Desperta Ferro Ediciones

Desperta Ferro Ediciones Editorial independiente de libros y revistas de historia, historia militar y arqueología.
(210)

Desperta Ferro Ediciones es una editorial especializada en revistas de Historia Política y Militar. Todos los números de sus distintas series tratan temas de forma monográfica, con artículos a cargo de especialistas consagrados y un atractivo aparato gráfico compuesto fundamentalmente por ilustración y cartografía históricas.

"El corso hispano, colaboración de particulares en comisiones de guerra y con reparto pactado del botín, ha formado part...
10/09/2025

"El corso hispano, colaboración de particulares en comisiones de guerra y con reparto pactado del botín, ha formado parte de una realidad histórica imposibilitada, diluida, negada por cierta historiografía rancia, por una literatura banal e hipertrófica".

Potentísima reseña la del historiador Manuel Lucena en ABC.es del libro "Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles" (https://bit.ly/41vIwQJ) de Vera Moya, "un libro formidable y muy bien escrito".

https://www.abc.es/cultura/cultural/reyes-corso-historia-corsarios-espanoles-vera-moya-20250909133858-nt.html

El rescate de la figura del corsario español como agente fundamental en la política naval, relegando la visión romántica del encantador pirata individualista, constituye un gran logro

Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos. Un espectacular libro ilustrado por consagrados a...
10/09/2025

Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos. Un espectacular libro ilustrado por consagrados artistas como Pablo Outeiral o Augusto Ferrer-Dalmau, en el que el reconocido experto naval Guillermo Nicieza homenajea a Blas de Lezo.
+ info y preventa 🔗 https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/libro-historia-nicieza-blas-de-lezo-vida-servicio-espana-cartagena-de-indias/

⚠️ Por causas ajenas a nuestra voluntad, la salida a la venta de Blas de Lezo. Una vida al servicio de España, prevista para el 1 de octubre, se retrasará un mes, al 5 de noviembre. Si lo has adquirido ya en preventa y quieres modificar tu pedido, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de Att. al cliente. Sentimos las molestias.

"¡Quintilio Varo, devuélveme mis legiones!"
09/09/2025

"¡Quintilio Varo, devuélveme mis legiones!"

El próximo 1 de octubre llega a librerías 'La vía dorada', obra maestra de William Dalrymple que reivindica el papel de ...
09/09/2025

El próximo 1 de octubre llega a librerías 'La vía dorada', obra maestra de William Dalrymple que reivindica el papel de la India como corazón olvidado del mundo antiguo, foco de ideas, cultura y civilización. Y llegará acompañada de la 3.ª ed. de su bestseller, 'La Anarquía'.
+ info y preventa 🔗 https://bit.ly/46e1r50

«Una de las cosas más peligrosas que puede hacer un arqueólogo es declarar que ha “resuelto” el problema del origen indo...
09/09/2025

«Una de las cosas más peligrosas que puede hacer un arqueólogo es declarar que ha “resuelto” el problema del origen indoeuropeo. Es un acto de arrogancia intelectual». J.P. Mallory, autor de 'Indoeuropeos'.

👉Estupenda crítica en larazon.es del libro 'Indoeuropeos. La revolución científica que está reescribiendo su historia' (https://bit.ly/45eJlPY) de J. P. Mallory, «Una guía para entender qué sabemos hoy, qué hemos descartado y qué preguntas siguen abiertas».

https://www.larazon.es/cultura/que-40-mundo-habla-alguna-lengua-indoeuropea_2025090768bcda728f77821956b72943.html

James Patrick Mallory recoge en un ensayo ("Indoeuropeos. La revolución científica que está reescribiendo su historia") sus 50 años de investigación sobre un tema que ha ocupado a durante dos siglos a generaciones de lingüistas, arqueólogos, historiadores, antropólogos y genetistas

Hace 10 años, Recep Tayyip Erdogan y el entonces príncipe Carlos de Inglaterra conmemoraron juntos el centenario de Galí...
08/09/2025

Hace 10 años, Recep Tayyip Erdogan y el entonces príncipe Carlos de Inglaterra conmemoraron juntos el centenario de Galípoli... Este lunes se cumplen también 100 años del desembarco de Alhucemas. Marruecos y España lo han enterrado en el olvido.

Juan Carlos Sanz reflexiona en El País sobre el legado de Alhucemas y las heridas que aún permanecen abiertas junto con historiadores de ambas orillas, entre ellos el español Roberto Muñoz Bolaños, autor de 'Alhucemas 1925. El desembarco que decidió la Guerra de Marruecos' (bit.ly/4loP4ZH).

🔗 https://elpais.com/internacional/2025-09-08/el-desastre-de-alhucemas-100-anos-de-un-desembarco-colonial-en-el-olvido.html

A las 11.00 horas del 8 de septiembre de 1925, hace hoy cien años, las barcazas K están dispuestas para recorrer el cort...
08/09/2025

A las 11.00 horas del 8 de septiembre de 1925, hace hoy cien años, las barcazas K están dispuestas para recorrer el corto trecho que las separa de las arenas de Alhucemas. En vanguardia, legionarios, guerreros de las harkas y las mehal-las, y carros de combate. Son la élite del ejercito español en Marruecos.

