28/10/2025
GRANADA, 24 de octubre de 2025 – La Facultad de Teología de la Universidad Loyola acogió la presentación del "Diccionario Dinámico de Ontología Trinitaria. Vol. 1. Manifiesto", una obra que desafía los paradigmas de pensamiento actuales. El evento, publicado por la Editorial Ciudad Nueva, reunió a destacados académicos para debatir la necesidad de un nuevo enfoque intelectual y espiritual ante la "policrisis" del mundo contemporáneo.
El acto fue inaugurado por el Decano de la Facultad, Ignacio Rojas Gávez, quien dio la bienvenida a los ponentes y subrayó la misión de la teología de "hacerla accesible a quienes experimentan en sus vidas la necesidad de adentrarse y de conocer el misterio de Dios", enmarcando así la relevancia del proyecto.
Monseñor Piero Coda, Secretario General de la Comisión Teológica Internacional, expuso la urgencia de la obra, argumentando que el pensamiento moderno a menudo prioriza "la razón de la fuerza" sobre "la fuerza de la razón". Frente a esto, el "Manifiesto" propone una ontología trinitaria: un modo de entender la realidad donde "toda la realidad contiene en su seno una marca propiamente trinitaria" y donde el ser se define por la relación.
César Redondo Martínez, coordinador del proyecto en el ámbito hispanoamericano, definió la propuesta como un esfuerzo por "ver la realidad no como algo separado o cerrado, sino como una red de relaciones vivas basadas en el amor". Es una invitación, dijo, a "pensar desde el amor y amar desde el pensamiento".
Por su parte, el profesor Tomás Marín Mena, de la misma facultad, situó el proyecto en su contexto histórico. En su intervención, trazó una "prehistoria de la ontología trinitaria", conectando las intuiciones de la patrística, la crisis de la modernidad y los grandes teólogos del siglo XX, demostrando que esta "reforma del pensar" responde a una larga maduración intelectual.
El "Diccionario Dinámico de Ontología Trinitaria" se presenta como un proyecto de investigación internacional y en continuo crecimiento, que busca tender puentes entre la teología, la filosofía, la cultura y los desafíos sociales, como el diálogo interreligioso y la justicia social.
https://youtu.be/2JE-nFxNM4Y