Editorial Sexto Piso España

Editorial Sexto Piso España Casa editorial independiente cuya principal línea de edición versa sobre textos de filosofía, literatura y reflexiones sobre problemas contemporáneos.

La idea que nos impulsa es la de crear un espacio donde se pueda acceder a ciertos textos que generalmente pasan inadvertidos pero que son pilares de la cultura universal. La política editorial pretende ser rigurosa, lo que nos aleja de objetivos puramente comerciales, intentando, en cambio, ir tejiendo los distintos títulos que la conforman a la manera de una novela, es decir, que cada libro publicado sea un capítulo.

🌥️ El duelo es un animal salvaje 🌥️«Esta novela es un aleph: dentro de ella se vislumbran la vida, el amor, la desespera...
26/06/2025

🌥️ El duelo es un animal salvaje 🌥️

«Esta novela es un aleph: dentro de ella se vislumbran la vida, el amor, la desesperanza, el anhelo y la decepción. Archivo agonía consigue el milagro de acercarnos al momento por el que nacemos y al cual no podemos nunca asistir: el instante de la muerte». Emiliano Monge

Una novela ep*stolar que configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa. Marina Azahua ha escrito una novela total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. abre la puerta a una voz literaria original y asombrosa.

«Albert Pijuan (Calafell, 1985) ya había ganado con “El Gran Reemplazo”, novela consagrada, resumiendo mucho, a los porm...
18/06/2025

«Albert Pijuan (Calafell, 1985) ya había ganado con “El Gran Reemplazo”, novela consagrada, resumiendo mucho, a los pormenores capilares de Nicolas Cage, los ídolos caídos del italo-disco y las identidades líquidas, el premio honorífico a la trama más alocada y delirante del año, pero las absurdas peripecias de Dino, un don nadie de Sabadell que vive convencido de que es hijo de un célebre productor de Hollywood, le han valido el 54° Premio Crexells a la mejor novela en catalán publicada en 2024», dice El Periódico.

Gabriela, nuestra librera en la Feria del Libro de Madrid de este año, le decía a cada persona que tocaba el libro: «Me hice p*s de la risa leyéndolo».

«No saldrá en ningún canon pero Albert Pijuan es el mejor novelista catalán vivo» escribía Miquel Bonet hace unos meses en El País.

Nosotros solo podemos darle la enhorabuena a Albert por haber escrito una novela que nos gusta tanto. Y, por supuesto, recomendaros a vosotros que lo leáis porque genera mucha satisfacción fardar de haber leído a los fenómenos literarios antes que nadie 😋.

De entre todas nuestras propuestas, estas están siendo vuestras absolutas favoritas en la  .¡Os recordamos que estamos e...
06/06/2025

De entre todas nuestras propuestas, estas están siendo vuestras absolutas favoritas en la .
¡Os recordamos que estamos en las casetas 104, 105 y 106 junto con nuestros amigos de Contexto!
Aún queda mucha Feria y nos encantará veros por ahí 🫶🏻.

HOY ES EL DÍA: Vuelve muestra querida Vivian Gornick a librerías. En su faceta más combativa, más radical, más urgente, ...
12/05/2025

HOY ES EL DÍA: Vuelve muestra querida Vivian Gornick a librerías. En su faceta más combativa, más radical, más urgente, aquí tenéis esta recopilación de textos de los años 70 que aún hoy siguen más vigentes que nunca.

Antes de convertirse en una de las grandes cronistas de lo íntimo, Vivian Gornick escribía con la claridad furiosa de quien ha elegido vivir al servicio de una causa. Los textos reunidos en Por qué algunos hombres odian a las mujeres revelan a una pensadora radical, lúcida y vibrante, en plena efervescencia del feminismo en los años setenta.

En este libro, Gornick utiliza desde las conversaciones aparentemente triviales en una peluquería del Midtown hasta las disputas ideológicas dentro del movimiento para capturar el pulso de una transformación histórica. Además, analiza cómo se construye el poder masculino y se transmite la sumisión femenina, reflexiona sobre las diferencias entre las olas feministas y denuncia la misoginia soterrada –y no tan soterrada– en autores consagrados como Norman Mailer, Saul Bellow o Philip Roth. Pero sobre todas las cosas, defiende el valor político del testimonio personal en los grupos de autoconciencia, donde lo privado se vuelve revolución.

Este libro no es solo la crónica de una época: es una cartografía de la resistencia, una llamada a no bajar la guardia, una guía de combate. En tiempos en los que el feminismo vuelve a ser desafiado por viejos y nuevos reaccionarismos, estas páginas nos recuerdan que ninguna conquista es irreversible y que la autonomía de las mujeres sigue siendo, para muchos, una amenaza intolerable.

Y en la tercera fotografía: una de las reflexiones contenidas en el texto que da título al libro. ¿Qué más podemos añadir?

Sabemos que está feo hacer spoiler de un libro que ni siquiera se ha publicado aún pero es que en   ☀️ Guillermo Aguirre...
29/04/2025

Sabemos que está feo hacer spoiler de un libro que ni siquiera se ha publicado aún pero es que en ☀️ Guillermo Aguirre predice el futuro –entre otras muchas cosas–.

De momento estas páginas son solo nuestras pero a partir del lunes 5 de mayo esperamos que las hagáis vuestras y las llevéis a todas partes.

Queridas, queridos, El 5 de mayo inauguramos por todo lo alto el catálogo de primavera con   ☀️, el nuevo libro de Guill...
24/04/2025

Queridas, queridos,

El 5 de mayo inauguramos por todo lo alto el catálogo de primavera con ☀️, el nuevo libro de Guillermo Aguirre: una novela única que relata todos los veranos de la vida de su protagonista.

