares de millares de ejemplares. En lengua castellana son incontables las ediciones y siempre constituye una novedad. La presente edición, a diferencia de todas las demás, ha sido hecha conforme a la revisada y corregida por el propio autor antes de morir. De ahí algunas variaciones, no substanciales, y algunos agregados, notas y apéndices. Cuenta incluso con un nuevo prólogo firmado en Dmitrof, que no figuran más que en la edición rusa de Golos Truda de Moscú (1922).

Madre Tierra / 352 págs. / 23×15 cm / Rústica / ISBN 978-84-87169-05-2

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vallekas Siempre Libertaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Teníamos miedo a defendernos, a empuñar un arma...

...porque desde que éramos niños escuchábamos siempre decir que la violencia era mala. De ese modo habíamos quedado desprotegidos, sin capacidad de afrontar nuestra propia defensa cuando estábamos en peligro y a merced de gestores de la seguridad que estaban familiarizados con el uso de la fuerza física y decidían cómo, cuándo y por qué aplicarla. Pero nos hicimos anarquistas; y los anarquistas no somos demócratas... La democracia es un sistema basado en el delegacionismo, en depositar los propios intereses en manos de otros. Pero nosotros entendemos que nadie mejor que uno mismo para autogobernarse, protegerse y saber qué necesita, cuándo y cómo; por lo que la sociedad habrá de organizarse de otra forma para que individuos y colectivos puedan gestionar sus propias vidas. Con el tiempo advertimos que aquéllos que ostentaban el monopolio de la violencia, los mismos que nos decían que no debíamos practicarla porque era mala, controlaban y sujetaban a quienes decían proteger y defender. Ésa, y sólo ésa, es la clave del sometimiento aborregado de la población en nuestra sociedad.