Detrás de ellas marchan las otras dos columnas que conforman la brigada a las órdenes del general Leopoldo Saro Marín, al mando del coronel Martín González y del teniente coronel Miguel Campins Aura. Su destino es la playa de La Cebadilla, minada y fuertemente fortificada, cosa que desconocen los españoles. El destino juega a su favor. El viento empuja los navíos de desembarco hacía el oeste, en dirección a la playa de Ixdain, apenas protegida y defendida. Este hecho fortuito será clave para que el desembarco sea un éxito.

Sobre las 11.59 horas una gran sacudida desorienta a los asaltantes. Un banco de arena ha frenado a las lanchas de desembarco, que ya no podrán avanzar. La distancia hasta la playa es grande, 50 metros. Si los soldados no pueden recorrer esa distancia a nado, no tendrán otra opción que retirarse. Es un momento crítico...

Sigue leyendo en nuestro blog la cónica del desembarco de Alhucemas que nos deja hoy Roberto Muñoz Bolaños, autor del libro 'Alhucemas 1925. El desembarco que decidió la Guerra de Marruecos' (https://bit.ly/4loP4ZH).
🔗 https://www.despertaferro-ediciones.com/2025/cien-anos-de-alhucemas-cronica-desembarco-guerra-marruecos-rif/

Crónica del desembarco de Alhucemas 1925 en el centenario de la operación que decidió la Guerra de Marruecos

Tal día como hoy, 7 de septiembre de 1741, fallecía Blas de Lezo y Olavarrieta en Cartagena de Indias, plaza que había d...
07/09/2025

Tal día como hoy, 7 de septiembre de 1741, fallecía Blas de Lezo y Olavarrieta en Cartagena de Indias, plaza que había defendido heroicamente. Un mes más tarde llegaba firmada su destitución. ¿Pero cuáles fueron las circunstancias de su muerte? Nos lo cuenta en este post el gran Guillermo Nicieza.

Tras su sonado fracaso en Cartagena de Indias, el vicealmirante Vernon ordenó tirar por la borda los cadáveres de sus hombres, que habían sido diezmados por el tifus. Estos cuerpos terminaron contaminando las aguas de la ciudad, brotando la enfermedad entre los españoles.

Blas de Lezo se contagió a finales de abril y el tifus le obligó a postrarse en su cama. Durante esos meses no dejó de trabajar en la reconstrucción de Cartagena de Indias y escribió cartas pidiendo al rey que se reconociese su participación en la defensa con un título.

Aunque su figura ya estaba siendo denostada por las influencias del virrey Eslava, Lezo recibió frecuentes visitas de sus subordinados, los capitanes de fragata Alderete y Hevia. Don Blas no dejó nunca de interesarse por las pagas de sus hombres, que estaban retenidas.

Así, el 7 de septiembre de 1741, falleció el teniente general Blas de Lezo, a su puerta estaba el joven alférez Goyzaga, que no se atrevió a entrar. Al día siguiente el obispo Martínez Garrido dio una misa por su alma y fue enterrado en el convento de Santo Domingo.

El 21 de octubre de ese año, se cursaba oficialmente su destitución como comandante general del apostadero de Cartagena de Indias y se enviaba una misiva reclamando que volviera a España a ser reprendido en la Corte. Blas de Lezo llevaba más de un mes mu**to.

Sobre la vida, historia y carrera militar de “Mediohombre” y su época, el 1 de octubre llega a librerías el último libro de Guillermo Nicieza, “Blas de Lezo. Una vida al servicio de España”, que publica Desperta Ferro en colaboración con Ministerio de Defensa España, y de cuyo espectacular contenido te hemos dejado un aperitivo por aquí.

+ info y preventa 🔗 https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/libro-historia-nicieza-blas-de-lezo-vida-servicio-espana-cartagena-de-indias/

"Cien años después, el episodio conserva una doble naturaleza: hazaña militar y relato mitificado". El Independiente ent...
07/09/2025

"Cien años después, el episodio conserva una doble naturaleza: hazaña militar y relato mitificado".
El Independiente entrevista a Roberto Muñoz Bolaños, autor de 'Alhucemas 1925. El desembarco que decidió la Guerra de Marruecos' (https://bit.ly/4loP4ZH).
https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2025/09/06/alhucemas-el-triunfal-desembarco-espanol-que-seguramente-no-inspiro-al-de-normandia/

Explora cómo el desembarco de Alhucemas se convirtió en un hito militar en 1925 y transmite su legado un siglo después.

👇👇👇
06/09/2025

👇👇👇

La marca de figuras históricas 1898 Miniaturas nos cuenta aquí cómo ha creado su nueva miniatura del rey Rodrigo valiénd...
06/09/2025

La marca de figuras históricas 1898 Miniaturas nos cuenta aquí cómo ha creado su nueva miniatura del rey Rodrigo valiéndose de las revistas, los libros y el buen hacer de los autores de Desperta Ferro 👇👇👇

Dirección

Paseo Del Prado 12 1D
Madrid
28014

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
15:00 - 17:00
Martes 08:00 - 14:00
15:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 14:00
15:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 14:00
15:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desperta Ferro Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Desperta Ferro Ediciones:

Compartir

Categoría