Como veis, se acerca el verano y nosotros calentamos motores por todo lo alto con esta lectura íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana.

Tal es así que buscamos a ☀️ 10 PRIMEROS LECTORES ☀️ a los que les apetezca volver a las tardes perezosas del pueblo y reflexionar sobre una vida tranquila y rural.

📌 DATOS IMPORTANTES:

¿Qué tienes que hacer para participar?

— Tener una cuenta de Instagram pública donde
habitualmente hables sobre libros.
— Postularte comentando en esta publicación.
— Compartir esta publicación en tus stories.
— Comprometerte a leerlo y publicar tu reseña entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo.

Desvelaremos a los afortunadísimos seleccionados el próximo lunes 28 de abril y esa misma semana recibirán el libro. Tiene 264 páginas.

Un poco más sobre ☀️:

«Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado? Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, arañazos de placer».

Y eso es Estival: el discurrir de la vida pasada, presente y futura de un hombre llamado Jonás, que bien pudiera ser muchos hombres, narrada a través de todos sus veranos desde un pequeño pueblo del norte, que bien pudiera ser tantos otros pueblos. Desde el año 1984 al 2045, asistimos a una crónica rural de nuestro tiempo en la que tienen cabida el asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad y el amor, pero también los sueños truncados, la incertidumbre que provoca el futuro o la difícil aceptación de los miedos.

El primer tercio de 2025: 10 libros, 1625 páginas en total 📚.¡Nos vemos en primavera!
14/04/2025

El primer tercio de 2025: 10 libros, 1625 páginas en total 📚.
¡Nos vemos en primavera!

New faja just dropped. 12 ediciones de lectores altamente satisfechos. Nada más bonito que ver este libro en todas las l...
18/03/2025

New faja just dropped. 12 ediciones de lectores altamente satisfechos.

Nada más bonito que ver este libro en todas las librerías, en vuestros vídeos, fotos, reseñas y estanterías. Solo superado, claro, por el orgullo que sentimos leyendo los bonitos mensajes que le enviáis a Marta ✨.

¡Larga vida a Belaundia Fu!

Comentan por el pinganillo que algunos aún no habéis leído «Ve y dilo en la montaña». Por si no estamos siendo lo sufici...
14/03/2025

Comentan por el pinganillo que algunos aún no habéis leído «Ve y dilo en la montaña». Por si no estamos siendo lo suficientemente persuasivos, aquí os dejamos algunas reseñas.

PD: Nótese que nos ha sido imposible encontrar ninguna en castellano… Lean a Baldwin este fin de semana y arreglen eso 🫵🏻.

Podríamos recomendar muchas lecturas para este 8m porque nuestro catálogo lo recorren muchas mujeres que nos han ayudado...
08/03/2025

Podríamos recomendar muchas lecturas para este 8m porque nuestro catálogo lo recorren muchas mujeres que nos han ayudado a comprender mejor el mundo y mirarnos a nosotras mismas. Ante la gran incapacidad que sentimos a veces de asirlo todo, os dejamos con una de nuestras novedades: un aclamadísimo debut literario que nos ha atravesado por los temas que trata.

es una intensa y turbadora novela sobre el poder destructivo de la mirada masculina. Comienza con el temor de Alia, la protagonista, quien se siente observada en las calles de su ciudad natal. Su presencia suscita turbación, aunque ella no comprende por qué: la desnudan con la mirada, la siguen, la insultan. Entonces, en la ilusoria intimidad de su cuarto, tratando de comprender qué ven los hombres, comienza a hacerse fotos. Posa, se acuesta, arquea la espalda, y poco a poco esas sesiones fotográficas se convierten en un ritual.

Alia empieza a pasar tiempo con Quentin, un francés de su instituto. Junto a él, descubre un mundo de privilegios, de liviandad, pero también una libertad que se revela muy frágil. Cuando sus fotos se publican en internet, Alia se ve obligada a huir de su país para evitar ser acusada de ofensa a la moral. Sin saber si algún día podrá regresar a Tánger, se instala en Lyon, donde por fin se siente a salvo. Hasta que su pasado la acaba encontrando.

«Adiós, Tánger», primera novela de Salma El Moumni, retrata el poder destructor de la mirada de los hombres. Con un estilo afilado y directo, la joven novelista indaga en la imposibilidad de volver a casa y en el dolor del desarraigo, en la desgarradora experiencia de sentir el hurto de la identidad y el saqueo del cuerpo.

Amanecemos con una increíble noticia: la traducción inglesa del primer libro de Dahlia de la Cerda,   se encuentra en la...
26/02/2025

Amanecemos con una increíble noticia: la traducción inglesa del primer libro de Dahlia de la Cerda, se encuentra en la primera lista de finalistas al Premio Booker Internacional.

«Perras de reserva» es una recopilación de trece cuentos protagonizados por trece mujeres que se enfrentan al día a día de México y su constelación de violencias cotidianas. Para el Booker, constituyen “una colección de historias conectadas de ficción cruda, callejera y perversamente divertida”. “A la vez crítica social y comedia negra, es el debut estridente de una de las nuevas escritoras más emocionantes de México”, ha valorado el prestigioso galardón.

El nuevo libro de la autora, «Medea me cantó un corrido» fue publicado en México en 2024 y llega a España el próximo 4 de abril.

Dirección

Calle Los Madrazo, 24, Semisótano Izquierda
Madrid
28014

Teléfono

+34915325672

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Sexto Piso España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Sexto Piso España:

Compartir

Categoría