05/07/2025
ONDA SONORA se sumerge en la importancia de las bandas sonoras en las películas eróticas.
Este programa lo dedicamos a algunas bandas sonoras de películas eróticas y hablar también del contenido de estas películas.
Una de las partes que más nos recuerdan de una película erótica, además de sus actores, directores y trama, es fundamental el tema musical.
Estas son algunas bandas musicales que de inmediato nos permiten recordar esas cintas que marcaron este género cinematográfico, en algunos casos apreciado y en otros menospreciado.
Vamos a comenzar con «la piel de zorro» del año 1967 dirigida por mark rydell y con música del gran pianista, compositor, arreglista y director de orquesta argentino–estadounidense Lalo Schifrin. Se le conoce por haber compuesto múltiples bandas sonoras de películas y series de televisión, especialmente el tema principal de Misión imposible.
La película trata sobre Jill y Ellen, una pareja de lesbianas las cuales viven aisladas en una remota granja canadiense. Jill, que es muy dominante, se muestra insatisfecha en su relación sentimental con Ellen. Cuando Paul Renfield, un apuesto extraño, llega a la granja, las dos mujeres le invitan a quedarse. Ellen y el forastero tienen una aventura que desemboca en un agrio enfrentamiento entre los tres.
Escuchamos de esta banda sonora «The fox»
Seguimos con el Gato Barbieri y su contribución a la banda sonora de la famosa película «el último tango en paris» de Bernardo Bertolucci.
A continuación nos explicó un analisis de esta pelicula la sexóloga annie lopez de la cruz del instituto de ciencias sexologicas en madrid.
Leandro «Gato» Barbieri fue un saxofonista de jazz argentino.
Representante destacado del jazz latino, participó en su juventud en la banda de otro destacado jazzista argentino recientemente fallecido, Lalo Schifrin, al que escuchamos antes. Abordó también en su carrera el jazz de vanguardia, sobre todo en la década de 1960, así como el pop y la fusión a finales de la década de 1970.
Fue influido por John Coltrane, Pharoah Sanders y Carlos Santana. Su música tiene frecuentemente un tono desgarrado, a base de notas largas y con un volumen elevado.
Se le considera uno de los mejores saxofonistas latinoamericanos de la historia. Entre sus mayores éxitos se encuentran Europa, I Want You y Last Tango in Paris.
Escuchamos un extracto de la contribución de Gato Barbieri a la banda sonora de «el último tango en Paris»
La película como muchas sabrán trata sobre un maduro norteamericano y una joven muchacha parisina que se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y mantienen relaciones sexuales en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, ambos se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres.
Soñadores también es una gran película de Bertolucci. En el París de 1968. Isabelle interpretada por Eva Green y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados.
Escuchamos de la banda sonora de esta película la canción «the spy «del gran grupo The Doors.
Continuamos con Emmanuelle o Emanuelle el cual es el personaje principal de la novela Emmanuelle, de Emmanuelle Arsan, escrita en 1959 y publicada en 1967. El personaje apareció por primera vez en el cine, en la película Io, Emmanuelle, en 1969, representado por Erika Blanc.
Pero fue a partir de la película francesa Emmanuelle, de 1974, dirigida por Just Jaeckin, cuando se dio a conocer el personaje internacionalmente. Esta película hizo que la actriz neerlandesa Sylvia Kristel quedara identificada con el personaje, a pesar de que se ha utilizado en una gran cantidad de secuelas.
El nombre Emmanuelle ha pasado a convertirse en sinónimos de erotismo en el cine.
Escuchamos un extracto de su banda sonora compuesta por Pierre Bachelet, cantante, compositor y chansonista francés
El italiano Tinto Brass ha dedicado su carrera a llevar a la sexualidad explícita al cine mainstream. Sus películas son también destacadamente amigables con el feminismo
Escuchamos un extracto de la banda sonora de su película Calígula, una de sus más famosas películas.
Fue producida por la revista para adultos «Penthouse». Se trata de un drama de muy alto contenido erótico que narra el ascenso y caída del emperador romano Calígula, sobrino e hijo adoptivo del emperador Tiberio. Sus crueles métodos para ocupar el trono y su afición por todo tipo de orgías, humillaciones y vejaciones son el núcleo de esta polémica película.
Escuchamos Danza de los Caballeros – Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev.
Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta soviético. Como creador de obras maestras reconocidas en numerosos géneros musicales, es considerado uno de los principales compositores del siglo XX. Sus obras incluyen piezas tan escuchadas como la marcha de El amor de las tres naranjas, la suite El teniente Kijé, el ballet Romeo y Julieta, de donde se toma la «Danza de los caballeros», y Pedro y el lobo.
Dentro de las formas y géneros establecidos en los que trabajó, creó siete óperas completas, siete sinfonías, ocho ballets, cinco conciertos para piano, dos conciertos para violín, un concierto para violonchelo, un concierto sinfónico para violonchelo y orquesta, y nueve sonatas para piano completadas.
Lunas de Hiel es una película de 1992, dirigida y producida por Roman Polański. Protagonizada por Hugh Grant, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner y Peter Coyote en los papeles principales.
Basada en la novela Lunes de Fiel (1981) de Pascal Bruckner.
La película trata sobre Nigel (Hugh Grant) y Fiona Dobson (Kristin Scott Thomas) que se encuentran en un viaje de placer con rumbo a la India a bordo de un crucero. Cierta noche Nigel conoce a Mimi (Emmanuelle Seigner), una hermosa francesa, y posteriormente se relaciona con su esposo, Oscar (Peter Coyote), un escritor frustrado que se encuentra inválido. A través de él, Nigel se entera de la turbulenta historia de amor de la pareja.
Durante el trayecto, el interés de Nigel por Mimi crece, mientras Fiona torna su predilección en un pasajero de la nave. Al final, en una noche de Año Nuevo, los cuatro personajes se involucran en un desenlace trágico.
Escuchamos entre otras «bitter moon» del gran compositor Vangelis, el cual fue un compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient y rock progresivo. Entre sus obras más conocidas se destacan las bandas sonoras originales de las películas Carros de fuego (ganadora del Oscar a la mejor banda sonora en 1981), Blade Runner (1982) y 1492: La conquista del paraíso (1992).
Su música se caracteriza por la amalgama entre los sonidos procesados propios de los sintetizadores analógicos primero, con equipamientos digitales luego, junto a instrumentos acústicos, voces solistas, coros también, para crear atmósferas envolventes, climáticas, con un amplio abanico que abarca desde sonidos y arreglos propios de sus raíces folclóricas, además de arreglos corales y orquestales, pasajes percusivos, donde su riqueza tímbrica no se reduce a un ritmo enérgico repetido. La diversidad y complejidad de su discografía hace difícil su catalogación y resulta también considerado por la crítica como uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica que aconteció a mediados de los años 70.
Intimidad, es una película de 2001 dirigida por Patrice Chéreau, protagonizada por Mark Rylance y Kerry Fox. Es una coproducción internacional con una banda sonora de canciones pop de las décadas 1970 y 1980. Fue escrita por Patrice Chéreau y Anne-Louise Trividic, a partir de historias de Hanif Kureishi, quien también escribió una novela con el mismo título.
Un músico fracasado de Londres conoce en una semana a una mujer durante una serie de intensos encuentros sexuales para alejarse de las realidades de la vida. Pero cuando comienza a preguntar por ella, pone en riesgo su relación.
Escuchamos parte de esta banda sonora.
Jesús Franco Manera, artísticamente Jesús Franco o Jess Franco fue un director de cine, actor, productor, guionista, compositor, montador y director de fotografía español. Con más de 200 películas acreditadas está considerado el director español más prolífico de todos los tiempos y uno de los más prolíficos del exploitation europeo. Junto a Paul Naschy, Narciso Ibáñez Serrador o Amando de Ossorio figura entre los nombres más importantes del cine de fantaterror ibérico
En su estilo como director abundan las secuencias lésbicas, eróticas o pornográficas.
Escuchamos un extracto de la banda sonora de Eugénie del año 1973, compuesta por Bruno Nicolai, compositor y director de orquesta italiano. Fue notable su actividad en el campo de la música cinematográfica, componiendo cerca de ochenta bandas sonoras. Amigo y colaborador del también compositor Ennio Morricone, realizó los arreglos y dirigió bastantes de las bandas sonoras compuestas por este.
Secretary es una película dramática del año 2002, dirigida por Steven Shainberg, que trata el tema de la dominación y sumisión. Basada en el cuento Bad Behavior («Mal comportamiento»), de Mary Gaitskill, fué protagonizada por Maggie Gyllenhaal y James Spader.
