07/09/2025
Tal día como hoy, 7 de septiembre de 1741, fallecía Blas de Lezo y Olavarrieta en Cartagena de Indias, plaza que había defendido heroicamente. Un mes más tarde llegaba firmada su destitución. ¿Pero cuáles fueron las circunstancias de su muerte? Nos lo cuenta en este post el gran Guillermo Nicieza.
Tras su sonado fracaso en Cartagena de Indias, el vicealmirante Vernon ordenó tirar por la borda los cadáveres de sus hombres, que habían sido diezmados por el tifus. Estos cuerpos terminaron contaminando las aguas de la ciudad, brotando la enfermedad entre los españoles.
Blas de Lezo se contagió a finales de abril y el tifus le obligó a postrarse en su cama. Durante esos meses no dejó de trabajar en la reconstrucción de Cartagena de Indias y escribió cartas pidiendo al rey que se reconociese su participación en la defensa con un título.
Aunque su figura ya estaba siendo denostada por las influencias del virrey Eslava, Lezo recibió frecuentes visitas de sus subordinados, los capitanes de fragata Alderete y Hevia. Don Blas no dejó nunca de interesarse por las pagas de sus hombres, que estaban retenidas.
Así, el 7 de septiembre de 1741, falleció el teniente general Blas de Lezo, a su puerta estaba el joven alférez Goyzaga, que no se atrevió a entrar. Al día siguiente el obispo Martínez Garrido dio una misa por su alma y fue enterrado en el convento de Santo Domingo.
El 21 de octubre de ese año, se cursaba oficialmente su destitución como comandante general del apostadero de Cartagena de Indias y se enviaba una misiva reclamando que volviera a España a ser reprendido en la Corte. Blas de Lezo llevaba más de un mes mu**to.
Sobre la vida, historia y carrera militar de “Mediohombre” y su época, el 1 de octubre llega a librerías el último libro de Guillermo Nicieza, “Blas de Lezo. Una vida al servicio de España”, que publica Desperta Ferro en colaboración con Ministerio de Defensa España, y de cuyo espectacular contenido te hemos dejado un aperitivo por aquí.
+ info y preventa 🔗 https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/libro-historia-nicieza-blas-de-lezo-vida-servicio-espana-cartagena-de-indias/