La banda sonora está compuesta por el gran Angelo Badalamenti que fue un músico y compositor estadounidense de origen italiano.
Se puede considerar que su auténtica entrada en el mundo del cine es gracias a David Lynch y su Terciopelo azul, iniciando así una larga colaboración que se prolongaría toda su vida. Su mayor éxito lo obtuvieron con la gran serie Twin Peaks.
Escuchamos un extracto de la banda sonora de Secretary.
Crash es una película del género thriller psicológico, escrita y dirigida por David Cronenberg, basada en la novela homónima del escritor James Graham Ballard, escrita en 1973. Causó una notable polémica en su estreno, por tratar sobre un grupo de personas que experimentan sinforofilia, una excitación sexual con los accidentes de coches.
la banda sonora estuvo compuesta por el compositor y saxofonista canadiense Howard Shore, conocido por sus bandas sonoras para películas. Ha compuesto las partituras de más de ochenta películas, entre ellas El silencio de los corderos y las películas de El Señor de los Anillos,
Algo más recientemente compuso también la banda sonora de la trilogía El hobbit. También es un colaborador constante del director David Cronenberg, habiendo compuesto desde 1979 todas las partituras de sus películas, a excepción de una.
Entre ellas la bso de crash de la cual escuchamos un extracto.
Continuamos con El amante, película dramática franco–británica–vietnamita, producida por Claude Berri y dirigida por Jean-Jacques Annaud en 1991. Está basada en la novela semiautobiográfica de Marguerite Duras. La película muestra un amor ilícito en la Indochina francesa durante 1929, entre una adolescente francesa y un rico hombre chino.
La banda sonora está compuesta por Gabriel Yared, compositor libanés conocido principalmente por su trabajo en el cine francés y estadounidense.
Su trabajo en Francia incluye las bandas sonoras de Betty Blue y Camille Claudel. Más tarde comenzó a trabajar en películas de idioma inglés, concretamente las dirigidas por Anthony Minghella.
Ganó un Premio Oscar y un Premio Grammy por su trabajo en El paciente inglés (1996) y fue nominado por El talento de Mr. Ripley (1999) y Cold Mountain (2003).
Escuchamos un extracto de esta banda sonora.
Cambiamos de tercio para escuchar parte de la banda sonora de El corazón del ángel, terror psicológico con toques eróticos de 1987 escrita y dirigida por Alan Parker, y protagonizada por Mickey Rourke, Robert De Niro, Lisa Bonet y Charlotte Rampling. El guion se basa en la novela de William Hjortsberg Falling Angel.
La banda sonora fué compuesta por Trevor Jones, compositor sudafricano de música para cine, que se hizo célebre a raíz de su trabajo para la película El último mohicano (Michael Mann, 1992).
La famosa película Nueve semanas y media es una película estadounidense de 1986, dirigida por Adrian Lyne, escrita por Sarah Kernochan y Zalman King y protagonizada por Kim Basinger y Mickey Rourke. Está basada en el libro homónimo de Ingeborg Day (aunque esta autora lo publicó con el seudónimo de Elizabeth McNeill)
Elizabeth (Kim Basinger) es una mujer divorciada que trabaja junto con su amiga Molly (Margaret Whitton) en una galería de arte en Manhattan. Un día conoce a John (Mickey Rourke) y comienza una relación de sexo desenfrenado donde se pondrá a prueba el concepto de lo que significa una relación totalmente apasionada, tanto para la pareja vista como unidad, como para Elizabeth, arrastrada por una serie de cambios personales y sentimientos encontrados, por culpa de su vertiginosa y hasta cierto punto «peligrosa» relación.
escuchamos parte de la banda sonora con dos temas, uno de Devo y otro de Brian Ferry de Roxy Music.
Devo es una banda estadounidense de rock formada en 1973 en las ciudades de Kent y Akron, en el estado de Ohio. Su formación clásica constaba de dos parejas de hermanos, los Mothersbaugh (Mark y Bob) y los Casale (Gerald y Bob), además de Alan Myers. La banda obtuvo el puesto N° 14 en el escalafón Billboard en 1980 con el sencillo «Whip It» y ha mantenido un seguimiento de culto durante toda su existencia.
Su estilo ha pasado del proto-punk al industrial, y del new wave y el post-punk al synth pop, pero son recordados especialmente por su música new wave de finales de los 70 y principios de los 80, que, junto con la de otros músicos como Talking Heads, XTC, Oingo Boingo y The B-52’s, preconizaron el rock de los 80.
En cuanto a Brian Ferry es un cantante, compositor y ocasionalmente actor británico. Es conocido por su estilo vocal suave, que le hizo destacar en los años setenta como vocalista y principal compositor de Roxy Music, y también por su posterior carrera en solitario.
Sexo, mentiras y cintas de vídeo es una película estadounidense de 1989 escrita y dirigida por Steven Soderbergh, con James Spader, Andie MacDowell, Peter Gallagher y Laura San Giacomo como actores principales. Cuenta la historia de un hombre que graba mujeres hablando de su sexualidad, y su impacto en las relaciones de un matrimonio en crisis .
Escuchamos parte de su banda banda sonora compuesta por Cliff Martinez, compositor de bandas sonoras cinematográficas y músico estadounidense, reconocido por haber sido el baterista de varias bandas famosas de los 70s y 80s, como The Dickies, The Weirdos, Lydia Lunch, la agrupación de Captain Beefheart o Red Hot Chili Peppers, de la cual formó parte entre 1984 y 1986.
Sexo, mentiras y cintas de video se estrenó el 20 de enero de 1989 en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el premio del público. Posteriormente fue presentada en la sección a concurso del Festival de Cannes de 1989 y galardonada con la Palma de Oro.
Influyó en la revolución del movimiento del cine independiente de principios de los 1990.
escuchamos un extracto de su banda sonora.
The Girlfriend Experience es una serie de televisión estadounidense de drama, creada, escrita y dirigida por Lodge Kerrigan y Amy Seimetz. La primera temporada está protagonizada por Riley Keough como Christine Reade, estudiante de derecho que también trabaja como escort de alto nivel. Es producida por Steven Soderbergh y está basada en la película de 2009 del mismo nombre.
Escuchamos a continuacion un extracto de la bso de la película de Steven Soderberg compuesta por David Holmes, compositor norirlandés de gran reputación. Dj y Compositor de multitud de bandas sonoras.
Cambiamos completamente de tercio para escuchar un extracto de la banda sonora de Les Anges Exterminateurs compuesta por Jean Musy, nacido el 18 de diciembre de 1947 en Levallois-Perret (Sena) y muerto el 26 de abril de 2024 en Saint-Amand-en-Puisaye (Nièvre), fue un músico, compositor y arreglista francés de canciones y música de cine.
La película trata sobre François, un director de cine el cual se dispone a rodar una película policíaca. En una breve escena de desnudo de una actriz, descubre el placer que prueban algunas mujeres al transgredir pequeñas prohibiciones eróticas.
El director, impulsado por el deseo de aportar innovaciones al mundo del cine, toma la determinación de intentar rodar una película que mezcle ficción y realidad en torno a una idea que se revela inesperadamente como un enigma y un tabú: las pequeñas transgresiones que llevan al placer, búsqueda que le llevará, como a Ícaro al acercarse al sol, a «quemarse las alas»
Continuamos con Monsieur Hire de Jean-Claude Brisseau, la banda sonora está compuesta por el gran Michael Nyman, pianista, musicólogo, crítico musical y compositor británico perteneciente al género musical neoclásico.
Conocido sobre todo por las obras escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico Peter Greenaway y también por su álbum multiplatino The Piano, perteneciente a la película homónima producida por Jane Campion en 1993.
a película se desarrolla en torno al personaje de Monsieur Hire el cual lleva años viviendo en el mismo piso. Alice, que ocupa el estudio de enfrente, se da cuenta de que el hombre la observa desde hace meses. Él, que lo sabe todo de la joven, se ha enamorado de ella. Sin embargo, la situación de Hire se complica cuando se convierte en el principal sospechoso del asesinato de una adolescente.
Damage, conocida en castellano como Herida es una película de 1992 hecha en coproducción británico–francesa, dirigida por Louis Malle y protagonizada por Jeremy Irons, Juliette Binoche, Rupert Graves y Miranda Richardson, en los papeles principales. La trama está basada en la novela Damage, de Josephine Hart.
Miranda Richardson ganó el Premio BAFTA a la mejor actriz de reparto por esta película y, además, fue nominada al Premio Oscar.
Stephen Fleming es un político británico quien, poco después de ser nombrado ministro, conoce a Anna, una chica francesa de quien se enamora locamente, a pesar de que él está casado y ella está comprometida para casarse con Martyn, el hijo de Stephen.
La pareja vive un amorío que se convierte en obsesión sexual hasta que Martyn descubre este romance clandestino y, con ello, se producen terribles consecuencias.
la bso está compuesta por Zbigneiw Preisner nacido el 20 de mayo de 1955 en Bielsko-Biała, una ciudad del sur de Polonia. Aprendió por sí mismo a tocar guitarra y piano.
Sin educación formal en música, escuchaba y transcribía fragmentos de audio. Estudió filosofía e historia en Cracovia. Su estilo composicional representa una forma distintiva del neo-romanticismo tonal. Paganini y Jean Sibelius son reconocidas influencias.
Preisner es conocido por la música que compuso para las películas dirigidas por el también polaco Krzysztof Kieślowski. Su Canción para la unificación de Europa, basada en el primer capítulo de la Primera epístola a los corintios de san Pablo, se le atribuye al personaje Patrice De Courcy en la primera parte de la trilogía Tres colores: Azul, y desempeña un papel importante a lo largo de la película. Su música para la tercera parte de la trilogía (Tres colores: Rojo) incluye dos versiones (en francés y en polaco) para un poema de Wisława Szymborska, poetisa ganadora del premio Nobel.
Después de trabajar con Kieślowski en Tres colores: Azul, Preisner fue contratado por el productor Francis Ford Coppola para escribir la banda sonora de El jardín secreto, dirigida por Agnieszka Holland. También ha colaborado con otros directores de cine, y ganó un César en 1996 por su trabajo en Elisa, de Jean Becker.
Dos años antes había ganado este mismo premio por su labor en Tres colores: Rojo. En 1997, fue galardonado con el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, por The Island on Bird Street.
Escuchamos parte de esta banda sonora.
Shame es una película británica estrenada en 2011. Dirigida por Steve McQueen sobre un guion propio y de Abi Morgan, la cinta está protagonizada por Michael Fassbender y Carey Mulligan.
La película narra la historia de Brandon Sullivan (Michael Fassbender), un hombre de unos 30 años que vive y trabaja en Nueva York. Brandon sufre de adicción sexual, pasa su tiempo buscando todo tipo de aventuras sexuales: ve películas pornográficas en la computadora, contrata prostitutas, busca mujeres en los bares o contacta mujeres en el metro y también entra a un establecimiento de encuentros homosexuales. De repente, su hermana (Carey Mulligan) -que sin solución para sus problemas psicológicos, está recurriendo a él una vez más- aparece en su apartamento.
Él decide, con la presencia de ella en su vida, romper con todo: tira a la basura toda su pornografía e intenta iniciar una relación de pareja comprometida con Marianne (Nicole Beharie), una de sus compañeras de oficina.
la banda sonora está compuesta por Harry Escott, un compositor británico residente en Londres.
Compuso la banda sonora de varias películas, entre ellas Shame (2011), Hard Candy (2005), A Mighty Heart (2007)[1] y Ali & Ava (2021), por la que ganó un Premio del Cine Independiente Británico a la mejor música.[
Escuchamos un extracto a continuación de esta banda sonora, incluyendo una versión del gran John Coltrane de»my favourite things» (Mis cosas favoritas») , una canción escrita por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II publicada en el año 1959 para la comedia musical de Broadway The Sound of Music,
Samaritan girl (Samarian) es una película de Corea del Sur dirigida por Kim Ki-duk en 2004, La película trata sobre el paso de la adolescencia, las relaciones padre-hija, la amistad y algunas pasiones más oscuras.
la banda sonora la compone el coreano Park Ji-woong
escuchamos un extracto de esta banda sonora.
la famosa película instinto básico es una película estadounidense de 1992, dirigida por el gran Paul Verhoeven y con actuación principal de Sharon Stone y Michael Douglas.
La música estuvo compuesta por jerry goldsmith, uno de los compositores más importantes y reconocidos de la cinematografía. Es conocido por ser el compositor de la melodía de Universal Pictures que se usó desde 1997 hasta 2012.
escuchamos a continuación un extracto de esta banda sonora.
Otra gran película de Paul Verhoeven, entre las muchas que tiene nos parece Showgirls.
Showgirls es una película estadounidense erótica y de drama de 1995, dirigida también por Paul Verhoeven.
Ambientada en Las Vegas, fue para Verhoeven su siguiente proyecto tras el éxito de instinto básico.
Verhoeven había adquirido una posición envidiable en Hollywood gracias a las buenas recaudaciones de sus últimos filmes; no solo Instinto básico, sino también Robocop y Desafío total). Por ello, gozó de inusual libertad y un gran presupuesto para su siguiente proyecto, pensado como mezcla de musical y thriller erótico, en la línea de su película anterior, que había lanzado al estrellato a Sharon Stone.
Pero en este caso, Verhoeven incluyó un matiz caricaturesco o grotesco, más europeo que americano, que en parte explica las malas críticas recibidas por el filme. Al igual que el siguiente, Starship Troopers, no fue bien recibido por el público, al utilizar un sentido del humor socarrón y una estética «kitsch» que era deliberada, no resultado de una mala planificación.
Eyes Wide Shut es una película de 1999 dirigida por el gran Stanley Kubrick y protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman. Fue el decimotercer y último largometraje de Kubrick, así como su obra póstuma, ya que el director murió pocos días antes de poder mostrar el montaje definitivo a Warner Bros. Está basada en la novela Relato soñado, de Arthur Schnitzler, y su guion fue escrito por el mismo Kubrick y Frederic Raphael.
Escuchamos de su banda sonora Musica Ricercata, II del gran músico György Ligeti compositor húngaro que residió en Austria y luego se naturalizó austríaco, considerado uno de los más grandes compositores del siglo XX.
Las mil y una noches es una película italiana de 1974 dirigida por Pier Paolo Pasolini. Es la última película de la llamada «Trilogía de la vida», y causó polémica por los desnudos frontales y escenas sexuales explícitas que presenta.
La película está inspirada en algunos cuentos eróticos del Medio Oriente, a través del famosísimo compendio de Las mil y una noches. Su principal historia trata de un inocente joven que busca a su amada, una esclava de la cual fue separado al ser víctima de un engaño.
La banda sonora fué compuesta por el gran Ennio Morricone, compositor y director de orquesta italiano, conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión.
Sus composiciones se incluyen en más de veinte películas galardonadas, además de realizar también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, la muerte tenía un precio de 1965 o el bueno, el feo y el malo de 1966 .
No obstante, su obra se extendió a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986, Érase una vez en Ámérica o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras. También nos parece muy buena su banda sonora en State of Grace, aquí llamada El clan de los irlandeses.
Love es una película francesa estrenada en 2015 y rodada en 3D. Es un drama erótico escrito y dirigido por el argentino radicado en Francia Gaspar Noé.
Escuchamos parte de su banda sonora que incluye a músicos y grupos tan interesantes como Goblin, Erik Satie, Koudlam o funkadelic entre otros grandes músicos.
Y tu mamá también es un filme mexicano dirigido por Alfonso Cuarón, estrenado en 2001 y protagonizado por los mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna y la española Maribel Verdú. Se presentó en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde obtuvo el galardón al mejor guion; Diego Luna y Gael García Bernal recibieron el premio Marcello Mastroianni al Mejor Actor Revelación. También logró una nominación al Premio Óscar al Mejor guion original. La película tuvo éxito, y se considera icono del llamado Nuevo Cine Mexicano.
escuchamos parte de su banda sonora.
Vamos a despedir nuestro programa dedicado a bandas sonoras de películas eróticas con un extracto de la banda sonora de la película Anora, ganadora de la palma de oro en el festival de cannes y los oscars principales en la última edición de los oscar. Dirige esta película Sean Baker, director muy interesante para nosotras.
la película trata sobre Anora, una joven prostituta de Brooklyn, que tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso e impulsivamente se casa con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
Nos hemos dejado en el tíntero muchas bandas sonoras de películas eróticas pero no tuvimos tiempo para más.
En las locuciones estuvo Annie López y en la selección musical, edición y control de sonido César Pradíes.
̃adores ́también
Este programa lo dedicamos a algunas bandas sonoras de películas eróticas y hablar también del contenido de estas películas. Una...